Guerra en Ucrania XVIII

Estado
No está abierto para más respuestas.
Estamos asistiendo al colapso del estado ruso y al nacimiento del neofeudalismo ruso? pensando:
 
Claro hombre, en España se puede hablar de todo...pero solo hablar, ¿eh?
Pero solo en la intimidad, en los mass-media solo puedes hablar si eres progre, y como publiques algo que contradiga la doctrina oficial, te expones a ser imputado por delito de repruebo, negacionismo o cualquier cosa similar.
 
Rusia planea colocar misiles iraníes en la frontera norte con Ucrania, y no tenemos defensa contra ellos, dice el portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, Yuriy Ignat.


Dos cosillas:
1. ¿Rusia no era tan avanzada en materia de misiles? ¿Qué narices es eso de tener que comprárselos a Irán?
2. ¿Los puñeteros ucranianos saben hacer otra cosa aparte de pedir, pedir y pedir? jorobar, parecen curas.
 
ademas la economia usa va de mal en peor ayer pregunte que coche de segunda mano te puedes comprar en usa por 7000dolares y todos eran truños con muchisimo kilometraje, protege tus ahorros de la inflaccion de alli.

La subida de precios de los coches de segunda mano en USA en los últimos dos años ha sido brutal.
 
Dos cosillas:
1. ¿Rusia no era tan avanzada en materia de misiles? ¿Qué narices es eso de tener que comprárselos a Irán?
2. ¿Los puñeteros ucranianos saben hacer otra cosa aparte de pedir, pedir y pedir? jorobar, parecen curas.
Será cosa de stocks, Irán debe tener muchos y Rusia está gastándolos a buen ritmo.
 
Esos armatostes llevan por lo menos 4000 miembros de tripulación.
Intentar que te lo hundan puede significar que cientos de ellos morirán.
No creo que se atrevan a ese tipo de falsa bandera.

En realidad llevan sobre 6.000 más los barcos de acompañamiento y escolta, y morirían por miles. Es una posibilidad, desde luego han de saber que si atacan Rusia van a ser hundidos con relativa facilidad.

Lo cual no puede decirse por cierto de sus submarinos nucleares, el verdadero peligro para Rusia.
 
La guerra económica, “bombardeo” contra Europa

por Manlio Dinucci

Mientras los pueblos de Europa sufren las consecuencias de la inflación, más banqueros ‎vinculados a Estados Unidos siguen llegando al poder en ese continente.‎

1667325917159.png
El nuevo primer ministro británico, Rishi Sunak

Mientras se agrava la crisis, en Europa se fortalece el «gobierno de Goldman Sachs», el poderoso ‎banco de negocios estadounidense –o sea, en los altos cargos gubernamentales europeos ‎aparecen cada vez más políticos provenientes del mundo de la alta finanza y de alguna manera ‎vinculados a él. ‎

En efecto, después de la llegada de Mario Draghi a la jefatura del gobierno en Italia, ahora vemos ‎a otro «hombre de Goldman Sachs» promovido a la categoría de jefe del gobierno británico. ‎Experto en fondos especulativos, el nuevo primer ministro británico, Rishi Sunak, está casado con ‎la hija de un multimillonario indio, quien puso a Sunak en la dirección de una de sus firmas ‎financieras. De hecho, la carrera de Sunak es muy similar a la del presidente francés Emmanuel ‎Macron, quien se formó en el banco de negocios de los Rothschild. ‎

Esos políticos y otros como ellos que también ocupan puestos claves en la Unión Europea, están ‎haciéndole el juego de Washington y con ello arrastran a toda Europa hacia el abismo de la crisis. La ‎inflación en la eurozona acaba de romper otro record al elevarse al 10% en septiembre. Su origen ‎está en el desmesurado aumento de los precios del gas, resultado de las sanciones contra Rusia. ‎

En este momento la Unión Europea está sustituyendo el gas natural ruso que compraba a bajo ‎precio por el costoso gas natural licuado (GNL) que compra a Estados Unidos basándose en el ‎precio de referencia que se decide en la Bolsa de Ámsterdam… la cual se halla bajo el control de ‎una gran firma financiera estadounidense. ‎

Simultáneamente, Italia se ve imposibilitada de importar el petróleo y el gas que podría adquirir a ‎bajo precio en Libia. ¿Por qué? Porque el gobierno italiano «reconoce» y financia el gobierno ‎títere de Trípoli mientras que declara «ilegal» el verdadero gobierno libio, que tiene su sede en ‎Bengasi. ‎

En una entrevista realizada por Michelangelo Severgnini, un importante representante político del ‎gobierno de Bengasi –Abdul Hadi al-Huweej, ex ministro de Exteriores del gobierno de al-Thani, el ‎secretario del Partido del Futuro Libio– declara que el gobierno de Bengasi puede garantizar a ‎Italia su aprovisionamiento en petróleo y gas a precios muy inferiores a los del mercado y que ‎además puede ofrecer a las empresas italianas grandes oportunidades de trabajo en Libia. ‎

Es por consiguiente necesario que Italia anule las sanciones contra Rusia, que reanude la ‎importación de gas ruso y que además concluya un acuerdo económico con Bengasi. Para eso ‎Italia tendría que salirse de la guerra –militar, económica, política, mediática e ideológica– que ‎está afectando gravemente nuestra vida. ‎

Ese es el objetivo vital de la campaña ITALIA FUERA DE LA GUERRA. Iniciada hace sólo unos días, esa campaña está ‎obteniendo un creciente apoyo. ‎
La guerra económica, “bombardeo” contra Europa, por Manlio Dinucci
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver