Las feministas y la misandria

A ver padres ¿creeis plausible esta escena o algo similar? ¿qué haríais ante esto?

jdin479l.jpg
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Os quiero traer al foro una polémica que se ha levantado en el Reino Unido a colación de la publicación del libro “El Segundo Sexismo” de David Benatar, jefe del Departamento de Filosofía de la UCT de Sudáfrica.


Antes de nada os dejo una entrevista al autor del libro antes de su publicación en el Reino Unido para que entendamos por donde van los tiros sobre el pensamiento misándrico por parte de amplios sectores del feminismo y como esta misandria se perpetúa en la descalificación gratuita.

¿Por qué escribió El Segundo Sexismo?

La discriminación contra los hombres y niños --lo que yo llamo segundo sexismo-- no está suficientemente reconocido. De hecho, ¡hay una idea generalizada de que los hombres no sufren la discriminación sensual en absoluto! Esto hay que corregirlo. Aunque otros han señalado este problema, yo quería escribir un libro académico pero accesible sobre el tema.

¿Existe tal cosa como un movimiento de hombres? ¿Y está creciendo?

La respuesta a la primera pregunta dependerá en parte de lo que uno entiende por un "movimiento de hombres". Sé que suena muy parecido a la respuesta de un filósofo, pero creo que es la más adecuada por la siguiente razón. Debido a que, obviamente, es un movimiento de hombres, en cierto sentido, la cuestión deja de ser retórica sólo si hay algún sentido razonable de "movimiento de hombres" según el cual la respuesta a la pregunta no es obvia. Sólo una vez que sepamos lo que queremos decir con "movimiento de hombres" podemos determinar si existe y, si lo hace, si está creciendo.

¿Cuál ha sido la respuesta a su libro hasta ahora?

Acaba de ser publicado en el Reino Unido e inminentemente se publicará en otras partes del mundo, y por lo tanto no ha habido casi ninguna oportunidad para que la gente responda todavía. Me hice escribir un artículo académico sobre el tema hace algunos años y que llevó a una serie de respuestas. También he escrito algunos artículos de opinión sobre este tema más recientemente. Estos provocaron la indignación de los ideólogos de varios tipos, pero también el apoyo de la gente que vio la razonabilidad de la posición que yo defiendo.

Los hombres se enfrentan la discriminación sensual al igual que las mujeres, pero el mundo en gran parte lo ignora. ¿Irá esto alguna vez a cambiar?
No puedo decir. Sólo puedo esperar que la gente vendrá a reconocer que la discriminación existe.

Su nuevo libro sigue un estudio reciente de Stonewall que indica que los hombres son descuidados por el Reino Unido en atención médica. ¿Por qué las organizaciones como el NHS han tomado la tarea de esa discriminación?
Es parte del malestar. En primer lugar, la medida en que la gente acepta la ortodoxia de que todo funciona en beneficio de los hombres van a ignorar la evidencia de lo contrario. En segundo lugar, parte de la discriminación que enfrentan los hombres es que la sociedad (al menos en el mundo desarrollado) no está preocupada por el bienestar de los hombres. Así, la evidencia de la discriminación contra los hombres no es ni noticiada o no es un tema de preocupación.

Sharon Osbourne dijo recientemente en la televisión en directo que el caso de una mujer que cortó el miembro viril a su marido era "fabuloso". Si la víctima fuera una mujer adulta y un presentador de televisión masculino bromeara al respecto, estaría despedido en el acto. ¿Qué le diría a los ejecutivos de televisión que la contratan – y a los espectadores que se reían con ella?

Hay un doble estándar definido y es deplorable. No creo que la gente necesariamente deba ser despedida por los comentarios estúpidos o incluso malvados, pero es claramente un error estar indignados por los comentarios poco serios sobre la violencia contra las mujeres, mientras que uno hace la vista subida de peso a comentarios similares acerca de la violencia contra los hombres.

¿Las mujeres están exentas de ser machistas, simplemente por ser mujeres?
¡No! Las mujeres pueden ser tan machistas como los hombres puedan serlo. Una manera en que algunas personas tratan de negar que existe un segundo sexismo es mediante la definición de sexismo de un modo que excluye la posibilidad de que las víctimas sean machos. Discuto esa estrategia en el libro y muestro por qué eso falla.

¿Cuál es su opinión sobre el feminismo?
Ese es otro tema que discuto con cierto detalle en el libro. No creo que haya un solo feminismo. Una forma de feminismo – lo que yo llamo el "feminismo igualitario" – está interesado en la igualdad de los sexos, y sus seguidores se opondrán a la discriminación sensual, independientemente de si las víctimas son hombres o mujeres. Esto está en contraste con otra forma de feminismo – lo que yo llamo el "feminismo partidista" – que sólo está interesado en avanzar la posición de las mujeres y las niñas, independientemente de si están mejor o peor que los hombres en una forma particular. Estoy de acuerdo con el primer tipo de feminismo, pero no con el segundo. A veces las personas profesan el feminismo igualitario cuando son de hecho partisanas de las feministas. El cómo las feministas en particular respondan a la evidencia del segundo sexismo proveerá la comprensión de si realmente son feministas igualitarias.

Aquí, en Londres, un hombre recientemente demandó a la London School of Economics por anti-hombre en su curso de Estudios de Género. Además de esto, las escuelas en general están fallando a los muchachos a izquierda, derecha y centro. ¿Cómo se pueden los currícula escolares servir mejor a los niños?
Los programas escolares y universitarios deben tener como objetivo la transmisión de conocimientos y fomentar el entendimiento. La unilateralidad en los programas ideológicos no son ninguna manera para alcanzar estos fines. La apertura intelectual es la manera de servir a los niños y las niñas.


Para que os hagais una idea los postulados que defiende Benater como ámbitos de discriminación al varón, en resumidas cuentas, son los siguientes: el servicio militar obligatorio y el combate, la violencia, el castigo corporal, agrasión sensual, la circuncisión, educación, familia y otras relaciones, intimidad corporal, la esperanza de vida, prisión y la pena capital.

Después de dedicar un capítulo discutir cada una de las ideas principales que plantea, a su vez, Benatar examina las creencias subyacentes sobre los hombres en la sociedad que conducen a la aceptación (o incluso la ignorancia) de discriminación tan evidente (capítulos 2 y 3), a continuación, muestra para cada ejemplo de discriminación que esas actitudes no se proporciona ninguna justificación (capítulo 4), seguido de una rigurosa y brillante refutación de las objeciones feministas (capítulo 5). En el capítulo 6 del libro, el autor analiza el concepto de acción afirmativa (Benatar es algo así como un académico especializado en ese tema) y si tiene un papel que desempeñar, ya sea en justificar la discriminación contra los hombres, o en la rectificación de esa discriminación. En el último capítulo, el autor saca sus conclusiones y se sugieren algunas formas en que un segundo sexismo -hacia el varón- es latente en la sociedad.

Y no, no me olvido de del primer capítulo que parte del inicio de la polémica. En este primer capítulo ya se ve como afrontará el término “sexismo” llegando a la conclusión (ya conocida por muchos) que para el imaginario de las feministas de género es un ente “estructural” o “sistemático” de opresión hacia la mujer que imposibilita, por definición, injusticial alguna contra el hombre. Esta visión sitúa a Benatar como disidente del determinismo de género, dogma que defiende a capa y espada la inmensa mayoría del feminismo contemporáneo. Como ejemplo de sexismos históricos hacia el hombre son las campañas de “pluma blanca” perpetradas durante la Primera Guerra Mundial.

El autor señala la distinción entre el sexismo sutil y explícito. Por ejemplo (mi ejemplo), la LIVG (Ley Integral de Violencia de Género) que explícitamente es discriminatoria contra los hombres ya que para una misma agresión las mujeres son castigadas con menos dureza. Un ejemplo de discriminación sutil: el silencio mediático ante los problemas que afronta el hombre como por ejemplo las nulas de campañas contra el cáncer de próstata... cuestión que muy bien ha abordado Warren Farrell con el término “bodega de cristal” en su libro El mito del poder masculino. En palabras de Benatar “si nos fijamos en la parte inferior (de la pirámide social) –por ejemplo, la población penitenciaria, la población sin hogar, o el número de personas que abandonan la escuela– que es mayoritariamente masculina”.




Pero había empezado a hablar de polémicas y es que las reacciones feministas a la publicación de Benatar no se han hecho esperar. Son de destacar las realizadas por dos feministas bien situadas en los medios de comunicación como son Suzanne Moore y Julie Bindel. El feminismo ha querido ver un ataque a su doctrina pero lo más “gracioso” es que Benatar no culpa al feminismo por la discriminación contra los hombres sino que señala que las injusticias que él plantean son anteriores a los movimientos de mujeres.

Suzanne Moore columnista de The Guardian ha calificado el libro como “insensateces” y que responde a una “envidia de sexismo.” En sus propias palabras admite que “ Hasta el título me molestaba”, pero ya no sólo por el contenido sino por el guiño que el título hace a la obra de Simón Beauvoir “El Segundo sesso”. Pero claro, ella no entiende que segundo, es una adición a la primera (el sexismo hacia la mujer) ¿recordais ahora porqué he insistido en que le ideario feminista de género ha tergiversado el concepto de sexismo como unidireccional?. Además, Suzanne Moore alega que “a Simone de Beauvoir le debe de girar el moño, pues ella entiende las políticas sensuales y sus contradicciones”; pero lo que omite nuestra columnista es que Beuvoir también dijo que los hombres y las mujeres “afirman inequívocamente su hermandad”, entonces la empatía y la compasión deben viajar en ambas direcciones. Yo estoy en que Simone de Beauvoir si viera el lamentable espectáculo del feminismo actual mandaría a más de una autoerigida defensora de las mujeres a la cosa. Por lo menos, Suzanne Moore hace un vago intento de reflexión proactiva pero creo que debe mejorar pues no va muy bien encaminada si va a invocar a Beauvoir ya que se pregunta si las mujeres necesitan una acción afirmativa para los hombres y su conclusión es que ya existe, pero la llama status quo.

Por otro lado la feminista británica Julie Bindel también fue inflexible en su respuesta, etiquetando la publicación de "total y absoluta cosa”. Además dice “Hay zonas donde los hombres están pagando el precio que les da la supremacía masculina -no hay absolutamente ninguna duda de eso... La realidad es que el dominio público pertenece por entero a los hombres y las desventajas que enfrentan son sólo el precio que pagan. Es el queso duro". Y yo me pregunto ¿no es eso una forma velada de misándria?. Poco tengo que alegar ante una persona que es catalogada en internet como Julie “odia hombres” Bindel, apelativo que se ha ganado a pulso con varios artículos en los que exlícitamente reconocía reprobar a los hombres o de una manera menos acusatoria pinta a todos los niños y los hombres como potenciales violadores y opresores.


Benatar ante la furibunda reacción feminista simplemente ha alegado que se le ha querido malinterpretar ya que su tesis sostiene que, aunque las mujeres son discriminadas y el sexismo contra las mujeres es ampliamente reconocido, poca gente toma en serio la posibilidad de que los hombres también son objeto de discriminación (que Benatar ve como un hecho.) Por ejemplo, dice Benatar. "En estudios experimentales, se han encontrado que tanto hombres como mujeres tienen más probabilidades de causar la violencia en los machos que en hembras. Hay menos inhibiciones sobre violencia hacia los hombres." Y yo me pregunto ¿como las reacciones de estas dos feministas?



En fin, parece que por la polémica suscitada ya me parece un libro a tener en consideración. No obstante, y llamadme conspiranoico, creo que existe una “velada” censura sobre este tipo de material para que no aparezca en español y así sea más accesible un pensamiento disidente al totalitarismo de género.



¿Recordais los tipos de misandria que se describían en el primer post? Pues eso.



Quien desee saber más sobre esta publicación aquí os dejo su previsualización (en inglés)


Pdf de la tabla de contenidos

Aquí os dejo un estracto (pdf) en inglés:

Aquí el mismo estracto con traducción mecánica de google



Paso de poner mil enlaces a distintas webs (que es un ******) si alguien está muy interesado en el tema que lo diga y le posteo las fuentes.
 
Volver