Los empresarios no crean riqueza, quienes la crean son los trabajadores

Te pongo lo que ha dicho un forero mas arriba que lo deja bien claro: Un bien vale lo que el mercado está dispuesto a pagar, no lo que cuesta producirlo, por tanto el trabajador no produce riqueza (plusvalía), produce trabajo. La riqueza la crea el empresario.

¿El trabajador no produce el "bien" que "el mercado está dispuesto a pagar"? Entonces, ¿quién lo produce, amego? ¿Es el empresario el que está en la cadena de montaje produciendo el "bien"? (Porque no sabes de lo que hablas. Tu instinto ciego es atacar al obrero, aunque sea con frases sin sentido.)

Sobre el capital:

LA RESERVA FEDERAL DE EEUU ES UN OLIGOPOLIO DE BANCOS PRIVADOS CONTROLADO POR LA OLIGARQUÍA SIONISTA

LA BANCA PRIVADA FABRICA EL DINERO APRETANDO EL BOTÓN DE UN ORDENADOR

CONFESIONES DE LOS PROPIOS BANQUEROS SOBRE CÓMO CREAN EL DINERO DE LA NADA Y NOS COBRAN INTERESES POR EL FRAUDE

LA PRODUCCIÓN DEL DINERO O CÓMO LA BANCA PRIVADA ESCLAVIZA A LAS NACIONES

3 DE ENERO DE 1973, UNA FECHA CRUCIAL
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Para los pequeños saltamontes....

Es también el título de una publicación de 1817 escrita por el economista clásico David Ricardo (Iron law of wages), para explicar por qué los salarios bajan hasta el nivel de subsistencia, David Ricardo basaba su argumentación en la Ley de los rendimientos decrecientes de la tierra. A medida que las mejores tierras se iban ocupando, la creciente población se desplazaba a tierras con una productividad menor, es decir, tierras marginales. Cuando las tierras solo dan para subsistir, el salario es por tanto de subsistencia.

Debido a la competencia entre los trabajadores, además, ese salario será el mismo para todos los trabajadores (incluso para aquellos que trabajan en tierras con mayor productividad).

El argumento de David Ricardo se puede extrapolar también a una economía industrial (no solo agrícola) si suponemos también rendimientos decrecientes del factor capital.

Ley de hierro de los sueldos - Wikipedia, la enciclopedia libre

AHORA ya sabéis por que se fomenta la inmi gración.....De no hacerlo la competencia entre trabajadores caeria y aumentarian los salarios.

El estado implnata el SMI para que estos no se hundan por la ley de hierro.Reparto.

Los empresarios capiatalistas y terratenientes acatan la subida.Miedo.

Si se hunden los salarios el estado hunde la recaudación y se va a la porra.

A ambos le interesa mantener controlados a los trabajadores por eso fomentan la emigración.

Ahora solo te falta descubrir que entre 1817 y el día de hoy, la producción agrícola se ha multiplicado exponencialmente en todo el mundo.

Adivina que ha pasado también con los salarios, la producción industrial, y la riqueza en general.

La Ley de los Rendimientos Decrecientes de la Tierra se fue a tomar por ojo ciego hace mucho tiempo. Y cualquier teoría derivada de ella, también.

Bernstein ya se dio cuenta a principios del Siglo XX que la teoría de Marx era incorrecta, y que el capitalismo nunca iba a desmoronarse. Por eso renunció al Marxismo y optó por el reformismo progresivo del capitalismo.

Lenin también se dio cuenta, y por eso decidió que había que tomar el poder mediante la sangre y la violencia.
 
Volver