*Tema mítico* : NMM acción americana con muchísimo potencial

7% vs 3%.

Caer un 3% porque los capes han bajado, es lo normal. Si eso es para ti caer a peso, este sector no es para ti. Invierte en visa o jnj, o pepsi, o amazon.

Si gnk, que es una de las mas estables, cae un 7%, entiendo que algo ha pasado a nivel de empresa, porque el resto esta alrededor del -2%.

Repito la pregunta, ha habido algun trigger en GNK?

y Eglé después de buenos earnings por no haber batido EPS

me meto en farmas que es aún peor … solo lo digo por hablar … si esto se mueve no te digo las farmas y ahí estoy con mi 50%de Portfolio en farmas

si hablas del trigger de GNK ya han salido sus earnings así que es eso
 
Tampoco es que este bajando NMM mucho hoy, que cada vez que os leo parece que este bajando un 15% y me asusto, por si hay sorpresa de la Griega
 
Lo más sorprendente para mi hoy es SBLK, que presentó unos resultados fantásticos, con aumento de dividendo y anuncio de recompra, y baja un 4%. Por supuesto he aprovechado para entrar!
 
Lo más sorprendente para mi hoy es SBLK, que presentó unos resultados fantásticos, con aumento de dividendo y anuncio de recompra, y baja un 4%. Por supuesto he aprovechado para entrar!

Yo he optado por SBLK. Programa de recompras + Dividendo de 0,70$ que si no me equivoco da un yield anualizado de más del 15% y también bajando por encima del 4%

De EGLE me ha decepcionado que no pongan recompras cotizando a 0,7x NAV... pero la call ha estado muy bien. Por lo que han dicho da la sensación de q para Q3 o como muy tarde Q4 pondrán dividendo
 
Yo he optado por SBLK. Programa de recompras + Dividendo de 0,70$ que si no me equivoco da un yield anualizado de más del 15% y también bajando por encima del 4%

De EGLE me ha decepcionado que no pongan recompras cotizando a 0,7x NAV... pero la call ha estado muy bien. Por lo que han dicho da la sensación de q para Q3 o como muy tarde Q4 pondrán dividendo
Sí, todas en general van a poner o incrementar dividendo a lo largo de los próximos dos o tres cuatrimestres (incluida, espero NMM). Para Q1 2022 todas deberían estar ya devolviendo al accionista a toda trapo.
 
Subida del 7,5% en el Harpex en 1 semana. Y no tiene visos de detenerse pronto! A dónde vamos a llegar? Es una situación que seguramente no volvamos ver en la vida! Y las acciones de los lessors sin moverse en los últimos 3 meses... Creo que a partir de septiembre, como más tardar, cuando los inversores vuelvan de vacaciones, veremos aumentos muy importantes.

 
Una de las razones por las que el mercado se tomó tan mal los resultados de EGLE es que hicieron cobertura de rates mediante FFAs. Y lo hicieron a unos precios ridículamente bajos, incurriendo en pérdidas latentes abultadas. Una bonita forma de capar beneficios... 10 barcos cubiertos a $15.757 hasta Q3, 11 barcos cubiertos a $14.718 hasta Q4. Con esta gestión, diría que cualquier otra opción de bulkers es mejor!
 
Una de las razones por las que el mercado se tomó tan mal los resultados de EGLE es que hicieron cobertura de rates mediante FFAs. Y lo hicieron a unos precios ridículamente bajos, incurriendo en pérdidas latentes abultadas. Una bonita forma de capar beneficios... 10 barcos cubiertos a $15.757 hasta Q3, 11 barcos cubiertos a $14.718 hasta Q4. Con esta gestión, diría que cualquier otra opción de bulkers es mejor!
Recomiendas vender y meter en otra entonces ? Por ahora no la llevo muy mal , comparada con las otras no me saldría con tantas pérdidas
 
Recomiendas vender y meter en otra entonces ? Por ahora no la llevo muy mal , comparada con las otras no me saldría con tantas pérdidas
Yo no recomiendo nada. Que cada uno actúe bajo su propia responsabilidad. En mi caso personal, creo que NMM tiene muchísimo más recorrido al alza que EGLE, a pesar de tener a AF al timón. Pero hay acciones con menos riesgo debido a un management excelente, como SBULK o GRIN. GRIN la he mirado ayer, pero aún tengo que estudiarla más.
 
Yo creo que, como todas, terminará poniendo dividendos altos entre Q4 2021 y Q1 2022.

Parece que NM lleva camino de salvarse por si solo, y hasta podría salvar NNA de paso (como sugiere Gabriel). Por lo que el riesgo de saquear NMM empieza a desaparecer. Y si por el camino hasta nos podemos llevar unos cuantos bulkers, aún mejor.
 
Por ahora al único que le he oído hablar de la importancia del programa de infraestructuras de US es al CEO de GRIN. Ya lo he comentado el otro día, pero lo repito otra vez, porque para mi es un tema que va a cambiar radicalmente el panorama. Si US empieza a construir infraestructuras a lo bestia (el bill es de 1,2 trillones americanos - billones europeos - 1,2 millones de millones!) Los rates van a explotar. Y va a ser algo que dure varios años, no solo 1 o 2, porque la demanda va a crecer a lo bestia (iron ore, acero, cemento, carbón...) y recodemos que la oferta se mantiene anémica hasta, al menos, 2024, y aunque se empiecen a pedir barcos ya, que nadie lo está haciendo ni tiene intención de hacerlo, el desequilibrio va a persistir. El tema de la propulsión y el precio del acero (que se va a disparar aún más), van a ser factores limitantes a la hora poner barcos nuevos en el agua. Por eso, cuanto más barcos de segunda mano se compren ahora, mejor que mejor. Creo que en dry bulk es claramente momento de crecer, no de devolver al accionista.
 
Volver