Fotos de historia de la informática.

Xerox Alto (1973) el primer ordenador con interfaz gráfico de usuario manejado mediante ratón, inspiró a todo lo que vino casi 10 años después
500004660-03-01


GUI con diversos iconos y un IDE para desarrollo de aplicaciones, todo esto a mediados de los 70. También disponía de un sistema de hipertexto. Aparte del GUI con ratón tenía disco duro intercambiable que hasta entonces era algo practicamente exclusivo de miniordenadores que servían a varias terminales y red ethernet. El Alto era una workstation.

alto-cedar-environment.jpg


gui.jpg


Nunca se comercializó pero se fabricaron unos pocos miles que se distribuyeron entre universidades y centros de investigación como demostrador tecnológico. Su descendiente directo fue el Xerox Star que aparece en el post previo, aunque fue un fracaso comercial inspiró numerosos programas y tecnologías posteriores.
 
Antes de nada, enhorabuena un millón de veces por el hilo.

Xerox Alto (1973) el primer ordenador con interfaz gráfico de usuario manejado mediante ratón, inspiró a todo lo que vino casi 10 años después
500004660-03-01


GUI con diversos iconos y un IDE para desarrollo de aplicaciones, todo esto a mediados de los 70. También disponía de un sistema de hipertexto. Aparte del GUI con ratón tenía disco duro intercambiable que hasta entonces era algo practicamente exclusivo de miniordenadores que servían a varias terminales y red ethernet. El Alto era una workstation.

alto-cedar-environment.jpg


gui.jpg


Nunca se comercializó pero se fabricaron unos pocos miles que se distribuyeron entre universidades y centros de investigación como demostrador tecnológico. Su descendiente directo fue el Xerox Star que aparece en el post previo, aunque fue un fracaso comercial inspiró numerosos programas y tecnologías posteriores.

Muy poca gente lo sabe, pero fue gracias a ese mastodonte que hoy tenemos interfaces gráficas en los PC's. Porque alguien llamado Steve Jobs solicitó una "visita cultural" a ese centro de Xerox para "inspirarse" en su GUI a la hora de hacer MacOS. Y curiosamente, Steve se puso como una mona cuando Bill Gates hizo lo mismo con su Windows.
 
VAX, primer miniordenador de 32 bits (1977)

102654154_adbcd6fc90_z.jpg


El VAX de Digital fue el primero de una familia de miniordenadores para empresas e instituciones muy popular hasta la mitad de los años 90 y con el llegó el sistema operativo VMS que hizo la competencia a Unix. Hacia 1988 Digital decidió deshacerse de parte del equipo de desarrollo de VMS incluyendo a uno de los principales desarrolladores originales, David N. Cutler.

Microsoft llevaba desde inicios de los 80 intentando meterse en el mercado de empresas, primero compró una licencia de Unix System V a AT&T y desarrolló Xenix, del que sacó varias versiones para PC y luego para 286. Xenix permitía convertir un PC en un pequeño servidor con terminales "simples" más económicos que un PC completo conectados por líneas serie o de red y ejecutar simultaneamente varios programas en los terminales. Además MS licenció Xenix a otras empresas como Compaq o IBM para que lo distribuyeran en sus equipos con su propio logotipo. Finalmente Microsoft perdió el interés por Xenix y se lo vendió a SCO que siguió sacando versiones hasta la década del 2000 como SCO UNIX.

_ms_xenix3.jpg


Microsoft quería desarrollar su propio sistema operativo para servidores y workstation. En la segunda mitad de los 80 MS aprovechando su alianza con IBM consiguió una licencia para desarrollar el potencial del nuevo OS/2 y que iba a ser su nuevo sistema con versiones doméstica y para empresas. En esto se enteran de que Cutler y su equipo estaban en el mercado y deciden dar un giro total para dejar de depender de IBM y contratar al antiguo equipo de VMS que tenía que desarrollar un sistema operativo de servidor con el interfaz gráfico de Windows. Finalmente en 1993 salió al mercado el Windows NT 3.5 en ediciones Server y Workstation.

35k8s29.jpg


La fecha de 1985 que figura en el copyright es porque en ese año se empezó a desarrollar el primer NT que utilizaba el núcleo OS/2, de hecho Windows NT conservaría la posibilidad de ejecutar aplicaciones nativas OS/2 1.x y algunas 2.x

A pesar de que incluía cosas totalmente nuevas como el API Win32 la copia de conceptos de VMS a nivel de arquitectura resultó tan descarada que en 1995 Microsoft y Digital firmaron un acuerdo para evitar una demanda que incluía el pago de 65 millones de dólares y portar NT a la arquitectura de microprocesador Digital Alpha.
 
Última edición:
Durante varios años IBM utilizó a Charlot para anunciar sus PCs. Anuncios del IBM PC, el IBM PC XT y el IBM PC AT

Picture%2B2.jpg


83718d3f54b31bd283f34d1051c335d3.jpg


IBM.gif
 
Última edición:
[Youtube]2Py-SP8IeKc[/Youtube]

Increíble que una película de la España "cañí y franquista" como le dirían algunos tenga más crítica social (la automatización, las viejas generaciones dejando pasar a las nuevas a pesar de verse forzados a jubilarse) que los bodrios de hoy en día que sólo sirven para atontar al personal.
 
Volver