Los gente de izquierdas acaban de intervenir el mercado electrico

Eso de los 350€ lo dijiste tú unos hace un par de días, so embustero. Es lo que tiene fiarse de ti y pensar que habían vuelto a cambiar la ley, matriculado. Pensaba que por lo menos eras medianamente coherente y sólo manipulabas la información, ahora veo que directamente mientes, matriculado.

¿Qué tal el yate? Ahora cuando cierren las nucleares te va a dar para comprarte un trasatlántico, matriculado.
350 eur/MWh eran plantas FV de más de 100 kW bajo el RD 661/2007, ya derogado y reemplazado por una rentabilidad razonable del 7.5% aprox

no tengo yate, pero el Porsche va bien, gracias a dios, estuve el fin de semana en la selva negra y guay, me encantó Gengenbach, por cierto
 
No, la subasta eléctrica funciona por costes, pero de oportunidad. Mínimo precio por debajo del cual prefieres apagar tu planta y no producir energía.

Todas las tecnologías. TODAS.

Estas leyendo conceptos de las leyes de renovables de 2004/07.. otro mundo.

Es economía básica .. jorobar

El mínimo precio al que vendes un producto es aquel que cubre tus costes variables ..

La función de costes es de la forma:

CT=CV*MWh + CF

CT costes totales
CV costes variables
CF costes fijos

Cual es el mínimo coste al que venderás la energía? Primera derivada ..

Min CT = CV

Las renovables intermitentes tienen cero de costes variables, luego el mínimo coste es cero.

Las plantas de gas tienen costes variables de operación más combustible y CO2.. pues ese es el mínimo precio.

El caso de la nuclear es paradigmático. No pueden regularse y apagarse a voluntad. Luego podrían estar dispuestas incluso a pagar por no apagarse, esperando compensar esos precios en otro momento, como vemos en Alemania muchas horas al año, y pronto en españa.

Tan difícil es de entender?

Las normas de la subasta son inmediatas, lo que carecéis es conocimientos de economía de primero de cualquier carrera medio técnica.

Llevo más de 20 años trabajando en energía, al más alto nivel, por todo el mundo.

Esto te queda grande, y no hay atajos, muchacho.

jajajaja...

- oiga, cuanto vale la barra de pan ?...

- pues se la dejo a precio de coste, mil euros...

- oiga, imposible, mil euros no puede ser el coste de un poco de harina y levadura...

- sí que lo es, es el "coste de oportunidad"... verá, yo renuncié a una prometedora carrera de cantante para hacer pan, por eso ahora el pan me lo tiene que pagar a precio de bolo... que es el coste de la oportunidad perdida...

no es que sea difícil de entender... es que es un absurdo económico... dado que yo no te he forzado a producir con una tecnología concreta, tampoco te debo la oportunidad perdida de haber producido con otra...

si tú me quieres reclutar en tu programa aeroespacial... y yo actualmente estoy trabajando para el programa aeroespacial ruso... es entonces cuando el salario que me ofreces debe compensar mi coste de oportunidad... dado que al ofrecerte servicio a ti tengo que renunciar al que ofrezco en un programa que quizá tenga más visos de éxito...

pero si tú has decidido comprar mil toneladas de harina... y ahora no hay cocineros para tanto pastel... pues tendrás que regalarla a un euro antes de que se te pudra... pero desde luego nadie te debe "el coste de oportunidad" de haber hecho una inversión tan sucnor... ni nadie te debe un precio mayor, a lo que vale la oferta/demanda de tu harina...

a menos que escondidamente lo que quiera el estado es subvencionar tu harina podrida, pagándola al precio de lo más caro que se venda ese día en el mismo mercado... que es lo que realmente está pasando... para empezar, porque sin esa subvención (tanto la visible como la oculta) no habría invertido en huertitos solares ni la progenitora del sapo...

"no es tan difícil de entender"... por usar una de tus muletillas...
 
Última edición:
Con electricidad barata se atraen inversiones.
Con cambios regulatorios e inseguridad jurídica, no hay electricidad barata que pueda con ellas.

En España no habrá electricidad barata hasta dentro de diez años, al menos, cuando se termine el pago del deficit de tarifa y las primas a las renovables.
 
jajajaja...

- oiga, cuanto vale la barra de pan ?...

- pues se la dejo a precio de coste, mil euros...

- oiga, imposible, mil euros no puede ser el coste de un poco de harina y levadura...

- sí que lo es, es el "coste de oportunidad"... verá, yo renuncié a una prometedora carrera de cantante para hacer pan, por eso ahora el pan me lo tiene que pagar a precio de bolo... que es la oportunidad perdida...

no es que sea difícil de entender... es que es un absurdo económico... dado que yo no te he forzado a producir con una tecnología concreta, tampoco te debo la oportunidad perdida de haber producido con otra...

si tú me quieres reclutar en tu programa aeroespacial... y yo actualmente estoy trabajando para el programa aeroespacial ruso... es entonces cuando el salario que me ofreces debe compensar mi coste de oportunidad... dado que al ofrecerte servicio a ti tengo que renunciar el que ofrezco en un programa que quizá tenga más visos de éxito...

pero si tú has decidido comprar mil toneladas de harina... y ahora no hay cocineros para tanto pastel... pues tendrás que regalarla a un euro antes de que se te pudra... pero desde luego nadie te debe "el coste de oportunidad" de haber hehcho una inversión tan sucnor...

a menos que escondidamente lo que quiera el estado es subvencionar tu harina podrida, pagándola al precio de lo más caro que se venda ese día en el mismo mercado... que es lo que realmente está pasando... para empezar, porque sin esa subvención (tanto la visible como la oculta) no habría invertido en huertitos solares ni la progenitora del topo...

"no es tan difícil de entender"... por usar tus muletillas...
Vamos bien.. eso es

Cuanto vale un vaso de agua en el desierto para un moribundo? un rolex de oro? seguro.. aquí lo tienes

Cuanto vale un vaso de agua en Lugo, junto a una fuente.. nada, absolutamente nada


Un hotel en agosto, un vuelo el 23 de diciembre, besugo un 28 de diciembre, fresas en enero, el turno de tarde de los gimnasios, cine los fines de semana, complemento de nocturnidad en turnos de noche ... la vida está llena de decisiones económicas que se basan en el coste de oportunidad, que ponen en valor el tiempo, y las asumimos de manera natural.

Con las materias primas es tan tan evidente, que sonroja y acojona no lo estés entendiendo.

El coste de oportunidad lo es TODO en economía.De hecho es la base de todo el sistema capitalista y de económicas de mercado.

Te guste o no, claro..
 
Vamos bien.. eso es

Cuanto vale un vaso de agua en el desierto para un moribundo? un rolex de oro? seguro.. aquí lo tienes

Cuanto vale un vaso de agua en Lugo, junto a una fuente.. nada, absolutamente nada


Un hotel en agosto, un vuelo el 23 de diciembre, besugo un 28 de diciembre, fresas en enero, el turno de tarde de los gimnasios, cine los fines de semana, complemento de nocturnidad en turnos de noche ... la vida está llena de decisiones económicas que se basan en el coste de oportunidad, que ponen en valor el tiempo, y las asumimos de manera natural.

Con las materias primas es tan tan evidente, que sonroja y acojona no lo estés entendiendo.

El coste de oportunidad lo es TODO en economía.De hecho es la base de todo el sistema capitalista y de económicas de mercado.

Te guste o no, claro..

no... tampoco cuela...

el precio de un vaso de agua en el desierto depende de cuántos empresarios hayan previsto ir allí a ofrecer vasos de agua... es un precio de mercado...

lo que no puedes es ir a ese mismo desierto a ofrecer chocolate calentito y castañas asadas... y pretender venderlas a precio de agua fresquita "porque has perdido la oportunidad" de ofrecer lo que sí se necesita...

has oído el concepto por algún lado... pero lo tienes muy mal entendido...

si tú vas a poner un negocio de taxi... piensa bien antes en qué vehículo vas a invertir... un coche, una mototaxi, una barca, un avión... lo que tú creas que se adapta al terreno donde vas a ofrecer el servicio... pero sí no aciertas (y compras una moto en venecia) te la comes tú solito... no vayas a tus clientes pretendiendo cobrarles "el coste de oportunidad" de no haber comprado una góndola...

jorobar con el imbersor...
 
Vamos bien.. eso es

Cuanto vale un vaso de agua en el desierto para un moribundo? un rolex de oro? seguro.. aquí lo tienes

Cuanto vale un vaso de agua en Lugo, junto a una fuente.. nada, absolutamente nada


Un hotel en agosto, un vuelo el 23 de diciembre, besugo un 28 de diciembre, fresas en enero, el turno de tarde de los gimnasios, cine los fines de semana, complemento de nocturnidad en turnos de noche ... la vida está llena de decisiones económicas que se basan en el coste de oportunidad, que ponen en valor el tiempo, y las asumimos de manera natural.

Con las materias primas es tan tan evidente, que sonroja y acojona no lo estés entendiendo.

El coste de oportunidad lo es TODO en economía.De hecho es la base de todo el sistema capitalista y de económicas de mercado.

Te guste o no, claro..
Les suena chiste lo del coste de oportunidad.

Deben pensar que verdaderamente no hay jamas productores ni tecnologías generadoras que se queden fuera por poner un precio más alto al que ha cubierto la demanda
 
no... tampoco cuela...

el precio de un vaso de agua en el desierto depende de cuántos empresarios hayan previsto ir allí a ofrecer vasos de agua... es un precio de mercado...

lo que no puedes es ir a ese mismo desierto a ofrecer chocolate calentito y castañas asadas... y pretender venderlas a precio de agua fresquita "porque has perdido la oportunidad" de ofrecer lo que sí se necesita...

has oído el concepto por algún lado... pero lo tienes muy mal entendido...

si tú vas a poner un negocio de taxi... piensa bien antes en qué vehículo vas a invertir... un coche, una mototaxi, una barca, un avión... lo que tú creas que se adapta al terreno donde vas a ofrecer el servicio... pero sí no aciertas (y compras una moto en venecia) te la comes tú solito... no vayas a tus clientes pretendiendo cobrarles "el coste de oportunidad" de no haber comprado una góndola...

jorobar con el imbersor...

Y entonces cuando dicen que van a tener que cerrar nucleares, o tienen parados ciclo combinados a paladas por toda la geografía porque es alma de cántaro? Si estás dándole la lógica completa al sistema. O pensabas que no hay ciclos combinados que se están comiendo con patatas porque al coste que tienen ni de shishi los meten?
 
Y entonces cuando dicen que van a tener que cerrar nucleares, o tienen parados ciclo combinados a paladas por toda la geografía porque es alma de cántaro? Si estás dándole la lógica completa al sistema. O pensabas que no hay ciclos combinados que se están comiendo con patatas porque al coste que tienen ni de shishi los meten?

no entiendo muy bien la redacción de tu pregunta...

te están amenazando con parar centrales nucleares... no para forrarse con el paro... sino como medida de presión y chantaje... la amenaza, por si no está clara, es que, ni caro ni barato, no llegues a cubrir la demanda...
 
no... tampoco cuela...

el precio de un vaso de agua en el desierto depende de cuántos empresarios hayan previsto ir allí a ofrecer vasos de agua... es un precio de mercado...

lo que no puedes es ir a ese mismo desierto a ofrecer chocolate calentito y castañas asadas... y pretender venderlas a precio de agua fresquita "porque has perdido la oportunidad" de ofrecer lo que sí se necesita...

has oído el concepto por algún lado... pero lo tienes muy mal entendido...

si tú vas a poner un negocio de taxi... piensa bien antes en qué vehículo vas a invertir... un coche, una mototaxi, una barca, un avión... lo que tú creas que se adapta al terreno donde vas a ofrecer el servicio... pero sí no aciertas (y compras una moto en venecia) te la comes tú solito... no vayas a tus clientes pretendiendo cobrarles "el coste de oportunidad" de no haber comprado una góndola...

jorobar con el imbersor...
Que no, que solo hablamos de un producto. Cuanto antes lo entiendas mejor.

Electrones corriendo como alma que lleva el diablo por los cables. Son todos iguales, gemelitos, simpaticos y bonachones, aunque muy negativos con todo.

Si sigues con la tontería esa de cabrito y pollo, agua y champan, casio y rolex, no vamos a llegar a ningun lado.

Lo del taxi también, sin cambiar de medio de transporte..el criterio es qué coche compras teniendo en cuenta que el precio depende de la demanda. Hay algunos con mas coste inicial pero necesitas parar a recargarlo, aunque luego gastan menos en su uso (eléctrico), otros con mas baratos y con mas autonomía que pueden estar 24 horas funcionando, pero consumen combustibles de precio incierto.. etc etc.. al cliente de Uber le rezuma si el coche lo compraste a través de tu cuñado que trabaja en la Seat. o pertenece a una empresa que compró 500 coches y los sacó por a mitad.. el precio del viaje depende de la hora, la demanda.

Y precisamente el mercado electrico es asi, tiene ese comportamiento, porque la electricidad es una commodity, unica, indiferenciada. Cuyo precio depende de su valor, de su escasez, de dónde y cuándo se produce.

No hay mas cera que la que arde muchacho, y me temo que me estas troleando, nadie puede ser tan espeso..

Mira estos articulos, al menos ojéalso.. no es la nasa, macho..

El que más me gusta es éste.. estuve en sus confferencias y lo uso en alguna yo también. El tipo es fantástico.

The market value of variable renewables (neon.energy)

Lucha ese un poco, es fantástico.

Y algunos papeles googleando.. que pintan bien para que comiences, si te interesa.

Microsoft Word - METIS_S14_Electricity prices and investor revenue risks in a high RES 2050.docx (europa.eu)

Wholesale Power Price Cannibalisation - Cornwall Insight (cornwall-insight.com)


Lo dejo ya, saludos.
 
Que no, que solo hablamos de un producto. Cuanto antes lo entiendas mejor.

Electrones corriendo como alma que lleva el diablo por los cables. Son todos iguales, gemelitos, simpaticos y bonachones, aunque muy negativos con todo.

Si sigues con la tontería esa de cabrito y pollo, agua y champan, casio y rolex, no vamos a llegar a ningun lado.

Lo del taxi también, sin cambiar de medio de transporte..el criterio es qué coche compras teniendo en cuenta que el precio depende de la demanda. Hay algunos con mas coste inicial pero necesitas parar a recargarlo, aunque luego gastan menos en su uso (eléctrico), otros con mas baratos y con mas autonomía que pueden estar 24 horas funcionando, pero consumen combustibles de precio incierto.. etc etc.. al cliente de Uber le rezuma si el coche lo compraste a través de tu cuñado que trabaja en la Seat. o pertenece a una empresa que compró 500 coches y los sacó por a mitad.. el precio del viaje depende de la hora, la demanda.

Y precisamente el mercado electrico es asi, tiene ese comportamiento, porque la electricidad es una commodity, unica, indiferenciada. Cuyo precio depende de su valor, de su escasez, de dónde y cuándo se produce.

No hay mas cera que la que arde muchacho, y me temo que me estas troleando, nadie puede ser tan espeso..

Mira estos articulos, al menos ojéalso.. no es la nasa, macho..

El que más me gusta es éste.. estuve en sus confferencias y lo uso en alguna yo también. El tipo es fantástico.

The market value of variable renewables (neon.energy)

Lucha ese un poco, es fantástico.

Y algunos papeles googleando.. que pintan bien para que comiences, si te interesa.

Microsoft Word - METIS_S14_Electricity prices and investor revenue risks in a high RES 2050.docx (europa.eu)

Wholesale Power Price Cannibalisation - Cornwall Insight (cornwall-insight.com)


Lo dejo ya, saludos.

no, tampoco...

aunque un electrón no distinga quién ha dado su carga potencial... no significa que todas las formas de dárserla sean iguales... y por lo tanto haya que pagarlas todas por igual... especialmente cuando ese "por igual" significa "al precio más alto"...

shishi, eso es como echar niños huérfanos a la caldera, y decir ¡calor es calor!... olé ahí...

la oferta y demanda fija el precio... pero yo no pago precio de mclaren cuando monto en un uber seat... porque cada uno tiene su propia oferta y su propia demanda... mezclarlas diciendo que son lo mismo es una estafa...

y no cuela que el conductor diga "kilómetros son kilómetros, si no se distingue uno de otro, al final habrás llegado igual"... o peor aún, pillar un uber eléctrico y que me cobre un suplemento por el precio de la gasolina (como está pasando con las placas solares que cobran el gas ahora)...

pd: tus links me los dejo para después del curro...
 
no entiendo muy bien la redacción de tu pregunta...

te están amenazando con parar centrales nucleares... no para forrarse con el paro... sino como medida de presión y chantaje... la amenaza, por si no está clara, es que, ni caro ni barato, no llegues a cubrir la demanda...

a lo mejor es porque pierden dinero con la central en marcha? Hasta donde yo sé pidieron renovar la autorización porque con la legislación actual les sale rentable, con la que estaba en estudio y cuya negociación no contaba con los cambios añadidos de ayer pues parece ser que ya no lo es.

Es fácil meterse a la opinión pública en el bolsillo con lo del chantaje pero la realidad es que si con lo de ayer ellos consideran rota la negociación en caso ademas de aprobarse las medidas en estudio y deciden abandonar ordenadamente la nuclear de aquí a 2025 porque ya no les sale rentable pues tampoco hay mucho que rascar. Además no era lo que Podemos quería en su programa? Que no van a cubrir la demanda? Bueno que la cubran con ciclo combinado, hay de sobra, o que nacionalicen las centrales, así ya no hay que negociar con nadie...
 
no, tampoco...

aunque un electrón no distinga quién ha dado su carga potencial... no significa que todas las formas de dárserla sean iguales... y por lo tanto haya que pagarlas todas por igual... especialmente cuando ese "por igual" significa "al precio más alto"...

shishi, eso es como echar niños huérfanos a la caldera, y decir ¡calor es calor!... olé ahí...

la oferta y demanda fija el precio... pero yo no pago precio de mclaren cuando monto en un uber seat... porque cada uno tiene su propia oferta y su propia demanda... mezclarlas diciendo que son lo mismo es una estafa...

y no cuela que el conductor diga "kilómetros son kilómetros, si no se distingue uno de otro, al final habrás llegado igual"... o peor aún, pillar un uber eléctrico y que me cobre un suplemento por el precio de la gasolina (como está pasando con las placas solares que cobran el gas ahora)...

pd: tus links me los dejo para después del curro...
Por mi parte no tengo más que añadir, espero que con los enlaces aprendas algo,

Me encanta el del Dr. Hirth sobre el valor de la electricidad. Creo que puede aclararte conceptos.

Un saludo.
 
Última edición:
Volver