El segundo mejor mecánico de España acaba con el debate de los coches eléctricos y confirma qué motor debes elegir

batería

Himbersor
Desde
10 Ene 2022
Mensajes
886
Reputación
2.549
MOTOR
Adrià González, vecino de Berga y reconocido mecánico, ha explicado en una entrevista en RAC1 cuál es la mejor opción para los que están pensando comprar un coche: ¿eléctrico?, ¿gasolina?, ¿diésel? o ¿híbrido?

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más y menos vehículos eléctricos?

El segundo mejor mecánico de España acaba con el debate de los coches eléctricos y confirma qué motor debes elegir



  • REDACCIÓN
    Barcelona
Actualizado a 04/04/2024 14:39 CEST
10
Hace tiempo que los coches eléctricos ocupan un espacio en nuestras carreteras. Pese a que su penetración ha sido lenta, poco a poco se van viendo más, también ayudados por la colocación de puestos de carga en más puntos. Sin embargo, en torno a su compra siempre ha habido suspicacias; por un lado está su elevado precio. Por otro, la autonomía y el tiempo de carga de las baterías. Además, también surgen dudas sobre cómo contaminan. Si bien en marcha son sostenibles, hay quien apunta que sus baterías son lo contrario a energía verde.
Precisamente para aclarar dudas como esta y hablar del mundo del motor, RAC1 ha entrevistado a Adrià González. Este vecino de 39 años de Berga se llevó el premio de segundo mejor mecánico de España en un evento celebrado en el Circuito de Jarama y tras superar dos fases previas en las que compitió con más de 1.000 aspirantes. Por tanto, si alguien es una voz autorizada en la materia, ese es Adrià.
"Los 100% eléctricos son la peor opción"
Respecto a los coches 100% eléctricos, González lo tiene claro: "Para mí la peor opción son los vehículos 100% eléctricos. Puede ser una solución a corto o medio plazo si vives en una zona urbana con una orografía plana y tienes un punto de carga en casa o cerca. Pero no es una solución a largo plazo. La red en España no está preparada". Preguntado a continuación por más razones para evitar la compra de este tipo de coches, habló de las baterías: "Con temperaturas frías, las baterías no trabajan bien. Además, los kilometrajes de la autonomía que dan son totalmente ficticios, te dicen que son 500km y acabas haciendo 300. Y eso cuando son nuevos. Hay un deterioro de las baterías. Cada año hay un 5-10% de pérdida de la capacidad total de la batería en función del kilometraje".
Adrià González

Adrià González, el segundo mejor mecánico de España
Motor Drive Berguedà

También entró en el debate de su sostenibilidad: "El coche eléctrico no es tan ecológico como nos venden, sobre todo por el proceso de fabricación y reciclaje de las baterías. Si haces el cómputo global, contamina lo mismo o más que uno de combustión durante toda su vida útil. Hay naves enteras llenas de baterías de litio esperando que alguien las recicle".
La mejor opción para comprar un coche
Entonces, ¿qué opción es mejor para Adrià Soldevilla? Respecto a los híbridos, explica que "tienen las ventajas y los inconvenientes de las dos tecnologías, pero las baterías son mucho más económicos. Por ecológico y por gasto diario, si tuviera que comprarme un vehículo, elegiría un híbrido enchufable de gasolina".
Lee también
Grande-Marlaska señala el dato de las personas que van en moto en España que más le preocupa
JORDI AYMAMÍ
Horizontal

¿Qué tiempo hará en Barcelona en los próximos días? Esto dicen los expertos
REDACCIÓN
Horizontal

Más dudas le despiertan los híbridos de gasoil: "Tienen muchos problemas por los sistemas de anticontaminación y los filtros, que se saturan. No es el tipo de vehículo que necesita la mayoría de la gente".
Por último, preguntado por cómo puede ser el coche del futuro, Adrià González hace su pronóstico: Conviviremos con distintas tecnologías. La combustión es imposible que se acabe en un futuro próximo, pero será más residual por la carga de impuestos. Hay marcas de lujo que están apostando por el combustible sintético. El hidrógeno sería la más económica de fabricar, pero está costando que llegue al coche utilitario. El hidrógeno es el futuro".
 
El futuro podria estar en el hidrogeno sobre todo por un posible colapso de la extraccion y reservas de crudo. Dicen que su combustion es limpia, porque genera vapor de agua, y claro. Eso es ecologico. Si generamos co2 no lo es… segun los expertos y el timo cambiatico.

Si existe un gas que provoque el calentamiento hueval ese es el vapor de agua, con mayor presencia que el co2, pero claro a la hora de sacarles los cuartos al personal, no lo vas a hacer con la excusa del vapor de agua, pues estamos rodeados de agua.Lo hacemos con el co2, y hasta hace poco era a traves de combustibles fosiles. Ahora ya hemos incluido los cuescos del ganado, en especial de las vacas.
 
Volver