Nordeste de Brasil como posible destino expat

Qué manía con asustar al personal
Ya sabemos que las ciudades de Brasil no son las ciudades españolas en cuando a seguridad…


Si lo están diciendo, al que cito dice que florianopolis es más segura que madrid, a ese nivel llega el desconocimiento.

Claro que hay matices, ya los estoy explicando, en Méjico hay muchos sitios donde vivir seguro, muchas ciudades e incluso estados más seguros que cualquiera de Brasil. Brasil no es un país seguro. Punto.

Lo de que el sur está libre de neցros tampoco es cierto, yo le calculé a ojo un 10% en las ciudades del sur.

Por eso hay delito, y en aumento, no sé cómo haya afectado el efecto bolsonaro, pero eso va a pasar.

Yo no soy asusta viejas , me has leído bastante como para saberlo, pero tampoco se puede dar una sensación de falsa seguridad.
 
El kramer tiene tara, aka es demorado.mental no intentes explicarle que ni haciéndole un mapa.
 
Si lo están diciendo, al que cito dice que florianopolis es más segura que madrid, a ese nivel llega el desconocimiento.

Claro que hay matices, ya los estoy explicando, en Méjico hay muchos sitios donde vivir seguro, muchas ciudades e incluso estados más seguros que cualquiera de Brasil. Brasil no es un país seguro. Punto.

Lo de que el sur está libre de neցros tampoco es cierto, yo le calculé a ojo un 10% en las ciudades del sur.

Por eso hay delito, y en aumento, no sé cómo haya afectado el efecto bolsonaro, pero eso va a pasar.

Yo no soy asusta viejas , me has leído bastante como para saberlo, pero tampoco se puede dar una sensación de falsa seguridad.
Yo dije que la florianopolis de 2014 era más segura que la Madrid actual. Y que Barcelona también. Y lo sigo manteniendo. No sé como habrá cambiado.
Dices que hay un 10% de neցros. Yo no lo vi tan alto, pero bueno.
También me pones una noticia de que suben un 166% los asesinatos en 2020. Q narices, yo hablé de 2014. Si hacemos caso a tu noticia habia 166% menos de asesinatos cuando estuve ahi.
 
Yo dije que la florianopolis de 2014 era más segura que la Madrid actual. Y que Barcelona también. Y lo sigo manteniendo. No sé como habrá cambiado.
Dices que hay un 10% de neցros. Yo no lo vi tan alto, pero bueno.
También me pones una noticia de que suben un 166% los asesinatos en 2020. Q narices, yo hablé de 2014. Si hacemos caso a tu noticia habia 166% menos de asesinatos cuando estuve ahi.
Vamos a ver estulto, en mandril no te pasa nada el 99,99% de las veces, en ningún lugar de América ocurre tal cosa.
 
Algunas cosas han cambiado desde que abrí el hilo y hacen que Brasil en general, y no solo la costa norte, ganen peso gracias a su autosuficiencia alimentaria.

¿Canibalismo? Uma delicia!

Brasil, como buen país bananero, exporta determinados productos de plantación (soja, café, algodón, azúcar, cocos, etc), pero no es autosuficiente.

De hecho importa millones de toneladas de trigo para abstecerse.

Por no mencionar que esa agricultra depende totalmente de la importación de pesticidas y fertilizantes, sin los cuales esos suelos tropicales se agotan con rapidez y las plagas devoran todo.

Y donde más se produce es en el sur, no en el norte selvático.
 
¿Canibalismo? Uma delicia!

Brasil, como buen país bananero, exporta determinados productos de plantación (soja, café, algodón, azúcar, cocos, etc), pero no es autosuficiente.

De hecho importa millones de toneladas de trigo para abstecerse.

Por no mencionar que esa agricultra depende totalmente de la importación de pesticidas y fertilizantes, sin los cuales esos suelos tropicales se agotan con rapidez y las plagas devoran todo.

Y donde más se produce es en el sur, no en el norte selvático.

A ver, desde mi razonamiento simplon y según el mapa el saldo neto de importaciones/exportaciones está por encima del 35% a su favor. Digo yo que con ese superavit le da para comprar todo eso de lo que son deficietarios y necesitan para producir alimentos. Lo que no quita que pasen hambre como republica bananera que son pero eso será ya debido a sus problemas internos, desigualdad, corrupcion, etc.... Pero en cuanto a lo que a nosotros nos interesa resulta que en ese país, según zonas, puede conseguirse comida que allí se produce a costes mas bajos que aquí, producción local, sin controles, impuestos ni costes añadidos que hay aquí. Significa, supongo porque yo hablo desde la dorito-cueva, que incluso pagando el doble que un local se puede comer mas barato y mas sano que aquí porque la comida no está tan controlada por las cadenas de distribución y las mafias institucionalizadas. No hablemos ya del tamaño del país que permite moverse y aprovecharse de que no todo será igual en todas partes. La carestía energética que viene allí la sufrirán menos gracias a que tienen recursos naturales para dar y regalar. En calefacción fijo que no vamos a gastar. Claro que esto tiene otra cara y es que el real ya está por debajo de 6 euros, que era uno de mis temores, pero sigue siendo un cambio cojonudo.
 
A ver, desde mi razonamiento simplon y según el mapa el saldo neto de importaciones/exportaciones está por encima del 35% a su favor. Digo yo que con ese superavit le da para comprar todo eso de lo que son deficietarios y necesitan para producir alimentos. Lo que no quita que pasen hambre como republica bananera que son pero eso será ya debido a sus problemas internos, desigualdad, corrupcion, etc.... Pero en cuanto a lo que a nosotros nos interesa resulta que en ese país, según zonas, puede conseguirse comida que allí se produce a costes mas bajos que aquí, producción local, sin controles, impuestos ni costes añadidos que hay aquí. Significa, supongo porque yo hablo desde la dorito-cueva, que incluso pagando el doble que un local se puede comer mas barato y mas sano que aquí porque la comida no está tan controlada por las cadenas de distribución y las mafias institucionalizadas. No hablemos ya del tamaño del país que permite moverse y aprovecharse de que no todo será igual en todas partes. La carestía energética que viene allí la sufrirán menos gracias a que tienen recursos naturales para dar y regalar. En calefacción fijo que no vamos a gastar. Claro que esto tiene otra cara y es que el real ya está por debajo de 6 euros, que era uno de mis temores, pero sigue siendo un cambio cojonudo.

Pero los antecedentes de la hiperinflación en Brasil muestran que en caso de crisis subida de peso no está la cosa como para tirar cohetes.

No tengo muy claro que la economía brasilera y las cadenas de producción y distribución de alimentos esté menos controlada por grandes cadenas y mafias institucionales que la nuestra.

Vamos, que habría pensárselo mucho, que aquello no es Jauja.
 
Pero los antecedentes de la hiperinflación en Brasil muestran que en caso de crisis subida de peso no está la cosa como para tirar cohetes.

No tengo muy claro que la economía brasilera y las cadenas de producción y distribución de alimentos esté menos controlada por grandes cadenas y mafias institucionales que la nuestra.

Vamos, que habría pensárselo mucho, que aquello no es Jauja.

Pienso que la inflaccion es mas facil de digerir en esos países que aquí que tienes 40 gastos fijos que tienes que pagar sí o sí, sobre todo si te vas tu solo y no necesitas vivir de un trabajo allá. De entrada si llevas algún ahorro el banco te lo va a retribuir debidamente a diferencia de aquí y con eso ya mitigas algo la inflacción.

En cuanto a tema comida yo me refería a que te puedes aprovechar de los mercados locales que suelen ofrecer producción local del dueño individual o como mucho de un intermediario por el medio con lo que, a diferencia de aquí, te ahorras muchos costes añadidos que hay por el medio que van a chupones que no aportan nada. Ese tipo de producción va directamente desde la huerta al puesto del mercado, suele ser mas sana y natural que la que hay envasada en un super.
 
Tengo un amigo que estuvo viviendo allí un año porque se fue con la novia brasileña, buscó allí trabajo y no aguantó más de un año, bueno también porque se rompió la relación, pero dijo que eran bastante jetas y poco trabajadores, sobre todo en su trabajo, y que había que andar pendiente de por dónde andabas que lo notó bastante inseguro, no se el sitio. Conozco a varios brasileños por trabajo aquí en Londres, y ellos son majos, pero van de vez en cuando por visitar a la familia, una chica se vino de niña con la progenitora cuando los padres se separaron y habla prácticamente como los ingleses,le gusta ir de visita pero dice que no es un país seguro por desgracia y que las posibilidades que hay en Europa no las tendría allí, se alegra de que su progenitora tomase la decisión de darle una vida mejor.

Yo personalmente de américa latina sólo me iría a Uruguay o Costa Rica.
También conozco gente de República dominicana, la gente que conozco majos, pero ellos mismos dicen que en su país hay de todo. Y un tío que es mejicano, ingeniero y que tiene visado español por su abuela, y por eso pudo entrar en Londres, buen chico, muy trabajador, pero precisamente como se le ve muy buena gente, allí en México se lo comen. Me dijo que en México no quería estar no sólo por el nivel de vida y trabajo sino por la inseguridad constante, estuvo mirando Canadá pero le fue más fácil entrar directamente en Londres por el pasaporte español.

No se si la intención del OP es irse a trabajar o a retirarse con ahorros. Si no sabes inglés las opciones se reducen obviamente, pero latinoamérica por muy paraíso que parezca por el paisaje, hay sitios que realmente son para quedarse ahí todo el año, al final si la pobreza y la corrupción lo tienen a un nivel mucho más grande que España,a no ser que seas rico y vivas en una urbanización privada con seguridad y no salgas de ahí, pues no merece la pena vivir en un país donde los robos están a la orden del día, y con violencia además.
 
Volver