Los empresarios no crean riqueza, quienes la crean son los trabajadores

El estado mal que nos pese, pues es un monstuo terrible.Es el único que iguala y reparte.Mas mas mal que bien es cierto.Y lo hace por que los ladrones capitalistas empresarios y terratenientes lo temen.

Si dejara de ser un monstuo no lo temerian.Lo destrozarian.

Volveriamos a la Edad Media al antiguo régimen.

El estado moderno es una creación de los pobres de los que no poseen capital.

Nació para quitar el el poder económico/social a la todo poderosa Iglesia, por parte de la nobleza.A la que destronó y despues fueron los burgueses los que destronaron a la Nobleza.

Finalmente fueron los proletarios los que se hicieron con su control.Mediante la revoluciones sociales del siglo XX.Arrancandoles derechos como las pensiones que ahora quieren destruir.

Sin la revolución de Octubre(y la onda de cambió radical que provocó) tu no tendrias ni pensión ni seguridad social ni educación basica ni igualdad ante la ley.Ni nada de lo que crees te da el sistema.

No te lo da se lo arrancaron a base de sangre.
 
Última edición:
Estamos en un sistema económico que tiende al monopolio es decir a la explotación de la riqueza por sólo unos pocos....Que roban a los demas.


En lo que Marx tenía razón

Marx no se equivocó en todo. Por ejemplo, su descripción del capitalismo como un proceso permanente, en el cual el dinero se acumula y reinvierte una y otra vez, es ahora más relevante que nunca. Esta dinámica llevó a la crisis financiera y económica global hace solo unos años.

¿Quién acabó con quién? Chocolate Karl Marx desde China.
¿Quién acabó con quién? Chocolate Karl Marx desde China.
También su descripción de la inevitable tendencia del capital hacia el monopolio resultó correcta.

Según datos de la Oficina Federal de Estadística alemana de 2012, los grandes conglomerados en Alemania representaban solo el uno porciento de las empresas, pero generaron el 68 por ciento de las ventas totales. Al mismo tiempo, el 81 por ciento de todas las empresas eran microempresas, que en conjunto representaban sólo el 6 por ciento de las ventas.



Sólo hay una forma de hacerse rico en este mundo......ROBANDO.

Y además estamos en la fase financiera e hiper-parasitaria del capitalismo, donde los usureros-rentistas imparten homilías jovenlandesales sobre el deber de trabajar...

Sobre el capital:

LA RESERVA FEDERAL DE EEUU ES UN OLIGOPOLIO DE BANCOS PRIVADOS CONTROLADO POR LA OLIGARQUÍA SIONISTA

LA BANCA PRIVADA FABRICA EL DINERO APRETANDO EL BOTÓN DE UN ORDENADOR

CONFESIONES DE LOS PROPIOS BANQUEROS SOBRE CÓMO CREAN EL DINERO DE LA NADA Y NOS COBRAN INTERESES POR EL FRAUDE

LA PRODUCCIÓN DEL DINERO O CÓMO LA BANCA PRIVADA ESCLAVIZA A LAS NACIONES

3 DE ENERO DE 1973, UNA FECHA CRUCIAL
 
Última edición:
El estado mal que nos pese, pues es un monstuo terrible.Es el único que iguala y reparte.Mas mas mal que bien es cierto.Y lo hace por que los ladrones capitalistas empresrios y terratenientes lo temen.

Si dejara de ser un monstuo no lo temerian.Lo destrozarian.

Volveriamos a la Edad Media al antiguo régimen.

Bingo.

Yo quiero un Estado terrible, fascista, donde los capitalistas se caguen, no quiero dinero, quiero ver el miedo en la cara de esos me gusta la fruta. China marca la ruta.
 
No, los trabajadores están en paro no porque les falte el empresario, sino porque les falta el capital para invertir en la empresa. Y también porque el empresario ha llenado el país de pagapensiones para presionar a la baja los salarios y disponer de esclavos.

Así que el problema de los trabajadores es que les falta el Capital para montar la empresa. Pero en tu mensaje inicial, decías que...

El empresario es el propietario del capital invertido y a veces ni eso, porque ha pedido un préstamo y en realidad el dinero es del banco.

Por tanto, si el capital sale de un préstamo del banco, ¿que impide a los trabajadores convertirse en empresarios?

Absolutamente nada.

Bueno, si, que los trabajadores no saben satisfacer mas necesidades que la del empresario que necesita mano de obra.

Los trabajadores no saben qué fabricar, cómo fabricarlo, dónde venderlo, ni a quién. El empresario lo sabe.

Pero nada impide a los trabajadores, en una economía de libre mercado, aprenderlo también. ¿No te gusta trabajar para otro? Pues pide un crédito al banco y monta tu propio negocio. No será por falta de locales en alquiler.
 
Bingo.

Yo quiero un Estado terrible, fascista, donde los capitalistas se caguen, no quiero dinero, quiero ver el miedo en la cara de esos me gusta la fruta. China marca la ruta.

Ya tienes un estado así, en España. Solo quienes se cagan de miedo son los de siempre: los de abajo. Aquí, en China, en Cuba, y en la URSS.
 
España a la cabeza de creadores de riqueza,las tasas mas altas de europa

Así nos va

España perdió el tren de la modernidad por culpa del catolicismo. Lo que no puedes pretender es atizar el fuego capitalista, por un lado, y defender la cultura de la edad media, por otro. Esto es la derechona española, un atajo de badulaques con un crucifijo metido por el ojo ciego.
 
Por eso los países con poca población son muy pobres y los que tienen mucha, riquísimos.

Una cosa es la población y otra los "trabajadores", un concepto cultural de una civilización y una época concreta. Además, por otro lado, se necesita capital para que los trabajadores puedan trabajar. Otra cosa es que el capital deba venir del empresario, eso es lo que pongo en cuestión.
 
“Querido Karl: En vez de criticar tanto al capital deberías preocuparte por acumular un poco. Así no te verías obligado a pedírmelo cada semana”.
Carta de Henriette Pressburg, progenitora de Karl Marx a su hijo.


Veo que pasan las décadas y los seguidores de Marx siguen sin saber como funciona el mercado.
 
“Querido Karl: En vez de criticar tanto al capital deberías preocuparte por acumular un poco. Así no te verías obligado a pedírmelo cada semana”.
Carta de Henriette Pressburg, progenitora de Karl Marx a su hijo.


Veo que pasan las décadas y los seguidores de Marx siguen sin saber como funciona el mercado.

¿Cómo funciona? ¡Ilústranos! Ya que tienes "LA CARTA"...

meparto:meparto:meparto:meparto:

Y no, amego, no tengo un sigarro.
 
Así que el problema de los trabajadores es que les falta el Capital para montar la empresa. Pero en tu mensaje inicial, decías que...



Por tanto, si el capital sale de un préstamo del banco, ¿que impide a los trabajadores convertirse en empresarios?

Absolutamente nada.

Bueno, si, que los trabajadores no saben satisfacer mas necesidades que la del empresario que necesita mano de obra.

Los trabajadores no saben qué fabricar, cómo fabricarlo, dónde venderlo, ni a quién. El empresario lo sabe.

Pero nada impide a los trabajadores, en una economía de libre mercado, aprenderlo también. ¿No te gusta trabajar para otro? Pues pide un crédito al banco y monta tu propio negocio. No será por falta de locales en alquiler.

Ya he contestado a eso. El capital no tiene por qué venir de la banca privada. Les impide ser empresarios el hecho de que no tienen dinero y la banca privada sólo presta a quien ya tiene, ¿tan difícil es de entender? Al menos léete el hilo, jorobar, que repetir cincuenta veces lo mismo, aburre. Los trabajadores saben qué fabricar, cómo fabricarlo y cómo venderlo, no son badulaques, el trabajador asalariado es alguien que sabe pero no tiene capital, el empresario es únicamente un puñetero capitalista parasitario que puede ser suprimido de la ecuación, hete aquí el tema.

Sobre el capital:

LA RESERVA FEDERAL DE EEUU ES UN OLIGOPOLIO DE BANCOS PRIVADOS CONTROLADO POR LA OLIGARQUÍA SIONISTA

LA BANCA PRIVADA FABRICA EL DINERO APRETANDO EL BOTÓN DE UN ORDENADOR

CONFESIONES DE LOS PROPIOS BANQUEROS SOBRE CÓMO CREAN EL DINERO DE LA NADA Y NOS COBRAN INTERESES POR EL FRAUDE

LA PRODUCCIÓN DEL DINERO O CÓMO LA BANCA PRIVADA ESCLAVIZA A LAS NACIONES

3 DE ENERO DE 1973, UNA FECHA CRUCIAL
 
Última edición:
¿Cómo funciona? ¡Ilústranos! Ya que tienes "LA CARTA"...
Te pongo lo que ha dicho un forero mas arriba que lo deja bien claro:

Un bien vale lo que el mercado está dispuesto a pagar, no lo que cuesta producirlo, por tanto el trabajador no produce riqueza (plusvalía), produce trabajo. La riqueza la crea el empresario.
 
  • Zanx
Reacciones: Shy
¿Alguien le puede decir a los foreros @Nut y @Steve que viven anclados en el siglo XIX? Estamos en el siglo XXI, donde quien te exprime y te roba es el estado y es quien roba al empresario.

¿El Estado? ¿Google es el Estado? ¿Facebook es el Estado? ¿Microsoft es el Estado? Precisamente lo que ha pasado es que el capitalismo privado ha DESMONTADO el Estado y sus restos los ha puesto al servicio de los empresarios, primero, y de los financieros parasitarios después. EL QUE NO SE ENTERA DE NADA ERES TÚ, amego.
 
Volver