Nueva estafa a los españoles: BBVA vendió a Cerberus 78.000 viviendas a 51.000 euros cada una

Otras estafas:
Socimis:
Ventajas fiscales de las SOCIMI
  1. Gravamen general, en el Impuesto sobre Sociedades, de un 0%. Es decir, nula tributación por el beneficio empresarial en sede de este impuesto. Por el contrario, se niega la posibilidad de compensar bases imponibles negativas (en el caso de generarse en ejercicios de tributación al 0%, para períodos futuros donde sí pueda haber un tipo positivo); y lo mismo es aplicable para deducciones y bonificaciones. Por otra parte, y dado que existe un plazo mínimo de permanencia de 3 años (para el arrendamiento de los inmuebles), se establece una tributación al tipo general del Impuesto sobre Sociedades (25%) en caso de incumplimiento.
  2. Gravamen especial, en el Impuesto sobre Sociedades, de un 19% sobre el importe íntegro de dividendos que se distribuyan a socios con un porcentaje superior al 5% cuyo tipo de gravamen sea inferior al 10% (salvo que se trate de otra SOCIMI).
  3. Bonificación del 95% en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados por la adquisición de viviendas destinadas al arrendamiento y por la adquisición de terrenos para la promoción de viviendas destinadas al arrendamiento.
  4. Exención, en la modalidad de Operaciones Societarias del ITP-AJD, por las operaciones de constitución y aumento de capital, así como las aportaciones no dinerarias. No obstante, esta exención está regulada actualmente para todo tipo de sociedades, sin suponer por tanto un beneficio exclusivo de las SOCIMI.

Epas:
El sabadell recibirá un máximo de 7.386 millones en ayudas de la cam por su epa


El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) ha topado en hasta 9.384 millones de euros el coste máximo que soportará en las carteras de la antigua CAM y Unnim por los Esquemas de Protección de Activos (EPA) que otorgó al SABADELL (SAB.MC)y BBVA, respectivamente, cuando se adjudicaron a las antiguas cajas de ahorros en subasta pública en el año 2011.
Así lo detalla el vehículo de garantía en el Informe Anual correspondiente al ejercicio 2018 en virtud de los acuerdos de Clarificación en el Protocolo que regula el EPA firmados el 13 de diciembre del pasado año con BBVA y el día 17 con Sabadell.
Ambos bancos propiciaron la negociación al reclamar al FGD liquidar de forma acelerada los EPAs de CAM y Unnim para poder sacar de sus balances los activos inmobiliarios en poco tiempo con ventas de carteras milmillonarias. La 'limpieza' de esa exposición BBVA la abordó con su transferencia a Cerberus, y el Sabadell puso en marcha varias colocaciones de grandes portfolios a fondos especializados.
En virtud de los EPAs, el Fondo de Garantía de Depósitos se comprometió en el año 2011 a soportar el 80% de las pérdidas que se declarasen en determinados activos de la extinta CAM y de Unnim durante un periodo de 10 años. Los bancos asumirían el 20% restante.
Dicha red de seguridad se extendió sobre una cartera en el Banco CAM con activos valorados en 24.644,3 millones cuando se consumiesen las provisiones asociadas a los mismos y que en aquel ascendían a 3.882,2 millones. El EPA de Unnim protegía una exposición de 7.359,7 millones de euros en activos con provisiones por entonces de 1.330,3 millones.
Los primeros pagos para el Sabadell, al agotarse la hucha de dotaciones, se activaron en el año 2016 y un año después para BBVA. Conforme al acuerdo suscrito el pasado año, el FGD aún asumirá un máximo de 4.147 millones adicionales en quebrantos de la CAM y de 1.506 millones en el caso de BBVA a contar dicho importe máximo desde la firma de los acuerdos de clarificación en diciembre pasado.
Es decir, el coste tope que le restaba por asumir al vehículo de garantía de depósitos cuyo presupuesto paga el conjunto de la banca se situaría en 5.653 millones al cierre de ese ejercicio 2018, aunque a fecha actual la factura ha menguado al haberse activado nuevos pagos con cargo al EPA si es restan los decididos para 2019 dicha factura pendiente caería, de hecho, a 3.799,27 millones-.
El Fondo de Garantía ya ha abonado 4.294,33 millones al Sabadell por la protección que le brinda sobre los riesgos en la antigua CAM: 825,87 millones en febrero de 2016, un segundo pago de 983,83 millones de euros en 2017, un tercer desembolso de 1.429,30 millones en febrero de 2018 y otro por 60,69 millones en diciembre de ese ejercicio, y una quinta entrega de 994,63 millones el pasado mes de febrero de este ejercicio.
En el caso de Unnim ha desembolsado un total de 491,69 millones a BBVA: un primer pago de 132,64 millones en junio de 2017 y un segundo abono de 359,05 millones en junio de 2018. El siguiente, aún por entregar, lo ha estimado en cerca de 798,71 millones, según detalla en el Informe Anual.

El sabadell recibirá un máximo de 7.386 millones en ayudas de la cam por su epa
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Todavía puede haber otro "no rescate" pero ahora no hay margen fiscal ,ni deuda posible


De PPCC:


El Sector, en España, con problemas muy serios de liquidez:

— «La banca y los fondos aceleran la venta de inmuebles. Los grandes inversores temen un parón del mercado inmobiliario. Para acelerar su salida, fondos y bancos están acelerando las ejecuciones hipotecarias, vendiendo viviendas cuando aún no se ha lanzado al antiguo propietario jovenlandeseso, y vendiendo también viviendas que se adjudicaron con un pacto con el antiguo dueño que incluía una dación en pago y un alquiler a precio reducido. La ola de pisos en venta hunde más los precios:
• Servihabitat: Aumenta un 28% su oferta de activos
• Haya Real Estate: descuentos de hasta el 60%
• Bankia: Miles de viviendas judicializadas en venta
• Aliseda: 171 promociones de obrar nueva
• Solvia: nueva campaña tras el cambio de dueño
• Altamira: pisos de la Sareb con descuentos del 30%
La banca ya vendió sus inmobiliarias. La banca ha vendido sus activos en grandes carteras en los últimos años».
La banca y los fondos aceleran la venta de inmuebles

— «La compra de viviendas a tocateja cae a mínimos de hace ocho años. Solo un 4% de las operaciones son compras enfocadas como inversión».
La compra de viviendas a tocateja cae a mínimos de hace ocho años
(Se da la noticia como si se tratara de una gozosa 'normalización', ja, ja, ja, cuando la verdad es que la situación es 'ni tocateja ni dinero de papa'; es decir, que haría falta el Rehipotecón, algo profundamente incompatible con la verdadera normalización del sistema financiero tras la Rerrecesión/Repinchazo y la Transición Estructural a la era de la inflación cero. Cuanto más cipollas, pillos charranes o macarras se pongan los usureros inmobiliarios, peor para ellos.)


Señores:
EL RERREBAJÓN ESTÁ LANZADO Y LOS PRECIOS JAMÁS VOLVERÁN A REBURBUJEAR.
En España, El Pisito murió en 2006

aun quedan un monton de viviendas por vender de la anterior crisis, asi que por unos pocos mas no veo problema.
 
Volver