HILO oficial BRASIL

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
Brasil no es sitio para vivir.

Es un país para disfrutarlo sexualmente y paisajísticamente. Sitio perfecto para veranear y amar sin ningún tipo de pudor. Además, los portugueses son gente de lo más maja que me he encontrado.

Todavía hay mucha pobreza.
 
Brasil no es sitio para vivir.

Es un país para disfrutarlo sexualmente y paisajísticamente. Sitio perfecto para veranear y amar sin ningún tipo de pudor. Además, los portugueses son gente de lo más maja que me he encontrado.

Todavía hay mucha pobreza.

Estas muy equivocado, en este ultimo viaje, yo me muevo por la zona Sur del Pais, estado de Parana, he observado varias cosas:

- Los aeropuertos llenos de gente brasileira, se esta fomentando los vuelos internos con compañias de bajo coste, antes to quisqui se movia en bus y se tiraba dias en la carretera.

- Cuando estuve retirando mi permiso de residente extranjero que ya habia sacado hace unos meses en la Policia Federal, preguntando a la funcionaria, me comentaba de que estaban arreglando muchos permisos para extranjeros, sobre todo portuguses, españoles e italianos. En la seccion de pasaportes mucha gente haciendoselos con niños, no para emigrar sino para viajes de turismo.

- Muchas ofertas de trabajo en centros comerciales y tiendas, muchos carteles en los escaparates pidiendo gente. Centros comerciales o shoping como ellos llaman a estos sitios.

- Normalmente esta zona hay muchas casas, la gente prefiere vivir en casas que en pisos o condominios, el alquiler de una casa de unos 200 mts esta en unos 500 R$. Se esta construyendo en la zona centro muchos bloques de condominios enormes tipo rascacielos. Sueldo basico sin cualificacion esta en unos 700 R$ aprox, como profesional se puede sacar como 3000 o 4000 R$ al mes

- El precio de las casas, estan en unos 150.000 R$ aprox a unos 75.000 euros.

- Muchos coches, la gente tiene hasta 2 y 3 coches, se mueve mucho dinero.

- En las tiendas que hace unos meses se daba la posibilidad de pagar a plazos, es muy tipico. Ahora si se paga al contado rebajas de hasta un 40%

- Flota de autobuses nueva en toda la ciudad.

En fin, esta gente sigue avanzando, les pongo 8 o 10 años para alcanzarnos, pero estoy seguro que seguiran creciendo.

Aqui si vienes de turista sensual, estas un poco equivocado, el brasileiro ya empieza a mirarte por encima del hombro al europeo. Ellos ya saben que Europa estan mal y piensan que ya es su momento.

Salen noticias constantes de la situacion de España, las imagenes de colas de gente en el paro, etc
 
Última edición:
¿Hay algun banco brasileño que acepte cuenta para extranjeros no residentes, y usarla online?

Solo puedes abrirlo si eres residente, ademas cuidado que te cobran comisiones hasta por respirar.

Por si le interesa a alguien mas, los tipos de interes para cuentas de ahorro esta en aprox en un 9% al año (Banco do Brasil). La inflacion esta en un 6,7%
 
Estoy casado con una Paulista, voy a hablar de Sao Paulo, centro industrial de Brasil.
En los baños(de las casas) no hay agua caliente, no hay gas ciudad, es un sistema electrico.

No existe la vitroceramica, un alquiler a unos 30 Km de Sao Paulo son unos 500 Reales.
Una lata de atun cuesta 3/4 Reales.

El vino y el wisky es producto de lujo,alli un abotella de Jack Daniels es Lujo.
En los bares solo se bebe cerveza , no vino, no cacharros, etc......

Conclusion: España en crisis es mucho mejor que Brasil en expansion.


Les quedan años luz para llegar al nivel de vida de aqui.

Sabes que se penaliza la importacion de productos en Brasil, ya que se da prioridad a los productos brasileiros que a los extrangeros, yo que ando importando productos para venderlos alla, me claven un 60% en tasas de importacion, tampoco es tanto lo que ocurre que el que primero llega a un sector y no tiene competencia pone el precio que quiera y da la sensacion que las importaciones son carisimas.

En este pais esta todo por hacer aun y si das con un nicho de mercado interesante se puede hacer dinero... hay oportunidades de trabajo.
 
Bueno paso noticias desde el estado de Bahia, la policia militar esta en huelga. Han habido pillaje, robos, asaltos. Concretamente en la ciudad donde estoy han habido tiroteos y bandidos armados con ametralladoras saqueando las tiendas del centro de la ciudad, salvense quien pueda. Parece que hoy estara el ejercito en las calles.
 
¿Alguno de los que vivis por alli/teneis relaciones sabe si hay alguna novedad sobre la regulación de trabajadores extranjeros de la que hablaron hace poco?
 
¿Qué empresas ejpañolas están trabajando allí actualmente?
 
Hola, respondo a todos

Lo de Bahia, es cierto, pero el ejercito ha tomado el control, como puede pasar en cualquier parte del mundo. Es un caso curioso que aqui la Policia Militar es mas o menos equivalente a lo que es la policia autonomica, trafico y hace un poco de todo.

Hasta hace poco en Brasil la policia era bastante corrupa y para quitarte pagos o favores solo con sacar algunos billetes, hacias lo que querias. Esto ha cambiado mucho, poco a poco a la policia, funcionarios y ejercito son un colectivo bien pagado y reconocido, hace unos dias me comento un amigo que un policia en una revision rutinaria habia parado a una especie de narco no se si era en Rio o en SAO paulo y el pollo le abri el coche con un maletin de dinero y le dijo que le dejara marchar y que cogiera lo que quisiera de dinero, el policia hizo caso omiso y le empapelo... parece que eso esta cambiando tambien.

De todas formas habria que ver que ocurrira una huelga similar por ejemplo en Madrid o BCN....

Los que vayan a criticar, pensar que estamos compararndo dos paises, uno España que va de mas o menos o que llego a ser algo, un espejismo y que su futuro es neցro muy neցro, con otro que viene de muy abajo y que llevara su tiempo estar arriba, pero lo estara. No se pueden caer en los topicos en este pais, es tan grande y de tantas culturas de dentro de cada cultura que no se puede generalizar.

Puedo hablar y hablo del Sur y no tiene nada que ver con el topico o topicos brasileiros, aqui hay mucho movimiento, mucha industria, mucha riqueza y una forma de trabajar similar a la europea, de hecho hay muchos pagapensiones alemanes, portugueses, italianos, incluso suecos

En cuanto a la regularizacion de trabajadores, hace tiempo hubo una principalmente trabajadores argentinos y de paises limitrofes, no os hagais ilusiones, Brasil no es España en cuanto a eso, son muy estrictos y ya lo han dejado claro, solo quieren pagapensiones de calidad y cuando terminen sus trabajos y aportaciones a su casa de vuelta.

Por poder uno puede ir de turista y podria trabajar en neցro, pero olvidate de muchas cosas.

Para regularizar situacion, poder trabajar, etc, solo hay 3 opciones:

- Te casas con brasileiro/a
- Montas tu negocio alla, creo que solicitan una inversion minima de 150 mil dolares americanos
- Te contratan de alla ya sea una empresa brasileira como Española.

La relacion de empresas españolas alla, las tienes en el ICEX o en puedes sacar la informacion desde la camara de comercio hispano-brasileira, dicho centro esta en Madrid, por la zona de Moncloa, en la Casa do Brasil, esta gente te puede asesorar si quieres como montar una empresay gestionarlo desde España.

Otra cosa para montar una empresa en Brasil, siempre tiene que haber un brasileiro como socio.
 
Gracias Polux,

Yo lo pregunto por un amigo que esta viviendo y trabajando de ilegal hace mas de un año (USAno). El que te contrate la empresa (para que te den visa de trabajo) me ha dicho que es tan caro para la empresa como para el trabajador que no compensa los tramites. Ademas, no puedes "prosperar" en otra empresa, si te mueves o te despiden pierdes la licencia de trabajo.

Al parecer le contaron que hace una decada o asi hicieron una "asimilacion" de trabajadores volviendo a muchos ilegales (con trabajo) legales. Pense que las noticias de regulaciones aparecidas recientemente irian en ese camino. No se que se refieren a "pagapensiones de calidad", pero esta trabajando en formacion de lineas aereas (No solo trabaja, la gestiona).

El tema es que Brasil usa la politica inmigratoria dependiendo a como se la apliquen a ellos, y en USA lo tienen dolido, por eso los USAnos tienen complicadisimo hacerlo legal.
¿Se sabe cuando ampliaran noticias sobre ese tema regulatorio que anunciaron?
 
Gracias Polux,

Yo lo pregunto por un amigo que esta viviendo y trabajando de ilegal hace mas de un año (USAno). El que te contrate la empresa (para que te den visa de trabajo) me ha dicho que es tan caro para la empresa como para el trabajador que no compensa los tramites. Ademas, no puedes "prosperar" en otra empresa, si te mueves o te despiden pierdes la licencia de trabajo.

Al parecer le contaron que hace una decada o asi hicieron una "asimilacion" de trabajadores volviendo a muchos ilegales (con trabajo) legales. Pense que las noticias de regulaciones aparecidas recientemente irian en ese camino. No se que se refieren a "pagapensiones de calidad", pero esta trabajando en formacion de lineas aereas (No solo trabaja, la gestiona).

El tema es que Brasil usa la politica inmigratoria dependiendo a como se la apliquen a ellos, y en USA lo tienen dolido, por eso los USAnos tienen complicadisimo hacerlo legal.
¿Se sabe cuando ampliaran noticias sobre ese tema regulatorio que anunciaron?

Hola, bueno con ciertos paises esta haciendo excepciones, por ejemplo esta regularizando una media de 2000 a 3000 haitianos por año, con los americanos ha paso algo y es que ahora creo recordar que ya no necesitan visa para entrar a USA los brasileiros y por ende Brasil ha relajado la entrada y asignacion de empleos con los americanos.

Segun su conveniencia ellos se van adaptando y van cerrando o abriendo el grifo, la verdad es que no son simples en ese sentido.

Lo que si es cierto que sale muy caro que te hagan un contrato alla e intenten regularizar tu situacion, es mas te obliga a ir a España y seguir una burocracia muy grande. O eres alguien que puede aportar mucho a ellos y no tienen a nadie alla para poder contratar o no compensa para las empresas hacer contratos a extrangeros.

Lo de prosperar, pues no te puedo decir, supongo que si una empresa brasileira le cuesta un ojo de la cara traer a alaguien de fuera con los costes que conlleva tb tendra algun mecanismo para que no te puedas mover y de alguna forma proteger su inversion, es de cajon.

Dudo, a lo mejor me equivoco, hagan regularizaciones masivas como antaño, date cuento que eso generaria un efecto llamada, como paso en España.

En cuanto a la inmigracion de calidad, ya sabes, quieren ingenieros, medicos, de las ingenierias, pues telecomunicaciones, informaticos, agronomos, mecanicos, quimicos, etc

Yo cuando vine aca, siendo Ing Informatico, me decidi a montar mi propia empresa, no tiene de momento relacion con mi profesion, pero de momento he puesto mi "pica en flandes", luego mas adelante tengo mas proyectos en mente con mis estudios.

Creo que bajo mi modesta opinion, es mas facil hacer negocio emprendiendo que trabajando para otros, aqui hay muchos sectores aun en pañales y hay espacio para crecer.

En mi caso, estando en una ciudad pequeña, unos 300 mil hab, abarco todo Brasil importando y distribuyendo a todo el pais, no necesito estar en las grandes urbes.
 
.


que risa dan algunas opiniones sobre Brasil, formuladas desde un país que en Diciembre
rozará los seis millones de parados, casi un 25 por ciento de la población activa


El futuro en Latinoamérica

Podemos aprender de Latinoamérica su voluntad de hacer
de la superación de sus carencias el potencial para su futuro



" A pesar de los problemas de desigualdad, pobreza y corrupción, la mayoría de los países latinoamericanos están en una fase de desarrollo. La economía de países como Brasil, Argentina, Chile, Perú o México sigue creciendo. Y por primera vez en la historia, en bastantes de estos países gobiernan partidos progresistas, algunos de tendencia populista y otros, como en Uruguay y Brasil, con presidentes que pertenecieron a la izquierda radical.

Y es que los ciclos de auge en Europa no se han correspondido con los de Latinoamérica. Países como Colombia, México o Argentina se modernizaron cuando Europa estaba en la crisis de la II Guerra Mundial y la posguerra. Cuando, en los años ochenta, Estados Unidos, Europa y Japón acumularon capital, lo invirtieron para dominar e hipotecar con la deuda a toda Sudamérica. América Latina, exceptuando algún país centroamericano, vuelve a crecer cuando Europa está en crisis; Estados Unidos, llena de problemas, no puede seguir entrometiéndose en el resto de América, y China ha apuntalado inversiones importando materia prima y exportando manufactura...... "



El futuro en Latinoamérica | Cataluña | EL PAÍS


en Brasil además hubo un Rajoy llamado Collor de Melo, y lo corrieron a escobazos, tomar nota, lissstos !


:rolleye:​


.
 
Última edición:
:rolleye:



Depende...Tú desde donde escribes..... desde el Hispanistan arrasado ?


Brasil supera a Reino Unido y cierra 2011 como sexta economía mundial, según un estudio británico


Then, sigue expresando, que en Diciembre seran YA, 6 millones los parados, OK ?


En el artículo Gua para marcharse al extranjero | elmundo.es podemos leer :


...." Suiza y Alemania se mantienen entre los destinos más recurrentes, en los últimos tres años han acogido a alrededor de un 6% más de españoles, aunque Reino Unido sigue siendo el más solicitado, con un incremento del 16%. Latinoamérica emerge como novedad en las estadísticas: sus porcentajes de crecimiento llegan a alcanzar hasta el 150% en el caso de Bolivia :D. Es el ejemplo más
extremo de un fenómeno que se explica por la vuelta de los nacionalizados españoles que regresan a sus países de origen por
entender que en España no tendrían oportunidades. Situaciones similares se dan en Perú o Brasil....."



Tras la GENIAL REFORMA LABORAL PEPERA, es verdad es que Brasil -comparado con el Pandereta´s Kingdom-

parece Suecia. Si tienes un diploma de algo, claro...que no creo que sea tu caso. A ti te queda aguantar, y

comprar vaselina. Gente huyendo a Bolivia, Filipinas, Angola....Para muchos, Brasil YA es... UN LUJO !

Aquí, el AVE, sí.... pa ir a ningun lado, a hacer NADA !



:cool:



.​
 
Última edición:
.



....te noto un poco exaltado en el uso de los emoticones....! 150 por ciento ha aumentado

el éxodo socio-laboral de españoles ....a Bolivia !
Y....no hay mucho mas que decir !



escultura%20aeropuerto%20castell%C3%B3n.jpg




Brasil, al lado de realidades culturales como la estatua de Fabra en el aeropuerto fantasma

de Castellon, es un paraíso. Claro que muchos españolitos de pueblo no lo aguantan

Madrid en comparación con Sao Paulo o Rio, es una aldea provinciana....

Pero para poder ver eso, claro, hay que haber vivido.... y comparado




:cool:​



.
 
Última edición:
Volver