He comprado una casa viejuna en un pueblacho para ir haciendo ñapas

Es más barato poner Pladur que alisar paredes (gotelé entiendo).

Aislar la casa ya que como cuentas es antigua sería un paso clave.

Yo compré una casa construida en los 80, que apenas tenía aislante. De hecho las paredes que daban al patio interior (un patio central), eran de rasilla.

Lo bueno es que la estructura es de hierro forjado y pude tirar los tabiques enteros y hacerlos de nuevo con más grosor y aislante.

Pero en general me gasté una pasta aislando del frío y calor la vivienda . También puse Pladur en el techo y una capa de aislante lana de roca+ reflex.

Evidentemente gasto mucha menos calefacción de no haberlo hecho.

De los 80 y con ESTRUCTURA DE HIERRO FORJADO...

Seguro que sí...

ACERO LAMINADO!!!!
 
Si la casa es de 1930 es raro que sean pilares.

Si tienes humedades en las paredes, lo que he leído que se hace es por dentro aplicar mortero poco agraciado y/o pintar con cal, que hace que el vapor de agua salga.

Hay otros métodos pero más caros.

También antiguamente se ponía una pequeña rejilla en la parte baja de la pared para permitir que saliese la humedad. No se si es el caso
 
No hace mucho, la gente compraba el terreno y se hacía su chalet.
Y ahí siguen.
Ahora, mil y una normativas y licencias sólo para poner la mano, luego no revisan nada.
Sí, lo decía por eso. Entre arquitecto, permisos que la mayoría solo sirven para sacar dinero y el tiempo que suelen tardar en concederlo, mejor no meterse en nada.
Yo si lo voy a hacer poco a poco,vsin cortar calle, molestar vecinos.. es casi bricolaje y no creo que lo denuncien.
 
Lo primero que implica es que tu casa pierde valor de forma alarmante. Si las casas alrededor de la tuya van quedando abandonadas es porque la tendencia de la zona es acabar valiendo 0.

Lo segundo es que en un pueblo abandonado, acabas rodeado de fieras que van alojándose en las casas en ruinas.

Por no haber, no pasa ni la camioneta que vende el pan.

Para cualquier problema no tienes ningún apoyo. Puedes acabar sufriendo una fin horrible por una cosa tan simple como una caída sencilla y romperte una pierna.

Si te asaltan y te pillan el movil ya puedes ir gritando que nadie te oirá y podrán hacerte lo que quieran.

Terrenos colindantes en estado silvestre, casas adyacentes en riesgo de derrumbe, etc.
Un poco paranoico te veo , vete a una ciudad
 
aparte de la reforma, la cosa es si la vas a usar o no

vas a acabar palmando otros 100k facil, si la vas a usar mucho, en plan vivir largas temporadas, pues igual merece la pena

pero si la vas a usar para algun fin de semana y algun puente, pues te saldra muy caro
 
Conozco una que tiene una casa en un pueblo de estos medio perdidos, la casita apañadita, pues se saca pasta alquilándola para viajeros. Te hablo de tener los 4 findes ocupados al mes ya son +1000€ extra que se lleva. Buena inversión.
 
Conozco una que tiene una casa en un pueblo de estos medio perdidos, la casita apañadita, pues se saca pasta alquilándola para viajeros. Te hablo de tener los 4 findes ocupados al mes ya son +1000€ extra que se lleva. Buena inversión.
el verdadero fin no es ese, es ganar tranquilidad mas bien (otra cosa es poder sacar dinero como tu conocida)
 
Demasiada gente.
En el pueblo de mi mujer en verano habrá 400 y en invierno 200 y me parecen muchos.

Pueblos así es el infierno a no ser que tengas mucho monte o río .
Yo buscaría algo con no más de 100 habitantes y con monte para poder estar el día entero sin ver a nadie
 
Lo primero que implica es que tu casa pierde valor de forma alarmante. Si las casas alrededor de la tuya van quedando abandonadas es porque la tendencia de la zona es acabar valiendo 0.

Lo segundo es que en un pueblo abandonado, acabas rodeado de fieras que van alojándose en las casas en ruinas.

Por no haber, no pasa ni la camioneta que vende el pan.

Para cualquier problema no tienes ningún apoyo. Puedes acabar sufriendo una fin horrible por una cosa tan simple como una caída sencilla y romperte una pierna.

Si te asaltan y te pillan el movil ya puedes ir gritando que nadie te oirá y podrán hacerte lo que quieran.

Terrenos colindantes en estado silvestre, casas adyacentes en riesgo de derrumbe, etc.


Suenas a viejo que necesita vivir cerca del hospital y el mercadona. fin horrible puedes sufrir en la ciudad en accidentes de tráfico, apuñalado por menas, con cáncer lento y doloroso...

Siendo prudente, razonando, con unos mínimos protocolos de seguridad y conocimientos de médicos básicos no te va a pasar nada grave

Hombre si empiezas a cortar madera con la radial o a traer cortesanas caribeñas a la finca, seguro que recibes premio darwin.
 
Pillo sitio en hilo "Los foreros reforman dos veces"..............vale, vale, es que estaba a güevo


Para la fontanería mírate el sistema de tuberías de polibutileno. Son fáciles de instalar, seguras y más baratas...y con poca herramienta (las aprietas con la mano)

Me pusieron hace nada tuberías de termofusión en casa (sablazo guapo).....de saber lo del polibutileno casi que me hubiera atrevido yo a hacerlo....





.

El polibutileno tiene la desventaja de que los empalmes etc son más carillos. Hice hace un par de meses toda la fontaneria de casa en termofusión y estoy contento. Si lo haces tú no es caro o difícil. Solo tienes que comprar unas tijeras y la máquina de soldar, 100 euros en Leroy o 30 en AliExpress. Sin haberlo hecho jamás, no fue difícil.
 
Volver