Los transportistas convocan un paro nacional indefinido ante la "quiebra total" de las empresas

Santiago4

Madmaxista
Desde
15 Nov 2011
Mensajes
20.970
Reputación
28.017
Los transportistas convocan un paro nacional indefinido ante la "quiebra total" de las empresas

La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera insta al Gobierno a sentarse de nuevo a negociar


camioneros vuelven a la carga y amenazan con otra huelga de transportistas debido, principalmente, a la escalada imparable del precio de los combustibles. La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional ha convocado un paro nacional indefinido a partir del próximo 14 de marzo a las 00:00 horas. Según un comunicado emitido este domingo por la Plataforma Nacional, están convocados al paro "todo tipo de transporte y de toda clase de ámbito".

Huelga de camioneros
La Plataforma, que agrupa a empresas y autónomos de toda España, asegura que ha trasladado el comunicado a "todos los Ministerios del Estado competentes en las materias de las demandas que se les van a hacer llegar de manera urgente", e insta al Gobierno a sentarse a negociar con los representantes de los transportistas.

"Se ríen de nosotros"
Otras asociaciones históricas del sector, como la patronal del transporte Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), todavía no han apoyado el paro convocado por la Plataforma Nacional, que se desmarca del acuerdo alcanzado en diciembre entre la patronal del sector y el Gobierno. "No nos representan y se ríen de nosotros, ese acuerdo no sirve de nada", ha dicho a MARCA Miguel Cánovas, vocal de la Plataforma.

Negociación con el Gobierno
"Desde este momento y hasta la fecha de inicio del Paro, se le da tiempo a los Ministerios competentes para que se sienten a negociar con los Representantes de esta organización y alcanzar los necesarios acuerdos que sean publicados en el BOE, y sólo de esta manera se desconvocaría dicho Paro", sostiene la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera.

"Quiebra total" de las empresas de transporte
"El 90% de las empresas de transporte (medianas y pequeñas) nos encontramos en una situación económica de quiebra total, al igual que las condiciones laborales son de total precariedad en todos los sentidos. Consecuencias que pagan de manera directa todos los conductores asalariados a los cuales defenderemos en las demandas exigidas", denuncia la Plataforma Nacional.

Aprobado el real decreto del transporte de mercancías
Para esta organización que agrupa a empresas y autónomos de toda España no es suficiente que el Consejo de Ministros aprobara el pasado 1 de marzo el Real Decreto-ley al que se comprometió el Gobierno con las principales asociaciones del sector en diciembre de 2021. Dicho real decreto, publicado en el BOE el 2 de marzo y que tiene que ser convalidado por todos los grupos políticos en el Congreso de los Diputados, recoge todas las medidas acordadas con la patronal del sector para desconvocar un paro previsto durante la semana de Navidad.

Subida del precio de la gasolina
Entre las medidas recogidas por el real decreto se incluyen la prohibición de que los transportistas realicen las labores en los centros de carga y descarga, así como el derecho a repercutir en sus tarifas el impacto de las subidas del gasóleo habidas en los últimos 12 meses. Unas subidas de los carburantes que se han disparado en las últimas semanas como consecuencia de la guerra en Ucrania y que asfixian a muchas empresas y transportistas autónomos.

"Nos toman por simples"
"El problema es llevamos 30 años regalando el transporte a nuestros clientes. Las tarifas son las mismas de hace 30 años, y los cargadores y las grandes cadenas de alimentación se niegan a asumir la subida del gasóleo, nos toman por simples. El real decreto son palabras bonitas, pero no va a servir de nada porque llevan años ignorándonos", denuncia Miguel Cánovas, miembro de la directiva de la Plataforma Nacional. "No hace falta que convoquemos un paro porque ya estamos parados. Si trabajamos con estos precios perdemos dinero", añade.
Problemas reales del sector
Los sindicatos y representantes de los conductores profesionales rechazaron el acuerdo alcanzado entre la patronal del sector y el Gobierno calificándolo como "un rescate sin garantías que no resuelve los problemas del sector". Además, amenazaron con llevar a cabo movilizaciones para "recuperar la dignidad de los trabajadores del sector" y convocar una huelga 'real' de camioneros en lugar de un paro patronal como habían anunciado las organizaciones empresariales.

Paro nacional de portavehículos
La huelga indefinida convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías coincide con el inicio de otro paro convocado por los transportistas de portavehículos, acordada por su asociación sectorial Transportave y que ha comenzado este lunes 7 de marzo ante la negativa de sus clientes a sentarse a negociar la mejora de las condiciones laborales y retributivas.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En parte lo entiendo, solo digo que aquí los camioneros (sector en general) también tiene su parte de culpa porque bien que en los 80 empezaron a dar el ****** con quitar trenes de mercancias para dar "puestos de trabajo" y demás cuando el tren de mercancias es lo mas eficiente tanto en consumo como en no destrozar el asfalto, cuando el transporte por carretera solo debería dejarse para los lugares donde no llega el tren

Pero vamos que el conductor del camión dentro de la escala de culpables/cómplices es el que está en lo mas bajo de la escala
 
Volver