origen del comportamiento sensual y otras cosas

¿ alguien imagina a un gorila macho amamantando a un bebé ? tampoco lo hace ninguna gorila hembra que no sea su progenitora !

Precisamente la mejor forma de entender todo esto es todo lo que sucede en los animales que son criados por humanos . Lo que se llama IMPRONTA y de eso hay mucha experiencia en los zoos y en los circos.





Así es como la crianza con apego afecta al desarrollo infantil
¿Por qué todo el mundo opina sobre cómo se debe criar a un bebé? Ideas como “no cojas al niño cuando llore que se acostumbra a los brazos” o “ya es hora de que
www.lavanguardia.com
www.lavanguardia.com
www.agenciasinc.es

La crianza con apego no funciona como predican los ‘gurús’
Una relación fuerte y sana entre los bebés y sus cuidadores es imprescindible en la evolución de cualquier criatura. Los partidarios de la ‘maternidad natural’ promueven tres prácticas para afianzarla: el colecho, la lactancia y el porteo. Sin embargo, sus reglas no son ni necesarias ni...
www.agenciasinc.es



Ansiedad por separación en adultos: Síntomas y cómo manejarlo
La ansiedad por separación es el miedo a perder o estar lejos de una persona o figura de apego. Se trata con psicoterapia y medicamentos. Aprende más aquí.
www.medicalnewstoday.com


Trastorno de ansiedad de separación | Persum Psicólogos Oviedo
Si algo define al trastorno de ansiedad de separación en adultos es el incremento de la ansiedad al anticipar el alejamiento del hogar o de personas.
psicologosoviedo.com
 
cuando nuestros antepasados evolucionaron para caminar sobre dos patas, la pelvis, la cadera , se deformó.
A ese grave problema estructural a la hora de parir, se unió que nuestra especie desarrolló un enorme cerebro, de la misma manera que lo ha desarrollado los delfines, aunque en este caso sin el problema de la pelvis.

Por lo tanto, para que la hembra pudiese parir sin morir en el parto, los bebés nacían muy prematuros.

Dicho de otra manera, solo sobrevivieron aquellos humanos que podían parir fetos y evitar que se muriesen al tenerlos todo el tiempo en la berza mamando y en sus brazos ( de alguna manera somos como marsupiales . En vez de la bolsa de los canguros, las mujeres llevaban a los bebés pegados a ellas lo menos durante 6 meses )

Es una aberración separar a los bebés de sus madres y enviarlos a orfanatos llamados guarderías. les trastorna su mente y su identidad.
Es la causa principal de la epidemia de parafilias entre los occidentales que han convertido en identidad al ser ya una normalidad.

No adquieren el instinto maternal que es un aprendizaje . Las conexiones neuronales se establecen durante el tiempo de lactancia pegados a la progenitora, no mamado un trozo de goma , ese invento satánico que es el chupete y el biberón.

En la edad adulta esas desviaciones del comportamiento natural se transforma en chaladuras como succionar penes, que son el equivalente al biberón y el chupete ( a falta de progenitora )

Si un hombre da el biberón a un bebé , aunque sea su padre ( eso es irrelevante ), está construyendo en la mente del bebé , que las hembras, las madres tienen aspecto de hombre y por lo tanto su deseo sensual ( que en condiciones naturales estaría dirigido a la figura de la progenitora ) buscará a otro hombre.




La+NEOTENIA%3A+Inmadurez+al+nacer+Larga+infancia+Causas%3A.jpg


EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN - ppt video online descargar
Teoría de la selección natural. El cambio de tonalidad experimentado por la geómetra del abedul, Biston betularia, durante el siglo XIX es buen ejemplo de selección natural. A finales del siglo XVIII, antes de la Revolución Industrial, la forma dominante de geómetra era la de tonalidad claro, y se...
slideplayer.es
www.prehistoriaviva.es

La evolución de la pelvis humana
¿Cómo era el parto de las neandertales? ¿En qué momento surgieron las diferencias entre la pelvis masculina y la femenina en nuestros antepasados? ¿cómo hemos llegado hasta aquí y por qué somos los únicos supervivientes de nuestra familia?
www.prehistoriaviva.es
 
Antes de nada, te felicito por tus hilos @ATARAXIO , son muy muy buenos, conexiones de ideas muy buenas. Dicho lo cual:

Así como resumen, lo que saco en claro de forma deductiva (se viene tochazo con varias ideas, disculpad si hay fallos a la hora de redactar o faltas ortográficas, estáis advertidos):


1. Las orgías, la poligamia, encuentros bisexuales/gayses y el "poliamor" eran algo totalmente normal y habitual en nuestros antepasados de la época en la que todavía eramos monos (antes incluso de los homo erectus por ejemplo, millones de años) porque sobraban los recursos y no había competencia por nada, asi que solo quedaba amar para divertirse y poco más, la especie estaba estancada y no evolucionaba una cosa como bonobos o chimpances actuales, porque sin competencia y sin tener que mover el ojo ciego nadie hacia un cagarro mas que comer, soltar, amar y dormitar.

2. En el momento que nuestros ancestros se ven sometidos a las sabanas y al cambio climático/geográfico que eso conlleva, empiezan los peligros brutales de depredadores, escasez de alimentos y agua, empieza el problema básicamente, la escasez y el miedo hace que nuestros antepasados entren en modo supervivencia mad max y empiezan las matanzas entre miembros de la misma especie (se crean clanes rivales) y nace la propiedad privada como respuesta a la competencia de los recursos para sobrevivir, incluyendo en propiedad las parejas sensuales, que podría ser poligamia perfectamente (macho o hembra con muchas parejas sensuales de varios sexos en posesión al estilo leones o morsas). Esta propiedad de parejas sensuales luego evoluciona en los conocidos celos.

3. Según se migra por el continente africano y oriente medio hacie el resto del mundo el humano evoluciona y se van creando comportamientos culturales que ven que si no tienes hijos y eres inferior en número a otras tribus no puedes luchar contra esos clanes tribales rivales por los escasos recursos, el resultado es que se introducen dictados/normas del líder del grupo para que todos los integrantes del clan generen hijos sin parar (capital social) para ganar la lucha de los recursos (¿origen de la monogamia de forma cultural?), nacen aquí las "dinastías" donde un rey esta muy por encima del resto (origen de la envidia humana y la avaricia) y puede conservar derechos de poligamia posiblemente como los antiguos (eso explicaría la tendencia sensual brutal de las élites, que tienen este conocimiento desde siempre ya que se transmitía oralmente solo a la realeza) pero el vulgo no puede (asesinatos, empiezan las leyes que penalizan estos comportamientos) ,debe obedecer la monogamia (se incrementa el uso de las mecanicas de poder y jerarquías), esto se acrecenta todavía más cuando llega el neolítico porque se hace compleja la sociedad y empiezan las religiones a entrar en juego con limitaciones de parejas, no a la poligamia, al adulterio, a la gaysidad. Es todo pura economía haciendo que el sesso pase a un segundo plano en pos de la producción para ganar a los rivales en tema recursos para sobrevivir.

4. Todo el tema de las mutilacions genitales (circuncisión, ablación, lo de los aborígenes australianos que puso un forero, etc.) tienen como objeto limitar el placer para mercantilizar a los humanos y que se alejen de su forma natural de vida en pos de un "objetivo" mayor (acaparar recursos y a partir de ahora conocimiento), trabajar, controlar natalidad e incluso para evitar infidelidades. La monogamia y la reducción de placer evitan los problemas que estropean los proyecto de la realeza de la época por matanzas entre familias por temas de infidelidades ya que ha arraigado el sentido de propiedad sensual. Imaginaros que el médico de la tribu se ama a la mujer de otro siguiendo instintos naturales y luego otro por envidia se carga al médico y la tribu pierde al médico condenándolos a una fin segura en caso de infecciones.

5. La tendencia a la hipersexualización actual de occidente está provocada entonces por dos factores: abundancia de recursos gracias al avance técnico y propaganda de las élites para "animalizar" al ser humano cultural pero sin desmadrar la civilización del todo, crear una especie de paraíso con placer por todas partes como cuando eramos monos pero sin dejar de avanzar tecnológicamente (esto sería el estado final de una sociedad donde se automatice el trabajo). Luego entran en juego temas de eugenesia para eliminar de la especie a los más débiles con pronografía y propaganda que los incapacite para ser miembros de la humanidad del futuro, pero esto es otro tema. El tema sería animalizarnos a todos pero siempre preservando que los mas inteligentes sigan luchando por mejorar la especie mientras el vulgo se extingue por no reproducirse.


Duda:

Buscando por internet, parece ser que hay una diferencia bioquímica entre animales monógamos y polígamos, ¿podría ser que hoy día, dado la seleccion natural a la que se sometió nuestra especie por la escasez de recursos hace miles y millones de años, se hayan creado linajes de humanos bioquímicamente monógamos en contraposición a otros polígamos? O, por el contrario, ¿quizá la monogamia es puramente cultural?

Anexo:

Otra cosa a destacar es que si se sigue paso a paso lo que comento, que no es mas que la evolución de la especie, se ve como se crean los pecados capitales uno tras otro al dejar el estado "animal" o "primitivo" y como las religiones lo recalcan una tras otra para evitar problemas porque son males muy dolidos desde que el hombre es hombre como se suele decir.

Recomendación de serie:

Os recomiendo, pese a que tiene tintes NWO, la serie de ciencia ficción "Moonhaven", aquí se trata el tema de las parejas y familias desde una perspectiva que ahora podríamos llamar "progre-primitiva". Es la humanidad en el futuro, una colonia en la luna con una Tierra en una especie de estado distópico, si os gusta la ciencia ficción tiene toques muy buenos a pesar de la "propaganda".
 
Última edición:
Antes de nada, te felicito por tus hilos @ATARAXIO , son muy muy buenos, conexiones de ideas muy buenas. Dicho lo cual:

Así como resumen, lo que saco en claro de forma deductiva (se viene tochazo con varias ideas, estáis advertidos):


1. Las orgías, la poligamia, encuentros bisexuales/gayses y el "poliamor" eran algo totalmente normal y habitual en nuestros antepasados de la época en la que todavía eramos monos (antes incluso de los homo erectus por ejemplo, millones de años) porque sobraban los recursos y no había competencia por nada, asi que solo quedaba amar para divertirse y poco más, la especie estaba estancada y no evolucionaba una cosa como bonobos o chimpances actuales, porque sin competencia y sin tener que mover el ojo ciego nadie hacia un cagarro mas que comer, soltar, amar y dormitar.

2. En el momento que nuestros ancestros se ven sometidos a las sabanas y al cambio climático/geográfico que eso conlleva, empiezan los peligros brutales de depredadores, escasez de alimentos y agua, empieza el problema básicamente, la escasez y el miedo hace que nuestros antepasados entren en modo supervivencia mad max y empiezan las matanzas entre miembros de la misma especie (se crean clanes rivales) y nace la propiedad privada como respuesta a la competencia de los recursos para sobrevivir, incluyendo en propiedad las parejas sensuales, que podría ser poligamia perfectamente (macho o hembra con muchas parejas sensuales de varios sexos en posesión al estilo leones o morsas). Esta propiedad de parejas sensuales luego evoluciona en los conocidos celos.

3. Según se migra por el continente africano y oriente medio hacie el resto del mundo el humano evoluciona y se van creando comportamientos culturales que ven que si no tienes hijos y eres inferior en número a otras tribus no puedes luchar contra esos clanes tribales rivales por los escasos recursos, el resultado es que se introducen dictados/normas del líder del grupo para que todos los integrantes del clan generen hijos sin parar (capital social) para ganar la lucha de los recursos (¿origen de la monogamia de forma cultural?), nacen aquí las "dinastías" donde un rey esta muy por encima del resto y puede conservar derechos de poligamia posiblemente como los antiguos pero el vulgo no puede (eso explicaría la tendencia sensual brutal de las élites, que tienen este conocimiento desde siempre ya que se transmitía oralmente solo a la realeza), debe obedecer la monogamia (se incrementa el uso de las mecanicas de poder y jerarquías), esto se acrecenta todavía más cuando llega el neolítico porque se hace compleja la sociedad y empiezan las religiones a entrar en juego con limitaciones de parejas, no a la poligamia, al adulterio, a la gaysidad. Es todo pura economía haciendo que el sesso pase a un segundo plano.

4. Todo el tema de las mutilacions genitales (circuncisión, ablación, lo de los aborígenes australianos que puso un forero, etc.) tienen como objeto limitar el placer para mercantilizar a los humanos y que se alejen de su forma natural de vida en pos de un "objetivo" mayor (acaparar recursos y a partir de ahora conocimiento), trabajar y para que no haya conflicto se controla con la monogamia y la reducción de placer los problemas que joroben los proyecto por matanzas entre familias por temas de infidelidades ya que ha arraigado el sentido de propiedad sensual.

5. La tendencia a la hipersexualización actual de occidente está provocada entonces por dos factores: abundancia de recursos gracias al avance técnico y propaganda de las élites para "animalizar" al ser humano cultural pero sin desmadrar la civilización del todo, crear una especie de paraíso con placer por todas partes como cuando eramos monos pero sin dejar de avanzar tecnológicamente (esto sería el estado final de una sociedad donde se automatice el trabajo). Luego entran en juego temas de eugenesia para eliminar de la especie a los más débiles con pronografía y propaganda que los incapacite para ser miembros de la humanidad del futuro, pero esto es otro tema. El tema sería animalizarnos a todos pero siempre preservando que los mas inteligentes sigan luchando por mejorar la especie mientras el vulgo se extingue por no reproducirse.


Duda:

Buscando por internet, parece ser que hay una diferencia bioquímica entre animales monógamos y polígamos, ¿podría ser que hoy día, dado la seleccion natural a la que se sometió nuestra especie por la escasez de recursos hace miles y millones de años, se hayan creado linajes de humanos bioquímicamente monógamos en contraposición a otros polígamos? O, por el contrario, ¿quizá la monogamia es puramente cultural?

Es muy interesante tu comentario y estás en lo cierto en muchos aspectos.

Te falta completar con algunos datos :

- cuando los enclaves humanos se hicieron más grandes y por lo tanto la promiscuidad fue mayor, las enfermedades venéreas diezmaban a la población . Lo de la sífilis después del descubrimiento de América fue una broma comparado con otras épocas.

De la misma manera que a pesar de todos los avances médicos el sida se ha expandido por el mundo y causó millones de muertos, una sola mujer infectada que en un año podía copular con cientos de hombres, podría ser el vector de una epidemia, puesto que cada uno de los contagiados expandía la enfermedad.

Esa fue una de las causas principales por las que se paró la fiesta y empezaron a decir que era un castigo de Dios . Tipo Sodoma y Gomorra.

Las enfermedades venéreas también existen en todos los animales, tal es así que los criadores de perros y caballos que recurren a sementales, prefieren la inseminación artificial para evitar el contacto con un macho que ha estado con otras hembras.

Luego estaba la cuestión de orden social. Los mandamientos otorgan a la mujer un estatus de propiedad del hombre :

- " No codiciarás los bienes ajenos, ni su mujer, ni su mula, ni su esclavo , ni nada que no sea tuyo "

lógicamente cuando un hombre lucha por tener su propiedad y formar su familia, no quiere que nadie se lo arrebate. Este instinto, que tiene toda su lógica, lo puedo ver incluso en mis 5 perros. Cuando les tiro huesos de regazo de ternera que les encantan, tengo que tirarles un buen montón para que no se peleen y que cada uno se vaya a su sitio a roerlo sin que se fije en el del otro. Aún así algunos más fuertes acaparan de más y son envidiados por los que se quedan sin nada.
Luego voy yo a poner orden y volver a repartir, una especie de redistribución de la riqueza en plan comunista.

Finalmente SOLO IMPORTA EL COITO FECUNDADOR , y ese hecho fisiológico solo ocurría muy contadas veces a lo largo de la vida ( una media de 6 en el mejor de los casos equivalente a los hijos que tenían las hembras )
La vida de las mujeres eran ciclos reproductivos consecutivos, igual que las gorilas y chimpancés, las ballenas, las elefantas , las rinocerontas y todas las hembras que permanecen varios años al lado de su cría . Si una hembra está embarazada no puede embarazarse de nuevo, luego viene el parto y la lactancia inhibe la ovulación durante lo menos 3 o 4 años que las crías estaban mamando .

Todo lo que copulase durante ese tiempo era un simple juego erótico sin ninguna relevancia biológica, lo mismo que rascar la espalda o buscar piojos unos a otros. un tipo de masturbación .

LAS HEMBRAS HUMANAS EVOLUCIONARON PARA SIMULAR ESTAR EN CELO
, y de esa manera engañar a los machos para que creyesen que eran los padres de las crías. Por ejemplo en leones y osos y muchas otras especies incluidos monos, cuando detectan a una hembra con crías, dan el pasaporte a las crías para provocar el celo y ser ellos los padres, de lo contrario tendrían que esperar a veces años para que les tocase el turno y se harían viejos.

Las crías de osos tienen pánico a los machos por eso se suben a los árboles cuando detectan que viene uno .

Los osos panda son blancos y neցros , para que las crías se puedan camuflar en las ramas de los árboles donde quedan inmóviles durante horas mientras pasa el peligro.
Los osos pardos, la progenitora lucha ferozmente para proteger sus vidas.

Los bebés chimpancés también suelen ser blanco de la agresividad de los machos que se convierten en el nuevo jefe. Sin embargo, en este caso, algunas madres emplean hábiles estrategias para reducir las probabilidades de perder a sus hijos: se aparean con varios individuos y así siembran la duda sobre su paternidad.

https://www.muyinteresante.es/natur...do los,condiciones de tener crías rápidamente
.
 
https://www.burbuja.info/inmobiliar...parenta-la-carne-sanguinolenta.1854432/page-9
 
Es muy interesante tu comentario y estás en lo cierto en muchos aspectos.

Te falta completar con algunos datos :

- cuando los enclaves humanos se hicieron más grandes y por lo tanto la promiscuidad fue mayor, las enfermedades venéreas diezmaban a la población . Lo de la sífilis después del descubrimiento de América fue una broma comparado con otras épocas.

De la misma manera que a pesar de todos los avances médicos el sida se ha expandido por el mundo y causó millones de muertos, una sola mujer infectada que en un año podía copular con cientos de hombres, podría ser el vector de una epidemia, puesto que cada uno de los contagiados expandía la enfermedad.

Esa fue una de las causas principales por las que se paró la fiesta y empezaron a decir que era un castigo de Dios . Tipo Sodoma y Gomorra.

Las enfermedades venéreas también existen en todos los animales, tal es así que los criadores de perros y caballos que recurren a sementales, prefieren la inseminación artificial para evitar el contacto con un macho que ha estado con otras hembras.

Luego estaba la cuestión de orden social. Los mandamientos otorgan a la mujer un estatus de propiedad del hombre :

- " No codiciarás los bienes ajenos, ni su mujer, ni su mula, ni su esclavo , ni nada que no sea tuyo "

lógicamente cuando un hombre lucha por tener su propiedad y formar su familia, no quiere que nadie se lo arrebate. Este instinto, que tiene toda su lógica, lo puedo ver incluso en mis 5 perros. Cuando les tiro huesos de regazo de ternera que les encantan, tengo que tirarles un buen montón para que no se peleen y que cada uno se vaya a su sitio a roerlo sin que se fije en el del otro. Aún así algunos más fuertes acaparan de más y son envidiados por los que se quedan sin nada.
Luego voy yo a poner orden y volver a repartir, una especie de redistribución de la riqueza en plan comunista.

Finalmente SOLO IMPORTA EL COITO FECUNDADOR , y ese hecho fisiológico solo ocurría muy contadas veces a lo largo de la vida ( una media de 6 en el mejor de los casos equivalente a los hijos que tenían las hembras )
La vida de las mujeres eran ciclos reproductivos consecutivos, igual que las gorilas y chimpancés, las ballenas, las elefantas , las rinocerontas y todas las hembras que permanecen varios años al lado de su cría . Si una hembra está embarazada no puede embarazarse de nuevo, luego viene el parto y la lactancia inhibe la ovulación durante lo menos 3 o 4 años que las crías estaban mamando .

Todo lo que copulase durante ese tiempo era un simple juego erótico sin ninguna relevancia biológica, lo mismo que rascar la espalda o buscar piojos unos a otros. un tipo de masturbación .

LAS HEMBRAS HUMANAS EVOLUCIONARON PARA SIMULAR ESTAR EN CELO , y de esa manera engañar a los machos para que creyesen que eran los padres de las crías. Por ejemplo en leones y osos y muchas otras especies incluidos monos, cuando detectan a una hembra con crías, dan el pasaporte a las crías para provocar el celo y ser ellos los padres, de lo contrario tendrían que esperar a veces años para que les tocase el turno y se harían viejos.

Las crías de osos tienen pánico a los machos por eso se suben a los árboles cuando detectan que viene uno .

Los osos panda son blancos y neցros , para que las crías se puedan camuflar en las ramas de los árboles donde quedan inmóviles durante horas mientras pasa el peligro.
Los osos pardos, la progenitora lucha ferozmente para proteger sus vidas.

Los bebés chimpancés también suelen ser blanco de la agresividad de los machos que se convierten en el nuevo jefe. Sin embargo, en este caso, algunas madres emplean hábiles estrategias para reducir las probabilidades de perder a sus hijos: se aparean con varios individuos y así siembran la duda sobre su paternidad.

https://www.muyinteresante.es/natur...do los,condiciones de tener crías rápidamente
.

Me deje eso en el tintero, en efecto, claramente las enfermedades al hacerse grandes los asentamientos y la insalubridad que eso generaría es mejor ni pensarlo, la acumulación de bacterias, bichito y hongos de todo tipo que habría en aquellos tiempos debía ser para alucinar, clanes/tribus enteras se debieron ir a la cosa como pasaba en la edad media con la peste.

Quizá en esa línea iría el tema del antiguo testamento donde explica que la mujer en menstruación es impura y se las expulsaba del poblado esos días, y lo repiten también con varios temas de "fluidos" sin diferenciar hombres y mujeres, como si fuese un tema de higiene. Huele a control de epidemias/higiene, obviamente lo hacían a su manera con los conocimientos de la época y a marchas forzadas había que implantar esos mandatos en poblaciones muy ignorantes y simples, asi que el tema dioses fue la forma más fácil de hacerlo, el miedo a un infierno después de la fin (da tema aparte esto, es control de masas total como el actual).

Muy interesante todo lo que comentas de los animales, me tengo que dar un repaso por tus otros hilos, excelentes también.

Por último, tenía entendido que las hembras humanas no tienen exactamente "celo" mas allá de ciertos cambios hormonales y de comportamiento cada mes, con días en que son mas receptivas al sesso y otros menos receptivas, que entiendo coinciden con la ovulación, ¿cómo se explica eso añadido a lo que comentas de que lo simulan?
 
Me deje eso en el tintero, en efecto, claramente las enfermedades al hacerse grandes los asentamientos y la insalubridad que eso generaría es mejor ni pensarlo, la acumulación de bacterias, bichito y hongos de todo tipo que habría en aquellos tiempos debía ser para alucinar, clanes/tribus enteras se debieron ir a la cosa como pasaba en la edad media con la peste.

Quizá en esa línea iría el tema del antiguo testamento donde explica que la mujer en menstruación es impura y se las expulsaba del poblado esos días, y lo repiten también con varios temas de "fluidos" sin diferenciar hombres y mujeres, como si fuese un tema de higiene. Huele a control de epidemias/higiene, obviamente lo hacían a su manera con los conocimientos de la época y a marchas forzadas había que implantar esos mandatos en poblaciones muy ignorantes y simples, asi que el tema dioses fue la forma más fácil de hacerlo, el miedo a un infierno después de la fin (da tema aparte esto, es control de masas total como el actual).

Muy interesante todo lo que comentas de los animales, me tengo que dar un repaso por tus otros hilos, excelentes también.

Por último, tenía entendido que las hembras humanas no tienen exactamente "celo" mas allá de ciertos cambios hormonales y de comportamiento cada mes, con días en que son mas receptivas al sesso y otros menos receptivas, que entiendo coinciden con la ovulación, ¿cómo se explica eso añadido a lo que comentas de que lo simulan?

Aunque hay cierta discusión sobre el origen de la sífilis , lo que está claro es que causó graves epidemias y millones de muertos , además de muchísimo dolor físico y emocional. Imagínate a tus seres queridos y a toda la comunidad con esos terribles síntomas !!!
Era suficiente para que se tomasen medidas radicales sabiendo que se transmitía por el sesso, que acabaron convirtiendo en PECADO Y DELITO.
Tal es así que a las adúlteras las mataban a pedradas para que sirviesen de escarmiento.


Ya en 1493 el médico de Cristóbal Colón, Diego Álvarez Chancas, detalló los primeros casos de sífilis (que él llama “mal de bubas” y los indígenas púa), e informó de que los indígenas utilizaban el guayacán o palo santo para su tratamiento. El mal de bubas llegó a España en 1493 a través de un piloto de los Pinzón, según advirtió Ruy Díaz de Isla, médico andaluz que ejercía en Barcelona en 1493, y es autor del primer tratado contra la enfermedad, que él denomina “mal serpentino”.


EL “MAL DE BUBAS” SE PROPAGA POR EUROPA

Después de aparecer en España, propagaron la dolencia por Europa los soldados que intervinieron en la guerra hispanofrancesa de 1495 a 1498 por el dominio de Italia, y de ahí que se bautizara como “mal gálico”, “mal francés” o “mal de Nápoles”. En 1530, el médico veronés Girolamo Fracastore fue el primero en llamarla sífilis, por el pastor Syphilo, castigado por el dios Apolo a sufrir una enfermedad por haber blasfemado contra el dios Sol. Sobre la posible presencia de esta enfermedad en Europa antes del descubrimiento de América, el cronista y naturalista Gonzalo Fernández De Oviedo, que vivió muchos años en Santo Domingo, dice en su libro “La Historia Natural de las Indias” de 1535: “Muchas veces en Italia me reía oyendo a los italianos decir el mal francés y a los franceses llamarle el mal de Nápoles. Y en la verdad, los unos y los otros acertaren el nombre, si le dixeran el “mal de las Indias” así por la tierra donde natural es esta dolencia, como por las indias mujeres de estas part



https://www.abc.es/historia/abci-mi...tras-volver-america-201511251604_noticia.html
 
Me deje eso en el tintero, en efecto, claramente las enfermedades al hacerse grandes los asentamientos y la insalubridad que eso generaría es mejor ni pensarlo, la acumulación de bacterias, bichito y hongos de todo tipo que habría en aquellos tiempos debía ser para alucinar, clanes/tribus enteras se debieron ir a la cosa como pasaba en la edad media con la peste.

Quizá en esa línea iría el tema del antiguo testamento donde explica que la mujer en menstruación es impura y se las expulsaba del poblado esos días, y lo repiten también con varios temas de "fluidos" sin diferenciar hombres y mujeres, como si fuese un tema de higiene. Huele a control de epidemias/higiene, obviamente lo hacían a su manera con los conocimientos de la época y a marchas forzadas había que implantar esos mandatos en poblaciones muy ignorantes y simples, asi que el tema dioses fue la forma más fácil de hacerlo, el miedo a un infierno después de la fin (da tema aparte esto, es control de masas total como el actual).

Muy interesante todo lo que comentas de los animales, me tengo que dar un repaso por tus otros hilos, excelentes también.

Por último, tenía entendido que las hembras humanas no tienen exactamente "celo" mas allá de ciertos cambios hormonales y de comportamiento cada mes, con días en que son mas receptivas al sesso y otros menos receptivas, que entiendo coinciden con la ovulación, ¿cómo se explica eso añadido a lo que comentas de que lo simulan?


La regla todos los meses es algo antinatural y que solo pasa en hembras que viven en cautividad, en los zoos o en las granjas .

En libertad, todas las hembras cuando están en celo , son fecundadas por los machos e inician el ciclo de embarazo , parto y lactancia.

El celo propiamente dicho, cuando es estacional, tiene una función que es programar el nacimiento de las crías para que nazcan en primavera cuando hay comida para los herbívoros y que las crías de estos sirvan de comida para los carnívoros.
En los humanos, como somos primates, no tenemos un celo estacional, por lo tanto las hembras ovulan si no están embarazadas o lactando un bebé porque no hay tiempo que perder.

El sentido de la vida es la reproducción, los animales no vienen al mundo para querersese y pasar el rato, sino para vivir el tiempo suficiente para asegurarse de que sus crías han tenido crías , es decir , llegar a abuelos que en los humanos era antes de los 40 años, ya que la primera cría la tenían antes de los 20 .


si tu quieres saber el valor de la vida, solo recuerda que es un suceso breve.

 
Si claro !

Lo que hace feliz al ser humano es convertirse en animal.
Como ejemplo el éxito de los juegos de la play que consisten en dar de baja de la suscripción de la vida, dar de baja de la suscripción de la vida, dar de baja de la suscripción de la vida, dar de baja de la suscripción de la vida y huir.

El fútbol es un sucedáneo de las batallas tribales. El balón es el botín.

¿ qué son las discotecas y las fiestas sino un aquelarre satánico ?
Nos hemos acostumbrado a que una multitud de individuos que no se conocen, se apelotonen borrachos y drojados con la luz apagada, gritando y danzando a lo loco como si fuesen animales.

Y es cuando mejor lo pasan !!!! Poca gente es feliz en modo intelectual . La mayoría de la gente desconecta y prefiere lo básico, cuanto más básico más feliz. De hecho los empleos son eso , una forma de convertir al ser humano con todo su intelecto, en un autómata.

De lo que hacemos durante el día, muy pocas actividades nos diferencian de un humano primitivo de hace 100.000 años.
dormir, comer, amar, soltar ... es todo lo mismo.

Al aseo y acicalado le dedicaban mucho más tiempo nuestro ancestros.

Nada diferencia a una cajera de supermercado de una hembra ancestral que pasaba su vida recolectando semillas y raíces alrededor del poblado y luego las molía entre dos piedras. Esa actividad mecánica y rutinaria sigue impresa en las hembras.

Lógicamente si estaban con un bebé en la berza y cuatro más correteando alrededor, no se arriesgaban a que las matase una fiera o unos enemigos.
Las expediciones eran cosa de hombres.

exfn2p.jpg
c7yxm5.jpg

Ataraxio, todos los humanos operan de la misma manera? En el escrito dices que la mayoría son autómatas "felices" de serlo mientras que unos pocos tienen intereses más elevados. El fútbol y las discotecas, sus entretenimientos en dónde deprendan la energía a los seres que obtienen un flujo energético, para ellos inaccesible.
 
La verdadera felicidad surge de ver que es otro el que ha caído en las fauces del depredador y tú te has librado.

Para un ser sin vínculos emocionales sí debe ser una victoria ser el otro y no él el que muere. Para un individuo empático es una realidad asfixiante, carente de interés real.

Es una buena pregunta.

Hay un equilibrio entre depredadores y número de crías que les sirven de comida. No llevarían ahí millones de años si no fuese así.
No es tan dramático que muera una cría, es solo aplazar un poco el nacimiento de una nueva ya que la vida son ciclos reproductivos consecutivos.

Es mucho más dramático y antinatural los millones de abortos en España. No nacerá ese humano ni los hijos de sus hijos.

No sabría evaluar qué es más dramático pero, a bote pronto, pareciera mejor no haber nacido que ser pasto de depredadores.
 
Última edición:
Ataraxio, todos los humanos operan de la misma manera? En el escrito dices que la mayoría son autómatas "felices" de serlo mientras que unos pocos tienen intereses más elevados. El fútbol y las discotecas, sus entretenimientos en dónde deprendan la energía a los seres que obtienen un flujo energético, para ellos inaccesible.

Las élites judías saben que los humanos son tan fáciles de amaestrar como cualquier otro animal.

Los animales sometidos se conforman con poco.

Mientras un lince hambriento husmea buscando presas y eso le da felicidad, Un gato castrado se conforma jugando con una pelotita.
 
Para un ser sin vínculos emocionales sí debe ser una victoria ser el otro y no él elnque muere. Para un individuo empático es una realidad asfixisnte, carente de interés real.



No sabría evaluar qué es más dramático pero a bote pronto pareciera mejor no haber nacido que ser pasto de depredadores.

Es mejor morir en 1 minuto en las fauces de un león, que pasarse meses agonizando de un cáncer hasta que finalmente mueres .

Te llevas de propina esos meses de tortura
 
Las élites judías saben que los humanos son tan fáciles de amaestrar como cualquier otro animal.

Los animales sometidos se conforman con poco.

Mientras un lince hambriento husmea buscando presas y eso le da felicidad, Un gato castrado se conforma jugando con una pelotita.

Fíjate que no comparo tipos de muertes si no que comento que lo que tú mencionas como satanismo (no haber nacido o ser un ser abortado) pareciere menos dramático que haber nacido para ser pasto de deperedadores. En verdad también lo ves así comentando que mejor morir en un segundo que en un largo padecimiento.
 
Volver