La banca plantea suprimir los radares en las radiales en quiebra para generar más tráfico

Lo de quitar los rádares me parece totalmente inadecuado, máxime suena a incluso amenaza, pues esos rádares irían a las otras vías... y eso me parece totalmente inaceptable...

Ahora bien, no estoy para nada en desacuerdo en lo de que la velocidad de circulación por dichas sea más alta... dichas vías suelen tener condiciones para poder circular tranquilamente a 140 o incluso más...

Y probablemente la gente pagase por eso, supone menos tiempo y ventajas, especialmente si todos los días optas a su uso...

El único inconveniente que veo es que el número de vehículos en la vía aumente en demasía, eso sí podría obligar a disminuir la velocidad... pero dado que hoy no es el caso, desconozco el motivo impide la implementación de este tipo de medidas...
 
Málaga está llena de radares... salvo el tramo de la AP-7 entre Mijas y Estepona y la autopista de las Pedrizas. Ambos peajes, sobre todo el de la AP-7, es un auténtico latrocinio. Saquen sus propias conclusiones.
 
Los límites de velocidad ridículamente bajos son un remanente de los anos 60-70; hoy en día con los sistemas de seguridad pasivos y activos que todos los coches incorporan y la considerable mejora en el estado de las carreteras ya no se justifica semejante restricción.
 
Los liberales campando a sus anchas, si son de pago no hay radares, cada uno irá a sus anchas, si son gratuitas a jorobar a todo bicho viviente con multas, o sea que pagas o pagas.
 
Esta idea es muy mala por fomentar actuación ilegal.

Sin embargo hay otra mas sencilla.

Permitir en tramos de autopistas poco congestionadas circular hasta 140.
Así descongestionamos las vías gratuitas y mejoramos la seguridad, y le damos la oportunidad a quien le gusta pisarle un poco más que use una via alternativa.

Límite a 140 en ciertos tramos de autopistas con poco tráfico.
Mejora a seguridad de las vías alternativas y casi no le afecta a la propia vía al estar casi "vacía".

Saludos.
 
personalmente veo mas peligroso ir a 120 que a 140, a 120 me muero de aburrimiento y me duermo, eso es mas peligroso que estar mas activo y atento debido a la mayor velocidad.

recordemos que a 120 se podia ir hace 50 años con un 600... en fin.
 
Los límites de velocidad ridículamente bajos son un remanente de los anos 60-70; hoy en día con los sistemas de seguridad pasivos y activos que todos los coches incorporan y la considerable mejora en el estado de las carreteras ya no se justifica semejante restricción.

Da igual los sistemas de seguridad que lleve el coche,que a partir de cierta velocidad las leyes de la fisica se miccionan en la electronica.Los turismos nos son formula 1 ni las carreteras estan acondicionadas como los circuitos.

En un turismo te la piñas a mas de 150 y lo minimo que te puede pasar es que acabes en el hospital de paraplejicos de Toledo con la columna hecha un 8.

5000 muertos al año dan fe de que los airbag,ABS y carrocerias deformables protegen hasta cierto punto.
 
Ya no saben lo que hacer para levantar los negocios cadáveres de la gente empresarial ejspañola.

Que me rescaten a mí también..... cuadrilla de HDGP, eso es lo que son.
 
Los límites de velocidad ridículamente bajos son un remanente de los anos 60-70; hoy en día con los sistemas de seguridad pasivos y activos que todos los coches incorporan y la considerable mejora en el estado de las carreteras ya no se justifica semejante restricción.
El limite de velocidad es por la capacidad humana de atencion, y el mantenimiento de carreteras es cero, la mayoria estan hechas unos astutas
 
Si asumen los gastos de hospitales, ambulancias, seguros de responsabilidad civil... sin problemas, si permiten que los usuarios no cumplan las normas que asuman las consecuencias.
 
Puestos a decir insensateces....

Lo que tiene que hacer la banca y el gobierno es poner clavos en los tramos comunes de las carreteras sin peaje. Y francotiradores que mataran a uno de cada 10 conductores si no cogen las radiales. Es un incentivo mucho más rápido y efectivo.

En serio: lo que tienen que hacer es declarar las quiebras, liquidar las empresas y vender las autopistas a alguno que pueda quererlas para hacer cualquier actividad: no van a encontrar los clientes que habían previsto con sus previsiones maliciosas. Nos están exprimiendo para mantener unas empresas ruinosas: fuera cáncer de la economía española. El cáncer que han generado los mismos que nos piden otra vez el voto.

Es el ppsoe los que han arruinado la economía con acciones como hacer autopistas radiales ruinosas que mantenemos queramos o no con cargo a los presupuestos del estado. Y no tienen ninguna consecuencia penal ni siquiera civil, ni siquiera política. Este país es de LOCOS.
 
personalmente veo mas peligroso ir a 120 que a 140, a 120 me muero de aburrimiento y me duermo, eso es mas peligroso que estar mas activo y atento debido a la mayor velocidad.

recordemos que a 120 se podia ir hace 50 años con un 600... en fin.

El 600 no pasaba de 110 (salvo unidades preparadas, supongo), y a 100 era ya una epopeya rodante. Lo que sí es cierto es que el R12 iba bien a esa velocidad, y también rodaba en los años 70.

Insisto en que, salvo excepciones, esto es, puntos peligrosos, los radares no son para evitar la siniestralidad, sino para robarnos impunemente el dinero del bolsillo.

Por cierto, que ayer vi un montón de coches variados en la A4, todos con el cristal trastero tintado, y en los asientos delanteros unos simpáticos jóvenes con el pelo cortado y chalecos reflectantes. Me preocupa que ya no usen el típico citroen c5 (o antecedentes) de toda la vida. :D
 
Oye, y si desmantelamos las gratuitas? con la sanidad parece que funciona la cosa!
 
Esta idea es muy mala por fomentar actuación ilegal.

Sin embargo hay otra mas sencilla.

Permitir en tramos de autopistas poco congestionadas circular hasta 140.
Así descongestionamos las vías gratuitas y mejoramos la seguridad, y le damos la oportunidad a quien le gusta pisarle un poco más que use una via alternativa.

Límite a 140 en ciertos tramos de autopistas con poco tráfico.
Mejora a seguridad de las vías alternativas y casi no le afecta a la propia vía al estar casi "vacía".

Saludos.

Yo subiria el limite un poco mas y lo eliminaría en algunos tramos concretos de las Autopistas y algunas autovias.

Los limites en carreteras convencionales y ciudad (salvo algunos casos) son necesarios y están bien tal como están.

Es cierto que pretender que el limite sea 120 y decir que como no nos ponen radares cada uno vaya como pueda es fomentar la ilegalidad. Algo muy poco honorable y pernicioso para la sociedad.

Saben perfectamente que nadie va a ir a 120 por autopista, pero nadie dice que habría que subir los limites.

Prefieren que la gente se salte la ley circulando a mayor velocidad - cosa que hacemos todos alguna vez - para convertir a todo el mundo en un "criminal". Asi ellos tienen la superioridad jovenlandesal.

Nada nuevo bajo el sol.
 
Volver