Mis cosas Cómo es vivir en México: anécdotas desde el país del absurdo y la lógica invertida que acaba con tu paciencia

Ni de coña piso esa pocilga de país. Es lo más bananero del planeta. No estuve nunca, pero ya traté con muchos dominicanos en Barcelona y mi opinión sobre ellos no puede ser más nefasta. Ni en broma me iría a ese país.

Los cubanos son completamente distintos. Los dominicanos tienen muy pocas luces en general, pero a un cubano nunca hay que decirle algo dos veces. Nada que ver con los dominicanos.



En México la violencia es algo muy concentrado en el narco, pero no perjudica a la vida civil como en Europa. Jamás viví tanta violencia como en Europa. En cualquier parte de México puedo salir tranquilo a la calle sin miedo a que me atraquen o me rajen con una navaja, como sí me pasaba en Barcelona. Un algerino con los ojos inyectados en sangre por la heroína nos intentó atizar un ladrillazo en pleno Barcelona a mí y a unos amigos, sin motivo alguno. Estaba desquiciado. Ni en el barrio de Tepito te puede suceder algo así. En este mismo foro se puede ver una cantidad de crímenes de pagapensioness en Europa que en México ni se sueñan.

La enorme mayoría de crímenes en México están concentrados entre narcos. Para mí, que uno asesine a otro no cuenta como "homicidio", ni suma inseguridad alguna. Puedes preguntar a cualquiera que haya vivido en México.

Obviamente, este país no es Suiza. Pero sí garantizo que, si te mueves en zonas que no sean Matamoros, Tamaulipas, Sinaloa o ciudades fronterizas, respiras una tranquilidad que en España hoy no se ve. Sé que cuesta creerlo, pero yo no cambio México por Europa, salvo que hablemos de las Azores o Madeira. Lo tengo clarísimo.

Ven a México de visita. Antes morirás de un infarto queriendo matarles tú a ellos, que tú baleado por un narco.


Es lo único que me incordia de los mexas: les pierde su nacionalismo hasta puntos exagerados. Ni los argentinos llegan a un punto tan exagerado.

Pero ven a México. Si buscas un país lleno de gente noble (a excepción del yucateco), educada, que no se mete en tu vida y con la que te quieras divertir, no hay país mejor que este.

Es más: no hablé de los norteños. Pero los mexicanos norteños son gente de grandísima progenitora.


Gracias a ti por animarme a escribirlo. Me hacía falta burlarme del tema.

Realmente, son paz y amor. Sólo los que son seducidos por el dinero y las armas se convierten en máquinas de dar de baja de la suscripción de la vida. Pero para dar de baja de la suscripción de la vida sí usan cierta lógica, porque te dan el pasaporte para robarte, o porque les has traicionado. Paradójicamente, ahí son bastante sensatos.

Para amar no sé cómo son, pero sí te diré que destilan un romanticismo azucarado que a los europeos nos incordia. Es como si estuviesen actuando en una telenovela. Pero, si alguien busca una vida tradicional, en México la encuentra.


xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD ASÍ SON. ¡ASÍ! ¡JUSTAMENTE ASÍ!

Pero son tan nobles que, cuando les vas a poner las manos en el cuello, acabas abrazándoles.


Mira. Eso sí lo hice en Puerto Rico. En Puerto Rico en una farmacia había cola y la dependienta iba extremadamente lenta y era MUY desesperante. Pero estaba de vacaciones, nadie en la cola se quejaba, y aprendí a tener paciencia infinita con eso.

Pero lidiar con el absurdo es algo que va más allá de la paciencia, porque no es cuestión de esperar, sino de retar a tu propio cerebro, de destruir temporalmente toda tu concepción lógica y luchar contra ti para sobrevivir en un lugar donde no tiene sentido. Le puse empeño, pero prometo que no puedo.


JAJJAJAJAJAJA jorobaR. Es que eso tuvo que ser una película de Berlanga o de Ozores.
Mis dieses wey, no más.
 
puede ser como dices : si vuelvo a Mexico preguntaré de nuevo a ver entonces ,

pero cuando estuve (yucatan - merida etc) todos tiraban el papel higienico en un bote o papelera , nunca a la taza de vater , es mas cuando otros dias estuve en hotel y bueno (hyatt 5 estrellas) ahi tambien los propios del hotel me dijeron de por favor echar el papel higienico a la papelera y no a la taza de vater

pero por lo que dices si vuelvo allí preguntaré , porque lo del papel higienico cagado y de todo en un bote es una asquerosidad de vómito
Jajaaja...no hace falta, te van a decir lo mismo. Es poco agradable y hasta peligroso estar respirando esa cosa.

El problema de Mérida es que no tiene alcantarillado como lo puede tener una ciudad del primer mundo, es decir, un acceso fácil para su mantenimiento, entonces reparar algo es un "pedo" como dicen ellos. Sí que lo hacen para evitar problemas porque está todo hecho como el ojo ciego. Aquí no hay alcantarillado para las aguas negras, todo el mundo tiene su fosa séptica y cuando se llena llaman a un camión cuba. Sospecho que también andan cortos de plantas de tratamiento de aguas negras. El alcantarillado que pueda haber es para evacuar el agua de la lluvia y suele desembocar en los cenotes y al final va directamente al mar, y claro luego lloran que hay sargazo y bacterias come carne.

Algunos se ahorraron esa fosa séptica y sus aguas negras van directamente al acuífero, lamentable y tercermundista. Luego lloran cuando se muere alguien por una super bacteria come cerebros o una E.Coli 0157, eso sí es peligroso y no el coronapollas que pretendieron combatir con agua bendita también conocida como gel antibacterial.

Si tienes la gran idea de navegar la ría de Chelem-Chuburná en kayak verás que todo el manglar está lleno de sarama, toneladas de filamentos plásticos enrollados en las raíces del mangle, descomponiéndose en microplásticos y haciendo cada vez más grande un problema realmente graves para la salud y de dificil solución porque nadie quiere saber nada y limpiar eso es muy complicado. Luego se meten su ceviche de caracol chivita que sacan de la propia ria.
 
El hilo es un poco me gusta la fruta por mi parte porque me centro en lo malo. Lo abrí para descomprimir y reírme un poco del tema.

Pero no se pagan impuestos, puedes conseguir lo que quieras con un poco de dinero, la policía es fácilmente sobornable, el carnet de conducir se vende legalmente por 50 dólares en CDMX sin autoescuelas ni exámenes, ni platanos, todo se mueve en dinero efectivo, la comida es muy barata, no escuchas a nadie gritando ni insultando, y hay una sensación de libertad, de ausencia del Estado, sin normas (creo que ni siquiera existe una DGT aquí) que te permite vivir sin pensar en cómo te van a jorobar. De hecho, los mexicanos no invierten ni un segundo de sus vidas en pensar en cómo jorobar a los demás. Sólo sucede cuando interactúas con ellos (como relato en este hilo), pero es bastante raro que se metan en la vida ajena.

Hay muchas ventajas que compensan su extraña forma de pensar. No me quedaría a vivir aquí, pero si no vienes a trabajar, México es el mejor país del mundo para pasarlo bien, a pesar de todo.
Nunca había pensado en México como un país al que emigrar, pero visto lo que dices, tomo nota. ¿Cómo va el tema del paro y de los salarios por ahí? Tienes que sacar más hilos hablando de tu experiencia como viajero.
 
Nunca había pensado en México como un país al que emigrar, pero visto lo que dices, tomo nota. ¿Cómo va el tema del paro y de los salarios por ahí? Tienes que sacar más hilos hablando de tu experiencia como viajero.
Yo he vivido allí también una temporada, no vale la pena. Sueldos tercermundistas, jornadas tercermundistas, costumbres tercermundistas.

Para pasar un par de semanas haciendo turismo, genial; para vivir allí, desesperante.

Y ojo, la violencia no viene sólo de los narcos, allí la violencia está por todas partes. Más de 35.000 asesinatos al año. No vale la pena.
 
Nunca había pensado en México como un país al que emigrar, pero visto lo que dices, tomo nota. ¿Cómo va el tema del paro y de los salarios por ahí? Tienes que sacar más hilos hablando de tu experiencia como viajero.
Paro inexistente, pero mucho trabajo es en neցro,
así que los datos oficiales son inexactos.
La mayoría de la gente trabaja en varios sitios, vende cosas o cobran por comisión, todo muy informal.

Salarios de cosa, trabajar para una empresa mexicana sin tener cualificación top es cobrar 400-500 euros al mes y estar puteado.

Solo cobras bien si eres capaz de hacer algo profesional y que no haya ningún mexicano que pueda hacerlo (siempre optarán por un nacional antes que por un extranjero).

También funciona mucho tener conecte/palanca (enchufe), más aún que en España.

México está bien para montar tu propio negocio,
bajos impuestos, bajos salarios a tus empleados y mucha flexibilidad legal.

Ejemplo...
te compras un horno, acondicionas tu salón y entrada/cochera/jardín exterior...
Ya tienes una pizzería con el mínimo dinero invertido.
(Conozco italianos que viven así)

Compras ropa deportiva en Tepito y la vendes en tu local por el doble.
Tenis, gorras, camisetas, etc, todo de imitación que parecen reales.
(Conozco cubanas, venezolanas que tienen negocios así)

En los sitios turísticos muchos negocios relacionados con dar tours, inmobiliaria Paco Airbnb, etc.
(En la Riviera Maya hay mucho español que vive de eso).

Es similar a jovenlandia o la España de los 70-80s en ese aspecto.

Un poco "ley de la selva".
 
Yo he vivido allí también una temporada, no vale la pena. Sueldos tercermundistas, jornadas tercermundistas, costumbres tercermundistas.

Para pasar un par de semanas haciendo turismo, genial; para vivir allí, desesperante.

Y ojo, la violencia no viene sólo de los narcos, allí la violencia está por todas partes. Más de 35.000 asesinatos al año. No vale la pena.
Bueno pues lo voy descartando en vista de todo esto.
 
Nunca había pensado en México como un país al que emigrar, pero visto lo que dices, tomo nota. ¿Cómo va el tema del paro y de los salarios por ahí? Tienes que sacar más hilos hablando de tu experiencia como viajero.
Jamás JAMÁS trabajes en México a excepción de:
  1. Que sea para una empresa extranjera con buenas condiciones.
  2. Que trabajes por Internet.
México es un país de querida progenitora para vivir si no tienes que involucrarte laboralmente con ellos, que es donde todos los extranjeros sufrimos pesadillas. El desempleo es casi inexistente, pero no tener papeles (el famoso RFC) lo vuelve todo extremadamente complicado. En EEUU o Europa es mucho más fácil para un ilegal encontrar trabajo. En México te costaría muchísimo más esfuerzo, y por salarios que rondan los 400€ al mes (el salario más común son $8.000MXN) por jornadas de 48 horas semanales. Y un alquiler duplica fácilmente tu salario entero en cualquier ciudad acomodada (Monterrey, CDMX, Cancún, Querétaro, etc.).

Aunque @Dr. Iglesias Puga habla de violencia, lo comenté muchas veces en el foro: la violencia en México es prácticamente nula. Para mí, que la gente se meta a buscar cocaína y acabe acribillada no es "violencia". En México no te buscan problemas si no te los buscas.

No verás a un jovenlandés hostiando a mujeres en el metro por diversión, ni a pagapensioness tirando carritos de supermercado por un puente para dar de baja de la suscripción de la vida conductores, ni te van a pedir segarro amego, ni te roban el teléfono por la calle tipo Las Ramblas, ni suceden todas las atrocidades que se ven en España diariamente. De hecho, los narcos tienen muy cuidado lugares como Cancún, porque los turistas son su fuente de ingresos y los propios narcos se encargan de mantener ciertos estándares. Es paradójico, pero así es.

Pero, después de mi experiencia, honestamente, vete a Estados Unidos y consigue empleo en neցro 3 meses. Es lo que yo habría hecho, pero ahora ya es tarde y me quiero ir a otro lugar.
 
Jamás JAMÁS trabajes en México a excepción de:
  1. Que sea para una empresa extranjera con buenas condiciones.
  2. Que trabajes por Internet.
México es un país de querida progenitora para vivir si no tienes que involucrarte laboralmente con ellos, que es donde todos los extranjeros sufrimos pesadillas. El desempleo es casi inexistente, pero no tener papeles (el famoso RFC) lo vuelve todo extremadamente complicado. En EEUU o Europa es mucho más fácil para un ilegal encontrar trabajo. En México te costaría muchísimo más esfuerzo, y por salarios que rondan los 400€ al mes (el salario más común son $8.000MXN) por jornadas de 48 horas semanales. Y un alquiler duplica fácilmente tu salario entero en cualquier ciudad acomodada (Monterrey, CDMX, Cancún, Querétaro, etc.).

Aunque @Dr. Iglesias Puga habla de violencia, lo comenté muchas veces en el foro: la violencia en México es prácticamente nula. Para mí, que la gente se meta a buscar cocaína y acabe acribillada no es "violencia". En México no te buscan problemas si no te los buscas.

No verás a un jovenlandés hostiando a mujeres en el metro por diversión, ni a pagapensioness tirando carritos de supermercado por un puente para dar de baja de la suscripción de la vida conductores, ni te van a pedir segarro amego, ni te roban el teléfono por la calle tipo Las Ramblas, ni suceden todas las atrocidades que se ven en España diariamente. De hecho, los narcos tienen muy cuidado lugares como Cancún, porque los turistas son su fuente de ingresos y los propios narcos se encargan de mantener ciertos estándares. Es paradójico, pero así es.

Pero, después de mi experiencia, honestamente, vete a Estados Unidos y consigue empleo en neցro 3 meses. Es lo que yo habría hecho, pero ahora ya es tarde y me quiero ir a otro lugar.
En Lagunilla mismamente, en CDMX te asaltan a plena luz del día delante de todo el mundo, a un colega mío, francés, le pusieron la pistola en la cabeza en Toluca. Es que aquello es una constante. Los secuestros están a la orden del día. Desaparecen niños, también turistas. Yo desde luego estando allí he sido muy precavido.
 
En Lagunilla mismamente, en CDMX te asaltan a plena luz del día delante de todo el mundo, a un colega mío, francés, le pusieron la pistola en la cabeza en Toluca. Es que aquello es una constante. Los secuestros están a la orden del día. Desaparecen niños, también turistas. Yo desde luego estando allí he sido muy precavido.
Pues hemos vivido experiencias totalmente opuestas. Yo medí mi experiencia con muchos extranjeros y todos tenían la misma opinión que yo, especialmente los europeos. Me extraña lo de tu colega francés, y que suceda a la luz del día. Toluca no es Caracas. Lo podría entender en una ciudad fronteriza. De todas formas, los secuestros en México están enfocados en gente con mucho dinero. Nadie va a molestarse en secuestrar a un turista (¿para qué?) del que no saben nada.

Yo en un año en este país no vi ni una sola de las dantescas escenas que he visto en Barcelona, Madrid o Valencia, y con mis ojos, aparte de todo lo que leo en este foro cada día, con vídeos incluidos. Ni en broma me imagino algo así en México.
 
En Lagunilla mismamente, en CDMX te asaltan a plena luz del día delante de todo el mundo, a un colega mío, francés, le pusieron la pistola en la cabeza en Toluca. Es que aquello es una constante. Los secuestros están a la orden del día. Desaparecen niños, también turistas. Yo desde luego estando allí he sido muy precavido.

En ningún mercado de pulgas mexicano te asaltan con violencia. El que lo hace sabe que va a acabar golpeado por todos los vendedores del lugar que no van a dejar que se haga mala fama de su sitio de trabajo. Eso si te pueden asaltar a unas calles de ahí o te pueden sacar el dinero de la bolsa del pantalón sin que te des cuenta - Hay verdaderos artistas en eso-.
 
Es más: no hablé de los norteños. Pero los mexicanos norteños son gente de grandísima progenitora.

El hilo va por la página 13 y no las he leído a todas, por respeto suelo no opinar cuando no he leído todos los post, pero como ya voy de salida no quería dejar de exponer mi experiencia.

México es casi TRES VECES España en población y otras tantas de territorio. Digamos que es la suma de España, Portugal y Francia. Las diferencias entre el sur yucateco, los chilangos de DF y los norteños casi texanos de Monterrey impiden hablar de "los mexicanos" como si fueran todos de Sevilla.

Nadie puede pensar que Oporto es igual que Barcelona e igual que Lyon.

El sur -y las anécdotas que relata en la primera página Samoa- son aindiados (mayas), no del todo integrados a la civilización y hasta sienten un cierto grado de repulsa por los "blanquitos" (sean españoles o chilangos). Tal como relata Samoa funcionan a bajas revoluciones mentales, y en ciertas cosas no sabes si no estarán traduciendo lo que dicen o piensan del nahual (el idioma nativo) al español y por eso no terminan de calzar del todo.

En mi caso, que he ido por cuestiones profesionales y me he tenido que mover entre empresarios, banqueros y profesionales (Ingenieros, Abogados y Contables), principalmente del DF y Monterrey, les puedo decir que no tienen NADA, pero NADA, pero NADA que envidiar a ningún europeo, con la ventaja sobre los españoles que son todos BILINGUES -no habría otro modo de hacer negocios con USA-, cosa que por ejemplo no abunda en España (ni siquiera en Francia).

Rápidos para los negocios, estupendamente formados y todos ellos muy adaptados a las reglas norteamericanas (plazos, detalles y demás).

Tienen otras cosas, o les caes bien y todo irá de maravillas, o tratarán de esquilmarte. Cierto. La burocracia con la que lidian puede convertirse en un infierno, salvo que tengas contactos o bien aceites los mecanismos con lana (dinero, coimas). Pero en todo caso las reglas son conocidas y ya se sabe en qué negocios hay que calcular un "extra" si quieres que las cosas se muevan.

Por abajo de esa elite altamente formada, rica y hasta bonita (son blanquitos, piensen en "Luisito Comunica" para darse una idea de la tipología), tienes una capa de población similar a la del sur que describe Samoa... si el albañil no te terminó de entender, hará una "mexicaneada" y listo... no puedes descuidar esos detalles.

No diré que son horteras porque he visto muy buen gusto, en ropa, viviendas y coches... pero es una sociedad donde las diferencias existen y se marcan... el que tiene más dinero lo muestra, el que tiene menos baja la cabeza y se mueve para dejarle paso al "Boss".

Digamos entonces que a la par del México "maya" con el que tiene que lidiar Samoa pidiendo pizza, hay un México "europeo" de la querida progenitora.

Les recuerdo -por citar algunos casos- que Cemex es una de las tres grandes cementeras MUNDIALES, Carlos Sims es una de las personas MAS ricas del mundo y su compañía más conocida -tiene muchas- es Telmex, que se dio el lujo de desplazar a Telefónica en toda América, tienen una enorme compañía de petróleo -Pemex-, y hasta han invadido a España con unas cuantas cadenas de comida (VIPS) o la famosa BIMBO.

Bah!, digámoslo de este modo... los mexicanos ya han invertido más de 30.000 millones de euros comprando empresas en España.


No es un país para ir a "buscar trabajo", pero si hay buenos sueldos en roles gerenciales y para el que logra "entender" el sistema, hasta para montar una empresa (de hecho los españoles que he tratado se han hecho ricos, uno de ellos haciendo equipamientos escolares, otro con una empresa subcontratista en alarmas, otro vinculado a la construcción). Un sitio estupendo para artistas varios, y para algunos servicios en el sector turístico (supongo que es el hueco que encontró Samoa).

Bellísimo país para ir a turistear, si tiene algunos "detalles" de seguridad que hay que tener en cuenta, sobre todo en las zonas narco (al noroeste, Sinaloa y por allí), con peculiaridades culturales que hacen relativamente complejo llegar a sentirse cómodo e integrado plenamente para irse a vivir (aunque algunos lo logran).

Un ritmo mucho más relajado aunque más caótico que el europeo, pero con la ventaja que no existen ni por asomo el grado delirante de reglamentación con el que hoy se vive en Europa (todo prohibido, o necesidad de permisos hasta para cambiar las cerraduras de las puertas). Comida exquisita y un costo de vida más económico -aunque no tanto-.
 
Volver