Los empresarios no crean riqueza, quienes la crean son los trabajadores

Te he dicho que es una resta. ¿No sabes leer? Nada de valor-trabajo. Réstale a los beneficios la masa salarial y tienes la plusvalía, jorobar, que pareces simple del ojo ciego.

Anda y vacila a tu querida progenitora. roto2
 
En los paises del Este no existian empresarios.Todo el mundo trabajaba y se creaba riqueza y servicios.Habia un reparto mas igualitario de todo.

Y fue la corrupción de las elite del partido comunista lo que lo destrozó todo.No el sistema.

En plena guerra cicvil española en Cataluña los trabajadores se encargaron de la producción organizandose en cooperativas.Y lejos de hundirse estas al contrario sostubieron y aumentaron su producción.

La caja de ahorros españolas cooperativas centenarias fueron destruidas por lo mismo la corrupción de las elite de los partidos políticos.Fue Aznar el que permitio el saqueo.

Controlaban la mayoria del ahorro de los españoles.Ahora ese ahorro esta en manos de los saquadores la banca privada que con el dinero de todos tuvimos que salvar.

En el sistema capitalista el empresario es un saqueador un ladrón que esta amparado por la ley y la fuerza del estado.Al que soborna para protegerlo.

Lo vimos claramente en la burbuja.
 
¿Qué mentalidad? ¿Es que burlarme de ti me hace poco eficaz en una empresa? Menudo ego... ¡¡¡La ciencia económica!!! Te veo en el departamento de personal. Flipante.
Así es. Escribir un comentario negativo hacia mí te invalida como persona útil para la sociedad. Porque hace falta ser iluso para criticarme.
 
En los paises del Este no existian empresarios.Todo el mundo trabajaba y se creaba riqueza y servicios.Habia un reparto mas igualitario de todo.

Y fue la corrupción de las elite del partido comunista lo que lo destrozó todo.No el sistema.

En plena guerra cicvil española en Cataluña los trabajadores se encargaron de la producción organizandose en cooperativas.Y lejos de hundirse estas al contrario sostubieron y aumentaron su producción.

La caja de ahorros españolas cooperativas centenarias fueron destruidas por lo mismo la corrupción de las eleite de los partidos políticos.Fue Aznar el que permitio el saqueo.

Controlaban la mayoria del ahorro de los españoles.Ahora ese ahorro esta en manos de los saquadores la banca privada que con el dinero de todos tuvimos que salvar.

En el sistema capitalista el empresario es un saqueador un ladrón que esta amparado por la ley y la fuerza del estado.Al que soborna para protegerlo.

Lo vimos claramente en la burbuja.
Y FAGOR por qué se fue a la cosa??

Te lo digo yo, no fueron las élites ni los políticos ni el capital, fueron los cooperativistas los que acabaron hundiendo la empresa a base de creer que eran funcionarios y de enchufar cada uno a su hijo más simple, que se pensaba que de ahí no le movía ni dios.

Con un empresario al mando, todos esos seguirían teniendo un puesto de trabajo.
 
Última edición:
La plusvalía forma parte de la teoría del valor del trabajo de Marx. Según Marx, el comunismo sería la superación del estado capitalista ya que se acabaría la explotación del hombre por el hombre que viene de la mano del empresario, el que tiene, y que abusa del que no tiene, el trabajador.

De esta teoría nacería el feminismo de tercer ola muchos años después sustituyendo al obrero por la mujer y al patrón por el hombre.

La plusvalía hace referencia al valor no pagado del trabajo. Un obrero trabaja y se le paga por su trabajo, el valor de lo generado por el trabajador iría para que el empresario siguiese manteniendo la empresa, tal como pagar materiales, etc. pero sería un círculo vicioso ya que no le sería rentable al empresario NO SACAR NADA.

Entonces el empresario sobreexplota al trabajador, y genera una plusvalía que es lo que se queda. o sea, valor del trabajador "robado".

EL puñetero PROBLEMA de esto es que no se puede calcular de ninguna manera el valor del trabajo. El trabajador trabaja para el empresario porque el empresario le ofrece un dinero que el trabajador necesita. Sin más.
 
El empresario es el propietario del capital invertido y a veces ni eso, porque ha pedido un préstamo y en realidad el dinero es del banco. Quienes crean la riqueza son los trabajadores de la empresa, de cuya plusvalía ---salario no pagado, sino robado--- extrae el empresario sus beneficios. Si el empresario "creara" la riqueza no necesitaría contratar mano de obra. Así lo explicó Marx, grosso modo, y sigue siendo, hoy, la simple y oronda verdad.

Un bien vale lo que el mercado está dispuesto a pagar, no lo que cuesta producirlo, por tanto el trabajador no produce riqueza (plusvalía), produce trabajo. La riqueza la crea el empresario.

150 años después seguís diciendo las mismas insensateces que dijo el farsante ese de Marx (un tío que vivía de dar sablazos) y cuyo único talento fue escribir tremendos tochacos para complicar hasta el infinito algo simple: te voy a quitar tu riqueza y tu libertad.

Fin.
 
Estamos en un sistema económico que tiende al monopolio es decir a la explotación de la riqueza por sólo unos pocos....Que roban a los demas.


En lo que Marx tenía razón

Marx no se equivocó en todo. Por ejemplo, su descripción del capitalismo como un proceso permanente, en el cual el dinero se acumula y reinvierte una y otra vez, es ahora más relevante que nunca. Esta dinámica llevó a la crisis financiera y económica global hace solo unos años.

¿Quién acabó con quién? Chocolate Karl Marx desde China.
¿Quién acabó con quién? Chocolate Karl Marx desde China.
También su descripción de la inevitable tendencia del capital hacia el monopolio resultó correcta.

Según datos de la Oficina Federal de Estadística alemana de 2012, los grandes conglomerados en Alemania representaban solo el uno porciento de las empresas, pero generaron el 68 por ciento de las ventas totales. Al mismo tiempo, el 81 por ciento de todas las empresas eran microempresas, que en conjunto representaban sólo el 6 por ciento de las ventas.



Sólo hay una forma de hacerse rico en este mundo......ROBANDO.
 
Creo que el debate de fondo nunca se produce, es ¿en qué se basa la herencia misma? ¿Se basa en la sangre, como el linaje feudal?

Ojo que pienso que el OP está completamente equivocado en conceptos como plusvalía, valor del trabajo, riesgo, capitalizacion... etc, pero en las profundidades de su necedad resuena una verdad muy obvia, ¿cómo se justifica lógicamente la herencia? ¿Los niños que nacen en hogares desestructurados o pobres deben tener menos oportunidades por su sangre? ¿Pero esto qué es, la esclavitud feudalista? ¿La lbertad económica la define el linaje vía sangre?

Aquí está el quid de la cuestión, pero nunca debatís de este tema fulastres. ¡Prohibición de todas las herencias ya! ¡Capitalización por interés de fe futura real ya!

A todo esto, ¿qué piensa usted, @Steve, sobre la herencia?
 
Y FAGOR por qué se fue a la cosa??

Te lo digo yo, no fueron las élites ni los políticos ni el capital, fueron los cooperativistas los que acabaron hundiendo la empresa a base de creer que eran funcionarios y de enchufar cada uno a su hijo más simple, que se pensaba que de ahí no le movía ni dios.

Con un empresario al mando, todos esos seguirían teniendo un puesto de trabajo.

Me das la razón no es el modelo sistema de cooperativa.Si no la corrupción la misma que hundió a los paises del este y la URSS.

Por eso en China esta se combate a fin.
 
La plusvalía forma parte de la teoría del valor del trabajo de Marx. Según Marx, el comunismo sería la superación del estado capitalista ya que se acabaría la explotación del hombre por el hombre que viene de la mano del empresario, el que tiene, y que abusa del que no tiene, el trabajador.

De esta teoría nacería el feminismo de tercer ola muchos años después sustituyendo al obrero por la mujer y al patrón por el hombre.

La plusvalía hace referencia al valor no pagado del trabajo. Un obrero trabaja y se le paga por su trabajo, el valor de lo generado por el trabajador iría para que el empresario siguiese manteniendo la empresa, tal como pagar materiales, etc. pero sería un círculo vicioso ya que no le sería rentable al empresario NO SACAR NADA.

Entonces el empresario sobreexplota al trabajador, y genera una plusvalía que es lo que se queda. o sea, valor del trabajador "robado".

EL puñetero PROBLEMA de esto es que no se puede calcular de ninguna manera el valor del trabajo. El trabajador trabaja para el empresario porque el empresario le ofrece un dinero que el trabajador necesita. Sin más.

La teoría del valor-trabajo es de David Ricardo, un hiper-capitalista judío.

¡Meeeeec!

Tocado y hundido.

Sobre el capital:

LA RESERVA FEDERAL DE EEUU ES UN OLIGOPOLIO DE BANCOS PRIVADOS CONTROLADO POR LA OLIGARQUÍA SIONISTA

LA BANCA PRIVADA FABRICA EL DINERO APRETANDO EL BOTÓN DE UN ORDENADOR

CONFESIONES DE LOS PROPIOS BANQUEROS SOBRE CÓMO CREAN EL DINERO DE LA NADA Y NOS COBRAN INTERESES POR EL FRAUDE

LA PRODUCCIÓN DEL DINERO O CÓMO LA BANCA PRIVADA ESCLAVIZA A LAS NACIONES

3 DE ENERO DE 1973, UNA FECHA CRUCIAL
 
Última edición:
  • Zanx
Reacciones: Nut
Volver