*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Lo de Perú es para estudiar aparte. Posiblemente lleven ya más de 2,000 muertes por millón de habitantes, según el exceso de mortalidad, y tanto los casos como las muertes oficiales siguen manteniéndose en una meseta que por el momento no baja. Tiene pinta de que se va a embichar hasta el apuntador.



LA GRIPE DE TODOS LOS AÑOS

Aquí sale con 1690 pero son cifras oficiales y a 31 de Julio. Aquí se ve bien que todos mienten salvo franceses, germanos y escandinavos.

Tracking el bichito-19 excess deaths across countries
 
Última edición:
EXCESO DE MORTALIDAD EN LIMA (PERÚ), CON PICOS DE HASTA EL 300%

Ee6_DUFXYAM0mqs
 
¿Mayor obesidad? ¿Afecta más a los latinos/indígenas? Creo haber leído que hubo muchísimos sudamericanos muertos en la oleada de Marzo/Abril en Madrid, una proporción mucho mayor de la que cabría esperar.
Si. Yo creo que ambas cosas. En Madrid ha habido pocos datos sobre origen y zonas más afectadas pero se ha filtrado que hay muchísimos latinoamericanos andinos entre los menores de 60 años.
 
No, no. Si está claro que tanto mortalidad como letalidad dependen de las poblaciones, y más con este bicho, que afecta más a mayores e inmunodeprimidos.

Por eso, la letalidad/ mortalidad se fijará haciendo una media mundial, y cuando el bichito se asimile por T cells, o anticuerpos, o banderilla, o lo que sea.

Y esa media, a vuela pluma, en el worldometers siempre ha rondado el 0,3 (con valores de seroprevalencia que ya están teniendo en cuenta cada vez más estudios por todo el mundo y con valores parecidos).

Sobre el MoMo, yo insisto en que espremos a ver el INE entero de este año, que no sé cuándo será, porque resulta que el de 2019 todavía tiene "datos provisionales", pero me imagino que para enero- febrero algo sabremos.

Y la CATALIZACIÓN del bicho (aceleración de muertes que hubieran muerto en los meses posteriores) a ver en qué queda. De hecho, hemos tenido uno de los meses de mayo con menos muertes de los últimos años.
 
Última edición:
Un rumor curioso que me ha llegado, el gobierno presiona a las grandes empresas para que abran sus oficinas en Octubre y así tener un "brote verde" que vender.

TEngo un hermano director de ventas en una multinacional americana y no pisa la oficina desde Marzo ni lo va a hacer en lo que queda de año. Cero viajes y todo online, usan gafas Google o similares para enseñarle al cliente lo que haya que ver y van a cerrar parte de las oficinas para siempre; si esto se puede hacer en ventas se puede hacer en casi todo el trabajo de cualquier empresa de mediana en adelante que no venda directamente al público. El mercado de oficinas madrileño se va a llevar un buen golpe porque bancos y aseguradoras o multinacionales extranjeras han visto que pueden funcionar sin alimentar a rentistas .

Es un poco absurdo que la relativamente poca gente que puede teletrabajar desde ya sin inversiones extra, grandes empresas en buena medida, tenga que volver al modelo Paco de 2h diarias de M-30/40 para reabrir los bares ,decir en el telediario que todo va bien y recaudar por ventas de gasolina.

No deja de ser la misma puñetera preocupación por "la imagen" y "el relato", en enero/febrero la orden del Comisario de PRL de la PN hubiera dado mala imagen y causado alarma social, y ahora pretender que grandes empresas abran totalmente oficinas y centros "teletrabajables" es también por puro relato, sin importar auténticas razones económicas o sanitarias (se esté a favor o en contra de la prevalencia de unas u otras).
 
Volver