Crisis: lola Guzman: LLENAD LA DESPENSA! , agricultores VOTAN a favor de continuar la huelga y transportistas paro indefinidos

¿Qué narices hace una empoderadita como representante de agricultores, transportistas y demás?

Si las mujeras no suponen ni el 1% en esos sectores.

Es que es acojonante, si cuando digo que más del 90% de los hombres españoles son ultrafeministas....

¿Sabes por qué el feminismo triunfa en España?

Porque faltan bemoles entre el sector masculino. No me sorprende que una mujer sea la voz cantante, ya que, no en vano, fue una mujer la que fundó el Imperio Español mientras su marido era un cliente.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Cuando he dicho yo eso, que ya estás pasando a la táctica de poner cosas en mi boca que no he dicho.

Yo lo que digo es que está siendo una huelga solo de propietarios de las tierras y en ella no están los trabajadores a cuenta ajena osease los jornaleros que los veo que siguen yendo a trabajar en sus propiedades con total normalidad.

Eso es lo que he dicho.

Saludos.

Ya te lo he dicho en otro hilo, pero te lo aclaro aún más.

Habrá distintos tipos de agricultores, como no podía ser de otra manera y sí, la mayoría será propietaria de todas o parte de las tierras que trabaja (hay mucha tierra a renta), pero muy pocos se podrán permitir el contratar peones agrarios.

España está llena de pueblos pequeños, muchos con muy pocos habitantes camino del abandono. Con la mecanización de la agricultura y el éxodo rural de hace décadas, del que muchos urbanitas son descendientes, los pueblos se mantienen con los pocos habitantes que pueden vivir de la agricultura y ganadería local. Son ellos los que preservan y cuidan los pueblos y los ecosistemas, no un puesto político desde un despacho, ni la interminable lista de ministerios, organismos y funcionarios.

Por tanto, estos agricultores son propietarios, sí, pero trabajan como autónomos por cuenta propia con apoyo de familiares en el mejor de los casos. Pocos pueden permitirse contratar peones agrarios.

Por supuesto habrá algunas pequeñas empresas que utilizan mano de obra temporal - y mayoritariamente extranjera - para épocas puntuales de cosecha y otros.

Otros muchos agricultores no tienen siquiera dedicación exclusiva, viven y trabajan en pueblos más grandes, cabeceras de comarca o capitales de provincia y hacen la faena en fines de semana y vacaciones. (típico del cereal).

En definitiva, currelas, de distintos tipos e intereses, pero currelas. Si no estás con ellos, estás con las multinacionales y fondos que a través de lobbies manejan los políticos de la UE y cada nación. Y el objetivo de estos fondos es claro: acaparar recursos (tierra, agua, semillas, fertilizantes, cabañas ganaderas,...) y hacerse con la producción de alimentos a su mayor beneficio. Todo es avaricia sin límites.

Aunque los pueblos se queden sin habitantes y, por tanto mueran, las tierras están ahí. Quieren impedir el modo de vida rural para acabar con los pueblos y acaparar las tierras. En ese punto serán explotadas por las empresas de turno, pertenecientes a grandes grupos, que venderán el cuento de economías de escala y demás, pero que en la práctica explotarán la mano de obra que necesiten.

Nos guste o no, se está librando una batalla que nos concierne a todos. La deriva de estas últimas décadas ya la conocemos.
 
Volver