Se confirma que estamos subvencionando (pagando) la electricidad que exportamos a Francia y jovenlandia y además cedimos el gas argelino a Alemania

M. Priede

Será en Octubre
Desde
14 Sep 2011
Mensajes
49.047
Reputación
108.850
Hace un año:
Un error de Ribera al negociar el gas se salda con el pago de 2.000 millones a Francia, Portugal y Marruec. ¿Error? Pero si ya avisamos aquí en agosto

Agosto de 2023:

"Y es que en el fondo, quienes pagamos la compensación, en realidad, somos nosotros, los usuarios, los consumidores, el último mono. Las productoras de electricidad simplemente nos facturarán todo".​
"No sólo eso. Francia y jovenlandia se están aprovechando y comprando nuestra electricidad a precio de electricidad… sin la compensación, que la continuamos pagando los ciudadanos peninsulares".​
"Sobre todo, si lo comparamos con el resto de Europa, queda en evidencia que estamos pagando el precio de mayorista marcadamente inferior al resto, mientras que antes estábamos a la par o incluso por encima.​
En ese aspecto, la medida ha funcionado.​
Recordemos que Francia, con tanta nuclear (falso: tienen mucha nuclear instalada… pero mucha parada [en 2022, nota de AMT]), supera los 1000€/MWh mientras que el récord aquí está en 365 o incluso más de 400 (depende del día que uno mire).​
Liberté, egalité, fraternité.​
Es indudable que la medida ha bajado el precio mayorista del pool en comparación con los otros países que utilizan no tienen esta medida, y bla bla bla.​
Falso.​
Eso, de nuevo, es sólo la mitad de la historia, como de costumbre. El truco del prestidigitador, centrar el foco de atención del público lejos de la acción.​
La medida, que en realidad funciona, sólo es parte de esa diferencia con el resto de Europa. Sólo es la mitad de la diferencia.​
La otra ‘medida’, sin embargo, aunque está a la vista de todos, es poco conocida y encima ‘totalmente accidental’.​
Empecemos por el ‘accidente’.​
Durante el ‘boom’ inmobiliario y la posterior crisis de 2008, en la península se construyeron varias plantas regasificadoras de gas licuado como parte de ese boom. Plantas que han estado muy infrautilizadas hasta ahora.​
Formaba parte de esa ‘inversión’ desmesurada en obras públicas de dudosa utilidad, junto a aeropuertos vacíos, estaciones de AVE en medio de la nada, urbanizaciones fantasma lejos de todo, etc.​
Sin embargo, ante la crisis desatada por pegarnos un tiro en cada pie, por no decir en el hígado, de golpe y porrazo pasaron a ser ‘interesantes’, ya que permitían que Europa comprase el excedente de gas de fracking, ese atentado medioambiental USAmericano.​
Obviamente, a los gringos les parecía de perlas que ahora Europa pasase a depender de sus excedentes de ese gas en lugar de depender de Rusia.​
Mmm. Un pensamiento: si antes teníamos cuatro proveedores de gas natural (mayormente Rusia, pero también Argelia… y EE.UU.), ahora tenemos uno menos, ahora somos más dependientes de los que quedan, no?​
Pero aunque el gas iba barato en los USA, el problema y la razón por la que el gas tiene precios que dependen mucho de la geografía, es por la dificultad de su transporte. Los gasoductos están muy bien y facilitan/abaratan la cosa, pero son rígidos.​
Las flotas metaneras son mucho más flexibles aunque estén limitadas a moverse por el mar. Por eso las plantas de regasificación se sitúan en puertos a los que llega algún gasoducto importante del país, ya que en Europa todos los países tenemos gasoductos, y encima estamos ‘algo’ interconectados.​
Así pues, ante el corte de suministro de gas ruso (que curiosamente puede desviar el gas que venía a Europa redirigiéndolo hacia China y el Este a través del nuevo gasoducto Power Of Siberia), la geoestrategia de los que mandan fue:​
Que Europa compre gas al amo USA, y que ‘rediversifique’ sus consumos. Dado que Alemania es la más ‘importante’ en la economía europea, tiene que llevarse el gas de Argelia, y dado que España tiene regasificadoras (y Alemania tiene muchas menos), pues había que hacer que el gas argelino llegase a Alemania (a través de Italia), y que España sustituyese ese gas por el importado de los USA.
Así pues, ‘nos peleamos’ (convenientemente) con Argelia (en base a bajarnos los pantalones al regalar el Sáhara a jovenlandia), y pusimos en marcha las regasificadoras.
Obviamente, el gas que llegaba aquí no puede pasar hacia el norte porque somos una Isla Energética. Sobre todo porque para nuestros vecinos y amigos del Norte, La France, consideran que África empieza en los Pirineos y no puede ser que un país subdesarrollado como l'Espagne tenga semejante poder, así que hacen lo posible e imposible para que nosotros podamos suministrar nada del interés de sus otros vecinos, esos de los que también son ‘grandes amigos’, los alemanes.​
Así que no quedaba otra que hacer que el gas argelino llegase a Alemania a través de Italia.
Ojo, que la condescendencia de los franceses para con los españoles no es nada comparado con el interés que tienen estos mismos en dificultar las cosas para los ‘superiores übermenschen’ alemanes.​
Con amigos así ¿quién quiere enemigos?​
Pues la verdad es que Monsieur Macron y su política de aislamiento de España nos está haciendo un favor.
Dado que los americanos básicamente sólo nos pueden exportar a nosotros, y aunque el gas licuado es caro debido al coste energético de licuarlo y posteriormente regasificarlo, resulta que aquí tenemos bastante gas, al menos en comparación con Europa.​
Y el aislamiento no se queda ahí. Obviamente al estar aislados, también lo están los mercados del gas, de forma que en España tenemos un mercado propio, el MIBGAS (Mercado Ibérico del Gas).​
El resto de Europa, sin embargo, tiene otro mercado diferente, el Power-next, también conocido como el Hub Holandés Dutch TTF.​
Puesto que el gas licuado se queda aquí, o incluso es exportado a jovenlandia (bien ahí, haciendo amistad con Argelia), no llega a Europa, y con Italia de por medio, una situación mala para los franceses, y los alemanes en modo ‘prepper’ como nunca (es decir, ahorrando y almacenando como nunca, tanto gas como biomasa, como si no hubiese gas mañana), resulta que el caro gas regasificado, que está muy caro, no está tan caro como el gas europeo.​
En el momento de coger estos datos, 29 de Agosto de 2022, el precio del gas ‘spot’ en el MIBGAS estaba a 227,83 €/MWh, mientras que en el mercado europeo estaba a 319,902 €/MWh, un 40% más caro.
Así que las diferencias de precio por MWh de la electricidad con respecto a Europa, una vez contada la compensación (que está en el mismo orden que el ‘precio de la electricidad’, incluso por encima), resultan ser debido más a la diferencia de precio del gas que no a la medida del gobierno central.​
Ahí, de nuevo, se pueden ver las ventajas de ser una ‘isla energética’, junto al hecho de limitar las inestabilidades exportadas por otros.​
Para que luego digan que Europa está más unida que nunca.​

Jamás nos permitirán tener un precio competitivo en energía que pueda perjudicar sus intereses. Se llevan la electricidad de España a bajo precio y obligan a los usuarios españoles -por supuesto también las empresas- a pagar un sobrecoste, muy por encima del coste de producción. Y naturalmente nuestros políticos encantados, y los perioputas como los políticos.

 
se suben los impuestos y yasta

eso solo pueden ser corruptelas o auténticos inútiles al mando que deberían de dimitir en bloque y ser juzgados por mala gestión
 
FUENTE; "cashoil.blogspot...

enga va, otra cosa de hilo inventao al ignore.

ignorr.gif

Hay votantes del psoe porque habéis puñeteros badulaques de cosa me gusta la fruta que votáis a la fruta pepé. Cómeme el tranko iluso!
 
Que Europa compre gas al amo USA, y que ‘rediversifique’ sus consumos. Dado que Alemania es la más ‘importante’ en la economía europea, tiene que llevarse el gas de Argelia, y dado que España tiene regasificadoras (y Alemania tiene muchas menos), pues había que hacer que el gas argelino llegase a Alemania (a través de Italia), y que España sustituyese ese gas por el importado de los USA.

Así pues, ‘nos peleamos’ (convenientemente) con Argelia (en base a bajarnos los pantalones al regalar el Sáhara a jovenlandia), y pusimos en marcha las regasificadoras.

Obviamente, el gas que llegaba aquí no puede pasar hacia el norte porque somos una Isla Energética. Sobre todo porque para nuestros vecinos y amigos del Norte, La France, consideran que África empieza en los Pirineos y no puede ser que un país subdesarrollado como l'Espagne tenga semejante poder, así que hacen lo posible e imposible para que nosotros podamos suministrar nada del interés de sus otros vecinos, esos de los que también son ‘grandes amigos’, los alemanes.
Ahí he marcado el resumen de todo. Y yo lo que quiero saber ahora es: ¿cómo han chantajeado o sobornado a España? ¿Corrompiendo a políticos? ¿O tal vez han amenazado con que la UE y el BCE dejen de dar/prestar tanto dinero a España?
 
se suben los impuestos y yasta

eso solo pueden ser corruptelas o auténticos inútiles al mando que deberían de dimitir en bloque y ser juzgados por mala gestión

Aquí lo de "ser juzgados" sobra. La única justicia que medio sirve para estos casos es el de la "Justicia del pueblo". Todo lo demás es un seguir tomando el pelo a los parias.

...Y todos sabéis que sería exactamente lo mismo con lo PoPó que, por si aún no os habéis dado cuenta, no cambia nunca el rumbo que han establecido los otros, al igual que los otros hacen con el ritmo de los primeros (salvo que en este caso aceleran aún más, porque "están mandando los guenoh".

La cosa de unos y otros que os cae encima no sabríais distinguirla salvo porque os lo dicen de los medios que tienen controlados y que les sirven para controlaros.
 

Por lo iluso que eres, fruta multi de cosa...
 
Volver