Mis caseros quieren vender el piso

Como dijo Jack el destripador, vayamos por partes.
eah, (como decimos en Andalucía) vamos por partes:

En el piso llevo casi dos añitos, lo que pasa que en Mayo se fue la chica que tenía el contrato a su nombre, y nos lo hizo a los otros dos que estabamos en ese momento en el piso.

Total que tu situación en el piso ha sido la de irregular durante año y medio, puesto que tu no figurabas en el contrato. ¿Qué derechos (esos que reclamas ahora) tenías tú a residir en esa vivienda puesto la casa esta LEGALMENTE ALQUILADA A ESA CHICA?

¿Subarrendar habitaciones? Compartimos el piso tres personas (lo que no supone ningún delito), y el dueño además es consciente de ello desde el primer día.

El dueño lo podría saber, pero si no figura como clausula en el contrato de arrendamiento, es una práctica ilegal

Yo lo único que trato de hacer valer son mis derechos.

Ante un juicio si el dueño demuestra que necesita la vivienda, (además la va a necesitar puesto que se separa y eso lo puede decir en un juicio si tu no te quieres ir) entonces te quedan 4 dias en el piso. YA QUE HABLAS DE DERECHOS, QUE SEPAS QUE EL PROPIETARIO TIENE LOS SUYOS Y LA VIVIENDA LE PERTENECE, OTRA COSA ES QUE TE LA TENGA ALQUILADA A TI MOMENTANEAMENTE. COMENTASTE AL ABRIR EL HILO QUE EN EL CONTRATO FIGURABA LA CLAUSULA QUE SI EL DUEÑO NECESITABA LA VIVIENDA, PODIA HACERSE CON ELLA PARA SU PROPIO USO, que no se te olvide.



A partir de ahí lo del Rotweiler, pues que quieres que te diga, si te ayuda a suplir la parte argumental de una conversación en la que te ves sin recursos, pues adelante. Pero recuerda que siempre hay un pez más grande en la pecera.

La verdad que lo Rotweiler es algo significativo y algo a lo que solo tuve que recurrir en 2 ocasiones puesto que los tios que tenia dentro eran un jetas. No voy a estar buscandome la vida por ahí para tener a 2 lapas viviendo gratis en mi casa. Como la ley no me protege, pues me invento la mia. Después la ley que venga a por mi, que la cosa de ley que hay en este país, no le tengo ningún miedo, la verdad. A las buenas soy el mejor casero del mundo, pero a las malas......
Argumentos te he dado ya unos pocos. Tu hablas de derechos y de leyes, pero por lo que comentas, de inicio tu situación en esa vivienda era irregular y a ojos de la ley lo ocurre ahí es un subarriendo (también ilegal) puesto que hay segundas o terceras personas viviendo que no figuran en el contrato y no son familia del arrendador.

No pretendo que esto se convierta en la guerra entre inquilinos (mayoría en este foro) y propietarios que alquilamos (que en este foro somos pocos).
Simplemente tu has entrado por el lado de la "legalidad" y yo te digo que tu situación tiene lagunas por todos lados. Suerte en el juzgado (lo mas idóneo sería llegar a un acuerdo) porque la vas a necesitar. Lo mas lógico para ambas partes sin que esto se convierta en un calvario es que el dueño os deje estar gratis un par 2 meses hasta que encontreis otra vivienda similiar, yo por lo menos lo haría así antes de meterme en amones legales.

Un saludo
 
Muy mala leche he visto en este hilo, tanto desde una posición como desde la contraria.
Alguien al que le quedan 3 años de contrato no es un "bicho" propiamente dicho, simplemente altera un poco la compraventa. Con un alquiler de 720€ (que a mí no me parece ninguna ganga) lo más fácil es ofrecer 5000-10000€ para que se vaya y, caso de no aceptar, esperar los tres años o vender la propiedad con alguna rebaja.
La postura del dueño de querer mantener el piso y de la mujer de querer venderlo es típica en los casos de divorcio. A veces es el juez el que obliga a vender si ninguna de las partes se aviene a indemnizar a la otra por el montante estipulado (depende de lo que se haya amortizado y la posible revalorización).
De que la quieran para vivir en ella alguno de los dos no te han dicho nada, aunque si no disponen de más viviendas podrían hacerlo si te pones chulo, aunque sólo sea para jorobar.
Tal como expones el caso yo no veo ninguna mala fe por parte de los dueños, sino los problemas típicos de un divorcio.
 
Después de leerme todo el hilo ahora entiendo porque en España alquilamos 4 propietarios y la gente prefiere tener el piso vacío. Además no llevas en ese piso ni medio año y estás dispuesto a meterte en amones con alquien que encima pasa por una separación, pero claro subarrendando habitaciones, el alquiler como que te lo pagan otros ¿no?, y por eso te da lo mismo convertirte en un "bicho". Que sepas que si los propietarios se lo montan bien para declarar que necesitan la vivienda te vas a la fruta calle en 2 dias.
De todas formas con listillos de doble jovenlandesal como tú (mi contrato, mis derechos y bla bla bla, pero luego subalquilo habitaciones porque yo lo valgo) yo aconsejo "mi ley de arrendamientos urbanos" de visita con rotweiler cabreado. Si se han portado bien contigo, lo lógico es que portes bien tu con ellos..... pero claro la pela es la pela....


Un saludo (para todos, menos para los "bichos")

Yo no juzgaría a la gente tan a la ligera, es cuestión de sumar 2 + 2, si pido de 800 para arriba por un alquiler, evidentemente, mucha (por no decir la mayoría de los que alquilan no ganan para pagar eso) gente se ve obligada a compartir piso; da gracias, que no le mete camas calientes.
Además, si vamos a juzgar hay que hacerlo de ambos lados, por qué el tio no vende el piso, se separan y tal; no, es mejor que algún pardillo me pague el piso mientras salgo del follón.
En cuanto a lo de montárselo bien, la ley es clara y si alguien tiene la mala leche de hacerle seguimiento, los cagas de verde. Ahora, si el pobre hombre/mujer necesita un lugar donde vivir la ley es igualmente clara (art.9.2 creo, necesidad del arrendador).
 
Hablando de perros de presa, como tratar con esas bestias:
Un perro de presa esta preparado para atacar los genitales o el cuello, asi que en caso de enfrentarse a un perro en disposicion de atacar, ofreceles el brazo malo (si eres diestro, ofrecele el izquierdo y viceversa). En cuanto a un perro le ofreces el brazo, se tira a por el (ojo, brazo con puño cerrado, no me seais cafres que os destroza la mano) y en cuanto muerda, cargais el peso lateralmente sobre el brazo mordido y os echais al suelo intentando caer encima del perro. con la otra mano se estrangula al perro.

un brazo mordido, y perro de presa muerto.

alternativamente si el perro es perro, y no cortesana, podeis agarrarle los testiculos como el queria haceros a vosotros en lugar de estrangularlo.

Muchas gracias por la info, recuerdo que una vez a raíz de un perro no muy grande que había dado de baja de la suscripción de la vita a una mujer adulta y sana me preguntaba que por muy mala leche y dientes que tenga el bicho. Un hombre tiene más fuerza y sobre todo inteligencia para poder hacerle frente. Lo que quizás haga falta es un poco de sangre fría.

Saludos


Saludos
 
Argumentos te he dado ya unos pocos. Tu hablas de derechos y de leyes, pero por lo que comentas, de inicio tu situación en esa vivienda era irregular y a ojos de la ley lo ocurre ahí es un subarriendo (también ilegal) puesto que hay segundas o terceras personas viviendo que no figuran en el contrato y no son familia del arrendador.

[/QUOTE]

Lo del subarriendo por lo que he visto se aplica si él no estuviera viviendo allí, pero, tendría que mirarlo, lo de alquilar habitaciones es diferente. Lo miré porque estuve viviendo en una casa de un cosa de casero que nos tenía en condiciones lamentables y yo (por ser sola y tal no podía irme, y los demás +-) y quería saber si era legal o no alquilar habitaciones; ahi, saltó también lo de inquilinos que alquilaban.
 
es divertido porque esos rumanos que nombras, podrían trabajar perfectamente para el otro lado, y posiblemente tu seas el que tienes más que perder

por muy grande que te creas, siempre hay otro más grande que tu


aK


:D
No todo el mundo es policía, pero para casos extremos se sacan 2.000€ del banco y se contratan a varios rumanos de estos que andan por los descampaos o algún albanokosovar de estos que les da mil vueltas a rambo. :D
Además yo nunca le alquilaría mi casa a un policia puesto que sois unos puñeteros chulos de cosa que cuando os bajais del patrol y os quitan el uniforme os cagais por la pata abajo.

Pd: me he quedao bien agusto, ahora me importa 3 narices que me baneeis
 
Argumentos te he dado ya unos pocos. Tu hablas de derechos y de leyes, pero por lo que comentas, de inicio tu situación en esa vivienda era irregular y a ojos de la ley lo ocurre ahí es un subarriendo (también ilegal) puesto que hay segundas o terceras personas viviendo que no figuran en el contrato y no son familia del arrendador.

Lo del subarriendo por lo que he visto se aplica si él no estuviera viviendo allí, pero, tendría que mirarlo, lo de alquilar habitaciones es diferente. Lo miré porque estuve viviendo en una casa de un cosa de casero que nos tenía en condiciones lamentables y yo (por ser sola y tal no podía irme, y los demás +-) y quería saber si era legal o no alquilar habitaciones; ahi, saltó también lo de inquilinos que alquilaban.[/QUOTE]


Efectivamente, los tiros van por ahí. No conozco con exactitud el alcance del subarriendo, pero el hecho de que dos amigo vivan en el piso que tengo alquilado no constituye ningún delito. Vamos, lo que faltaba. Igual tengo que pedir permiso a los dueños cada vez que se queda alguien en casa a dormir. No saquemos las cosas de progenitora...
 
eah, (como decimos en Andalucía) Ante un juicio si el dueño demuestra que necesita la vivienda, (además la va a necesitar puesto que se separa y eso lo puede decir en un juicio si tu no te quieres ir) entonces te quedan 4 dias en el piso. YA QUE HABLAS DE DERECHOS, QUE SEPAS QUE EL PROPIETARIO TIENE LOS SUYOS Y LA VIVIENDA LE PERTENECE, OTRA COSA ES QUE TE LA TENGA ALQUILADA A TI MOMENTANEAMENTE. COMENTASTE AL ABRIR EL HILO QUE EN EL CONTRATO FIGURABA LA CLAUSULA QUE SI EL DUEÑO NECESITABA LA VIVIENDA, PODIA HACERSE CON ELLA PARA SU PROPIO USO, que no se te olvide.

La verdad que lo Rotweiler es algo significativo y algo a lo que solo tuve que recurrir en 2 ocasiones.
Simplemente tu has entrado por el lado de la "legalidad" y yo te digo que tu situación tiene lagunas por todos lados. Suerte en el juzgado (lo mas idóneo sería llegar a un acuerdo) porque la vas a necesitar. Lo mas lógico para ambas partes sin que esto se convierta en un calvario es que el dueño os deje estar gratis un par 2 meses hasta que encontreis otra vivienda similiar, yo por lo menos lo haría así antes de meterme en amones legales.

Un saludo

pzzzz No ez nezezario que grite hombre, no ze preocupe que cuando ze termine de frenar el tema de construcción, ya se encargarán loh hayuntamietoh de zubir el IBI pa' que uzté devuelva parte de laz revalorizacioneh pzzzz. Ala! ahora yo también me he quedado a gusto (mi excasero también era andalú), lo de vivir del cuento de la lechera ¿es solo manía de ustedes o qué?
Acá nadie ha "entrado" con el tema legal, para un inquilino, una vivienda es solo un lugar donde vivir (lo de rumanos, sudamericanos que alquilan camas calientes, inquilinos profesionales -que suelen parecer perfectos- y toda la delincuencia asociada, no se ha discutido aquí), no una forma de jorobar al desafortunado dueño (como si fueran unos santos claro), ni nadie discute la propiedad ni los derechos del dueño.
El hecho de que un tio alquile habitaciones de su casa no le da derecho a entrar a cualquier hora del día o de la noche pa' enterarse de que hizo uno durante el día con cualquier excusa. O de entrar y casi tirar la puerta abajo a las 12 de la noche porque un viejo que el propio casero metió para usarlo de paleta, no le paga ni los mínimo. Ser un ordinario no es un derecho, mejor dicho, es la desgracia de tener madres que solo se preocupan por parir y despuez dioz dirá y no entra dentro del paquete del alquiler.

Por cierto, lo de rothweilers, rumanos y tal, es un delito, y entrar en la casa del inquilino (aunque no le pagara que para eso, está el juzgado aunque sea un trámite dolido) es un delito también (unos penales otros civiles). Con la diferencia que a los inquilinos profesionales no hay de donde sacarles en cambio, un propietario tiene su propiedá ¿capichi?
 
Pues yo estuve de alquiler y el tio vendia el piso, y bueno, la verdad es que a mi no me importó (el piso estaba fenomenal), y la verdad se portó muy bien conmigo al final, estuve 2 meses gratis y no pague gastos, y al fin y al cabo, si hubiera sido mi piso, me hubiera gustado que se hubieran portado así.

Gran parte de lo que pasa con los pisos que no se ponen en alquiler es por este tipo de cosas, al fin y al cabo tu también estás estrujando el mercado inmobiliario desde la posisicón que tienes. Debe de cambian la ley de alquiler para que los propietarios tengan algo más de margen y más libertad y seguridad jurídica sobre sus posesiones.

Por lo demás, la ley actual te ampara y estás en tu derecho, pero en ningún sitio atan los perros con longaniza. Yo esperaba los 5 años y estaba el dia que cumplas con cohetes pero bien sabe dios que con esa mentalidad no te daba un euro.
 
Pues yo estuve de alquiler y el tio vendia el piso, y bueno, la verdad es que a mi no me importó (el piso estaba fenomenal), y la verdad se portó muy bien conmigo al final, estuve 2 meses gratis y no pague gastos, y al fin y al cabo, si hubiera sido mi piso, me hubiera gustado que se hubieran portado así.

Gran parte de lo que pasa con los pisos que no se ponen en alquiler es por este tipo de cosas, al fin y al cabo tu también estás estrujando el mercado inmobiliario desde la posisicón que tienes. Debe de cambian la ley de alquiler para que los propietarios tengan algo más de margen y más libertad y seguridad jurídica sobre sus posesiones.

Por lo demás, la ley actual te ampara y estás en tu derecho, pero en ningún sitio atan los perros con longaniza. Yo esperaba los 5 años y estaba el dia que cumplas con cohetes pero bien sabe dios que con esa mentalidad no te daba un euro.

¿Y no pensais que en el precio abusivo de los alquileres ya va incluida la prima de riesgo por alquilar?

La ley está bien como está. No se puede dar la posibilidad a los propietarios de más de un bien de primera necesidad, que es un derecho universal recogido en la constitución, de especular aún más libremente.

Si quieren liquidez, que compren acciones.

Los pisitos son para vivir en ellos.
 
pzzzz No ez nezezario que grite hombre, no ze preocupe que cuando ze termine de frenar el tema de construcción, ya se encargarán loh hayuntamietoh de zubir el IBI pa' que uzté devuelva parte de laz revalorizacioneh pzzzz. Ala! ahora yo también me he quedado a gusto (mi excasero también era andalú), lo de vivir del cuento de la lechera ¿es solo manía de ustedes o qué?

Tu eres de Uruguay o Argentina, ¿no? Mejor que no entremos en batallas dialécticas sobre regionalismos o lugares de procedencias..... No me tires de la lengua chata....
 
¿Y no pensais que en el precio abusivo de los alquileres ya va incluida la prima de riesgo por alquilar?

La ley está bien como está. No se puede dar la posibilidad a los propietarios de más de un bien de primera necesidad, que es un derecho universal recogido en la constitución, de especular aún más libremente.

Si quieren liquidez, que compren acciones.

Los pisitos son para vivir en ellos.


En cinco años puede cambianr mucho las circunstancias de una persona, y si un arrendatario no pagar se tarda más de 10 meses en echarle. Teniendo suerte

La bajada de precios es fruto de la ofert demanda ya llegaran tiempos más estables también para el alquiler, igual en año y poco, y realmente ahora la ley esta muy descompensada.

El destrozo que puede hacer una persona en un piso, en paredes grifos etc, puede subir con mucho 5 años de alquiler. A ver quién se hace cargo de eso. Para mi esta claro que hay mucha inseguridad jurídica en eso.
 
Conversación con la dueña

Bueno, os comento un poco como fue el encuentro el Jueves con la dueña, que he andado liado con otras cosas y no he tenido tiempo de entrar en el foro.

La dueña es una chica Rumana, que por cierto, es bastante atractiva. Me comentó que habían decidido vender el piso. Aunque a mí su marido me dijo que su idea era quedarse con el piso, no quiese preguntarle a ella el motivo por el que finalmente habían decidido venderlo.

Sí que la pregunté el precio por el que lo ponían en venta y entre risas y tras decirme la cifra me comentó si me interesaba. Como ya os imaginareis decliné amablemente su oferta.

A continuación la pregunté por la idea que tenía en mente sobre nosotros (los habitantes de la casa de gran hermano). Si quería dejar el piso vacío o no la importaba que continuasemos hasta que encontrasen un comprador. Me aseguró que no la importaba que siguiesemos viviendo allí, y yo la hice saber que esa era mi intención.

Hizo alguna foto del piso, a lo cual no me opuese en absoluto, y me dijo que igual se pasaba por la tarde con alguna inmobiliaria y tal. Ahí si que puse cara de poker, pero tampoco puse ninguna objeción.

Por la tarde, tras avisarme por teléfono, se pasó con una chica de una inmobiliaria. Vieron el piso y les dije que si querían pasarse a ver el piso con algún comprador tendrían que avisarme con tiempo. La chica de la inmobiliaria me dijo que no había problema, pues las visitas se organizaban con al menos 24 horas de antelación. Tomó nota de las características del piso y se fueron.


Bien, por mi parte creo que he dado todas las facilidades que están en mi mano para colaborar en la venta del inmueble. El piso es de su propiedad y yo si estuviese en su lugar me gustaría recibir un trato correcto. No me importa demasiado enseñar el piso a algún comprador que se pueda pasar de vez en cuando. Por otro lado, os habreis dado cuenta de que yo en ningún momento le he mencionado a la propietaria mi intención de cumplir el contrato de arrendamiento que firmé en su día. En el caso de que encuentren un comprador ¿qué puede suceder? Creo que su idea es que yo me vaya así, sin más. En ese momento será necesario hablar del tema con más claridad y explicarles la situación. Estoy dispuesto a mudarme a otro piso rescindiendo el contrato, pero habría que negociar una indemnización. De momento me parece innecesario crear un conflicto que, sinceramente, no se si tendrá lugar. Quizas tarden un año en encontrar comprador y en ese periodo de tiempo igual me he mudado por cambio de trabajo.
 
Vale, le das todas las facilidades para luego 'clavarsela' hasta el fondo... Creo que has cometido un error, pero tu decisión es.

1º La inmobiliaria procurará avisarte con tiempo... pero pueden concertar visitas mañana o tarde... hay gente con horarios muy dificiles de compatibilizar con un inquilino. O puede surgir una visita puntual en la que te llamen al momento para pasar visita. La primera vez no pasará nada, la segunda tampoco, pero a la tercera llamarán a la dueña y protestarán diciendo que dificultas la venta.

2º Si no pones ningún problema es evidente que la dueña (porque confía en tu 'buena fe' a primera vista) le habrá dicho a la inmobiliaria que no habrá ningún problema en el desalojo de la vivienda, que antes de escriturar tú estarás fuera ya. Visto lo visto no será asi.

Evita estos líos, es un consejo que te daría totalmente gratuito. Ves buscando piso de alquiler, tranquilamente eso si, que tardarán tiempo en vender a no ser que esté muy bien de precio. Caso aparte es que dentro de que los españoles podemos ser unos auténticos h**** de p***, cabrea a un rumano y ya verás que risas nos echamos todos.

Mucha suerte y espero que todo vaya como la seda!!
 
Vale, le das todas las facilidades para luego 'clavarsela' hasta el fondo... Creo que has cometido un error, pero tu decisión es.

1º La inmobiliaria procurará avisarte con tiempo... pero pueden concertar visitas mañana o tarde... hay gente con horarios muy dificiles de compatibilizar con un inquilino. O puede surgir una visita puntual en la que te llamen al momento para pasar visita. La primera vez no pasará nada, la segunda tampoco, pero a la tercera llamarán a la dueña y protestarán diciendo que dificultas la venta.

2º Si no pones ningún problema es evidente que la dueña (porque confía en tu 'buena fe' a primera vista) le habrá dicho a la inmobiliaria que no habrá ningún problema en el desalojo de la vivienda, que antes de escriturar tú estarás fuera ya. Visto lo visto no será asi.

Evita estos líos, es un consejo que te daría totalmente gratuito. Ves buscando piso de alquiler, tranquilamente eso si, que tardarán tiempo en vender a no ser que esté muy bien de precio. Caso aparte es que dentro de que los españoles podemos ser unos auténticos h**** de p***, cabrea a un rumano y ya verás que risas nos echamos todos.

Mucha suerte y espero que todo vaya como la seda!!

Igual me confundo, no sé si tu trabajas o trabajabas en una inmobiliaria, pero:

1º No es obligación del inquilino informar ni al arrendador ni a la agencia inmobiliaria de la Ley.

2º Ha puesto todas las facilidades que puede poner. Él es el que está alquilando un piso, son los demás los que tienen que adaptarse a sus horarios.

3º Mientras no diga lo contrario, el va a seguir estando de alquiler en ese piso. Las caricias mentales que se hagan los demás, no son problema suyo.

4º Tanto el inquilino, como el arrendador, como los de una inmobiliaria, pueden contratar a otros rumanos, independientemente de la nacionalidad del arrendador...:rolleyes:

Dicho esto, coincido contigo en que nunca se sabe que es mejor (o peor). Si dejar claras las cosas desde el 1er momento (como con lo del euribor), o pasar de explicarles lo que desde un 1er momento deberían saber.
 
Volver