New York Times constata la impotencia en África del eje Washington-Londres-Tel Aviv y sus satélites, el principal Francia

Eso se contradice con tu historia del expolio que impide progresar.

Sigue contándote cuentos. Si progresan es gracias a quien no los expolia, les entrega algo a cambio. Además a China le interesa que suba el poder adquisitivo de los jovenlandeses, más les podrán vender.
 
¿Acaso no es un poco contradictorio que los jovenlandeses pretendan emigrar a las tierras del hombre blanco esclavista mientras no van ni pagándoles a las tierras de los libertadores chino y ruso?

Es que en la metrópoli se vive mejor que en la colonia. ¿Quién está diciendo que se viva mejor en Shangái que en París?
 
¿Acaso no es "política colonial" la practicada por China en África? A ver, es muy sencillo, tarde o temprano China va a tener un "revés económico" con un país africano o latinoamericano, es cuestión de tiempo que alguno haga un "default" un "simpa" o una "nacionalización" de algo con capital Chino, lo llevan en el ADN, y es seguro que lo harán. ¿Cómo reaccionará China? Si no hacen nada es dar carta blanca para que el resto de naciones africanas o latinoamericanas hagan exactamente lo mismo.

Ya los ha tenido, y ha pasado esto:

 
Cualquier situación actual es mejor que los tiempos de Conan el Bárbaro.

Visto desde nuestro punto de vista, sí. Pero y el de ellos ?

Hay tribus hoy en la Amazonia que viven en aislamiento, esas tribus hoy están protegidas estrictamente

Si comapro la vida de alguien viviendo en una favela, rodeado de violencia, trabajando 7 días por semana para pagar un zulo infecto, comiendo comida chatarra y siendo puteado por jefes, policias, políticos, etc con alguien que vive en un grupo humano cohesionado... no sé realmente quien es más feliz.
 
Son ambas formas de actuar deleznables, pero yo veo una diferencia enorme entre una política colonialista que se dedica a usurpar el poder local para expoliar los recursos naturales a cambio de construcciones y desarrollo en el país colonizado y entre una oleada turística por parte de un estado totalitario que pretende esclavizar a la población invadida con el objetivo de aumentar su masa crítica y poder para seguir invadiendo más países.

Falso dualismo, puro sofisma. El colonialismo a cambio de construcciones no existió jamás en África, y el estado totalitario (que atribuyes a China) es justamente el que les ofrece infraestructura a cambio de materias primas; China, no los países coloniales europeos.

Son dos sistemas muy distintos.

No has planteado dos sistemas sino dos invenciones y además cambiando los sujetos que dirigen cada sistema.

Hablar de democracia y colonialismo benefactor sólo es aceptable en el caso del Plan Marshall para Europa.

En el primer caso el proceso natural bastante humano y que conlleva a una descolonización e independencia en varias décadas

La descolonización se hizo porque EEUU no permitía más imperio que el suyo, que operaba de manera bien diferente a los europeos, puesto que no se hacía cargo de la colonia salvo para endeudarla y saquearla sin otro gasto que el de emitir moneda.

mientras que el segundo se perpetúa indefinidamente. De ahí que Rusia sea el único imperio europeo que ha sobrevivido.

Lo dice un lacayo al que no le importa lo de Gibraltar.
 
Por cierto, por si alguien no lo sabe: Francia es a Europa, lo que China a Asia. Ambas son las naciones que más se han mirado el ombligo a lo largo de la historia convencidas de su absoluta superioridad respecto a sus vecinos en todos los sentidos.

Sí, por eso China ha dado gobernantes como Napoleón.
 
EEUU más cerca de boicotear un acuerdo nuclear entre Argentina y China


Así es como se ejerce la diplomacia.

Argentina quiere tener acceso a más centrales nucleares, China se ofrece, esto genera fuertes vínculos diplomáticos, EEUU mete baza para tratar de impedir esos acuerdos, que fortalezcan la presencia de China en America del Sur.

¿Dónde está la soberanía de los países para ser libres?

Siempre son los mismos los que le impiden a otros velar por su propio desarrollo.

Es el perro del hortelano, que ni come ni deja comer. ¿Por qué EEUU no se ofrece a construir ellos centrales nucleares en Argentina?
 
Rusia también hace propaganda contra España en hispanoamérica, aunque ahí tiene como aliados a los anglosionistas.

 
Sigue contándote cuentos. Si progresan es gracias a quien no los expolia, les entrega algo a cambio. Además a China le interesa que suba el poder adquisitivo de los jovenlandeses, más les podrán vender.

Efectivamente, es la diferencia entre China y Occidente, a China le interesa vender y para eso necesita que esos países tengan un mayor desarrollo, por tanto le INTERESA la inversión en infraestructuras o que tengan una mayor capacidad de acceso a la energía, fundamental para el desarrollo y el fortalecimiento de relaciones entre países, eso lo consigues por ejemplo con la energía nuclear.

A occidente no le interesa el desarrollo de ese continente ya que lo quiere son esos recursos que tiene Africa y los mantiene endeudados, lo de Francia vía económica es un ejemplo de ello, es la mentalidad colonial de toda la vida. Lo que hace China lo podían haber hecho ellos y no han querido.

China no es una hermanita de la caridad, los países funcionan por intereses, solo que a China le interesa la estabilidad mundial y el desarrollo de esos países para poder VENDER sus productos y a cambio tener acceso a los recursos que posee Africa.

A China le interesa la estabilidad para comerciar, a Occidente le interesa la inestabilidad para dominar, es el modelo que llevamos haciendo desde hace 300 años.
 
Efectivamente, es la diferencia entre China y Occidente, a China le interesa vender y para eso necesita que esos países tengan un mayor desarrollo, por tanto le INTERESA la inversión en infraestructuras o que tengan una mayor capacidad de acceso a la energía, fundamental para el desarrollo y el fortalecimiento de relaciones entre países, eso lo consigues por ejemplo con la energía nuclear.

A occidente no le interesa el desarrollo de ese continente ya que lo quiere son esos recursos que tiene Africa y los mantiene endeudados, lo de Francia vía económica es un ejemplo de ello, es la mentalidad colonial de toda la vida. Lo que hace China lo podían haber hecho ellos y no han querido.

China no es una hermanita de la caridad, los países funcionan por intereses, solo que a China le interesa la estabilidad mundial y el desarrollo de esos países para poder VENDER sus productos y a cambio tener acceso a los recursos que posee Africa.

A China le interesa la estabilidad para comerciar, a Occidente le interesa la inestabilidad para dominar, es el modelo que llevamos haciendo desde hace 300 años.

Y que los chinos tienen una red de distribución asombrosa; en todas partes encuentras tiendas de chinos, incluso negocios fuera de su red, caso de los bares Paco, que si no han desaparecido del todo es porque ahora los regentan chinos. Así que cuando se encarezca la mano de obra en China -que ya está sucediendo- las empresas chinas se irán a otra parte, por ejemplo a África, y seguirán teniendo la producción en sus manos y la distribución. Más la capacidad financiera y hasta las infraestructuras; todo sin cañonazos. No somos capaces de competir con ellos, eso es lo que está pasando, y la envidia y la impotencia son muy malas de llevar.
 
Con que Francia les dejé de robar 300.000.000.000e anuales, los ceros son correctos, ya le vale.

Wakanda es imaginación, 300.000 millones de expolio es realidad


¿¿De donde te sacas esa cifra??
Pon al menos algún caso de pagos directos de un país africano a Francia, es muy fácil encontrar lo contrario, pagos de Francia a países jovenlandeses.
Por ejemplo, en ayuda al desarrollo, Francia dilapida más de 9000 millones al año, buena parte en africa.


África es un agujero neցro de dinero y Francia en realidad pierde una cantidad ingente de dinero con Africa y los jovenlandeses.
Y digo ingente en vez de inventarme una cifra pq es imposible saber por ejemplo cuanto le cuesta a francia estar invadida de pagapensioness, tienen prohibidos los datos oficiales desagregados por raza o religión. Tampoco se sabe cuanto cuesta realmente mantener las tropas en africa para aparentar ser una potencia geopolitica y que esos países se hundan aún más en guerras tribales y religiosas.
Las 4 minas que aún funcionan en esa zona de africa, incluida la de uranio, no pagan ni una fracción de los costes.


Explícanos esto. Y no confundas Occidente con Francia, EEUU y Reino Unido. Occidente es un mito:


Lo primero que lo que hicieron en Libia cargandose a Gadafi fue en todos los sentidos de iluso, y deberían ser enjuiciados por ello.

Ademas fue de una torpeza máxima, buscasen lo que buscasen no lograron nada y ahora está todo peor que antes, se dispararon en el pie moliendo a los libios. Propio de verdaderos iluso.
Y económicamente hablando una ruina.

Italia por su parte, que permitió que se bombardease Libia desde su territorio, lo que tiene que hacer es controlar sus fronteras y expulsar invasores, eso es solo responsabilidad suya y dice muy poco a su favor que no sean capaces de hacerlo y necesiten (lo reconocen) que otros (Libia) defienda sus fronteras.
Las declaraciones Italianas son de cuando los Franceses les afearon que no aceptasen invasores. Italia en vez de tomar una posición clara salió por la tangente, se acobardo, y acuso a Francia de otras cosas. Bastante patetico, peor que un simple "y tu más".




No tengo mucha idea de como funciona el Franco FCA, así que no voy a opinar mucho al respecto, pero ¿Pueden abandonar la moneda que les dejo Francia cuando se independizaron?
Si pueden dejar de usar esa moneda como parece que ha hecho alguno, igual que pueden expulsar a las tropas francesas que estaban merodeando por allí, no hay mucho que opinar. Eso si, cuando no sea el tesoro frances el que garantice la convertibilidad y estabilidad de la moneda de esos paises y empiecen los lios que no se quejen, que lo harán, siempre hay excusas y magufadas para culpar a otros.
 
Es como en todos los órdenes de la vida, así como la competencia entre productores de bienes y servicios beneficia al consumidor, un mundo donde las distintas élites territoriales están en conflicto (competencia no guerra) , es lo mejor para el resto del mundo.
Un mundo unipolar con China como único jefe, será tan malo como el mundo unipolar actual del imperio de la impresora y los quatrillones en derivados financieros.
A lo que deberíamos aspirar en Europa es a ser uno de los jugadores globales en un mundo multipolar, y no a hacerle el juego a los USA.
Estoy de acuerdo. Lo he escrito muchas veces en este foro, la derrota rusa dejaría el mundo bajo control sajón y nosotros seríamos segundo plato
 
Volver