Javier González(PRESIDENTE DE bOSCH): “La mano de obra en un diésel son 10 personas, en un gasolina entre tres y cuatro y en un eléctrico una”

Para arar el campo con azada: 100 trabajadores
Para arar el campo con mula: 10 trabajadores
Para arar el campo con tractor: 1 trabajador

Pues venga, todos a arar el campo con azada, gandules.
 
Estos barren para casa, van a perder buena parte del negocio de automoción conforme nuevos actores chinos y de otros países hagan componentes para coches eléctricos sin patente de Bosch.
 
El peak oil ya no saben que decir para no contarnos la verdad, se ha llegado al limite de produccion y no saben que hacer ya.
El futuro es el de hidrogeno y la ue ya está metiendo pasta para ello, existe un liquito de hidrogeno que pinta bien, pero no hay nada como la combustion y lo saben.

 
En las fabricas de automoviles, entre jefes latigueros, recomendados inutiles y sindicalistas traidores, hay mas jefes que indios...

en los ultimos cuarenta años no les ha importado destruir empleo y dar con el latigo a los trabajadores de la fruta cadena de produccion... y ahora que sobran trabajadores y jefes, se preocupan por su ojo ciego y el de sus familiares recomendados...

todos los que no estan en la cadena de produccion son recomendados, todos, inutiles que no hacen nada, mas que liar a los trabajadores
 
Última edición:
Tanta letra para no decir lo único que haría del eléctrico un éxito. Sitios de carga por doquier tantos como gasolineras y...lo que veo más difícil, que una vez impuesto el gobierno no equipare en precio alegando cualquier chorrada medioambientel....la carga a llenar el deposito
 
Para arar el campo con azada: 100 trabajadores
Para arar el campo con mula: 10 trabajadores
Para arar el campo con tractor: 1 trabajador

Pues venga, todos a arar el campo con azada, gandules.
Hace años ya que las máquinas pueden ser controladas de forma remota con una eficiencia que roza el 100% superando largamente a los operadores humanos. Esta tecnología se aplica ya en explotaciones mineras y también en agricultura.

This fall during harvest, Indiana's Kyler Laird will be able to look over from the seat of his combine and watch the tractor with a grain cart pull along beside him to take another load. The difference is that the cab of that tractor will be empty --

Remote-Controlled Machinery Reduces Costs (dtnpf.com)

Con esta tecnología de control remoto y sectorización por vectores mediante GPS, una sola persona puede monitorear el desempeño y rendimiento de varios tractores al mismo y probablemente desde su casa. De esta manera dichos tractores y demás maquinarias cosechadoras operaran con un record casi perfecto prescindiendo del hombre.
 
En un eléctrico es una porque hay un eléctrico por cada 1000 diesel.

Mi Toyota Diesel con cero averías a sus 340.000 Km y 15 años, mientras, Teslas han cambiado varias veces sus motores/baterías.

Está archiprobado que los VE son "más fiables" EN TEORÍA.

En la práctica dan muuuuuuhcos problemas y muyyyyyyy caros (los que compraron un Nissan Leaf algo saben del tema)

Por aquí uno con un corolla con 15 años y 170000km's (menos que vd.) y 0 problemas.
 
Los que decis que el electrico no genera averias, es mas fiable y tiene mayor vida util no teneis conocimiento. El pico de fiabilidad en coches se dio desde mediados de los 90 hasta finales de los 2000

El de bosch lo que le está viendo las orejas al lobo si la cosa tira por el eléctrico. Perderían una de mercado acojonante. Y pensar en el hidrogeno que para el mola, porque básicamente es el mismo motor me suena más a desesperación que a realidad. Tampoco veo nada claro lo de que un diesel necesite el doble de gente que uno de gasolina. ¿Por qué? Y hablar de innovación en un motor que pasa de un siglo desde su invención también suena un poco a chiste. Vamos, lo de siempre, cada uno arrima el fuego a su sardina. Lo de las emisiones neutrales de sus fabricas también debe ser otro chiste. Y lo de los combustibles sintéticos que no emiten co2 y nox debe ser otro chiste, porque ya me dira como quema algo para que no suelte co2. Vamos, que el tío se podía presentar al club de la comedia como monologuista.

Pero si bosch es uno de los mayores fabricantes de motores electricos y derivados q hay.
 
Me parto de risa cuando estos mamarrachos vendehumos afirman cosas como "desaparecerán unos puestos de trabajo y aparecerán otros".

Todos sabemos lo que quiere decir:

El abuelo:

2019_10_03_VANS_BLACKSMITHING_10%20for%20web.jpg


El padre:

iron-casting-picture-id157559217


El hijo:

principal1.jpg


El nieto:

MW-GT072_cannab_20181030115258_ZQ.jpg


El futuro más cercano:

the_matrix_neo_awakening.jpg
Buena secuencia, pero vamos, si te vas al pasado, por poner un ejemplo, no hace más de 100 años, los músicos se pusieron de 20 uñas por la llegada del gramófono y posteriores formas de reproducción. Estaban convencidos de que iban a ir al paro todos ellos, pues la gente compraría esos aparatos y los discos aquellos de pizarra, y nadie más iba a contratarles, porque obviamente, su actuación es más cara. Y estaban en lo cierto, muchos se fueron al paro y tuvieron que reciclarse (dejar de ser intérpretes y orquestas).

Y eso ha pasado siempre, con la automatización, todo lo que antes se hacía a mano ahora lo hace una máquina, el problema está que al final hay que diseñar/fabricar/mantener esas máquinas, trabajos que antes no existían, porque esas máquinas no existían, luego, la peña, ya no trabaja en hacer cosas artesanalmetne, sino que hacen otras cosas, más espeicalizadas.

La frutada es que claro, todo el mundo prefiere poner el ojo ciego en la silla de una oficina a mancharse y doblarse el lomo, así que también surgen conflictos, pero sobre todo, si al final las máquinas nos facilitan las cosas, por qué curramos más horas que antes? O al menos igual? Pues porque no entendemos que al final, la automatización mejora la productividad y eficiencia, y en un sistema capitalista donde solo hay beneficio cuando se crece indefinidamente, al final, la gente no vive significativamente mejor que antes, con más comodidades, aire acondicionado, comunicaciones, etc, pero igual o más de estresados que antes. Una cosa vamos.
 
Los que decis que el electrico no genera averias, es mas fiable y tiene mayor vida util no teneis conocimiento. El pico de fiabilidad en coches se dio desde mediados de los 90 hasta finales de los 2000

Hombre, un motor eléctrico, así de entrada, es más fiable que uno de combustión, es mucho más sencillo conceptualmente, y salvo las 4 cosas fácilmente intercambiables, el resto dura eternamente. Un motor de combustión es un auténtico infierno de todo tipos de sistemas. El gran problema del coche eléctrico es el tema batería, que ahora mismo, al estar basado en baterías de litio exactamente iguales que las que llevamos en el móvil pero multiplicadas por miles, pues sí, se acaban degradando a los pocos años, cargarán menos, habrá riesgo de fugas, y eso sin contar lo que contamina y cuesta en dinero fabricarlas.

Yo personalmente, no me compro un eléctrico ni aunque me paguen, mientras haya gasolina que quemar, no hay tonalidad.
 
Me parto de risa cuando estos mamarrachos vendehumos afirman cosas como "desaparecerán unos puestos de trabajo y aparecerán otros".

Todos sabemos lo que quiere decir:

El abuelo:

2019_10_03_VANS_BLACKSMITHING_10%20for%20web.jpg


El padre:

iron-casting-picture-id157559217


El hijo:

principal1.jpg


El nieto:

MW-GT072_cannab_20181030115258_ZQ.jpg


El futuro más cercano:

the_matrix_neo_awakening.jpg

Eso sólo lo dicen los "libegales" y los empresarios.
 
efectivamente por eso llevan 80 años haciendo coches lo más complejo posible para dar más trabajo a mas gente que pueda comprar dichos coches, Un plan sin fisuras, hasta que llega la tecnología y lo barre todo, con lo simplista que es el motor eléctrico y las baterias que no han querido desarrollar para no cargarse el lumpen petrolero-automovilistico clasico. Sniff habrá que volver que dar trabajo a los aguadores, a los segadores, a los porteadores de hielo etc.

Así se habla.

El que no se pueda actualizar que se extinga él y sus hijos.
 
La cuestion es que las nuevas tecnologias destruyen empleo la pregunta es cuanto empleo crearan si es que lo crean.

Esto es muy sencillo y muy simple.

Te acuestas un viernes por la noche siendo churrero/camarero y te levantas un lunes por la mañana siendo cirujano en nanotecnología biogenética o astronauta a Venus.

Simple y para todos los públicos.


Letra pequeña: esto no afecta a políticos, ni a "youtubers" charlatanosermoneadores, lo suyo está garantizado.
No tomar después de medianoche.
Los sermones youtuberos pueden producir mareos, nauseas y otros síntomas parecidos.
 
Volver