Evolución del precio del Oro V

Estado
No está abierto para más respuestas.
Más fácil y más práctico en ETF que en fisico.

Total, lo vas a cambiar por el vil Fiat.

Si, pero hay una diferencia.
El dinero que tienes en físico, adquirido de manera inteligente SALE DEL RADAR recaudatorio de las élites.
Es decir, es el único activo que te permite guardar fondos sin dar cuentas.
Todo lo demás o bien está claramente descrito (fondos, etfs, valores...) y/o paga impuestos (cuenta corriente, ingresos por rentas del trabajo, IBIs, coche....hasta la ropa o la comida tiene su IVA).
Un ETF, a la hora de hacerlo efectivo por vil fiat...te va a crujir si o si un x% de tus beneficios. Y por supuesto en caso todos los activos anteriores son EMBARGABLES.

Una moneda de oro puede ser transportada y venderse entre particulares en cualquier lugar del mundo. Sin pagar un euro de impuestos.
El oro es transportable y cambiable a cualquier fiat en cualquier lugar del mundo a 0 impuestos si esa es la voluntad del poseedor.
Si esa moneda de oro o plata es adquirida de manera adecuada puede salir de la rueda del sistema. Y si no sale en el sistema no pueden venir a por ella.

Para mi la ventaja de poseer metal precioso físico es brutal. Es lo más antisistema que hay.

watch
 
Si, pero hay una diferencia.
El dinero que tienes en físico, adquirido de manera inteligente SALE DEL RADAR recaudatorio de las élites.
Es decir, es el único activo que te permite guardar fondos sin dar cuentas.
Todo lo demás o bien está claramente descrito (fondos, etfs, valores...) y/o paga impuestos (cuenta corriente, ingresos por rentas del trabajo, IBIs, coche....hasta la ropa o la comida tiene su IVA).
Un ETF, a la hora de hacerlo efectivo por vil fiat...te va a crujir si o si un x% de tus beneficios. Y por supuesto en caso todos los activos anteriores son EMBARGABLES.

Una moneda de oro puede ser transportada y venderse entre particulares en cualquier lugar del mundo. Sin pagar un euro de impuestos.
El oro es transportable y cambiable a cualquier fiat en cualquier lugar del mundo a 0 impuestos si esa es la voluntad del poseedor.
Si esa moneda de oro o plata es adquirida de manera adecuada puede salir de la rueda del sistema. Y si no sale en el sistema no pueden venir a por ella.

Para mi la ventaja de poseer metal precioso físico es brutal. Es lo más antisistema que hay.


Muy cierto eso.

Yo la verdad que estoy algo arrepentido de haber comprado oro y plata en tienda con factura, comprandolo asi en algun lado queda registrado. A partir de ahora comprare a particulares.
 
Más fácil y más práctico en ETF que en fisico.

Total, lo vas a cambiar por el vil Fiat.

Me descolocas Bertock, tú que parece que entiendes de la materia contante, que nó sonante, o vicebersa ya no sé que pensar .

Si se llega al punto en que te encuentras enzulao..vas a cambiar tus etfs por una cosa, con todas las letras.
 
Hola, Buenas Tardes:

# paketazo: Tú sigue con tus VALORES. Y ahí se encuadra también la EDUCACIÓN y que también es muy valorada por las mujeres y creo que por casi todo el mundo. Es más, en lo personal, suelo despreciar PROFUNDAMENTE a los que carecen de ella.

# Orooo: Hay que tener también FACTURA, es decir complementar ambas opciones, es decir CON y SIN... Puede que en algún momento sea imprescindible tener factura y mientras se ganaría tiempo para buscar otras "opciones"... que las hay y Muttley ya las ha apuntado.

# Tiburcio de Medinasidonia: Bueno, el amigo bertok algún día verá la "luz" fuera del "papel"... Es un tipo inteligente y me extrañaría que no acabará "convenciéndose"... En cualquier caso, llegado el momento, "otros" le harán variar de opinión, pero en cualquier caso está en su derecho de preferir el puñetero "papel" a algo TANGIBLE y que SIEMPRE ha tenido VALOR aquí y en Lima...

Y yo me encuentro muy cómodo teniendo mis MPs en FÍSICO... NO me causa el más mínimo estrés y paso de las cotizaciones. Compro cuando puedo hacerlo y me olvido de ello. De tanto en tanto, y sobre todo en la Plata, me dedico a contemplarlas. Eso es algo que me relaja y para NADA pienso si tengo o no un "Tesoro", literalmente hablando.

Aprovecho para dejaros un buen artículo de Juan Laborda...

Pensiones, efecto colateral de una gran farsa (I)

Saludos.
 
Nota semanal del CESCE.

Importancia de la “banca en la sombra”. El Financial Stability Board (FSB-asociación
que agrupa a las autoridades monetarias y reguladores bursátiles de los principales
países) estima que la “banca en la sombra” representa globalmente 45 billones de
dólares de activos, incluyendo los datos de China y Luxemburgo, y ha experimentado
un crecimiento del 8% entre 2015 y 2016. Este impresionante importe representa
alrededor del 13% de los activos financieros globales. De dicha cifra, corresponden a
China 7 billones de dólares y a Luxemburgo 3,2 billones. Los datos se han publicado
tras considerar esta asociación que el fenómeno, que consideran en gran parte
culpable de la última crisis financiera, está más o menos controlado, al haberse
eliminado los productos más tóxicos. La radiografía del sector se ha realizado
analizando, en primer lugar, todos los activos que no era propiedad de un banco
(fondos de pensiones, aseguradoras, y demás “instituciones financieras” y organismos
financieros internacionales-OFIs). En total se han detectado 160 billones de dólares en
activos, de un total de 340 billones de dólares que se estima existen en el mundo. A
los OFIs pertenecen 99 billones de dólares (el 30% de los activos globales, la mayor
cuota de participación desde 2002). Entrando al detalle, el FSB destaca el
comportamiento de las compañías fiduciarias (trust) en China, que crecieron en 2016
un 47%, contra una media del 33% entre 2011 y 2015 alcanzando 3,4 billones de
dólares.
 
Si, pero hay una diferencia.
El dinero que tienes en físico, adquirido de manera inteligente SALE DEL RADAR recaudatorio de las élites.
Es decir, es el único activo que te permite guardar fondos sin dar cuentas.
Todo lo demás o bien está claramente descrito (fondos, etfs, valores...) y/o paga impuestos (cuenta corriente, ingresos por rentas del trabajo, IBIs, coche....hasta la ropa o la comida tiene su IVA).
Un ETF, a la hora de hacerlo efectivo por vil fiat...te va a crujir si o si un x% de tus beneficios. Y por supuesto en caso todos los activos anteriores son EMBARGABLES.

Una moneda de oro puede ser transportada y venderse entre particulares en cualquier lugar del mundo. Sin pagar un euro de impuestos.
El oro es transportable y cambiable a cualquier fiat en cualquier lugar del mundo a 0 impuestos si esa es la voluntad del poseedor.
Si esa moneda de oro o plata es adquirida de manera adecuada puede salir de la rueda del sistema. Y si no sale en el sistema no pueden venir a por ella.

Para mi la ventaja de poseer metal precioso físico es brutal. Es lo más antisistema que hay.

watch

No lo comparto pero respeto tu opinión.

No hay nada más antisistema que darle por ojo ciego con su propio fiat, bordeando el sistema y limitanto el pago de impuestos.

Ellos quieren tu alma, para ello te dan fiat que imprimen sin esfuerzo y que cambian por tu sudor de la frente y esclavitud futura.

Quién entiende esto con todas sus consecuencias, puede mearle a la cara al puñetero sistema consumista. Pero la mayoría de la población es víctima y está enferma del alma y de valores, no saben de qué les hablamos.

---------- Post added 13-mar-2018 at 22:55 ----------

Me descolocas Bertock, tú que parece que entiendes de la materia contante, que nó sonante, o vicebersa ya no sé que pensar .

Si se llega al punto en que te encuentras enzulao..vas a cambiar tus etfs por una cosa, con todas las letras.

El fiat me lo pulo en vivir y disfrutar acorde a mis posibilidades.

Ahorro en bienes tangibles y en su fiat inflacionario.

Juego a su mentira y trato de no ser el más simple.

La inversión en físico es luchar contra un enemigo que por ahora es más poderoso, nos está meando en la cara desde hace décadas. También es jugársela a un evento de no retorno en el que vete a saber lo vaya a pasar.

Lo he pensado muchas veces y sigue sin convencerme.

Como dice fernando, algún día veré la luz ...
 
Si, pero hay una diferencia.
El dinero que tienes en físico, adquirido de manera inteligente SALE DEL RADAR recaudatorio de las élites.
Es decir, es el único activo que te permite guardar fondos sin dar cuentas.
Todo lo demás o bien está claramente descrito (fondos, etfs, valores...) y/o paga impuestos (cuenta corriente, ingresos por rentas del trabajo, IBIs, coche....hasta la ropa o la comida tiene su IVA).
Un ETF, a la hora de hacerlo efectivo por vil fiat...te va a crujir si o si un x% de tus beneficios. Y por supuesto en caso todos los activos anteriores son EMBARGABLES.

Una moneda de oro puede ser transportada y venderse entre particulares en cualquier lugar del mundo. Sin pagar un euro de impuestos.
El oro es transportable y cambiable a cualquier fiat en cualquier lugar del mundo a 0 impuestos si esa es la voluntad del poseedor.
Si esa moneda de oro o plata es adquirida de manera adecuada puede salir de la rueda del sistema. Y si no sale en el sistema no pueden venir a por ella.

Para mi la ventaja de poseer metal precioso físico es brutal. Es lo más antisistema que hay.

watch

Bueno eso de que no pueden requisartelo... los scaneres pueden detectarlo, otra cosa es que no se metan. Yo apostaria un poco por Bitcoin, pero si que es verdad quie laa volatilidad es alta ahora mismo.
 
No lo comparto pero respeto tu opinión.

No hay nada más antisistema que darle por ojo ciego con su propio fiat, bordeando el sistema y limitanto el pago de impuestos.

¿Cómo lo haces si el sistema te tiene perfectamente escaneado?
Saben TODO lo que tienes. Sus ordenadores lo ven todo. Cuentan con la complicidad del sistema bancario. Si tu nombre aparece en algo..estás fichado. Si sacas cuatro veces 5000 euros en un mes del banco saltan las alarmas. El efectivo está muy restringido.
Su arma de destrucción más masiva es la posibilidad de congelar y embargar activos. Y lo he vivido "de cerca". Nada escapa. El Fiat de tus ingresos te lo restringen, hasta un multiplicador de salario mínimo. Sin transferencias. Sin posibilidad de adquisición de activos. Sin tarjetas de crédito. Bienes inmuebles embargados. Un cadáver financiero en vida.
¿Y cómo haces para limitar el impacto impositivo? ¿Trabajar en neցro? ¿Tener la casa a nombre del perro? Seguro que puedes limitar el daño actuando con cabeza...sobre todo si ganas muy poco (trabajar en neցro), o si ganas muchísimo (islas vírgenes etc)


Ellos quieren tu alma, para ello te dan fiat que imprimen sin esfuerzo y que cambian por tu sudor de la frente y esclavitud futura.

Totalmente de acuerdo.

uVzeE5sdL9A


Quién entiende esto con todas sus consecuencias, puede mearle a la cara al puñetero sistema consumista. Pero la mayoría de la población es víctima y está enferma del alma y de valores, no saben de qué les hablamos.

El fiat me lo pulo en vivir y disfrutar acorde a mis posibilidades.

Ahorro en bienes tangibles y en su fiat inflacionario.

Juego a su mentira y trato de no ser el más simple.

La inversión en físico es luchar contra un enemigo que por ahora es más poderoso, nos está meando en la cara desde hace décadas. También es jugársela a un evento de no retorno en el que vete a saber lo vaya a pasar.

Lo he pensado muchas veces y sigue sin convencerme.

Como dice fernando, algún día veré la luz ...

Bienes tangibles por los que pagas impuestos y requisables (inmobiliario) o con valor incierto dependiendo de modas (arte? antigüedades? Joyas?).
Para mi el físico NO es un modelo madmax. para eso mejor saber disparar y una casa de campo bien defendida con huerto y pequeño corral con animales.

Oro y plata son para mí es una protección de jubilación. Algo que se puede comprar y vender discretamente fuera del radar del sistema. El oro y la plata valen lo que valen. Hay un spot. Hay cero creatividad o subjetividad. Algo que no te pueden confiscar si no saben que lo tienes (y no tienen por qué saberlo). Algo por lo que no pagas impuestos. Algo que vale lo mismo y que puedes intercambiar en cualquier lugar del mundo por el fiat que corresponda o directamente por bienes de primera necesidad. Se ha construido y destruido imperios y se ha apiolado sin conteplaciones. Siempre ha sido por el vil metal. Se puede transformar y ocultar mediante fundición.
Da igual que mundo fantástico imagine el ser humano (Star Wars, El señor de los Anillos, Narnia...) el oro (y la plata) está ahí.

Mi consejo: Compra una moneda de plata de una onza. Ahora 16 euros. No es mucha inversión. Un par de McMenus. Cógela en la mano. Mirala. Siente su peso. Piensa en lo que ha costado extraerla. Piensa en que no se puede crear.
Y luego me dices si el cambio McMenus-plata es ajustado.
 
Buenas a todos os he seguido durante unas semanas y vaya en algunas cosas creo que dais en el clavo, a mi parecer claro.

Con vuestro permiso voy a dar una opinión y la manera en la que veo, he leído o oido sobre el oro y plata, puedo tener conocimientos de alguna información falsa, de ser asi corregidme, gracias.

Mi abuelo por parte de progenitora en época de posguerra trapicheó todo lo que pudo para comer, mi bisabuelo por parte de padre igual, uno en el pueblo y otro en la ciudad.

Uno intercambiando en la ciudad y otro vendiendo a escondidas la cosecha por oro, plata o lo que fuera, nunca ganaron dinero o mps suficiente para guardar, todo se gastaba en comprar otras cosas para comer, en esos casos el oro, plata vale menos mucho menos y la comida mucho mas, pero en estos casos el dinero no es rival ante metales preciosos.

El oro y la plata creo que son activos refugio, que en época de incertidumbres es un bien superior al fiat, por ser un activo muy muy liquido e intercambiable. En cambio los diamantes no, hace unos pocos años los joyeros tengo entendido que tenían tantos diamantes que no lograban vender con la misma rapidez a la que los compraban a la gente que los llevaba para, literalmente, mal venderlos.

Ademas hace tres días un amigo me ha comentado que los chinos los producen artificialmente consiguiendo una calidad superior a los naturales, los hacen tan perfectos que al parecer estan o han creado un sistema para identificar las impurezas de los naturales , o sea que si es perfecto no lo compres por ser artificial, esto de ser verdad ya no sirve tener diamantes el principio del fin de inversion en diamantes?, cosa que nunca me he planteado.

El oro no se puede producir artificialmente?, hace ya unos años vi un programa en el que supuestamente unos científicos crearon oro artificialmente, el proceso era tan caro que no salían los números.

se puede localizar en internet la noticia.

Una bacteria logra crear oro de 24 quilates.

otro sistema que no es rentable ni lo será nunca: con un generador de partículas.

En Kirguistán, su primer ministro quiere que toda su población tenga 100 gramos de oro por habitante.

China y Rusia acumulan oro, lo que entra en china no sale incluida la plata.

Los alemanes invierten en oro para su jubilación. (si todos venden cuando se jubilen podría bajar el precio en Europa?)

La inversión en papelitos en oro crece un 700% en Alemania, en fisico un 2%. (no recuerdo el año al que se refiere la noticia).
9
China, si una mujer no luce un anillo o pendientes de oro, (cuando lo leí no comentaba nada de hombres, solo mujeres), no esta a la nueva moda o a un estatus bien visto.

En 2025 la industria de las joyas acaparará toda la producción de oro anual en el mundo.


China quiere desvincular el precio del oro a los papelitos y basar su precio en la demanda física.

En estados unidos hay un movimiento para regresar al patrón oro, no lo conseguirán pero esta ahí.

El pib español en 2060 será muy inferior al actual ( ojo respecto al mundo, el pib subirá pero tendrá menos peso en la economía mundial, eso se traduce en que ganaras mas fiat pero podrás comprar menos, tu oro en teoría valdrá mas en un pais mas pobre, mi opinión claro)

Si no tienes factura..... buuuf, cada día todo esta mas controlado, por lo que si no tienes factura tus ganancias son mayores y representa que ganas mas por lo que pagas mas impuestos, a no ser que lo intercambies fuera del circulo....

Las reservas mundiales de oro y plata son infinitas, si es cierto nunca se extraerá de la tierra todo el oro, plata u otros recursos, otra cosa es que sea o no rentable su extracción.

El platino es, era y será el verdadero oro en la tierra pero se descubrió tarde, la gente, los gobiernos y la historia han preferido el oro y seguirán prefiriéndolo ( es una información curiosa, así como el osmio es mas denso que el oro).

Las reservas actuales no son las reservas que existen, se encontraran mas reservas, pero hasta que no sea rentables muchas de ellas no se pueden explotar.

Como complemento de pensión es una buena idea pero como complemento, repito complemento.

La plata podría superar a oro en % de subida de precio, no de valor de , ( esto...... será verdad?)

Una ciudad en áfrica de mas de 200.000 años encontrada, se supone que extraían oro, mas de 1500 km cuadrados de ciudad( para quien?....por que?).

Las minas de oro y plata cada vez menos rentables ( mejor dicho los costes de extracción suben).

Si te tienen que convencer para comprar algo de oro y plata no compres, no es para ti.

Paladio, iridio, platino y osmio son metales preciosos. pero no son tan liquidos entre la poblacion.( mejor oro y plata, que son mas conocidos).

La plata se agota y puede ser una inversión estratégica ( los lingotes tienen mas iva que las monedas, esto me lo han comentado).

China es una maquina que va a una, si logra lo que quiere el oro sera la estrella del comercio internacional.



Ahora cosas malas

Nunca regresaremos al patrón oro, no es posible económicamente hablando.

La plata puede ser sustituida en muchos usos si sube de precio, ademas los inversores poseen tantos millones de onzas que podrían suministrar a la industria durante años si vendieran todos.( todos venderían si el precio sube exponencial-mente, por supuesto hablo en general ).

El oro puede ser expropiado por los gobiernos en apuros.

Cuando ocurre la necesidad de venderlo te intentan timar y siempre siempre en esos casos has de saber lo que cotiza de verdad y recorrer muchas tiendas hasta encontrar la que te pague lo que vale, (mirar tiendas compro oro en Venezuela para hacerse una idea).

Subida y bajadas de precio, que ocurrirá cuando los bancos centrales de china y rusia etc dejen de comprar?. ( en teoría nada ya que el precio se basa en los papelitos)

Nuestro poder adquisitivo actual es deplorable frente al oro y plata respecto ha hace una década o mas comprar ahora es un esfuerzo mayor.

Muchas tiendas venden muy muy caro, sobre todo la plata puedes encontrar hasta 10 euros de diferencia en una onza de plata.

El valor numismatico de una moneda de inversión no es por la que realizas la inversión/refugio es el metal.

Un lingote de oro fuera del plástico perde valor una moneda no.

Una moneda de plata vale menos en valor por gramos que un lingote de plata, a la hora de vender valen casi lo mismo, evita el lingote de plata.

La idea de comprar monedas del año en curso y evitar las anteriores no tiene sentido, como inversión la compra mas barata te dará mas ganancias al venderlas.

Comprar metales producidos y extraídos en Europa o comprar monedas/lingotes de segunda mano mejora la economía europea o sea la tuya, pero ojo con que compras.

Comprar joyas, bandejas etc es un negocio que muy pocos entienden.

Es muy muy malo en caso de bajada de precio no seguir comprando, la idea si es para la jubilación, es una compra continua como en un plan de pensiones, la media de todos esos años es lo que importa, ya vendrá otra crisis que hará subir el precio.

Bueno esto es lo que se, desconozco si algo de lo escrito es erróneo o proveniente de una noticia falsa es simplemente lo que he aprendido.

Y no, no soy inversor, estoy estudiando la posibilidad de comprar algo, vista a la jubilación y con mi sueldo….. 100 al mes como mucho y aun gracias..
 
A qué viene todo ese recopilatorio de frases y noticias precocinadas, non sequitur y predicciones para 2025-2060???

Eres multinick de Jarella?



No no soy multinick de Jarella

He escrito todo lo que creo saber sobre el oro/plata, por que me planteo comprar un poquito cada mes, para complementar la jubilacion ya que no creo que cobremos practicamente nada cuando nos toque, cada vez que salen mas y mas noticias deja el futuro de las pensiones por los suelos.

Y si me equivoco en algo, que mejor en un hilo que lleva años hablando sobre el tema, para que me corrijan.

Un saludo.
 
oro para la jubilacion? supongo que con matices.

Nadie asegura que cuando llegue ese momento, el oro que compraste ha superado la inflacion, o incluso tienes menos poder adquisitivo que si hubieras metido el fiat en renta fija.
como valor refugio, como ya no un plan B sino plan C ante un escenario madmaxista, cojonudo.
Para lo que comentas, no lo veo.
 
Hola a todos.

Tengo una pregunta: ¿Alguien ha pensado si sería más conveniente acumular en forma física productos ya elaborados con metales e imperecederos?

Por ejemplo: Cableado de cobre con funda de plástico, rollos de estaño/plomo, elementos de construcción y cerramiento cómo varillas de acero corrugado, puntales de acero, vallas, alambre de espino, etc.

También podría ser útil piezas mecánicas de motores ó vehículos resistentes y robustos como tractores viejos ó bombas de extracción de agua.

Hasta ahora sólo había entrado a aprender pero tengo esa duda, si alguien me responde gracias de antemano.
 
Última edición:
Hola, Buenas Tardes:

# NOVATO PER SE: Siempre es interesante conocer distintas opiniones, pero hay afirmaciones que Vd. hace en su comentario que NO hay por donde cogerlas. Y me voy a permitir "corregir" algunas de ellas:

- En épocas bien "jodidas", como pueden ser las Guerras, Hiperinflaciones, etc. que podríamos ver como "madmaxistas", los MPs adquieren mucho valor y multiplican por mucho el mismo. Pero no solo ellos, sino que también aquellos productos que tienen demanda y son escasos: Medicinas, Alcohol, Tabaco, etc., etc.

- Yo no sé de dónde ha sacado Vd. la afirmación del Primer Ministro de Kirguistán, pero desde luego, ¿Cómo piensa éste que sus ciudadanos posean 100 gramos de Oro por habitante? ¿O lo dijo después de beberse buena parte de una botella de Vodka? Lo digo por algo tan simple como que el PIB per cápita en 2016 de ese país fue de... ¡973€!

- SÍ que se conocen cifras acerca de las importaciones de Plata por parte de China. Quizás, no en su totalidad, pero tampoco lo puedo asegurar, pero sí que leído algo al respecto.

- Las reservas de Oro y Plata NO son abundantes y, por tanto, "infinitas"... Es más, cada vez son más escasas y sus costes de producción también son mucho más elevados. Ciertamente, NO creo que se extingan, pero aquello que es demandado y escaso suele subir mucho de precio.

Además, he recordado a este gran científico que nos ha dejado, Stephen Hawking, y le recuerdo que éste NO le daba más de 100 años a nuestra Civilización... Los motivos todos los conocemos, aunque los ignoremos: superpoblación y recursos naturales finitos...

- Yo NO creo que volvamos al antiguo "Patrón Oro", pero no descarto la vuelta a un sistema Bimetálico y que ha sido el predominante a lo largo de la Historia del hombre "civilizado". También tengo claro que ello no llegará por las "buenas", pero un Sistema monetario como el actual es insostenible en el tiempo, puesto que está sostenido por simple AIRE y no hay nada más...

Hay más puntos que podría matizar, pero ando escaso de tiempo y me he referido a lo más fundamental.

SÍ, que estoy de acuerdo con Vd. en que los MPs pueden constituir parte de una buena Jubilación y el tiempo corre a favor de los mismos...

# mensajero del pasado: Es una opción válida en determinadas situaciones y más propias del "Madmaxismo"... Sin embargo, existe un gran problema: el almacenamiento y el transporte en caso de necesidad.

En fin, es un campo que tengo descartado por su enorme complejidad, aunque con ello NO le estoy diciendo que no tenga posibilidades, así que Vd. mismo...

Saludos.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver