La falta de personal es alarmante en Europa.

¿Y a usted que le importa lo que ahorren y dejen de ahorrar?.
Me han comentado que en Francia están igual. No puede ser que se hayan jubilado todos este año. Ahora mismo pasa algo que no hemos visto antes. Eso es todo.
cuando se quiten las paguitas en europa,se volvera a encontrar gente que quiera currar
 
A mí me bombardean cada día con ofertas de trabajo para volver a UK. Algunas son cosa, pero otras bien pagadas, 500-1000 pounds diarias como contractor (freelance). Lo único es que suelen ser ofertas de 3-6 meses para sacar las castañas del fuego de alguna cosa con deadlines criminales. Por muy bien pagado que esté eso no lo quieren ya ni los indios, hablo de IT

Además que en Suiza ganó bastante más. Sería interesante ver si todos los países están igual. Sospecho que en Suiza no es así. Una cajera del Migros se embaula 5000 € mensuales y aunque los precios son caros, yo creo les compensa.
La cuestión es si el boom actual es por unos meses, por las razones que sean, o es un tema a largo plazo. Por lo que sea, han desaparecido los currantes.
 
Hace falta de todo, mozos de almacen , instaladores de todo tipo, los famosisimos en el Brabante, los techadores, personal sanitario y de asistencia, ingenieros (esto es literalmente sacado de los monty Python, jajaja lo pillais "Python", lo siento". Las razones sin animo de agotar el tema son.

1.Los boomer se estan muriendo. La generacion esta desapareciendo o esta muy vieja, ademas de que en Paises Bajos te dan un "sendero luminoso" como te vean con dos toses. Al ser una economia diversificada cada langosto que se va normalmente se tiene que sustituir por otra persona, o incluso mas si es un sector de alto valor anyadido

2. La sobreproduccion. En el caso de paises bajos en muchos sectores, agricola industrial, petroquimica, bienes de equipo, Tienen una sobreoferta que tienen que sacar, es mas facil seguir produciendo que parar. Aqui entran por ejemplo las maquinas famosas de microchips.

3. Impuestos bajos a las empresas. Por ejemplos los almacenes de distribucion europeos se encuentran aqui, una famosa marca de ropa pret a porter tiene su centro de distribucion mundial al lado de mi casa en Tilburg.

4.Los impoderables. Paises bajos por ejemplo es el lider mundial en disenyo artistico (media, artes graficas, etc) o en urbanismo. de alto valor anyadido

Y bueno si, respondo preguntas @Ds_84
 
La solución es sencilla: se quitan todas las ayudas públicas y quien no trabaje NO COME.
Los veinteañeros que no han trabajado en su vida y son casapapis no creo que reciban ninguna paguita. Tienen todos los caprichos siendo ninis... se van a poner a remar de camareros 12 horas al día, 6 días a la semana por 1.000€ más propinas... fijo, ¿pa qué? si sus papis se lo dan todo...
 
Más bien la pregunta es si con el trabajo puedes pagar un alquiler de una casa y hacer frente a las facturas, comer...

Es decir si vas a cobrar 1500€/2000€ netos pero ninguna alquiler baja de 1600€ no hacemos nada, necesitarias ganar más dinero, o irte a una habitacion sin intimidad alguna...

En mis primeros 5 años de trabajo estuve viviendo en una habitación sin más intimidad que la puerta de la misma. Para trabajos sin cualificar y poca o nula experiencia -sueldos bajos-, es lo habitual.

También hay que ver qué te cobran por esa habitación en piso compartido.
 
no descarto que ocurra
Yo subo la apuesta y digo que va a ocurrir. Lo que no sé es si en 6 meses o 6 años. Lo que tarde en petar la impresora Alemana.

Entonces veremos qué sucede con el padre jovenlandés que desde 2010 cobraba 3000 lereles por tomar 5 cafés diarios, pasarse el día en una terraza con sus colegas y preñar a su jovenlandesa para conseguir 500€ más de paguita. Cuando se vea en la disyuntiva de robar o trabajar, vamos a ver cosas divertidas
 
El sistema socialdemócrata-keynesiano-estado de partidos te permite vivir tocándote los narices a dos manos, a poco que te muevas ligeramente. Paguitas, ayuditas, rentas, personal laboral público enchufado, funcionarios (aunque estos por lo menos hacen oposición), casapapis... por poder se puede vivir sin dar un palo al agua, ahora bien, la inflación, la deuda pública, los impuestos, crecen sin parar
 
Yo cobro una paga por un problema de salud (no llega a 300 euros).

Además, llevo chanchullos pocamonta con casas de apuestas, con los que me saco, más o menos, entre 300 y 400 euros limpios mensuales.

Con ese dinero tengo para vivir y ser feliz. Vivo en una casita rural, pequeña y vieja, que me dejó mi abuela. Cocina, salón, cuarto de baño, 1 dormitorio.

No tengo coche. Ni moto. Ni lo quiero. Vivo junto a un pueblo rural donde puedo conseguir lo que necesito. A pie, 5 minutos. Si quiero ir a la ciudad, autobús, a menos de 20 minutos.

No me interesa tener relojes, ropa cara, o irme de vacaciones a no sé donde. A mí lo que me gusta es que me dejen en paz. Sentarme a leer en el huerto, tranquilo, con mis perros y un vaso de vino. Irme al monte a acampar yo solo, a pasar el fin de semana con mis perros y un buen libro.

No quiero coche, ni moto.
No quiero familia.
No quiero vacaciones.

¿Para qué narices voy a estar agachando la cerviz y regalándole mi tiempo, que es lo más valioso que tengo, a nadie?

Pago +- 1oo pavos / mes en luz y agua.

La compra semanal para mí solo me costaba 50 euros, a veces menos. Ahora que todo ha subido, échale unos 70 euros.

Hay quien se pasa la vida diciendo "ay cuando me jubile, ay cuando me jubile, que feliz voy a ser". Yo ya lo soy. No quiero nada más. No necesito nada más. Tengo 36 años, y estoy donde quiero estar. No voy a agachar el riñón para que otro se lo lleve crudo y pueda comprarse un coche o presumir de a saber qué. Antes, preferiría suicidarme que vivir así.

Mi consejo para los que creáis que os debo algo, o que lo estoy haciendo mal, es que, si vuestra progenitora vive, la cuidéis y la queráis mucho. Porque es ella la que os va a pagar la pensión: vuestra santa progenitora. Yo, no. Antes me tiro por un puente, que tirar mi vida para que otros vivan de querida progenitora.
 
Volver