Han resucitado a la industria aeronáutica civil rusa. Airbus y Boeing están a punto de perder muchos clientes. ILYUSHIN IL-96-400M a punto de despegar

El PIB es como las cifras de ventas en el mundillo de la musica... no se la creia ni cristo.
Lo importante es la estructura material de ese PIB. Los servicios pagados en papel moneda también forman parte del PIB, y en España anda que no hay servicios que no aportan nada al país, desde chiringuitos varios (como los de jenaro) hasta centros de interpretación...
 
Leo que los SSJ-100 de internet son irrecuperables.
La compañía mexicana de bajo cost quebró con el comienzo de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo y los aparatos llevan años sin volar.
Las sanciones han hecho imposible la importación de repuestos y estos aparatos, mal estacionados, se deterioran sin remedio.

Todo un aviso a navegantes desde el país de la libertad de mercado y la libre competencia.
 
Última edición:
Pues yo he volado en uno de esos. Y tengo que decir que en cuanto a comodidad y ruido durante el viaje son bastante mejor que los europeos-americanos. El espacio tambien era un poco mayor. Tambien en teoria son mas seguros al llevar 4 motores. Los pilotos que los operaban tenían mas horas que todos los de Rayanair juntos. Lo dicho, supercomodos en vuelo y los aterrizaje- despegues sin tragar saliva aunque esto supongo que sería por los pilotos. Y comentar que es el unico avion en la historia que no ah tenido accidentes, aunque podria ser por los pocos que ha habido en servicio
 
Pues yo he volado en uno de esos. Y tengo que decir que en cuanto a comodidad y ruido durante el viaje son bastante mejor que los europeos-americanos. El espacio tambien era un poco mayor. Tambien en teoria son mas seguros al llevar 4 motores. Los pilotos que los operaban tenían mas horas que todos los de Rayanair juntos. Lo dicho, supercomodos en vuelo y los aterrizaje- despegues sin tragar saliva aunque esto supongo que sería por los pilotos. Y comentar que es el unico avion en la historia que no ah tenido accidentes, aunque podria ser por los pocos que ha habido en servicio
Jajajaj todos los amarrusos del Foro han volado en Cubana de Aviasion, lo cual o es trola o dice mucho de su sectarismo…
 
Bueno, con 2 motores. Si se avería uno, digamos que es meter todos los bemoles en las misma cesta. ;)

Ahora, dejando aparte tu ironía. Me gustaría ver su sensación de sosiego y tranquilidad volando en medio del atlántico en un bimotor si se avería uno de los motores.


Millones de pasajeros que han cruzado el Atlántico durante décadas no avalan tu teoría.

Por algo los que saben decidieron que NO MERECE LA PENA gastar ese dinero extra por un riesgo TENDENTE A CERO…

Los de cuatro motores están abocados a la extinción, salvo exóticas excepciones.
 
Los aviones occidentales que tiene rusia en su poder se quedaron pq pootin lo ordenó, el problema es que los que invirtieron dinero en esos aviones quieren recuperar la pasta o el equipo, lo bueno de todo esto es que han visto que rusia es un mal lugar para invertir pq no respeta los contratos. Así que ahora, Rusia tiene un montón de aviones comerciales occidentales sin poder volar pq no le llegan piezas de repuesto.

A ver quien es el machote que se atreve a volar por rusia
 
La aerolínea rusa Red Wings ha encaragado 60 Sukhoi-100 Superjets.

Compraban Airbus.
Ya no.

Ver archivo adjunto 1717299


Ya han recibido 20.
La aerolínea irlandesa CityJet ya ha encargado varios.

Los nuevos SSJ100 ya llevan motorización rusa PDP14.
Por cierto, para los nescientes, el empujón que le está dando Rusia a su industria aeronáutico civil no es para exportar sino para, en primer lugar, surtir a sus compañías aéreas. Esto tiene dos ejes:

1. motorización con las versiones PDP, que era su talón de Aquiles. El resto no tienen problema alguno
2. tipos de avión. Necesitan tres versiones:
a. una regional que lo ocupa el SSj100 y un versión básica del Iluysin
b. corto y medio radio es el MC21 que a su vez tiene tres versiones más
c. largo recorrido, cogieron lo que tenían y le han dado un lavado de cara Il96-400M.

La verdad, algunos os creeís que los rusos nacieron ayer. Solo en ingenieros, matemáticos, físicos... nos dan mil vueltas a todos. No tendrán la últimisima tecnología, pero tienen la capacidad como lo están demostrrando.

El día que Rusia se acerque a un nivel de renta similar a un país europeo medio y no está muy lejos se nos acabará la chulería. Como nos reíamos de los chinos, y antes de los japoneses.
 
Los nuevos SSJ100 ya llevan motorización rusa PDP14.
Por cierto, para los nescientes, el empujón que le está dando Rusia a su industria aeronáutico civil no es para exportar sino para, en primer lugar, surtir a sus compañías aéreas. Esto tiene dos ejes:

1. motorización con las versiones PDP, que era su talón de Aquiles. El resto no tienen problema alguno
2. tipos de avión. Necesitan tres:
Cierto. Ahora empezarán a producir masivamente el MC-21 y con este Il-96 mejorado rellenarán el hueco de aviones grandes hasta que puedan comprar el de nueva generación ruso-chino.
 
Los aviones occidentales que tiene rusia en su poder se quedaron pq pootin lo ordenó, el problema es que los que invirtieron dinero en esos aviones quieren recuperar la pasta o el equipo, lo bueno de todo esto es que han visto que rusia es un mal lugar para invertir pq no respeta los contratos. Así que ahora, Rusia tiene un montón de aviones comerciales occidentales sin poder volar pq no le llegan piezas de repuesto.

A ver quien es el machote que se atreve a volar por rusia

Si les llegan piezas de repuesto por terceros países y canibalizando los más antiguos.

Y con respecto a lo de que se quedaron los aviones, pues chico, que los demás devuelvan los activos rusos en Europa, o solo pueden confiscar de un lado. Que se lo digan a Carslbert y a otras muchas.
 
Última edición:
pilinguin sigue con sus mercedes...

Este es el coche presidencial de pilinguin. Se acabó el plasticos de Mercedes a precio de oro.



https://www.20minutos.es/motor/coch...at-el-acorazado-rodante-de-pilinguin-5059952/

web de la marca aurus de coches de lujo rusos:

 
Si les llegan piezas de repuesta por terceros países y canibalizando los más antiguos.

No puedes poner piezas antiguas en modelos nuevos, la cosa no va a así, de hecho y siendo sinceros, tú no te subirías a un avión en el que supieras que no se pasan las revisiones y que las piezas proceden de a saber donde
 
La compañía mexicana, actualmente quebrada, al introducir este modelo en el mercado americano, pretendían que casi les regalasen aparatos y mantenimiento (picaresca hispana)

Las sanciones han hecho inviable operar este aparato en los mercados occidentales, y actualmente el fabricante está "rusificando" el modelo sustituyendo componentes foráneos.

El avión es excelente, y sobre el papel una opción ganadora...
pero como decía al principio, quien tiene el mejor producto no es necesariamente quien se hace con el mercado.
Y en aeronáutica la consigna es evitar a toda costa que los rusos penetren en el mercado occidental.

El problema era los repuestos. Los mexicanos se quejaban de que no les enviaban repuestos... lo que no decían los chingones es que los rusos estaban sin cobrar lo que le habían enviados antes.
 
Volver