La salida de España del euro

Compra acciones extranjeras. Aunque colapsemos aqui seguiran siendo acciones de esa empresa manteniendo su valor y rentabilidad. No creo que haya corralito y venta forzada de acciones.

Pero lo mas seguro es copiar lo que hagan los politicos. Ellos no caeran en una quita ya veras.
 
EL profesor nos dice que hay un 2% de posibilidades de rotura del euro, posibilidades reales al fin y al cabo. Después, a la pregunta de Jordi sobre qué pasaría con nuestros ahorros en caso de salida, es muy tibio en su respuesta y no dice con claridad la verdad, y es que los ahorros quedarían devaluados como mínimo un 50%. Más adelante comenta que no tendremos problemas porque no todo el mundo irá a sacar sus ahorros. Esto es como decir que la pasta se esfumó de los bancos pero como un número suficiente de depositantes no irá al banco a por lo suyo pues no nos enteraremos de que en los bancos no hay nada y no habrá problema ninguno.

Yo después de ver el vídeo coincido con la valoración final del ***onero: no me has tranquilizado con lo que me has dicho pero prefiero que me de el aire porque me suben calores.
 
EL profesor nos dice que hay un 2% de posibilidades de rotura del euro, posibilidades reales al fin y al cabo. Después, a la pregunta de Jordi sobre qué pasaría con nuestros ahorros en caso de salida, es muy tibio en su respuesta y no dice con claridad la verdad, y es que los ahorros quedarían devaluados como mínimo un 50%. Más adelante comenta que no tendremos problemas porque no todo el mundo irá a sacar sus ahorros. Esto es como decir que la pasta se esfumó de los bancos pero como un número suficiente de depositantes no irá al banco a por lo suyo pues no nos enteraremos de que en los bancos no hay nada y no habrá problema ninguno.

Yo después de ver el vídeo coincido con la valoración final del ***onero: no me has tranquilizado con lo que me has dicho pero prefiero que me de el aire porque me suben calores.

El ***onero tiene los bemoles muy bien puestos... Primero Montalvo MIENTE sobre el FDG y cuando el ***onero le pregunta si tiene pasta, entonces argumenta que no, pero que se le inyectaría si hiciera falta y que no va a hacer falta... en fin, Montalvo también está al servicio de Matrix...
 
El ***onero tiene los bemoles muy bien puestos... Primero Montalvo MIENTE sobre el FDG y cuando el ***onero le pregunta si tiene pasta, entonces argumenta que no, pero que se le inyectaría si hiciera falta y que no va a hacer falta... en fin, Montalvo también está al servicio de Matrix...

Efectivamente, cuando el ***onero le pregunta por el FGD, Montalvo le dice que todo ok, que tenemos un fondo de garantía, así que no hay problema; pero cuando le insiste y le pregunta si en el fondo hay pasta o no, él se ve obligado a decirle que este ridículo fondo se utilizó para la CAm y allí no queda nada y que hay que inyectar para volver a recargarlo...¿inyectar? ¿con qué dinero si estamos más secos que la mojama?
 
Yo desde mi ignorancia pregunto; Que pasara con los millones de hipotecados? Haran quitas a las hipotecas para igualarlas a los salarios( que intuyo serán como los del 1996) Nos dejaran morir de hambre ? Yo personalmente estoy apunto de hipotecar y este tipo de noticias me dan vastante miedo, tambien creo poco probable la salida del euro mas que nada por que si salimos no pagamos lo que nos han dado y eso creo que no interesa a nadie.
 
Yo desde mi ignorancia pregunto; Que pasara con los millones de hipotecados? Haran quitas a las hipotecas para igualarlas a los salarios( que intuyo serán como los del 1996) Nos dejaran morir de hambre ? Yo personalmente estoy apunto de hipotecar y este tipo de noticias me dan vastante miedo, tambien creo poco probable la salida del euro mas que nada por que si salimos no pagamos lo que nos han dado y eso creo que no interesa a nadie.

Bueno amigo, ya estas aqui, leyendo y participando en burbuja.info.

¿Has pensado en NO HIPOTECARTE? Supongoque si..., piensalo de nuevo hasta que la respuesta sea NO VOY A HIPOTECARME EN ESTE PAÍS EN RUINA.
 
Pues si lo he pensado, me he tirado muchas noches sin dormir por ello. Pero creo que me ha surgido una buena ocasión y mi novia y yo nos hemos decidido a hacerlo. Mi novia es fija y yo funcionario y en nuestros sectores cuanto mas crisis mas faena. Por ese lado estoy medio tranquilo. El tema de la casa he encontrado un pareado 140m de casa y 260m de parcelita, en una zona residencial de valencia a 136000e, directamente del banco . Tienen 6 años y estan sin estrenar. Pienso que cuando los hicieron (360000e) para una persona con mi nivel adquisitivo era algo imposible, ahora es posible y por eso me he decidido. Si salimos del euro, pues muchos antes que yo morirían de hambre. No se si sera una buena compra o no pero lo he hecho, bueno lo hago el miércoles.
 
Pues si lo he pensado, me he tirado muchas noches sin dormir por ello. Pero creo que me ha surgido una buena ocasión y mi novia y yo nos hemos decidido a hacerlo. Mi novia es fija y yo funcionario y en nuestros sectores cuanto mas crisis mas faena. Por ese lado estoy medio tranquilo. El tema de la casa he encontrado un pareado 140m de casa y 260m de parcelita, en una zona residencial de valencia a 136000e, directamente del banco . Tienen 6 años y estan sin estrenar. Pienso que cuando los hicieron (360000e) para una persona con mi nivel adquisitivo era algo imposible, ahora es posible y por eso me he decidido. Si salimos del euro, pues muchos antes que yo morirían de hambre. No se si sera una buena compra o no pero lo he hecho, bueno lo hago el miércoles.

En esas condiciones... no me parece mal... personalmente. Ahora preparaos para ahorrar :rolleye:
 
Pues si lo he pensado, me he tirado muchas noches sin dormir por ello. Pero creo que me ha surgido una buena ocasión y mi novia y yo nos hemos decidido a hacerlo. Mi novia es fija y yo funcionario y en nuestros sectores cuanto mas crisis mas faena. Por ese lado estoy medio tranquilo. El tema de la casa he encontrado un pareado 140m de casa y 260m de parcelita, en una zona residencial de valencia a 136000e, directamente del banco . Tienen 6 años y estan sin estrenar. Pienso que cuando los hicieron (360000e) para una persona con mi nivel adquisitivo era algo imposible, ahora es posible y por eso me he decidido. Si salimos del euro, pues muchos antes que yo morirían de hambre. No se si sera una buena compra o no pero lo he hecho, bueno lo hago el miércoles.

Si crees que es una buena oportunidad no dudes en aprovecharla.
 
Pues si ahorrar mucho, la suerte que tengo es que soy algo manitas aun asi de pensar el dinero que vale todo me da agobio jiji aun asi, estoy contente, creo que no me he equivocado, Gracias.
 
Mi opinion en rojo



1.¿Tendría el mismo efecto tener dinero en apuntes informáticos (cuentas) que en efectivo en bancolchón? Las cuentas pasarían a neopesetas devaluadas, pero ¿y los euros en efectivo? ¿mantendrían su valor?
Supongo uqe tendria el mismo efecto, habria un periodo de tiempo limitado para cambiar todos los billetes a neopesetas. No podrias sacarlos del pais. Supresion del Schengen, controles en fronteras, etc.
2.¿Es posible que se produjesen quitas a los bancos? En caso afirmativo: ¿estas quitas bancarias afectarían a la vez a los clientes que adquirieron productos como pagarés? ¿También sería posible que afectara a los depósitos o sería imposible?
Quizas durante un tiempo limitarian la cantidad que puedes retirar. En cualquier caso, si salimos del €, el BdE podria imprimir lo que fuera y darles a los bancos dinero gratix, por lo que no tendrian que robar de los depositos, eso si, cuando lo pudieras sacar ya se te habria devaluado un 50%
3.¿Cuál sería la mejor forma de proteger patrimonio antes de quebrar y salir del euro? ¿metales o ya es tarde? ¿cómo afectaría tener una moneda devaluada sobre los metales? ¿se revalorizarían o cotizarían menos? es decir y para que todo el mundo lo entienda: a efectos prácticos...¿tendrían más poder adquisitivo, tendrían menos o tendrían el mismo?
La cotizacion de los metales se establece a nivel mundial, por lo que si nuestra moneda se devalua un 50% podras comprar menos oro, o si ya tenias oro de antes, con el podras comprar el doble de neopesetas que si hubieras guardado los euros y te hubieran aplicado el cambio. Por otro lado, a nivel global creo que que un pais salga del euro y sus ciudadanos pierdan poder adquisitivo haria que otros vean las orejas al lobo y mas gente quiera comprar y protegerse, por lo que el valor deberia subir.
4.¿Perderían los karlillos su valor facial en la nueva moneda y cotizarían sólo con su valor en plata? ¿Les convendría a los karlilleros volver a cambiar los karlillos por papel moneda antes de la salida del euro o por el contrario los karlillos se revalorizarían?
O los cambias a neopesetas dentro del plazo que stablezcan o despues perderan todo el facial, e incluso lo mismo puedes estar cometiendo un delito. Eso si, si alguien esta interesado los podras vender al precio de su peso en plata.
5.¿Cómo afectaría esta quiebra y salida del euro en el inconsciente colectivo de la población acerca de los metales? ¿Serían más codiciados por una falta de confianza en las instituciones y en su moneda fiat?
Sin duda, no solo metales, todo tipo de bienes tangibles que no sufran mucha devaluacion
6.Por último: ¿Veis muy probable este escenario de salida del euro?
Cada vez mas, lo de supresion "temporal" del Schengen me suena muy mal.

Hoy retoman el debate de la suspensión del tratado de Schengen los ministros del interior a petición e insistencia de Alemania y Francia. Parece que los franceses temen que en España las cosas se pongan muy antiestéticas. En verdad esta suspensión huele muy muy mal...
 
Abro este hilo aún sabiendo que ya se trató en otros posts el tema, pero no esta mal el volver a debatir sobre ello y el recabar nuevas opiniones y puntos de vista sobre cualquier posibilidad futura a fin de podernos preparar ante cualquier situación posible, y una de ellas es la salida del euro.

Supongamos que efectivamente España va a salir sí o sí del euro y va a adoptar una moneda devaluada en un 50%...

Aquí dejo algunas preguntas, algunas de ellas de fácil respuesta y otras no tanto con el fin de que cualquier forero independientemente de su nivel de conocimientos económicos pueda aprender. A quien las quiera recoger y debatir:

1.¿Tendría el mismo efecto tener dinero en apuntes informáticos (cuentas) que en efectivo en bancolchón? Las cuentas pasarían a neopesetas devaluadas, pero ¿y los euros en efectivo? ¿mantendrían su valor?
2.¿Es posible que se produjesen quitas a los bancos? En caso afirmativo: ¿estas quitas bancarias afectarían a la vez a los clientes que adquirieron productos como pagarés? ¿También sería posible que afectara a los depósitos o sería imposible?
3.¿Cuál sería la mejor forma de proteger patrimonio antes de quebrar y salir del euro? ¿metales o ya es tarde? ¿cómo afectaría tener una moneda devaluada sobre los metales? ¿se revalorizarían o cotizarían menos? es decir y para que todo el mundo lo entienda: a efectos prácticos...¿tendrían más poder adquisitivo, tendrían menos o tendrían el mismo?
4.¿Perderían los karlillos su valor facial en la nueva moneda y cotizarían sólo con su valor en plata? ¿Les convendría a los karlilleros volver a cambiar los karlillos por papel moneda antes de la salida del euro o por el contrario los karlillos se revalorizarían?
5.¿Cómo afectaría esta quiebra y salida del euro en el inconsciente colectivo de la población acerca de los metales? ¿Serían más codiciados por una falta de confianza en las instituciones y en su moneda fiat?
6.Por último: ¿Veis muy probable este escenario de salida del euro?

Seguro que habrá más preguntas y más cuestiones sobre las que debatir, pero aquí dejo unas cuantas para como dije los que las quieran recoger y debatir.



Son muchas preguntas y cuestiones pero ahí las dejo al que las quiera recoger.

Esta posibilidad hubiera podido darse hace 1 o 2 años. Ahora no, con la deuda y demás, imposible, porque los acreedores no cobrarían jamás (de España).

A esta posibilidad le llamaban también el "euro de dos velocidades". Un euro del norte rico y otro euro del sur pobre (España, Italia, Portugal, Grecia y algún despistado como Irlanda para acompañante exótico).

Todo lo que hubiese aquí te lo hubieran cambiado por neopesetas. Lo del bancolchón lo mismo, y el efectivo igual.

Se salvan los metales por cotización internacional. De los karlillos paso :)

Solo había una forma de salvaguardar dinero en efectivo: cuentas en el extranjero.

Tal como está el patio es impensable ya que suceda eso.
 
Yo creo que dejarían antes morir a los niños hambrientos por las esquinas de las calles que dejarnos salir del € y hacer un simpa....Esa es mi opinión.

desde luego el pp no nos va a sacar del euro ..si acaso nos echan ...o se rompe el euro , por francia tal vez...
 
Última edición:
¿Y si tienes una cuenta digamos en coronas noruegas? U otra divisa... que ocurriría? se quedaría nominada en esa divisa o te la convertirían automáticamente a neopesetas?
 
Volver