Hilo oficial de Bitcoin XVI - La moneda a prueba de guano y corralitos ™

Ya hemos comentado la caida, no hay que comentar nada mas hasta que pase este repetitivo acontecimiento.
Todos aqui sabemos que cuando baja es una oportunidad de comprar y acumular, no hace falta repetirlo cada 10 segundos.
Que haya silencio cuando baja no significa que nos duela como ya te gustaria, significa que es la enesima bajada de la cotizacion durante unos dias y nos ponemos a dormir sin mas.
Preferimos hablar cuando sube para ver el por que sube. No interesa hablar cuando baja porque sabemos que es inevitable, al igual que es inevitable y sabemos que la ruta general es alcista y precisamente por eso, una baja es trivial.
Mantente pobre.
 
Gracias por la gráfica, pero la conozco bien. He estado (y sigo estando) ahí desde 2013.

Pero no me vale. En ninguno de esos ciclos el sistema financiero tenía una cantidad significativa (no te digo ya si es apabullante) de bitcoins.

No estoy muy puesto en el tema pero si bitcoin basa su valor en $, €, y la máquina de imprimir billetes no para, por qué no podría repetirse lo mismo?
o de verdad se ha llegado a tal límite y no se va poder sostener?
 
No estoy muy puesto en el tema pero si bitcoin basa su valor en $, €, y la máquina de imprimir billetes no para, por qué no podría repetirse lo mismo?
o de verdad se ha llegado a tal límite y no se va poder sostener?
Eso que planteas es totalmente lógico, pero ese no es el problema. El problema es el control del activo por parte del sistema financiero. Ha pasado con todo tipo de activos. Desde materias primas, hasta acciones o deuda. Cuando el sistema financiero se apropia de la mayor parte de un activo, hace lo que quiere con él. Y bitcoin no va a ser la excepción, por más que cierto porcentaje de sus poseedores mantengan sus bitcoins en wallets autocustodiados. Si el sistema financiero se hace con un porcentaje significativo del total de bitcoins y de la minería, harán lo que quieran con él.
 
Eso que planteas es totalmente lógico, pero ese no es el problema. El problema es el control del activo por parte del sistema financiero. Ha pasado con todo tipo de activos. Desde materias primas, hasta acciones o deuda. Cuando el sistema financiero se apropia de la mayor parte de un activo, hace lo que quiere con él. Y bitcoin no va a ser la excepción, por más que cierto porcentaje de sus poseedores mantengan sus bitcoins en wallets autocustodiados. Si el sistema financiero se hace con un porcentaje significativo del total de bitcoins y de la minería, harán lo que quieran con él.
Mi yo de hace 10 años te contesta:
y no pueden poner el precio que les de la gana, en todo caso pueden bajarlo agotando todas las ordenes de compra (al igual que un banco central podría agotar todas las ordenes de venta y llevar el precio al infinito)
 
Mi yo de hace 10 años te contesta:
Podríamos hablar de la formación del precio de bitcoin que actualmente se realiza mayormente en los exchanges y de que los mayores ya siguen las directrices del poder, siendo convenientemente presionados por la SEC y por muchos gobiernos conforme se va regulando el criptomundo. Binance con el relevo de CZ por un cachorro del WEF y retirándose de aquellos países que lo presionan, y Coinbase que ha sido elegido como el custodio de los bitcoins de muchos de esos ETF's.

Pero, en tu línea, voy a retrotraerme unos años y voy a desempolvar un argumento repetido por elemento en múltiples ocasiones. En bitcoin hay una serie de contrapoderes que lo regulan, a saber: desarrolladores, usuarios y mineros. Y yo digo que si el sistema financiero se hace con una parte significativa de dos de ellos: usuarios (poseedores de bitcoin) y mineros, harán con bitcoin lo que quieran. Y ese es exactamente el camino que llevan.

Y de los desarrolladores también podríamos hablar porque los que tengan memoria recordarán los días de bitcoin cash. No fue un momento fácil e igual que bitcoin quedó como el auténtico, Jihan Wu y Roger Ver estuvieron cerca de llevarse el gato al agua.
Varios de los ETF's que se han aprobado incluyen en su clausulado la potestad de decidir cual es el "auténtico" bitcoin. Porque eso, finalmente, lo deciden la mayoría de los usuarios, no es cierto ?

Como comprenderéis, yo no tengo el más mínimo interés en que compréis o vendáis vuestros bitcoins. Lo que puedan mover los usuarios de este foro no es más que una pequeña gota en un vasto océano. De hecho, vistas las últimas bajadas y si yo diera consejos de inversión cosa que no hago, yo le recomendaría a cualquiera comprar bitcoin y palomitas para disfrutar de la próxima subida. Otra cosa es que sea o no la traca final ...

Antaño éste era un foro de debate enriquecedor y yo sólo intento dar un poquito que pensar y que cada cual llegue a sus propias conclusiones. Las mías, después de aguantar desde 2013 no como muchos otros que han pasado por aquí u otros que acaban de aterrizar y ya están apostolando, son ir saliendo ordenadamente conforme se vaya agotando este próximo y, probablemente, glorioso ciclo que tenemos por delante. Quizá no con todo, llámame romántico, pero si con una parte muy significativa.

Y el motivo es muy simple y no, no ha ocurrido nunca antes ni tiene que ver intrínsecamente con bitcoin: el sistema financiero se va a apoderar de bitcoin. Porque ese dinero que va a hacer subir a bitcoin a nuevos ATH es de bitcoins comprados por el sistema financiero. Y eso va directamente en contra de lo que pone en el pie de mis posts desde hace ya muuuuuchos años.
 
Última edición:
Podríamos hablar de la formación del precio de bitcoin que actualmente se realiza mayormente en los exchanges y de que los mayores ya siguen las directrices del poder, siendo convenientemente presionados por la SEC y por muchos gobiernos conforme se va regulando el criptomundo. Binance con el relevo de CZ por un cachorro del WEF y retirándose de aquellos países que lo presionan, y Coinbase que ha sido elegido como el custodio de los bitcoins de muchos de esos ETF's.

Pero, en tu línea, voy a retrotraerme unos años y voy a desempolvar un argumento repetido por elemento en múltiples ocasiones. En bitcoin hay una serie de contrapoderes que lo regulan, a saber: desarrolladores, usuarios y mineros. Y yo digo que si el sistema financiero se hace con una parte significativa de dos de ellos: usuarios (poseedores de bitcoin) y mineros, harán con bitcoin lo que quieran. Y ese es exactamente el camino que llevan.

Y de los desarrolladores también podríamos hablar porque los que tengan memoria recordarán los días de bitcoin cash. No fue un momento fácil e igual que bitcoin quedó como el auténtico, Yijan Wu y Roger Ver estuvieron cerca de llevarse el gato al agua.
Varios de los ETF's que se han aprobado incluyen en su clausulado la potestad de decidir cual es el "auténtico" bitcoin. Porque eso, finalmente, lo deciden la mayoría de los usuarios, no es cierto ?

Como comprenderéis, yo no tengo el más mínimo interés en que compréis o vendáis vuestros bitcoins. Lo que puedan mover los usuarios de este foro no es más que una pequeña gota en un vasto océano. De hecho, vistas las últimas bajadas y si yo diera consejos de inversión cosa que no hago, yo le recomendaría a cualquiera comprar bitcoin y palomitas para disfrutar de la próxima subida. Otra cosa es que sea o no la traca final ...

Antaño éste era un foro de debate enriquecedor y yo sólo intento dar un poquito que pensar y que cada cual llegue a sus propias conclusiones. Las mías, después de aguantar desde 2013 no como muchos otros que han pasado por aquí u otros que acaban de aterrizar y ya están apostolando, son ir saliendo ordenadamente conforme se vaya agotando este próximo y, probablemente, glorioso ciclo que tenemos por delante. Quizá no con todo, llámame romántico, pero si con una parte muy significativa.

Y el motivo es muy simple y no, no ha ocurrido nunca antes ni tiene que ver intrínsecamente con bitcoin: el sistema financiero se va a apoderar de bitcoin. Porque ese dinero que va a hacer subir a bitcoin a nuevos ATH es de bitcoins comprados por el sistema financiero. Y eso va directamente en contra de lo que pone en el pie de mis posts desde hace ya muuuuuchos años.
¿Así que el camino que llevan es "comprar a bitcoin" y no tanto "comprar BTC"? ¿Eso es lo que estás tratando de decir veladamente?
¿Y en que convertiría eso a bitcoin? No lo sé, pero ya no sería bitcoin.

Y si no es bitcoin: ¿tendría sentido que lo publicitaran como bitcoin si han cambiado las reglas de sus nodos?

Lo veo como pegarse un tiro en el pie. Pero ya se a que te refieres. Llegado el momento, crees que ellos dirían:
"mi" (que sería nuestro y acordado previamente, es decir, confabulado) fork es el bueno, el otro es el malo, y por tanto dumpeo los malos y los cambio por los buenos (la cadena con las reglas cambiadas por "sistema financiero").

Si hacen eso, se estarían cortando los pies con una motosierra. Pegarse un tiro se queda corto.
Esa claúsula está porque es potestad de ellos decidir en el evento de un fork, nada más. Esos bitcoin etf-forkeados seguirían teniendo legítimo dueño, y no, ese dueño no sería Larry Fink.
 
Última edición:
¿Así que el camino que llevan es "comprar a bitcoin" y no tanto "comprar BTC"? ¿Eso es lo que estás tratando de decir veladamente?
¿Y en que convertiría eso a bitcoin? No lo sé, pero ya no sería bitcoin.

Y si no es bitcoin: ¿tendría sentido que lo publicitaran como bitcoin si han cambiado las reglas de sus nodos?

Lo veo como pegarse un tiro en el pie. Pero ya se a que te refieres. Llegado el momento, crees que ellos dirían:
"mi" (que sería nuestro y acordado previamente, es decir, confabulado) fork es el bueno, el otro es el malo, y por tanto dumpeo los malos y los cambio por los buenos (la cadena con las reglas cambiadas por "sistema financiero").

Si hacen eso, se estarían cortando los pies con una motosierra. Pegarse un tiro se queda corto.
Esa claúsula está porque es potestad de ellos decidir en el evento de un fork, nada más. Esos bitcoin etf-forkeados seguirían teniendo legítimo dueño, y no, ese dueño no sería Larry Fink.
Yo no trato de decir nada veladamente. Me parece que hablo siempre bastante claro. Otra cosa es lo que cada cual entienda.

No se donde estabas cuando los forks de bitcoin. Obviamente, todos y cada uno de ellos aseguraban ser el legítimo heredero de Satoshi por más que hubieran cambiado las reglas de sus nodos. De hecho, el protocolo va cambiando con el tiempo y las mayorías se dan con mayor o menor consenso.

En cuánto a tirarse o no un tiro en el pie eso depende de si tu fork es el elegido o no. Nadie se pega voluntariamente un tiro en el pie, hacen una apuesta que puede salir mejor o peor. Roger Ver sin duda quemó un montón de sus miles de bitcoins originales tratando de pumpear su bitcoin cash. Seguro que perdió mucho dinero pero y el que hubiera ganado si su fork hubiera acabado siendo considerado el bitcoin auténtico ?
Os vuelvo a recordar que hubo momentos en que la cosa no estuvo nada clara y bitcoin cash se llegó a llevar hasta un tercio de la cotización de bitcoin. Pues piensa que el sistema financiero es infinitamente más poderoso que Bitmain y Roger Ver ...

Y Larry Fink no es el dueño de nada. No se de donde te sacas eso. Es el CEO del mayor fondo de inversión del mundo. Ni posee los bitcoins originales ni los forkeados, lo que hace es dirigir las decisiones de inversión de ese fondo y con eso basta por completo para que Blackrock apueste en una u otra dirección.
 
Última edición:
Y Larry Fink no es el dueño de nada. No se de donde te sacas eso. Es el CEO del mayor fondo de inversión del mundo. Ni posee los bitcoins originales ni los forkeados, lo que hace es dirigir las decisiones de inversión de ese fondo y con eso basta por completo para que Blackrock apueste en una u otra dirección.
Digo larry fink por decir alguien "conocido" y que podría ser la cabeza de "una conspiración para acabar con bitcoin".

Como digo, si hacen eso, es fácilmente demostrable que se han confabulado para enriquecerse.
 
Primero, controlar muchos bitcoins no te da ningún poder en la red, porque ese poder está externalizado a los mineros.

Segundo, hay una cantidad limitada de bitcoin “flotantes”, es decir, que se compra y vende todos los días.

A partir de esa cantidad, conseguir que afloren más BTC supone subir el precio, y cuánto más suba el precio, más fiat habrá que poner para que salga la misma cantidad, eso sin contar con aquellos hodlers que solo están dispuestos a soltar sus BTC a partir de niveles ridículos de seis y siete cifras.

Tercero, en el momento en que un gobierno empiece a acaparar BTC, aunque sólo sea por jorobar, sus rivales van a pensar que es un movimiento estratégico de cara a una futura dominancia, y también ellos van a hacer lo mismo, porque para eso también tienen su impresora de papelitos y no van a ser menos. Lo cual nos llevaría al punto anterior.

Cuarto: pensamos que los gobiernos son inteligentes pero les sobrestimamos y también sobreestimamos su opinión acerca de BTC. Si fueran tan listos, ya habrían acaparado los BTC cuando estaba mucho más baratos, y en cualquier caso, para ellos BTC es un cagarro que sirve para recaudar impuestos y aún no lo ven como una amenaza real.
 
El poder, en Bitcoin, está compartido por los mineros, los hodlers, los desarrolladores, los operadores de nodos y los nodos económicos (comercios y exchangers). Todos mantienen una cuota de poder similar y es la convergencia de los intereses de TODOS lo que hace seguir funcionando a Bitcoin.
 
Primero, controlar muchos bitcoins no te da ningún poder en la red, porque ese poder está externalizado a los mineros.

Segundo, hay una cantidad limitada de bitcoin “flotantes”, es decir, que se compra y vende todos los días.

A partir de esa cantidad, conseguir que afloren más BTC supone subir el precio, y cuánto más suba el precio, más fiat habrá que poner para que salga la misma cantidad, eso sin contar con aquellos hodlers que solo están dispuestos a soltar sus BTC a partir de niveles ridículos de seis y siete cifras.

Tercero, en el momento en que un gobierno empiece a acaparar BTC, aunque sólo sea por jorobar, sus rivales van a pensar que es un movimiento estratégico de cara a una futura dominancia, y también ellos van a hacer lo mismo, porque para eso también tienen su impresora de papelitos y no van a ser menos. Lo cual nos llevaría al punto anterior.

Cuarto: pensamos que los gobiernos son inteligentes pero les sobrestimamos y también sobreestimamos su opinión acerca de BTC. Si fueran tan listos, ya habrían acaparado los BTC cuando estaba mucho más baratos, y en cualquier caso, para ellos BTC es un cagarro que sirve para recaudar impuestos y aún no lo ven como una amenaza real.
Magistral.
Y pocos lo leeran y mucho menos lo entenderan.
Mis dies.
 
Volver