¿Los psicologos tienen trabajo en este país?

Conozco a un par a los que les ha ido de lujo esta situación y tienen trabajo para aburrir. Gente mas aislada, depresiva, con problemas económicos o de pareja... etc.

Ahora bien, yo jamás recomendaría a nadie acudir a sus consultas, la mayoría de psicólogos que conozco no tienen ninguna aptitud natural además de ser meros oficialistas sigue-instrucciones-receta-medicamentos que ignoran y rechazan infinidad de conocimientos esenciales.

No me refiero al que ya trabaja cuanto volumen tiene, sino si la gente se coloca facilmente en sitios.
 
En España no. Es el país de la UE con menos psicólogos ejerciendo por habitante. Imagino que la oleada turística de argentinos psicoanalistas hace unos años (el psicoanálisis es una pseudociencia y muchos los confunden con la psicología clínica) y el rechazo que han creado en la población supongo que no ayuda. Que la gente no tenga ni para comer, que España sea uno de los países del mundo en el que más psicofármacos se usan, que mucha gente se meta a psicólogo para arreglar sus problemas, que la carrera haya sido tomada por activistas de izquierda radical... imagino que tampoco.

Pero bueno, solo hace falta ver la persona media española para ver el nivel de salud mental de este país. Alguien en el hilo ha dicho que no hay enfermos mentales que se traten voluntariamente. Quizá por eso España también es el país con más prejuicios contra los psicólogos...


Una persona trastornada como un orate, éstos no se trata ninguno.
Un esquizofrénico al principio se suelen tratar cuando les da el brote inicial, pero al poco tiempo nada sufriendo toda la sintomatología durante toda su vida y no durar un día en ningún trabajo. Son lo clásicos que con 50 años viven con sus padres y saquean la nevera.
Un bipolar como no la monte tampoco, aunque éstos se tratan más que los anteriores.
De principio un trastornado mental no se trata, y casi diría que el que se trata será un neurótico, un depresivo y poco más.
 
Última edición:
Una persona trastornada como un orate, éstos no se trata ninguno.
Un esquizofrénico al principio se suelen tratar cuando les da el brote inicial, pero al poco tiempo nada sufriendo toda la sintomatología durante toda su vida y no durar un día en ningún trabajo. Son lo clásicos que con 50 años viven con sus padres y saquean la nevera.
Un bipolar como no la monte tampoco, aunque éstos se tratan más que los anteriores.
De principio un trastornado mental no se trata, y casi diría que el que se trata será un neurótico, un depresivo y poco más.
Sí sí como yo 5 años con papiloma estornudando compulsivamente sin recibir tratamiento (porque las alergias son estacionales) y acusándome de tener esquizotipia y de que me lo invento.

Antes me creo que tengas un tumor cerebral a que tengas esquizofrenia.

Los psicólogos y psiquiatras en España sólo son tarotistas.
 
Sí sí como yo 5 años con papiloma estornudando compulsivamente sin recibir tratamiento (porque las alergias son estacionales) y acusándome de tener esquizotipia y de que me lo invento.

Antes me creo que tengas un tumor cerebral a que tengas esquizofrenia.

Los psicólogos y psiquiatras en España sólo son tarotistas.

Eso es cierto, mucha gente estará diagnosticada de un trastorno mental sin tener ninguno, pero el verdadero trastornado no suele tratarse.
 
Deberían tenerlo pero... eeeh unga unga er bozá lajjj charojjj biba box biba trunc lojjj funsivagojjj el bobierno sosialcumunijjjta la esa época en el 2020 de la que yo le hablo
 
Es una carrera con su utilidad y su complejidad. Yo no la considero de pinta y colorea. Pero está saturadísima, como la mayoría. Así que meterse ahí es perder el tiempo, las cosas como son. Hay más demanda de cristaleros y hasta de temporeros para el campo que de psicólogos. En serio. Estuve en el campo hace un año y medio, y conocí a un psicólogo que se había tenido que meter a recoger lechugas.
 
Cuando aparece un post haciendo una pregunta acerca de algo de lo que realmente sabes y lees las chorradas que se dicen es cuando te das cuenta del cuidado que hay que tener con tomar enserio los foros de internet.

Al OP le contesto con criterio de psicólogo:

Es una carrera amplia, las salidas dependen mucho de la rama de especialización que escojas o donde decidas especializarte con asignaturas ya que hay universidades como la autónoma de Madrid, que a diferencia de la complu, no ofrecen especialización de salida, pero te las vas haciendo tu con la elección de asignaturas

Brevemente te resumo:

- Rama social, salidas profesionales en mediación de divorcios, juicios (a nivel de mediación no de criterio clínico que esa es la rama clinica), integración de colectivos en riesgo de exclusión, y demás. Hay trabajo, no una barbaridad pero hay, no obstante con la de inmi gración que se nos viene encima y con ayudas cada vez mayores de los gobiernos entiendo que habrá mas salidas aún en el mercado. Hay mas paro que en las otras dos

- Rama clinica: dos salidas, si eres buen estudiante oposita para la publica y serás un funcionario mas, no hay muchas plazas, si eres buen estudiante es una buena opción. Si eres estudiante nivel medio, olvidate. La salida por lo privado es larga y con un principio duro, empezar en clínicas que te contraten para que hagas terapia a clientes suyos por 4 duros es lo que te va a tocar además de, si quieres ser de los buenos, estudiar mucho y analizarte tu mismo, dicho esto, es una carrera muy bonita y que a la larga, te sacas una buena pasta, con 35 años si lo has hecho bien los tendrás un buen sueldo, eso si, como autónomo. No considero que haya un paro desorbitado

- Rama de RRHH, si lo tuyo es la empresa vete por aqui. Es un trabajo mas de oficina en cuanto a las condiciones asi que depende de la empresa donde estes tendrás mejor sueldo o peor. Los hay cobrando con 30 años 20K y los hay cobrando 40K (en multinacionales). En caunto al dia a día te tiene que gustar lidiar con personas, o bien entrevistándoles o bien formándoles o bien con la parte retributiva pero siempre tratando con personas. No hay mucho paro
 
Última edición:
Yo conozco a una muy guapa que al final se echo a ........ en fin imaginaroslo, si si a scort.

No le salia trabajo de lo suyo, una tia bastante creativa, en cierta manera es bastante similar a mi, pero claro yo tengo que pensar como ganar pasta y ella pues al final se va a lo mas sencillo.

Me llevo bastante bien con ella quedo de vez en cuando.

Lo que si os digo es que si me tiene catado en todo, cuando le miento en algo lo sabe, cuando pregunta algo y me invento lo que sea por que no quiero que sepa algo tambien lo sabe.......... una maquina

Hombre, hay un dicho muy conocido que afirma que la scorts son las mejores psicólogas que hay y no hacen falta que tengan titulito ni master.
 

Esa es la teoría. Esta es su realidad:
rQL1ITCMU1nHMqXZYtKE2Mi-gJSEoOybyu47yjMmNQ9tQenCzpE69uSr7DCRqxZb9UNWgN3hGUp11lrn2PsN7ByYYxGenqLHcxcd_L8Ms5r1GPENXs5Yuane6F4adCNPpTQ2kiVHlbhe873OThH0HXHAHSh1wnD4pH4DBOIKKBirIxNQCuneWNsud1han3SB5U8jT6IH498dDuGOwA_qzj-NTANgMvs
 
Conozco muy de cerca a una chica que estudió la carrera y ahora curra ya desde hace unos años en una clínica.

Es la primera en reconocer que se trata de una profesión sacacuartos que realmente no sirve para nada. Principalmente porque, entre otras cosas no pueden recetar.

Dice que la mayoría que acude a terapia es para poder hablar un rato. Porque en su vida la comunicación con seres queridos (porque no los tienen o porque si los tienen casi no hablan) es casi inexistente. Muy triste. Escuchar a charos y pacos durante una hora por problemas de pareja (que los arreglaban en 5 minutos si se comportasen como personas normales), gente con depresión que lo que necesita es echar un casquete y se le quitaría mitad de la tontería, niños consentidos que se portan mal y los padres se lo consienten todo, etc.

Los casos realmente interesantes o dolidos (alguno muy muy interesante), tienen que derivarlos, ya que no pueden prescribir dronjas.

Resumen: profesión derroyente ejercida por mujeres que siendo niñatas escogieron esa carrera por alguna de las razones que mencionan los foreros (que la carrera es fácil y que no saben muy bien que estudiar y se meten ahí porque tiene pinta de ser "guai").
 
Es otra carrera donde la oferta de estudiantes supera claramente la demanda por parte del sector privado (y público).
Es lo que tiene la universidad pública.
 
la mayoría de la gente que estudia psicología es para intentar resolver sus propios problemas .

Aún así es una pseudociencia .

Es mucho más eficaz las sabidurías del budismo , por ejemplo , que chaladuras que explican en la facultad sin ton ni son.

Exacto, y además estudiar el budismo u otras filosofías es gratis. La psicología ha cogido estas sabidurías milenarias, las ha sacado de contexto y de sus valores espirituales esenciales, les ha puesto un nombre en inglés como "mindfulness" y ha montado un negocio vendehumo a precio de oro la hora con el psicolistillo de turno. Y los ricachones solitarios lo pagan cegados por el marketing constante que se hace desde todos los medios de comunicación, "avalado por la ciencia".
 
Son una estafa todos, ninguno va a la raíz del problema que es este sistema infrahumano.
 
Tengo una amiga estudiando eso desde hace años en la UNED, que creo que consiguen las mejores notas en los rankings. Y la verdad que me empece a preguntar como anda eso de paro. En cualquier caso a ella imagino que la enchufara el padre ya que tiene una empresa pero me gustaria saber por curiosidad como va el gremio en general.
Tengo una familiar y dice que no da a bastos. Todo a raíz de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo.
 
Volver