Los pisos bajaron ya un 33,4% y ahora en caída libre

Creo que la próxima burbuja que inflará el PP para crear empleo será la de las energías renovables.

Lo próximo:

2014: Las placas solares son una inversión, compre una para su vivienda
2016: Las placas solares van p'arriba, las viviendas con placas solares se revalorizan
2018 : Las placas solares nunca bajan
2020: Compra una placa solar ahora o mañana no podrás
2022: Estamos en la Champions Lij
2024: *Crack*

:D

Mr. Pwnage, no quiero cambiar de tema, pero siguiendo con lo que tu decias de los paneles solares ya hay gente que se empieza a espabilar y a hacerse sus propios paneles solares caseros ... y al parecer es muy facil.

Hay incluso paginas webs de chavalines construyendo sus propios paneles.

DO-IT-YOURSELF SOLAR PANELS
DIY SOLAR PANELS

Google



Pero a lo que ibamos ... he mirado en la pagina de facilisimo y "me se paici" que voy a ser uno de los que revisa activamente la caida del pisito.

La victoria es nuestra amigos!!!
 
Última edición:
Se confirma que aunque el paro descienda temporalmente (es por el verano, con bajos salarios y precario) no consigue remontar nuestro querido sector inmobiliario.

Y como se observa parece que el paro remontará a final de año. Si seguimos subiendo los impuestos, reformas, recortes y demás, los pisos van a bajar como la espuma en estos años, sobre todo porque esos "5 millones de personas" que están en paro junto con otros tantos les es imposible comprar un piso (además somos muchos los que no queremos entrar) así pues bajará por ley de oferta y demanda.

¿Alguien cree que el PP tiene la varita mágica para que desaparezcan los parados convertidos en buenos asalariados con buenos derechos?. Lo dudo.

paro-junio-2011.jpg

Te aseguro que millones lo creen, lo oigo a diario a mi alrededor. Más grande va a ser la decepción.
 
según facilísmo, en donde puedes poner los parámetros de fecha desde el pico de la burbuja (1 mayo 2007) hasta la actualidad, tenemos una bajada del 33,4%,

evolución del precio de la vivienda en españa

lo que más acojona son el porcentaje de los 2 últimos meses, observen:


[fecha][€/m2 españa][ % bajada]
__________________________________

01-may-07 2508 -
01-jun-07 2517 0,36%
01-jul-07 2521 0,16%
01-ago-07 2512 -0,36%
01-sep-07 2511 -0,04%
01-oct-07 2503 -0,32%
01-nov-07 2493 -0,40%
01-dic-07 2476 -0,68%
01-ene-08 2466 -0,40%
01-feb-08 2442 -0,97%
01-mar-08 2435 -0,29%
01-abr-08 2425 -0,41%
01-may-08 2401 -0,99%
01-jun-08 2376 -1,04%
01-jul-08 2360 -0,67%
01-ago-08 2350 -0,42%
01-sep-08 2340 -0,43%
01-oct-08 2323 -0,73%
01-nov-08 2304 -0,82%
01-dic-08 2292 -0,52%
01-ene-09 2278 -0,61%
01-feb-09 2264 -0,61%
01-mar-09 2239 -1,10%
01-abr-09 2215 -1,07%
01-may-09 2206 -0,41%
01-jun-09 2196 -0,45%
01-jul-09 2183 -0,59%
01-ago-09 2178 -0,23%
01-sep-09 2173 -0,23%
01-oct-09 2164 -0,41%
01-nov-09 2156 -0,37%
01-dic-09 2140 -0,74%
01-ene-10 2141 0,05%
01-feb-10 2134 -0,33%
01-mar-10 2115 -0,89%
01-abr-10 2101 -0,66%
01-may-10 2097 -0,19%
01-jun-10 2087 -0,48%
01-jul-10 2077 -0,48%
01-ago-10 2071 -0,29%
01-sep-10 2062 -0,43%
01-oct-10 2060 -0,10%
01-nov-10 2054 -0,29%
01-dic-10 2055 0,05%
01-ene-11 2041 -0,68%
01-feb-11 2031 -0,49%
01-mar-11 2027 -0,20%
01-abr-11 2014 -0,64%
01-may-11 2007 -0,35%
01-jun-11 1988 -0,95%
01-jul-11 1949 -1,96%


como se confirme la fuerte tendencia bajista en los siguientes meses vamos a flipar.


imposible. La vivienda nunca baja:xx:
 
Que tiempos en 2007-2008 cuando se anunciaban caidas del 30-40% y te tachaban de loco..... :D


Menudo owned para crecepelos y Animosa, con sus inversiones apalancadas por los suelos y bajando cada vez mas a la vez que le generan todo tipo de gastos financieros e inmobiliarios.

Pues todavía van a caer otro 20-30% mas en los prox 3 años, con una aceleración de las caidas mucho mas rápida que en el periodo 2007-2011. En 2014 la caída respecto a los precios actuales será de otro 30% mas, según se agoten las reservas y provisiones de los bancos y cajas y ya no tengan mas remedio que sacar al mercado al precio que sea grandes lotes a inversores extranjeros para hacer cash, además de como se vió en un hilo ayer en el foro, en España cada vez hay una menor población por un crecimiento de la emigración y una menor inmi gración, asi como por la natalidad una vez agotado ya el baby boom, y el record historico de paro.


EN resumen caudas para una mayor aceleración en el desplome de los pisos.

Altos niveles de paro.
Elevadisimo stock de mas de 700.000 vivinedas,
Caida de la natalidad en los 80 que son los que se compran casa ahora.
Fin del boom de la inmi gración e inicio del proceso contrario de emigración.
Banca seca de recursos, solo se dan hipotecas para quitarse su propio stock.
etc.
 
España ha elegido el modelo japonés de ajuste inmobiliario, pero con 10 veces más paro y con una diferencia en calidad de empleo no comparable.
 
Y que lo diga. Miren los precios de Guipúzcoa, miren... :roto2:

Guipúzcoa más cara que Madrid o Barcelona capitales. :ouch:


Altos niveles de paro.
Elevadisimo stock de mas de 700.000 vivinedas,
Caida de la natalidad en los 80 que son los que se compran casa ahora.
Fin del boom de la inmi gración e inicio del proceso contrario de emigración.
Banca seca de recursos, solo se dan hipotecas para quitarse su propio stock.
etc.

Y a pesar de eso, lo único que ha acelerado la caída es la obligación de recapitalizar de las cajas y los bancos, el 30 de septiembre quien no haya hecho los deberes será nacionalizado. Enésima demostración de qué es lo que cuenta: a los bancos les ha sudado todo mientras han tenido soporte y rescates. Cuando se ha acabado la barra libre de dinero, entonces es cuando aflojan la mosca.

Pagaremos muy caro el error de no haber permitido quiebras en 2008.
 
España ha elegido el modelo japonés de ajuste inmobiliario, pero con 10 veces más paro y con una diferencia en calidad de empleo no comparable.

Perdone, pero ...sin disentir totalmente con sus apreciaciones, me gustaría matizar que solo son algunos los que han elegido el modelo japones, y otros muchos, ya sea desde la consciencia o desde la ignorancia, los que que consienten dicha elección.... :D Y que no es lo mismo elegir que consentir, del mismo modo que el calla no siempre otorga.... :roto2:
 
Bueno, colegas, os voy a contar dos conversaciones que precisamente he tenido esta misma semana en relación a este tema con "gente implicada" en el mismo:

* Hace apenas dos días fuí a una de las sucursales con las que trabajo regularmente, y el director al que nos une una buena relación me invita a su despacho. Era para ofrecerme, conoce perfectamente que estoy en "cash", un apartamento en la playa.
Nada más entrar, me invita a sentarme y me pregunta si me interesa.
Le contesté: "puede..."... "¿Qué tienes por 30.000 euros?".
"jorobar, macho" me dice..., "a tanto no va a llegar la cosa".
Entonces le contesto que no me interesa y la razono mi respuesta:
- 1º) Le hice unos números con los gastos mensuales (comunidad, luz, agua..)
- 2º) Le dije que no me interesaba vincularme siempre a un mismo sitio, salvo que fuera un chollo, que prefiero alquilar un apartamento e ir cada verano al sitio que me salga las pelotas.
- 3º) Etc.

Al final, me dio la razón y me dijo que él se compró uno, que llevaba diez años pagándolo, que al principio muy bien, pero que ahora está harto de ir siempre al mismo sitio y tener que pagar cada mes unos 600 lereles.

* Por otro lado, segunda conversación, tengo, ya lo he dicho muchas veces, un intimísimo amigo que hizo sus pinitos de promotor; ahora, se le han quedado colgados unas poquitas viviendas. LLeva aguantándolas, pagando intereses unos 5 años y cada vez está más mojama, dado que los intereses de esto y de otras inversiones que realizó se lo están comiendo vivo.
Le dije, y me temo me va a costar un pequeño disgusto con él, que el precio en el que él tasaba sus viviendas solamente existía en su mente, que su valor de mercado eran mínimo un 30-35% inferior (él pide 360.000 euros y mi opinión es que si las vende en 180.000-190.000 euros se puede dar por satisfecho).
Le hice un razonamiento profundo de porqué le aconsejaba expresamente que las vendiera YA:
- 5 millones de parados y creciendo.
- Ajuste fiscal inminente de las administraciones públicas (implica más impuestos-menos renta disponible y/O reducción del gasto público: pensiones, funcionarios, reducción de personal dependiente de las administraciones...., es decir más paro).
- Le hablé, y no tenía ni astuta idea, de las últimas medidas (elevación al 60% de las valoraciones a efectos de embargo bancario y elevación de la cantidad del sueldo inembargable - hasta 1.350 euros de facto en muchos casos-) y su efecto inmediato en que los bancos se van a cubrir mucho más en las garantías ante lo que era de hecho una dación en pago encubiera de gran parte de las hipotecas futuras.
- De que los bancos iban a empezar a soltar sus viviendas sí o sí porque ya no tienen más narices y que financiación para viviendas de otros no va a haber
- Etc.

Al final le dije "Vende ya, no estés más tiempo soportando gastos financieros que te están comiendo, esperando una recuperación del precio que no va a llegar en muchos años"".
Le sentó como un tiro pero me consta que se ha puesto manos a la obra: "la fase de pánico comienza cuando se le empieza a ver las orejas al lobo de la ILIQUIDEZ (tienes mucho patrimonio pero no tienes un duro en el bolsillo).

Está comenzando la fase de pánico bajo mi punto de vista, y ahora me explico perfectamente la teoría de Fisher (creo recordar) de Debt deflation (que se traducía aproximandamente deflación por sobreendeudamiento). Esta situación, tal y como la estoy viviendo en directo, se explica porque en un primer momento se intenta mantener a toda costa la valoración de los activos que ya está en caída, algunos no venden y se siguen sobreendeudando dado que sus actividades ordinarias no les permiten ya amortizar deuda y a veces ni cubrir los costes financieros. Llega un momento en el que se quedan sin liquidez propia y la financiación ajena se les cierra por el riesgo acumulado; el siguiente paso es las VENTAS FORZADAS, cumpliéndose fielmente la teoría indicada........., y esto, repito, ya lo estoy empezando a ver a mi alrededor.

P.D: perdón por el tocho, pero creo interesante las conversaciones por los actores implicados.
 
Ayer hablando con un amigo de toda la vida y que de bancos entiende bastante,me dijo que hoy en dia el poder lo tiene quien compra y no quien vende;pero que hay un obstaculo muy fuerte para el que no tiene dinero y debe pedir una hipoteca,y es que el banco,esta poniendo mil incovenientes para concederla sobre una propiedad que no sea suya,vamos,que haya embargado.

Con esto digo,que da la razon a mucha gente de este foro cuando dicen que los particulares que siguen sin bajarse de la parra,se comeran sus tochos,y que el mercado de segunda mano lo dominaran los bancos,y los particulares,lo tendran muy complicado para vender su vivienda.

Saludos.
 
El 'stock' de vivienda nueva bajó un 0,08% :XX: en 2010, la primera caída desde 2005


Quieres oir lo más bonito ?

Como la EMIGRACION AUMENTO, resulta que el stock medido "per cápita" en realidad HA SUBIDO !! :eek:

Aún cuando presenten el dato con más decimales que el número PI, la emigración creciente les está embromando el tema ! :tragatochos:
 
Dos imagenes

Miedo, miedo y miedo y capitulación. Pisos bajando hasta el 2016...por eso ayer las noticias eran entre 2 y 5 años en absorber el stock....

Las cosas empiezan a encajar...
 

Adjuntos

  • bubble-graph.jpg
    bubble-graph.jpg
    20,3 KB · Visitas: 66
  • rracuñayasociados2010sjpg.jpg
    rracuñayasociados2010sjpg.jpg
    24,7 KB · Visitas: 86
Las cosas tienen que volver a su ser. Lo mismo que subieron, deben bajar. Los precios deben ajustarse al pésimo salario medio español. De lo contrario, España no saldrá del agujero nunca. Lo que no puede ser no puede ser. Un piso en la zona de Puente de Vallekas de una habitación, nuevo, no puede costar 170.000€, por mucho que tenga terraza, garaje y lo que quiera (los de sgunda mano sí han caído bastante, pero les falta muucho). No, no y no. Ojalá los especuladores se coman sus pisos. Al final los van a tener que vender por la mitad de la mitad. Si las cosas no son razonables, no pueden acabar bien de ninguna manera.:roto2:
 
Volver