Estoy harto del indigenismo de cosa de mi país (México)

La blanquitud no se define de donde naces sino de tu componente genético.

El grupo racial europoide conocido erróneamente como "raza blanca" se compone por tres grandes razas: nórdico blancos, nórdico gente de izquierdas y arménidos.
El señor Von Daniken podrá haber nacido en Suiza, tener linajes paternos y maternos centroeuropeos que se remontan a la edad de los metales, pero difícilmente podrá catalogarse racialmente como un europoide. El suizo, que lo es 100%, no forma parte de los europoides pues el componente mongoloide en su sangre es altísimo.
 
Una pregunta a los latinoamericanos como @Supremacía y @sangean, ¿qué opináis del Movimiento Naranja? ¿Es indigenista?


No me lo parece. Y si lo es, al menos muestra indígenas que están vivos y que nada tienen que ver con los puñeteros aztecas. Más que los indígenas o el indigenismo en general, mi problema es el puñetero aztequismo, el afán de hacer de Tenochtitlan y de la Ciudad de México el núcleo de la mexicanidad, el pretender que creamos que descendemos de Moctezuma y que más allá de los límites del imperio azteca no había nada, lo cual es falso.

Como puedes ver en el siguiente mapa, el sobrevaloradísimo imperio azteca o mexica por el que los indigenistas mojan las ropa interior no abarcaba ni una cuarta parte del México actual:
Mapa.jpg
 
¿pero no los habíamos exterminado?

Lo mas penoso de mexico es que luego van a USA y reniegan de sus salvadores y le lame el ojo ciego a los que no dudaría de pasarlo a cuchillo, otra sociedad contaminada por el anti-hispanidad o anti-españa = pozo de cosa, vamos que llevan en el pecado lleva la penitencia
 
¿pero no los habíamos exterminado?

Lo mas penoso de mexico es que luego van a USA y reniegan de sus salvadores y le lame el ojo ciego a los que no dudaría de pasarlo a cuchillo, otra sociedad contaminada por el anti-hispanidad o anti-españa = pozo de cosa, vamos que llevan en el pecado lleva la penitencia
Lee este texto que encontré en internet:

¿Por qué muchos mexicanos le tienen tanto repruebo a Hernán Cortés por ser un conquistador que llegó a esta parte de América cuando el México actual no existía y casi se pasa por alto a James Knox Polk, oscuro personaje por cuya culpa México, que ya existía como país, perdió más de la mitad de su territorio?

Cada 13 de agosto (aniversario de la caída de Tenochtitlan) suenan los lamentos, las maldiciones, los insultos a Cortés y a España; pero cuando es 2 de febrero (día en que se firmó el Tratado Guadalupe Hidalgo) todo eso sucede en menor medida. No hay ofensas a Estados Unidos ni mucho menos a Polk. (Incluso Franklin Pierce pasa totalmente desapercibido, a pesar de que durante su gobierno México se vio obligado a vender La Mesilla bajo la amenaza de una nueva guerra y de una pérdida territorial mayor.)

Hay mexicanos que se rasgan las vestiduras por las matanzas de Cholula y del Templo Mayor, mas no hay indignación por hechos como la masacre en la cueva de la Catana durante la oleada turística estadounidense. También en la Intervención Francesa se dieron sucesos de este tipo, como las tropelías cometidas por la contraguerrilla de Charles Dupin en los estados del golfo y los muchos asesinatos llevados a cabo por Alfred Berthelin, un capitán francés que asoló el Occidente y tenía la costumbre de dar de baja de la suscripción de la vida a un mexicano cada día porque los odiaba, a tal grado que cuando por fin murió llevaba más de 500 en su lista. (Según he visto, la oleada turística de Francia ocasionó la fin de entre 80,000 y 90,000 mexicanos.)

Pero insisto en lo primero: ¿por qué se odia a Cortés, quien llegó a donde no había un país, y se tiene casi en el olvido a quienes de verdad fueron enemigos y verdugos del México que nació en 1821, sobre todo Polk, que lo mutiló monstruosamente?
 
Como dice el título, estoy hasta los narices del indigenismo de este país, harto de que forzosamente quieran que nos identifiquemos con un pasado lejanísimo quienes nada tenemos que ver con él. Yo no soy indio, tengo barba, mi piel es clara y mi cabello rizado, todo lo opuesto a la gente de las etnias antiguas y actuales. Tampoco hablo ninguna lengua indígena, pues aunque en la región donde nací se habla el zapoteco, yo no lo hablo ni lo entiendo, ya que sólo viví allá hasta los cuatro años y mis papás jamás me lo enseñaron, nunca me hizo falta.

Aquí existen muchas zonas arqueológicas construidas por antiguas civilizaciones indígenas, pero a mí no me interesan, las veo muy ajenas a mí. Yo prefiero los edificios virreinales, los palacios, las casas, los templos, las iglesias, las catedrales. Mi pensamiento no es indígena, no los entiendo ni me interesa entenderlos. Aquí se suele decir que nosotros estamos en deuda con los indios, pero yo no les debo nada, no los he ofendido o agredido ni ellos me han favorecido enormemente como para sentir que les debo algo.

En este país está muy bien visto enorgullecerse de tener la piel morena y tener raíces indígenas, pero pobre del que se atreva a decir que se siente orgulloso de su herencia hispana, de su piel clara. Y aquí me interesa mencionar que hay mucha gente fulastre que automáticamente relaciona la piel morena con ser indio, aunque el tonalidad pueda deberse a asolearse mucho. Por tanto, si alguien bronceado se siente orgulloso de su ascendencia española, inmediatamente le sueltan que no puede sentirse así porque es moreno. O también se dice la estupidez de que un blanco y rubio no es mexicano porque los mexicanos son morenos, la raza de bronce.

México no es el país azteca, nunca lo ha sido y nunca lo fue; los mexicanos no somos aztecas ni descendemos de ellos en una aplastante mayoría. El aztequismo que ha contaminado la mente de muchos mexicanos es una abominación, un veneno del que no parece haber cura. Yo aborrezco el aztequismo. Alguien de Chihuahua, de Sinaloa, de Jalisco, de Nayarit y de otros estados no tendría por qué lamentarse de que Tenochtitlan haya caído en 1521, pues lo único que lo ata a esa ciudad es que en ese mismo lugar se encuentra la ciudad capital del país, pero esa ciudad no es la de 1521.

Hace años había aquí en un parque de Guadalajara una escultura de Cuauhtémoc, el último gobernante de Tenochtitlan, quien se rindió ante Cortés el 13 de agosto de 1521. Y yo me pregunto qué narices tenía que hacer en Guadalajara una escultura de un personaje que nada tuvo que ver con esta ciudad, porque ésta se fundó en 1542 y él murió en 1525, sin mencionar que Guadalajara fue fundada por españoles, más precisamente los hermanos Oñate por órdenes de Nuño de Guzmán, y que el sobrevalorado imperio azteca jamás abarcó hasta estas tierras del Occidente. Es un sinsentido también que la escultura de un indio mexica estuviera situada frente a un templo católico de estilo neogótico que se encuentra en una ciudad de origen español, aunque con nombre árabe. Pero en el imaginario colectivo existe la idea de que todos descendemos de él o de Moctezuma. Eso me causa una enorme da repelúsncia.

Edito para ilustrar:
Ver archivo adjunto 227900
Ver archivo adjunto 227901

Que te pires Pantxo Tiraflechas.






Jajajaja. No es cierto Bro. No mames wey
 
Que los hispanoamericanos reneguéis de lo español es tan absurdo como que los españoles reneguemos de la Antigua Roma por invasora.

La diferencia es que la antigua Hispania cayó en manos bárbaras a raíz de una decadencia, no fue 'libertada' como vuestros países.

Vuestros estados al final son estructuras herederas de revoluciones contra España. Hasta el Perú fue 'libertado' a la fuerza por los narices de Bolívar y obviamente toda autoridad realista sería depurada. Vuestros himnos casi todos contienen referencias contra España, y vuestros referentes nacionales son en gran parte esos 'libertadores'.

Por tanto el problema es ya de base, de nacimiento. El antiespañolismo no es más porque al final la realidad se impone y habláis español, la arquitectura vieja de vuestras ciudades y pueblos es la de cualquier villa castellana, sois católicos (ahora mucho más que nosotros) y aún los que tienen rasgos indígenas tienen la mayor parte de herencia genética de origen europeo (sobre todo por parte masculina).... Pero sois países creados CONTRA España.
 
Fantasías imperialistas de voxtonto de la España profunda...

No te montes películas; un país de clima tropical con una composición étnica de base amerindia no podrá jamás hacerle sombra a un país de clima templado con una composición étnica de base anglosajona y germánica...

estulto .........................
 
Además como somos europeos y "blancos" nadie nos ve como indígenas. Cuando reclamamos el déficit fiscal(que no deja de ser el típico espolio colonial de toda la vida) nos ven como ricos que no quieren ayudar a pobres.

Claro que nadie os ve como indígenas y claro que sois blancos, como el resto de españoles. Se os ve paletos con ínfulas, cursis y horteras, eso sí. Pero indígenas no, eso sí sería un hecho identitario diferencial, pero no mi querido gañán, sólo sois blanquitos random más.
 
Sois uno de los mayores estercoleros del planeta, un narcopaís, creo que vuestra principal prioridad debería ser arreglar eso y convertiros en un país dónde merezca la pena vivir y no las chorradas marxistas de indígenas vs blancos demás.
 
Es simple, sois peligrosos, siempre lo habéis sido. De hecho en realidad, sois la PRINCIPAL amenaza para vuestro vecino del norte. Podéis conseguir lo que NUNCA soñó la URSS.

¿Te imaginas que fueséis potencia económica además de demográfica de primer orden? ¿Que no estuviéseis sometidos y pudiéseis reclamarle legitimamente a los EEUU casi la mitad de su territorio?

El "indigenismo" es LA BASE de toda la política anglosajona para sojuzgar Méjico para los restos. Mucho más que una política económica o arancelaria. Porque saben perfectamente que desposeidos de vuestra herencia y pasado hispánico, imperial, en realidad solo la Nueva España era en sí un imperio que llegaba hasta las Filipinas... no SOIS NADA. Solo un atajo de tribus aborígenes, huerfanas de costumbres, cultura, historia o pasado real.

Un Méjico indigenista, NUNCA será una amenaza para los EEUU. Un país en cambio heredero directo del virreinato, que en el momento de la independencia de las 13 colonias era más rico y poderoso que ellas... como lider o amparado por una suerte de confederación hispanoamericana, sería el fin de los EEUU.

Lo saben perfectamente. Solo vosotros, algunos o muchos, no os dais cuenta. ;)

Lo que no es una amenaza para nadie es el sitio poco agradable narco que es México, hasta que no arreglen eso y se conviertan en un país decente no van a ir a ninguna parte. Lo que dices es como Zimbabwe queriendo ser Wakanda, primero nos convertimos en un país dónde merezca la pena vivir y luego ya podemos plantear fantasías.
 
¿Te imaginas que fueséis potencia económica además de demográfica de primer orden? ¿Que no estuviéseis sometidos y pudiéseis reclamarle legitimamente a los EEUU casi la mitad de su territorio?
El tiempo de las grandes conquistas de territorio entre naciones gigantescas tiene pinta de ser cosa del pasado. Básicamente porque paises de ese calado, en modo "guerra total" pueden desarrollar o adquirir bombas atómicas o fabricar químicas o biológicas aterradoras y ríete de las consecuencias.

Ese escenario NO va a ocurrir.

El que sí puede ocurrir, y de hecho está ocurriendo (aunque el escenario podría cambiar) es el de una oleada turística de mexicanos y otros latinoamericanos en USA.
Podría llegar hasta el punto de ser mayoría y cambiar muchas cosas allí, incluyendo convertir el español en idioma cooficial.

Desde luego si los demócratas más radicales se hicieran con el poder, no podríamos descartar que aplicaran una política de fronteras abiertas... y ríete tú de nuestro problema con África.
 
Y la culpa de que MeJico sea un estado fallido, dominado y controlado por los narcos hasta la médula, es de los indiesitos o de los que no son indiesitos?

Le pregunto porque honestamente no lo se.
Es de corruptos más bien. Cualquier corrupto, sea de la cultura que sea, está listo para aceptar la pasta de la droja.
 
Fija que el tal Supremacía, como sus homólogos morenazis de Bolivia, es el típico mexicano bien malinchotote. Eso sí, casi puedo apostar que es más oscurito que el mismo Memín Pinguín. :D

P.D. Hay que conocer México más que haciendo una visita a la Riviera Maya pa saber a quien me refiero. ;)

Pero es oscuro por haber tomado el sol... no por cholo. ¡No confundir!
 
Volver