Materias primas: NO HAY COBRE para la transición energética

Alguien sabe si se esta desmantelando el tendido telefonico de cobre o se deja ahi colgando aunque no se use?
 
Es un tema del que se habla poco; eventualmente van a tener que empezar a usar mas el aluminio como conductor (ya se usa, pero poco).

En España, en los años 50 y 60, muchas instalaciones eléctricas en edificios construidos por entonces se hicieron con cables de aluminio, debido a la escasez de cobre (la producción española se exportaba casi en su totalidad para conseguir las necesarias divisas)...
 
El mayor productor de cobre del mundo es Chile, el de Litio es Australia; muy curioso, si vemos lo que ha sucedido aquí en los últimos 3 años.
 
El aluminio es un conductor bastante pobre ¿No? Creo que su conductividad es de aproximadamente la mitad que la del cobre.
Depende de si lo miras por volumen o por peso. Por volumen, la mitad. Pero por peso, es casi doble.
En realidad a los coches electricos les vendria bien tener (al menos) el cable de potencia construido en aluminio.
Algunas partes, como el motor electrico, se benefician mas del volumen reducido del cobre.
 
En España, en los años 50 y 60, muchas instalaciones eléctricas en edificios construidos por entonces se hicieron con cables de aluminio, debido a la escasez de cobre (la producción española se exportaba casi en su totalidad para conseguir las necesarias divisas)...
No sabia que en España se habian usado instlaciones domesticas en aluminio. Si que lo habia oido sobre EUU.
Me sorprende, porque en aquella epoca el aluminio debia ser bastante caro.
 
Depende de si lo miras por volumen o por peso. Por volumen, la mitad. Pero por peso, es casi doble.
En realidad a los coches electricos les vendria bien tener (al menos) el cable de potencia construido en aluminio.
Algunas partes, como el motor electrico, se benefician mas del volumen reducido del cobre.
Una pregunta ¿Sería posible bobinar motores eléctricos con hilo de aluminio?
 
Volver