Mis puntos de entrada para comprar plata física

Simplemente decir que mi comentario está hecho de buena de fe y que por supuesto no buscaba la polémica entre foreros.
Me leo casi todos los hilos, sea quien sea el o los “conductores”.
Y si creo que puedo aportar algo lo hago, y son las menos veces pues prefiero leer. Siempre sin buscar gresca. Y sin prestar demasiada atención a quien dice qué.
La base de todos los participantes es la misma. El gusto por la protección del ahorro y la inversión mediante metales preciosos.
Y como decía mi abuela de 104 años y creo que ya lo he comentado alguna vez aquí...”hay muchas formas de hacer las cosas bien”.....
....y yo añadiría...”casi tantas como hacerlas mal”.
 
Estimados Fernando y Asqueado, les recuerdo que este hilo existe porque el Sr Fernando, cuando en su hilo le indiqué que el Krugerrand era una moneda y no un round como él mantenía, y seguía en sus trece hasta que le pasé la web oficial de Sudáfrica indicando que es una moneda de curso legal me dijo que aquel era SU hilo y que no era bienvenido.

Soy un caballero y lo último que quiero es molestar, así que sin una voz mas alta que otra me fui y creé este hilo.

Ahora parece que ustedes dos se divierten pasando por aquí de vez en cuando. Bien, por mi no hay problema, pero traten a los demás y a ustedes mismos con respeto. Es lo único que les pido. Para hablar como cuñados de bar, insultar, decir tacos o poner gif como si tuvieran 15 años ya hay otros hilos, incluido el SUYO.

Y usted sr asqueado, si este hilo le ha hecho que no haya podido colocar la granalla lo siento. Que vamos a hacer.

Un saludo


Sublime.=D>=D>
 
@AgAu usted puede llamarlo como quiera, faltaría mas, pero el banco de Mexico dice que la onza Libertad es moneda de curso legal con un valor del precio del día de la plata
Libertad (moneda) - Wikipedia, la enciclopedia libre

El valor como moneda de curso legal del Krugerrand es el valor del oro del dia y el de la onza Libertad el valor de la plata. Ambas son de curso legal en sus paises y con ambas se pueden liquidar deudas oficiales. El curso legal, que no circulante, significa que el Estado tiene que aceptarlas como moneda para cualquier pago que requiera a un particular o una empresa. Nadie más está obligado a aceptarlas, igual que ocurre con los euros conmemorativos de 12, 20 o 30 euros. Son de curso legal en el Estado emisor únicamente, y no circulantes.

Lo que le da valor legal a una moneda no es un número impreso, es el Banco Central.

El krugerrand es la primera moneda bullion y se le dio curso legal para que los estadounidenses pudieran saltarse la prohibición de comprar oro en lingote, ya que no era un lingote, era moneda legal. Aún así la prohibición siguió porque se realizó un embargo por el Apartheid prohibiendo la importación de moneda sudafricana.

El curso legal de las monedas es precisamente para que ningún Estado pueda incautarlas en caso de incautación de oro. En teoría estarían incautando moneda extranjera y sería una declaración guerra. Esa es la teoría. A día de hoy han hecho muchas leyes que aunque sean moneda de curso legal en su país, se las cataloga en la categoría especial de oro inversión.

Edito, que se me olvidó poner lo que dice la web de la Rand Refinery:

Products – Rand Refinery

"The Krugerrand is the only legal tender bullion coin with its face value denominated in ounces of pure gold, therefore it is guaranteed that the South African Reserve Bank will purchase any tendered Krugerrand at the ruling price of gold on the day."

Y aquí el Banco Central de Sudafrica o South African Reserve Bank: Gold coins purchased from the public - South African Reserve Bank

The South African Reserve Bank (SARB) only purchases gold coins that are deemed to be legal tender. These coins include:

  • Krugerrands
  • Natura range coins
  • Protea range coins
Customers wanting to sell commemorative gold coins or gold coins that are not deemed to be legal tender should approach a coin dealer.


IM-PRE-SIO-NAN-TEmeparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:



Las órdenes ministeriales, ORDEN ECO/84/2002, de 10 de enero, por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de 12 euros, ORDEN ECO/320/2003, de 10 de febrero, por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de 12 euro y ORDEN ECO/3616/2003, de 19 de diciembre, por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de 12 euro, incluían un artículo con el siguiente literal:
“Estas monedas serán admitidas en las cajas públicas del territorio nacional sin limitación, y entre particulares, en territorio nacional hasta 120 euros, cualquiera que sea la cuantía del pago.”


Las monedas de 12€ del año 2002, 2003 y la primera emisión del año 2004 dedicada a la Reina Isabel I de Castilla aparte de ser monedas de curso legal (todas los son) también tenían poder liberatorio con límite de 120€, es decir, en nuestro ejemplo, podríamos, y podemos, utilizarlas para pagar nuestro cuarto y mitad de queso quiera o no quiera el comerciante aceptarla. Mientras no nos pasemos de la cantidad de 120€ estará obligado a aceptar que cancelemos nuestra deuda con ellas. A partir de entonces estas monedas han perdido su poder liberatorio, por lo que no podremos cancelar las deudas con monedas de fecha posterior a la de 12€ de Isabel I de Castilla, sean de 12, 20, o las del año 2012, 30€

.
 
ZÀS - TRÀS - ZÀS meparto: meparto: meparto:

antes se coge al mentiroso que al cojo
que nivelazo de hilo
con mentiras y trolas meparto:meparto:meparto:
y alguno haciendo palmas con las orejas
 
Estimados Fernando y Asqueado, les recuerdo que este hilo existe porque el Sr Fernando, cuando en su hilo le indiqué que el Krugerrand era una moneda y no un round como él mantenía, y seguía en sus trece hasta que le pasé la web oficial de Sudáfrica indicando que es una moneda de curso legal me dijo que aquel era SU hilo y que no era bienvenido.

Soy un caballero y lo último que quiero es molestar, así que sin una voz mas alta que otra me fui y creé este hilo.

Ahora parece que ustedes dos se divierten pasando por aquí de vez en cuando. Bien, por mi no hay problema, pero traten a los demás y a ustedes mismos con respeto. Es lo único que les pido. Para hablar como cuñados de bar, insultar, decir tacos o poner gif como si tuvieran 15 años ya hay otros hilos, incluido el SUYO.

Y usted sr asqueado, si este hilo le ha hecho que no haya podido colocar la granalla lo siento. Que vamos a hacer.

Un saludo

Los vapores de la granalla son malísimos!, y ya si se la tiene que comer con patatas eso es horroroso.
 
Gráfico de la onza de plata en dólares

XAGUSD%2BDiario22%2Bnov.png


El precio contado o spot de la plata se está moviendo en una banda que va de los +- 21 dólares a los 13 dólares. Esos 13 dólares parecen un suelo consolidado, por tanto cuanto más cerca compremos de ese precio mas seguros estaremos.

Si en el corto plazo sigue bajando es importante comprobar si la zona aproximada de 15,50 dólares actúa de soporte o sigue hasta los 13.

Mientras se mueva en esa banda estaríamos en una zona relativamente segura de acumulación, siempre teniendo en cuenta que si compramos a 20 la probabilidad de volver a 15 es alta y que podemos estar así años. Así que tranquilidad, no correr detrás del precio y acumular cuando el precio esté en la zona media o baja de ese canal lateral.

Si supera los 21 dólares con fuerza, y eso puede ocurrir en meses o en 20 años… es muy probable que la plata vuelva a buscar sus máximos históricos en torno a 50 dólares. A partir de ahí.. veríamos.


Me jubilaré y después los años q me queden por vivir, y la plata seguirá valiendo calderilla
 
Habrá que seguir acumulando mientras ande barata. Mientras tanto, paciencia, a ver si algún día la plata alcanza precios altos.
 
Si consideramos una onza de plata y su coste en relación con los costes de producción, su precio no puede romper hacia arriba hasta que uno (o varios de los factores) mencionados suban determinantemente.

-costes de explotación: El mayor es el combustible, del que el precio diesel es el principal. luego la mano de obra, mayormente local.
Es decir sin una subida de combustible, que encarezca la extracción este indicador se movera ligeramente. con un combustible estable, precio enérgetico potencial estable, el precio de la energía actual en forma de onza de plata se mantendrá estable. Esto es evidentemente gracias al shale oil.
-capex: las inversiones en prospección dependen del precio actual de la energía/onza. Sin un precio actual ascendente se reduce las posibilidades de justificar la viabilidad de otras inversiones en compra de material, prospección, investigación etc.
-licencias: idem que la anterior, pero afectadas por la renovación de licencias/cuotas de extracción que pueden ir al alza ligeramente.
-transporte y transformación: igual que en la primera, básicamente combustible del que buena parte es diesel (camiones, tráfico de contenedores, energía eléctrica, cogeneración en fábricas de transformación...).

En resumen. Si el precio del combustible no aumenta, el precio de la onza no aumenta y se mantiene "estable" en los rangos que se ha comentado (15-19$). Es decir, hasta que no nos suba el valor de la potencial de la energía empleada no aumentará el valor real de depósito de energía en forma de onza en nuestra mano.

No poseemos simplemente onzas de plata. Poseemos depósitos de energía real. Es otra manera de verlo.
 
Buenos días

a la hora de comprar monedas gracias a este lost tengo claro cuáles son las que más salida tienen, la duda que me queda es a la hora de comprarlas si el año tiene algun valor añadido o es irrelevante comprarlas de un año u otro?

Un saludo
 
Buenas tardes,
Si puede haber variación entre distintos años, pero ya entras en el tema numismático.
Yo, en los metales, voy a precio/onza puro y duro, excepto en alguna colección que les estoy haciendo a los nanos para que se vayan enseñando un poquito.
 
Otro artículo interesante sobre el mercado de la plata:

La Carta de la Bolsa - Hay una gran ballena en el mercado de la plata

Por lo visto los chinos andan cubriéndose las espaldas, aunque nadie asegura nada... ciertamente lo bueno que tiene este metal es que aunque se pague IVA aparte del valor numismático/monetario tiene valor industrial (como el cobre vaya) y un recorrido al alza mayor que el oro así que... igual es buen momento para comprar antes de que se dispare...

Un saludete
 
Otro artículo interesante sobre el mercado de la plata:

La Carta de la Bolsa - Hay una gran ballena en el mercado de la plata

Por lo visto los chinos andan cubriéndose las espaldas, aunque nadie asegura nada... ciertamente lo bueno que tiene este metal es que aunque se pague IVA aparte del valor numismático/monetario tiene valor industrial (como el cobre vaya) y un recorrido al alza mayor que el oro así que... igual es buen momento para comprar antes de que se dispare...

Un saludete

Gracias por el artículo "cacho_perro"
Sobre lo que comentas del IVA, tengo una pregunta, a ver si los expertos del foro pueden responderme. El oro de inversión no tiene IVA, la plata si (un 19% cierto?). Ahora bien, en mis compras realizadas en Coininvest, no me cobran el IVA. De qué depende de que cobren el IVA o no? del tamano de la tienda? cantidad vendidad?

Saludos
 
Buen análisis. Lo importante, en cualquier caso, es que no metas la plata, aunque habría que tener muy mala plata para que saliera mal.
 
Volver