La salida de España del euro

Como funcionario, prefiero perder no una, sino dos de las 14 pagas a cambio de quedarme en el euro.


cuanto menos es increible, que alguien escriba algo asi. Podria tomar cuenta el gobierno y seguir tu propuesta, y que os quiten las dos pagas...

total, siendo funcionario, el ojo ciego lo tienes asegurado
 
Al contrario. Dado que la empresa es la misma, si cotizara en neopesetas devaluadas entonces el precio en neopesetas debería subir para reflejar que la acción vale lo mismo que antes. Muchas multinacionales españolas cotizan en Nueva York en dólares, y lógicamente al "mismo" precio porque hay arbitraje.


Pero todo esto es ciencia ficción, no nos saldremos del euro tan fácilmente.


Si nos salimos del euro va a subir una barbaridad... Bajará menos que otras empresas que no estén tan diversificadas como el Santander que tiene ingresos en otros países, pero bajará... y será la acción en dólares la que se equipare a la que cotiza en la bolsa española y no al revés.

Un saludo
 

Gracias por el artículo, muy interesante ver como se van cumpliendo las previsiones...

A mi me parece q la compra de francos suizos ahora es muy interesante, ante el pánico con la situación de Italia y España, y el miedo a la ruptura del Euro los inversores comprarán francos suizos a todo trapo. No creo que el banco central suizo pueda aguantar semejante avalancha durante mucho tiempo. Y en caso de hacerlo se mantendrá al valor actual, con lo cual los que buscamos seguridad para nuestros ahorros no perderíamos. Algún argumento en contra?
 
Opciones para los que tengan dinero fuera de Espanya:
a-99%) No ocurre nada, se restablece la normalidad en unos anyos: Han hecho el simple como minimo con comisiones y cambios de monedas un 5%. Si el euro se revalua, bastante probable, la perdida puede ser considerable.
b-1%) El euro revienta tal como estan deseando, olvidense de su dinero fuera de Espanya, ustedes son espanyoles y no van a ser precisamente populares fuera por el agujero que vamos a dejar, y ya no digo aqui con probablemente un gobierno de neoIU lo que puede ser intentar traer divisas de fuera, seriais la nueva castuza enemiga del pueblo.

Asi que lo mejor, en tiempos de tribulaciones, no hacer nada, dejad lo euros es Espanya en el banco o en el colchon, lo demas son caricias mentales.
 
Gracias por el artículo, muy interesante ver como se van cumpliendo las previsiones...

A mi me parece q la compra de francos suizos ahora es muy interesante, ante el pánico con la situación de Italia y España, y el miedo a la ruptura del Euro los inversores comprarán francos suizos a todo trapo. No creo que el banco central suizo pueda aguantar semejante avalancha durante mucho tiempo. Y en caso de hacerlo se mantendrá al valor actual, con lo cual los que buscamos seguridad para nuestros ahorros no perderíamos. Algún argumento en contra?

Vale, los sellos, preferentes, ladrillos eran seguros y nunca bajaban, pero luego no vengan a decir "me enganyaros los suizos, me dijeron que el franco nunca bajaba". Pues puede pasar de todo, meterse en especulacion de moneda es un asunto un tanto peliagudo sobre todo para un ahorrador que busca seguridad, es una ruleta rusa. Y no se crea sus paranoias, si ahora han fijado el cambio, que le hace pensar que "el miedo a la ruptura del Euro los inversores comprarán francos suizos a todo trapo" y que en Suiza los van a comprar? Pueden hacer lo que quieran, no crea que los bancos suizos son sus amigos, pueden simplemente dejar de considerar al euro como moneda fuerte (ya que usted mismo dice que habria miedo a que se rompa o desaparezca) y en consecuencia deje de admitirla, igual que ahora tampoco usted va con pesos argentinos a Suiza, lo que pueden hacer sus queridos suizos es dejar de admitir euros y los que tengan euros hacerles un corralito y posteriomente cambiarlos a francos al valor que les salga de las narices o incluso nada si la moneda desaparece. Asi que no se haga caricias mentales wishful thinking que no sea que lo que usted desee para el euro (ruptura o desaparicion) al final lo pague usted en sus carnes :tragatochos:
 
Como funcionario, prefiero perder no una, sino dos de las 14 pagas a cambio de quedarme en el euro.

Yo como paganini de su sueldo sinceramente preferiria que usted perdiese todas sus pagas porque lo que dice demuestra que le deberia retirar hasta el graduado escolar y no deberia ocupar el puesto que ocupa. Usted es un trabajador del Estado Espanyol, y quiere que su empresa quiebre?
 
¿cuándo ha dicho que quiere que España quiebre?

Lo que ha dicho es que sacrificaría una paga extra si eso fuera necesario para evitar la salida de España del euro.
 
Hilo bastante interesante.Según avanza la crisis me voy convenciendo más de hacer un all-in con todos mis ahorros y sacarlos de España. Inicialmente pensé en Gibraltar (por proximidad geográfica) pero ya me han comentado que la cosa no funciona como antes y además que pienso si España estalla, el imperio británico será de los primeros en ponernos el pié en el cuello. Lo de sacar los ahorros a otro país de la eurozona tampoco me convence. Si hacemos un simpa parcial, son capaces hasta de sacar una ley que retenga los ahorros de ciudadanos españoles en el extranjero como garantía de lo impagado. Así que meter la guita en Alemania vía efectivo o bonos, tampoco. Son nuestros acreedores, no hay que olvidarlo.
Yo estoy por llevarme todos los ahorros a Suiza. País neutral que no ha fiado dinero en durante la fiesta del crédito fácil. El mejor sistema bancario del mundo que ha soportado guerras mundiales.

Tengo un par de conocidos (no amigos) que son de allí y ya les he preguntado algo sobre el tema:

Uno es un pirata de la leche pero está forrado. Tiene las empresas registradas allí, cochazo aquí en España con matrícula suiza, ect. Este no declara un duro ni aunque lo lapiden. Me ha dicho que para ocultar el dinero lo mejor es sacarlo en efectivo por aeropuerto llevando menos de 10.000 pavos encima que es el máximo permitido y habría que hacer varios viajes a Suiza.

El otro que conozco es más legal. Me ha dicho que en los últimos meses le han preguntado muchos españoles sobre lo de llevarse el dinero al país helvético. Este dice que es mejor hacerlo todo declarado aún pagando impuestos.
Me dijo: "si España sale del euro, una vez que se estabilice todo, ¿querrás traerte el dinero de vuelta, no? ¿qué pasa si el BDE te pregunta por la procedencia de los fondos? ¿Te arriesgarías a que la policía española te esperase en el aeropuerto volviendo de Zürich y te cachease?. España necesitará que el dinero retorne, y si le meten una tasa fiscal muy fuerte, ese dinero en el extranjero no ayuda a tu país. Tranquilo que no van a crear un impuesto de retorno de capitales, y si lo hacen será mínimo. Van a necesitar tu ahorros de vuelta."

La opinión del segundo me convence mucho más. La duda que tengo es que divisa escoger como refugio. El CHF tiene buena pinta, ¿si la cosa se pone chunga y media Europa tira con sus ahorros para Suiza, el franco se revalorizaría a lo bestia, no? El Usd no me convence, pero igual diversificar un 70% en Chf y un 30% en otra divisa sería lo ideal no?

¿Cómo lo veis?, gracias.

Confia demasiado en los suizos,hamijo,y se lo olvida un detalle,que quizas pasa por alto,yo que si tengo hamijos suizos y alemanes,me he percatado de una cosa,ambos son primos germanos,no se pisan las mangueras,se miran con recelo,pero se saben del mismo equipo,nosotros somos los del sur...
no se si me comprende?Suiza existe por que le conviene a Alemania..es el patio trastero,donde se lava la ropa sucia,de ellos y toda Europa,con esto le vengo a decir,que la solucion final que tenga el BCE y el SNB,iran de la mano,y de casi seguro,sera en contra de nuestros intereses mediterraneos..

Si no se fia tanto del dolar,tiene yenes...se fia de los japoneses?
 
Una cuestión importante claro sería si España saliese del euro, qué pasaría con los euros del bancolchón, si se podrían cambiar luego por neopesetas a un mayor valor. Yo dudo que esa operación fuera exitosa, porque el sistema dispone de medios para evitar que ese dinero escapase a la devaluación.
 
Yo como paganini de su sueldo sinceramente preferiria que usted perdiese todas sus pagas porque lo que dice demuestra que le deberia retirar hasta el graduado escolar y no deberia ocupar el puesto que ocupa. Usted es un trabajador del Estado Espanyol, y quiere que su empresa quiebre?

No desees cosas tan antiestéticas a alguien que no conoces. Hazlo por la educación de tus hijos o para encontrar a una pareja decente si no la tuvieras.

En respuesta a la pregunta, volver a la peseta es una declaración tácita de quiebra del país. Si te pago deudas con dinero devaluado, es un pago en parte ficticio, con una quita oculta y de las obesas.
 
Última edición:
Opciones para los que tengan dinero fuera de Espanya:
a-99%) No ocurre nada, se restablece la normalidad en unos anyos: Han hecho el simple como minimo con comisiones y cambios de monedas un 5%. Si el euro se revalua, bastante probable, la perdida puede ser considerable.
Es cierto, es uno de los riesgos que se corren....

Pero no lo olviden señores, estamos en la tesitura de enfrentarnos a la posibilidad de perder un 40%. Hagan juego señores. Eso sí, el forista bintang pone la mano en el fuego por ustedes de que no va a pasar nada. Vale...
b-1%) El euro revienta tal como estan deseando, olvidense de su dinero fuera de Espanya, ustedes son espanyoles y no van a ser precisamente populares fuera por el agujero que vamos a dejar, y ya no digo aqui con probablemente un gobierno de neoIU lo que puede ser intentar traer divisas de fuera, seriais la nueva castuza enemiga del pueblo.

Asi que lo mejor, en tiempos de tribulaciones, no hacer nada, dejad lo euros es Espanya en el banco o en el colchon, lo demas son caricias mentales.
A) Nadie está deseando nada. Estamos algo nerviosos. Q manía con asignar carnets de "mala persona" a la peña...

B) Creo que confunde deseo con realidad. España ha estado votando PSOE pq en el fondo son españoles medio-burgueses que no quieren en el fondo de su coranzoncito burgués reconocerlo (uno de esos traumas de esta España nuestra). Un partido neo-IU ni "olerá" el poder (aumentará si, pero no se me emocione...)

C) Si España aún permaneciera dentro del euro, habrá sido demostrado lo que yo me estoy temiendo: ese "agujero" ya desde el año 2001 había sido diseñado, estudiado y más que esperado por nuestros "socios" del norte. Un buen plan, como los "buenos planes" que han tenido con la deuda "odiosa" que han sufrido y sufren muchos países del tercer mundo. Solo que ahora, dado que ya han explotado esa gallina, han ido a los siguientes menos pobres...

"...no crea que los bancos suizos son sus amigos, pueden simplemente dejar de considerar al euro como moneda fuerte (ya que usted mismo dice que habria miedo a que se rompa o desaparezca) y en consecuencia deje de admitirla, igual que ahora tampoco usted va con pesos argentinos a Suiza, lo que pueden hacer sus queridos suizos es dejar de admitir euros y los que tengan euros hacerles un corralito y posteriomente cambiarlos a francos al valor que les salga de las narices o incluso nada si la moneda desaparece."
Volvemos a lo de antes: correcto, teniendo euros en un país extranjero... tienes un problema. Uno debía antes haberse cubierto con antelación las espaldas... ¿por eso ahora se está hablando de que hacer con dichos euros?

Y no, no confunda a los suizos con los españoles. El que tenga cuentas (preferentemente en moneda NO euro, ...POR-FAVOR a los despistados) ahí se quedarán. Es lo que tiene Suiza. Otra cosa, es lo que afirma usted antes y que yo reconozco, las pérdidas por:
-comisiones por cambio de divisa
-devaluación del franco
serían una put*** para los "nerviosillos"
 
Última edición:
Volver