La prensa alemana ataca el tabú. "Por qué se asume que solo los hombres sean llamados a luchar? ES HORA DE HABLAR DEL GENERO EN TIEMPOS DE GUERRA"

Icibatreuh

Madmaxista
Desde
16 Feb 2012
Mensajes
12.347
Reputación
28.544
Interesante artículo. Este debate tiene que abrirse a fondo.

Pero quizás un foro con fama merecida de misógino no sea el mejor lugar. Abro paraguas.



Qué pasa si estalla la guerra en Alemania? ¿Deben pelear solo los hombres?

Casi nadie habla de la obligación militar de los hombres ucranianos. Es hora de hablar sobre el papel del género en tiempos de guerra. Aquí también.

Durante la llamada telefónica, me doy cuenta de lo cerca que está mi progenitora (nacida en 1937) de la oleada turística rusa de Ucrania. De niña, ella misma experimentó la guerra y sus secuelas. Y tenemos conocidos en Ucrania. Uno de ellos, Alonka, le envió un correo electrónico a mi progenitora. Huyó al oeste de Ucrania con su esposo y su hijo mientras los soldados rusos avanzaban. El alojamiento para los tres estaría disponible en el barrio de mi progenitora. Pero Alonka quiere quedarse. Ella no quiere venir a Alemania sin su esposo. Pero tiene que quedarse en Ucrania y defender su patria. Como todos los hombres entre 18 y 60 años. Esto fue ordenado por el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy el 24 de febrero.

La prohibición de viajar es inicialmente válida por 90 días. A los hombres que escapaban de la edad apropiada no se les permitía cruzar la frontera. A algunos los sacaron de los trenes y los separaron de sus familias . No importa si los hombres son padres, padecen enfermedades mentales o ya están traumatizados. Solo cuenta la edad y el sesso. Alguien tiene que quedarse y defender su patria, según la lógica del presidente y de mucha gente de Ucrania y otros países. No hay contradicciones ni objeciones a esto, y no hay debate al respecto.

Nuestra relación con la masculinidad
Solo un comentario pacifista de Gereon Asmuth en el taz y un breve artículo de Juliane Frisse en Zeit Online expresan su preocupación y disgusto por el arcaico modelo a seguir. Juliane Frisse pregunta a Zeit Online: " ¿Solo un hombre que lucha es un buen hombre?" “. Ella misma da la respuesta: "¡Qué inhumano!". El derecho humano a huir no se aplica a una gran parte de la población de Ucrania. Por cierto, tampoco se consideraría seguro en Alemania. La conscripción actualmente solo está suspendida. En caso de defensa, como se establece en la constitución, el Canciller Federal puede obligar a los hombres a servir en la Bundeswehr .. También hasta los 60 años. Sin embargo, no tienen que realizar este servicio en el arma, sino que también pueden asumir otras tareas (por ejemplo, en el hospital). Las mujeres de entre 18 y 55 años también podrían verse obligadas a prestar servicio en el sistema de atención de la salud (militar) en Alemania en caso de una “movilización general” de este tipo.

En Alemania, una mayoría de dos tercios en el Bundestag debe decidir que existe un caso de defensa. Actualmente, este escenario no es muy probable, pero dada la situación en Ucrania, es imperativo reflexionar sobre nuestra relación con la "masculinidad". De hecho, casi todo lo que tradicionalmente se considera masculino está relacionado con la aptitud guerrera: valentía, determinación, voluntad de lucha, racionalidad fría, dureza con uno mismo y con los demás, cualidades protectoras, fuerza.

¿Quién debe luchar en caso de guerra?

En rigor, es difícil nombrar una cualidad supuestamente típicamente “masculina” que no esté más o menos directamente relacionada con la capacidad de lucha y la capacidad de ejercer la violencia. Incluso la imagen clásica del sostén de la familia todavía está sutilmente conectada con el cazador y luchador del mundo exterior. En consecuencia, la educación de un niño a un hombre significa tradicionalmente al menos un desacoplamiento aproximado de la empatía con uno mismo y con los demás. Esto se subcontrata o se transmite a la mujer "cariñosa".

Muchas madres jóvenes en Alemania experimentaron durante la esa época en el 2020 de la que yo le hablo

que estos estereotipos siguen siendo muy efectivos y están vivos . El llamado trabajo de cuidado (es decir, preocuparse por la familia) de ninguna manera se dividía por igual entre el padre y la progenitora. Según un estudio del Ministerio de la Familia, la brecha de género en el cuidado en 2017 fue de 87 minutos . Esto significa que las mujeres dedicaron 4 horas y 13 minutos al día al cuidado de los niños y las tareas del hogar, significativamente más que los hombres (2 horas y 46 minutos).

Incluso si mucho ha cambiado en las últimas décadas: la competencia de cuidado sigue estando tan estrechamente vinculada a la feminidad como la competencia de violencia lo está a la masculinidad. Solo mientras existe al menos un debate sobre el cuidado de género y las brechas salariales de género, la brecha del servicio militar actualmente está muy tranquila. Esto podría deberse a que el “hombre como víctima de las circunstancias” no es compatible con modelos patriarcales y engreídos ni con algunas posiciones feministas reducidas y los discursos de moda asociados a ellas. Al hacerlo, como sociedad esquivamos una pregunta incómoda: ¿Qué queremos hacer si los viejos, completamente desvinculados de su empatía, pusieran a los jóvenes engañados en nuestra contra para destruir mucho de lo que amamos? Entonces, ¿queremos enviar hombres a la batalla nosotros mismos? O todos los géneros? o simplemente todo ¿ellos quieren? ¿O queremos rendirnos a la violencia de los demás?
 
Última edición:
Si en España (o Alemania) hubiera reclutamiento obligatorio (que no lo va a haber), sería para hombres y mujeres.

Ni los machistas querrían que fueran solo hombres (por coraje contra el feminismo) ni las feministas tendrían escusas para justificarlo.

Además, que usar una metralleta lo puede hacer igual un hombre o una mujer.
 
Ya que son las privilegiadas en la sociedad considero que SOLO las mujeres deberian ir a cumplir con la obligación militar. A mi me han quitado un monton de derechos hasta el punto que me han reducido a un simple ilota que solo remo y pago impuestos para que se fundan 20.000 millones solo para la casta privilegiada femenina. Al no tener condicion de ciudadano de pleno derecho no tengo tampoco el derecho a tomar armas para defender mi pais.

Por tanto, legalmente les toca a las mujeres, unicas ciudadanos de pleno derecho, ir a la guerra ya que han hecho exclusivamente suya la sociedad.

1647303349505.png1647303571397.png1647303638031.png1647303659511.png

Hala nenas, a bregar con esos simpaticos chechenos, que nosotros nos quedamos en casita dandole duro al Call of Duty.
 
Última edición:
Si en España (o Alemania) hubiera reclutamiento obligatorio (que no lo va a haber), sería para hombres y mujeres.

Ni los machistas querrían que fueran solo hombres (por coraje contra el feminismo) ni las feministas tendrían escusas para justificarlo.

Además, que usar una metralleta lo puede hacer igual un hombre o una mujer.
Pues yo ya puedo entrever el escaqueo del lobby de lechonas parásitas chillando a todas horas como gorrinas que la guerra es patriarcal y que ellas no se suman a guerras patriarcales.
 
Si en España (o Alemania) hubiera reclutamiento obligatorio (que no lo va a haber), sería para hombres y mujeres.

Ni los machistas querrían que fueran solo hombres (por coraje contra el feminismo) ni las feministas tendrían escusas para justificarlo.

Además, que usar una metralleta lo puede hacer igual un hombre o una mujer.
Las feministas claro que tendrían excusas. Pregúntale a Carmena: “La violencia está intrínsecamente embridada a los genes masculinos”
 
¿Estamos en la época dorada de la justicia y la igualdad no?

Pues sería justo que después de siglos de guerras donde eran los hombres los que derramaban su sangre fueran ellas las de una vez fueran en masa a defender su país.

Verlo desde casa por la tele sería jodidamente épico.

¿Os imagináis una guerra solo con mujeres?

No había palomitas suficientes en el mundo para tal espectáculo.

Si no se lo pudo imaginar ni Gila... ¿nos la vamos a imaginar nosotros?
Superaria a cualquier ficcion imaginable como toques a generala tras los que empezasen a aparecer charos perfectamente vestidas y peinadas en un lentisimo goteo porque una cosa es que haya prisa y otra salir "de cualquier manera", con las cejas sin depilar ni nada...
 
Interesante artículo. Este debate tiene que abrirse a fondo.

Pero quizás un foro con fama merecida de misógino no sea el mejor lugar. Abro paraguas.



Qué pasa si estalla la guerra en Alemania? ¿Deben pelear solo los hombres?

Casi nadie habla de la obligación militar de los hombres ucranianos. Es hora de hablar sobre el papel del género en tiempos de guerra. Aquí también.

Durante la llamada telefónica, me doy cuenta de lo cerca que está mi progenitora (nacida en 1937) de la oleada turística rusa de Ucrania. De niña, ella misma experimentó la guerra y sus secuelas. Y tenemos conocidos en Ucrania. Uno de ellos, Alonka, le envió un correo electrónico a mi progenitora. Huyó al oeste de Ucrania con su esposo y su hijo mientras los soldados rusos avanzaban. El alojamiento para los tres estaría disponible en el barrio de mi progenitora. Pero Alonka quiere quedarse. Ella no quiere venir a Alemania sin su esposo. Pero tiene que quedarse en Ucrania y defender su patria. Como todos los hombres entre 18 y 60 años. Esto fue ordenado por el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy el 24 de febrero.

La prohibición de viajar es inicialmente válida por 90 días. A los hombres que escapaban de la edad apropiada no se les permitía cruzar la frontera. A algunos los sacaron de los trenes y los separaron de sus familias . No importa si los hombres son padres, padecen enfermedades mentales o ya están traumatizados. Solo cuenta la edad y el sesso. Alguien tiene que quedarse y defender su patria, según la lógica del presidente y de mucha gente de Ucrania y otros países. No hay contradicciones ni objeciones a esto, y no hay debate al respecto.

Nuestra relación con la masculinidad
Solo un comentario pacifista de Gereon Asmuth en el taz y un breve artículo de Juliane Frisse en Zeit Online expresan su preocupación y disgusto por el arcaico modelo a seguir. Juliane Frisse pregunta a Zeit Online: " ¿Solo un hombre que lucha es un buen hombre?" “. Ella misma da la respuesta: "¡Qué inhumano!". El derecho humano a huir no se aplica a una gran parte de la población de Ucrania. Por cierto, tampoco se consideraría seguro en Alemania. La conscripción actualmente solo está suspendida. En caso de defensa, como se establece en la constitución, el Canciller Federal puede obligar a los hombres a servir en la Bundeswehr .. También hasta los 60 años. Sin embargo, no tienen que realizar este servicio en el arma, sino que también pueden asumir otras tareas (por ejemplo, en el hospital). Las mujeres de entre 18 y 55 años también podrían verse obligadas a prestar servicio en el sistema de atención de la salud (militar) en Alemania en caso de una “movilización general” de este tipo.

En Alemania, una mayoría de dos tercios en el Bundestag debe decidir que existe un caso de defensa. Actualmente, este escenario no es muy probable, pero dada la situación en Ucrania, es imperativo reflexionar sobre nuestra relación con la "masculinidad". De hecho, casi todo lo que tradicionalmente se considera masculino está relacionado con la aptitud guerrera: valentía, determinación, voluntad de lucha, racionalidad fría, dureza con uno mismo y con los demás, cualidades protectoras, fuerza.

¿Quién debe luchar en caso de guerra?

En rigor, es difícil nombrar una cualidad supuestamente típicamente “masculina” que no esté más o menos directamente relacionada con la capacidad de lucha y la capacidad de ejercer la violencia. Incluso la imagen clásica del sostén de la familia todavía está sutilmente conectada con el cazador y luchador del mundo exterior. En consecuencia, la educación de un niño a un hombre significa tradicionalmente al menos un desacoplamiento aproximado de la empatía con uno mismo y con los demás. Esto se subcontrata o se transmite a la mujer "cariñosa".

Muchas madres jóvenes en Alemania experimentaron durante la esa época en el 2020 de la que yo le hablo

que estos estereotipos siguen siendo muy efectivos y están vivos . El llamado trabajo de cuidado (es decir, preocuparse por la familia) de ninguna manera se dividía por igual entre el padre y la progenitora. Según un estudio del Ministerio de la Familia, la brecha de género en el cuidado en 2017 fue de 87 minutos . Esto significa que las mujeres dedicaron 4 horas y 13 minutos al día al cuidado de los niños y las tareas del hogar, significativamente más que los hombres (2 horas y 46 minutos).

Incluso si mucho ha cambiado en las últimas décadas: la competencia de cuidado sigue estando tan estrechamente vinculada a la feminidad como la competencia de violencia lo está a la masculinidad. Solo mientras existe al menos un debate sobre el cuidado de género y las brechas salariales de género, la brecha del servicio militar actualmente está muy tranquila. Esto podría deberse a que el “hombre como víctima de las circunstancias” no es compatible con modelos patriarcales y engreídos ni con algunas posiciones feministas reducidas y los discursos de moda asociados a ellas. Al hacerlo, como sociedad esquivamos una pregunta incómoda: ¿Qué queremos hacer si los viejos, completamente desvinculados de su empatía, pusieran a los jóvenes engañados en nuestra contra para destruir mucho de lo que amamos? Entonces, ¿queremos enviar hombres a la batalla nosotros mismos? O todos los géneros? o simplemente todo ¿ellos quieren? ¿O queremos rendirnos a la violencia de los demás?
¿Qué generos ni qué generas?

Será los sexos.
Los sexos y los trastornados castrados físicamente y químicamente.

Y sí, yo estoy a favor de que todas las charos estériles vayan a primera línea, de infanteria.
Es SU sociedad, no la mía.
Que al defiendan ellas.
Animo wapis, vosotras podeís, jijijijijijiji.

A ver si pensaban las sencillas botijas estas que atacar a los hombres durnaet más de 20 años no tenía consecuencias.
 
Ya que son las privilegiadas en la sociedad considero que SOLO las mujeres deberian ir a cumplir con la obligación militar. A mi me han quitado un monton de derechos hasta el punto que me han reducido a un simple ilota que solo remo y pago impuestos para que se fundan 20.000 millones solo para la casta privilegiada femenina. Al no tener condicion de ciudadano de pleno derecho no tengo tampoco el derecho a tomar armas para defender mi pais.

Por tanto, legalmente les toca a las mujeres, unicas ciudadanos de pleno derecho, ir a la guerra ya que han hecho exclusivamente suya la sociedad.

Ver archivo adjunto 983804Ver archivo adjunto 983806Ver archivo adjunto 983807Ver archivo adjunto 983808

Hala nenas, a bregar con esos simpaticos chechenos, que nosotros nos quedamos en casita dandole duro al Call of Duty.
leche, pero no mandes a morir a las amables preñables cabrón.
Manda a morir a las infollables, charos y obesas shishi.
¿Dije morir?
Quería decir DEFENDER SU SOCIEDAD.
 
Última edición:
leche, peor no mandes a morir a las amables preñables cabrón.
Manda a morir a las infollables, charos y obesas shishi.
¿Dije morir?
Quería decir DEFENDER SU SOCIEDAD.
Nada, nada.... aqui todas van a la caja de recluta...:cool no vamos a privar ninguna mujer de su derecho a defender su patria.
 
Volver