La "tetera de Russell" marca el absurdo debate entre ateos y creyentes.

Bartleby

Grado 33
Desde
13 Ene 2013
Mensajes
34.582
Reputación
153.215
Lugar
Prípiat
Lo de ateos y creyentes que he puesto en el título del hilo, lo hago por utilizar el lenguaje habitual en el cual nos entendemos todos, porque yo siempre he dicho que tanto ateos como creyentes, ambos son creyentes, porque unos afirman taxativamente la existencia de Dios y otros la niegan rotundamente, en consecuencia ambos creen en su criterio, el agnóstico sería el único que no es creyente.

La "tetera de Russell" plantea lo siguiente:


«Si yo sugiriera que entre la Tierra y Marte hay una tetera de porcelana que gira alrededor del Sol en una órbita elíptica, nadie podría refutar mi aseveración, siempre que me cuidara de añadir que la tetera es tan pequeña que no puede ser vista ni por los telescopios más potentes. Pero si yo dijera que, puesto que mi aseveración no puede ser refutada, dudar de ella es de una presuntuosidad intolerable por parte de la razón humana, se pensaría con toda razón que estoy diciendo tonterías. Sin embargo, si la existencia de tal tetera se afirmara en libros antiguos, si se enseñara cada domingo como verdad sagrada, si se instalara en la mente de los niños en la escuela, la vacilación para creer en su existencia sería un signo de excentricidad, y quien dudara merecería la atención de un psiquiatra en un tiempo ilustrado, o la del inquisidor en tiempos anteriores.»


Esto demuestra que incluso mentes brillantes de la talla de Bertrand Russell acaban entrando en debates absurdos con la aportación de teorías como esta. La creencia en dioses es uno de los primeros pensamientos que surgen cuando el hombre aparece en el planeta, por supuesto mucho antes que las infusiones. En consecuencia la creencia en dioses o en un dios, es algo que ya se plantea el hombre de la cavernas porque trata de buscar respuesta a una cuestión existencial, se cree porque hay necesidad de creer toda vez que necesitamos un relato, una teoría, que no necesariamente va a ser demostrada científicamente, pero que puede ofrecernos una respuesta.

Desde el ateísmo militante, como es el caso de Russell, se cometen errores de bulto, por un lado está el pensar que todo debe poder ser demostrado científicamente. No tendería porque ser así. Por otro lado, esa si cabe más absurda idea de mezclar conceptos científicos con principios propios de procedimientos judiciales como es la de la carga de la prueba, es decir, como si de un pleito se tratase, es quien dice que Dios existe el que está obligado a demostrar científicamente su existencia, del mismo modo que quien acusa, en un juicio, tiene la obligación de demostrar. Por todo lo dicho, yo siempre mantendré que si bien no puedo afirmar la existencia de un dios, pienso que creer en la existencia de un dios es algo razonable, eso lo afirmo sin necesidad de ser un hombre de fe, que no lo soy.

Abro hilo de domingo para filosofar. :cool

Se agradece la participación y reflexiones, por supuesto también aquellas que estén en contra de mi opinión. :):)
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver