*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

Jasa

Madmaxista
Desde
20 Nov 2018
Mensajes
7.308
Reputación
14.311
en 2013 hubo reformita del cte
hasta más o menos 2010, aun había obras pre-cte en marcha que se visaron en 2007 o por ahí, antes de entrar en vigor plenamente

por eso yo comentaba que a partir de 2010 y es imposible estar penalizado por el tema este
otra cosa es que en la última década se haya construido un parque equivalente al 10% del total o algo así

por otro lado, desde 2018 (si no recuerdo mal), que actualizaron la tabla de conversión a CO2 de la energía usada, es muy muy raro calificar en G (pero yo no tengo experiencia en todas las zonas climáticas, igual en alta montaña no lo es tanto), eso es porque el pool energético ahora tiene más renovables y el kwh eléctrico emite menos CO2
hombre, si tienes caldera de gasoil, igual sí te vas a la G, pero quedan cada vez menos de estas

por último, como sabrás, es la ostia de fácil bajar una letra (y más) con solo meter placas FV o alguna bomba de calor (medianamente eficiente) o algo que consuma energía renovable, sin tocar un solo tabique o ventana


así que todo esto de prohibir vender las F o las G, solo es un paripé que afecta a 4 gatos hoy, y a menos cuando entre en vigor
Por eso te había dicho que creía que te leía mal porque parecía que decías que a partir del 10 no lo cumplía nadie.

El problema de las placas, caldera comunitaria de pellet (flipo con esta) es que en muchos bloques de viviendas no es posible meterla (los que tengan las máquinas de AACC en el techo), en casi toda vivienda afectada sus cubiertas son casi nulas y dan para pocas placas que en términos energéticos es un gasto absurdo porque con suerte les da para ahorrarse el agua caliente a eso le sumas que necesitarán todas invertir unos 7/10k a día de hoy en ventanas con rotura de puente térmico (ojo que no metan mano a ventanas de PVC como han hecho en Alemania en los edificios públicos), todo esto lo digo porque el problema no es la letra, que es un problema, el problema real y duro va a ser el gas natural que también hablan de eliminarlo, la alternativa sería más electricidad, que supongo que entra, o pellet ambos mucho más caros.
 
Desde
15 Mar 2020
Mensajes
758
Reputación
1.218
No sabía que buscabas vivienda (sois muchos foreros y pierdo la cuenta). Ahora me queda mas claro, gracias.

Ahora mismo lo mas importante es ponerte en el peor de los casos. Necesitas una hoja excel y calcular si puedes cubrir los gastos actuales (olvida la vivienda) durante los próximos 5 años si mañana te despiden y nunca mas encuentras curro. Añade un 5% de inflación anual. Si te cuadran las cuentas lo que te sobre es lo que tienes para vivienda.

Suponiendo que tienes trabajo megaasegurado (funcionario o tienes varias fuentes de ingresos o eres un técnico irremplazable, etc...), yo no tendría problema en dejar esos 120k a cero. Quizás me quedaría con 10k y buscaría algo sobre 100k. Si verdaderamente buscas algo modesto no deberías tener problemas.

Sobre "lo que te convence" me suena (desde el respeto) a que quizás vas a mirar pisos "para que te los vendan". Osea, no vas con una lista de lo mínimo que necesitas si o si, sino que vas como el que va de compras (desde el respeto) sin saber muy bien lo que quiere comprar. En tu caso te recomiendo hacer lo que hago yo, osea, un papelito con lo mínimo que requieres si o si:
- Número de habitaciones.
- Zona.
- Interior o exterior.
- Acceso a trabajo/transporte público/escuela/etc...
- Precio.

No me vale un "pues cuantas mas habitaciones mejor" o chorradas de esas. También debes ser realista. Por ejemplo, en mi caso (vivo en casa y no me falta dinero) yo puedo vivir en un piso interior, no es "imprescindible" que sea exterior.

Si tienes pareja haz la lista con ella, y confirma con ella que esa lista es LA LEY. Osea, el primer piso que cumpla los puntos MINIMOS es el que compras y punto. Diréctamente te recomendaría no ir a ver pisos con ella (a menos que sea no-española), pues no te va a ayudar. Y si vas a ver algo es porque ya cumple los puntos de arriba. Osea, vas a confirmar, no a mirar.

Ahora mismo (2023) va a ser un gran momento para comprar, sobre todo si como es tu caso buscas algo modesto y tienes cash. Según datos macro la recuperación "debería" empezar a principios del 2024 y no habrá otra hostia hasta 2027.

Por supuesto estos son consejos de amigo. Tu haz lo que veas mejor.
Es que mi situación es un poco extraña. Había decidido dejar de mirar tan en serio porque estoy bien de alquiler, realmente mi parte son 250€ y si contamos que ahora mismo las cuentas y depósitos me están dando unos 100€ al mes, mi gasto mensual en vivienda es despreciable... Ni me entero.

No obstante uno nunca sabe si va a tener que irse y claro me gustaría ir abordando el tema, aunque realmente llevo mucho tiempo mirando y casi nos metemos en un chalet el año pasado. Tampoco te creas que tengo muy claro dónde vivir. Respecto a lo que comentas, me he acostumbrado a vivir en un piso grande, 3 habitaciones, 2 baños, terraza, muy céntrico, todas las estancias son exteriores... Cierto es que es muy viejo, pero algo similar me costaría 250-300k. Al teletrabajar la verdad es que estoy en la gloria aquí, pero claro, aunque si mis ingresos siguen así pudiera llegar a permitírmelo, me parece una locura y más en Salamanca. Por otra parte siendo autónomo... Cualquier día se tuerce la cosa y a ver qué pasa, no quiero empepitarme.

En fin, yo supongo que seguiré de alquiler hasta que lo aguante y a ver qué veo entonces, pero si este año veo algo interesante a tocateja o con una cuota moderada me lanzaré, claro. Posiblemente 2-3 años más puedo aguantar así sin problema.
 
Desde
15 Mar 2020
Mensajes
758
Reputación
1.218
No se tus circunstancias ni si compras solo o en pareja pero teniendo ese ahorro yo miraría algo quizás de 160k-180k que este medio bien y te cuadre ya para muchos años (tipo tres habitaciones y dos baños si queréis tener familia, ascensor, plaza de parking) quizás ahora te parezca mucho y te de vértigo, pero si das 100k y te quedas 20k de colchón sería pedir otros 80k-100k que si los pones a 20 o 25 años (con idea de quitarte la hipoteca antes amortizando cada año un poco) no te tendría que suponer una cuota muy alta.

Lo ideal es buscar un equilibrio, algo con lo que no vayas asfixiado con los pagos pero con lo que estés satisfecho y vivas agusto y no tengas la necesidad de cambiar en unos años ya que eso al final son rollos y quebraderos de cabeza.

Suerte!
Gracias también por tus consejos, en principio compraría en pareja. El problema es también que no veo nada equilibrado en ese rango, por aquí todos los pisos son viejísimos, los garajes son un mirlo blanco, etc. De momento seguiremos de alquiler, pero es un rollo el tema ir mirando (aunque ya un hobby). Veo más equilibrada la cosa en chalets alrededor de la ciudad, que por 200-250k tienes algo de obra nueva modesto, pero ahora me ha dado con que prefiero seguir en el centro. Es complicado porque no sé cómo evolucionarán mis necesidades con los años, no tengo un plan de vida demasiado fijo.
 

FeministoDeIzquierdas

De estas salidos mas fuertes
Desde
20 Ago 2018
Mensajes
25.981
Reputación
66.186
Lugar
San Fermines permanente
Desde el respeto: La separación de bienes no sirve para nada en el momento en el que tienes un crio. De hecho, ni tan siquiera te servirá las capitulaciones prenupciales, que es lo que deberías hacer.

Cuando tienes un crio y te separas/divorcias, la casa SIEMPRE se la queda ella porque es "para/por el bien del crio". Y solo podrá venderse cuando el crio se emancipe, NO cuando cumpla 18 años. Osea, técnicamente el "crio" puede cumplir 60 y vivir en esa casa y tú nunca volverás a verla (la casa), mucho menos a cobrar por venderla. Por cierto, la hipoteca la seguirás pagando como un campeón.

Gástate unos 80 pavos en una hora con un abogado y te dirá exáctamente ésto, aunque quizás con palabros mas bonitos.
 

Enteradilla

Madmaxista
Desde
12 Nov 2008
Mensajes
3.527
Reputación
5.708
Es que mi situación es un poco extraña. Había decidido dejar de mirar tan en serio porque estoy bien de alquiler, realmente mi parte son 250€ y si contamos que ahora mismo las cuentas y depósitos me están dando unos 100€ al mes, mi gasto mensual en vivienda es despreciable... Ni me entero.

No obstante uno nunca sabe si va a tener que irse y claro me gustaría ir abordando el tema, aunque realmente llevo mucho tiempo mirando y casi nos metemos en un chalet el año pasado. Tampoco te creas que tengo muy claro dónde vivir. Respecto a lo que comentas, me he acostumbrado a vivir en un piso grande, 3 habitaciones, 2 baños, terraza, muy céntrico, todas las estancias son exteriores... Cierto es que es muy viejo, pero algo similar me costaría 250-300k. Al teletrabajar la verdad es que estoy en la gloria aquí, pero claro, aunque si mis ingresos siguen así pudiera llegar a permitírmelo, me parece una locura y más en Salamanca. Por otra parte siendo autónomo... Cualquier día se tuerce la cosa y a ver qué pasa, no quiero empepitarme.

En fin, yo supongo que seguiré de alquiler hasta que lo aguante y a ver qué veo entonces, pero si este año veo algo interesante a tocateja o con una cuota moderada me lanzaré, claro. Posiblemente 2-3 años más puedo aguantar así sin problema.

No sé si te has planteado la opción de seguir dónde estás de alquiler ya que por lo que parece estás agusto, no te supone apenas esfuerzo económico y además parece que es un buen piso y con el dinero que tenéis comprar algo cuco, que esté más o menos bien y que puedas alquilar con facilidad, se va pagando con el alquiler y así en caso de necesidad en un futuro tienes algo tuyo.
 

Cabrejas

Himbersor
Desde
21 May 2020
Mensajes
1.768
Reputación
3.106
No lo veo por ningún lado... creo que todos coincidimos en que para que la vivienda baje se debe dar un paro muy alto y prolongado. Mientras todo el mundo tenga trabajo y vayan subiendo salarios porque pensáis que 1 o 2 años va a haber problemas?

A 2 años vista con el trabajo que hay ahora mismo dudo mucho que alguien tenga problema. Una vez pete todo, quizá tras 2 años de paro es cuando empieza lo grave, por lo tanto hasta 2025 no hay forma de que la vivienda pegue un bajón enorme.

Recordad que las hipotecas de ahora son por el 60-80% de la vivienda, y suelen ocupar el 15-25% de los ingresos (30% max). Incluso un euribor al 5% o 6% no va a desestabilizar esto... eso sí, quítale 1 trabajo y aunque haya paro empieza problema, y quítale el paro y ahí si viene el lío...

Enviado desde mi SM-A505FN mediante Tapatalk
 

Labibi

Adorador del Oso Guanoso
Desde
12 Dic 2016
Mensajes
522
Reputación
1.052
Es que mi situación es un poco extraña. Había decidido dejar de mirar tan en serio porque estoy bien de alquiler, realmente mi parte son 250€ y si contamos que ahora mismo las cuentas y depósitos me están dando unos 100€ al mes, mi gasto mensual en vivienda es despreciable... Ni me entero.

No obstante uno nunca sabe si va a tener que irse y claro me gustaría ir abordando el tema, aunque realmente llevo mucho tiempo mirando y casi nos metemos en un chalet el año pasado. Tampoco te creas que tengo muy claro dónde vivir. Respecto a lo que comentas, me he acostumbrado a vivir en un piso grande, 3 habitaciones, 2 baños, terraza, muy céntrico, todas las estancias son exteriores... Cierto es que es muy viejo, pero algo similar me costaría 250-300k. Al teletrabajar la verdad es que estoy en la gloria aquí, pero claro, aunque si mis ingresos siguen así pudiera llegar a permitírmelo, me parece una locura y más en Salamanca. Por otra parte siendo autónomo... Cualquier día se tuerce la cosa y a ver qué pasa, no quiero empepitarme.

En fin, yo supongo que seguiré de alquiler hasta que lo aguante y a ver qué veo entonces, pero si este año veo algo interesante a tocateja o con una cuota moderada me lanzaré, claro. Posiblemente 2-3 años más puedo aguantar así sin problema.
Yo en tu situación es lo que haría, aguantar todo el tiempo posible en ese alquiler y en cuanto salga algo que os guste y os podáis permitir, id a por ello. Si podéis pagar a tocateja mejor, si no intentad que la hipoteca a pedir sea inferior a 100.000€, las cuotas mensuales bajitas y que no te cobren de más por amortizar.

Se ve que controlas y tienes los pies en la tierra, espero que vuestra oportunidad llegue en el momento justo e ideal para vosotros.

La idea de @Enteradilla tampoco es mala, pero por lo que comentas (y sintiéndome identificado contigo), buscáis pisos más nuevos, no tan antiguos (yo considero antiguos a los que tienen más de 25-30 años, ahí depende de cada uno), que por lo que se ve, es lo que más abunda en tu ciudad (y en la mía). Los "nuevos" ya se van un poco más lejos de precio, pero claro, ahí surge el gran dilema:

- Te lanzas ahora o en un futuro no muy lejano a por uno de esos nuevos, sabiendo que llegarás justo a ese precio o necesitarás un poco de ayuda mediante hipoteca. Es el piso que quieres y en el que te ves viviendo durante muchos años.

- Compras uno viejo, lo reformas y lo dejas a tu gusto, te queda todavía un buen colchón, y el piso aunque no esté en la mejor zona o tenga una buena comunidad, vale de sobra para vivir bien. El problema es que aunque estés contento, sabes que de presentarse una oportunidad de irte a un lugar mejor, la vas a coger.

Si no tienes el dinero o sabes de antemano que la primera opción va a ser sólo viable en caso de que te toque la lotería, os hagáis funcivagos, o algo por el estilo, yo la descartaría para siempre (salvo que suene la flauta y pase algo de eso), me iría a por la segunda opción y de lo "malo" intentaría coger lo mejor con pensamientos a un futuro lejano.

Pero bueno, nadie sabe, quizás lo que hoy veis inviable dentro de dos años os lo podéis permitir o vais sobrados. Lo que está claro es que no es momento para andar derrochando dinero y tiempo.
 

OBDC

Madmaxista
Desde
4 May 2020
Mensajes
8.756
Reputación
8.628
Es que mi situación es un poco extraña. Había decidido dejar de mirar tan en serio porque estoy bien de alquiler, realmente mi parte son 250€ y si contamos que ahora mismo las cuentas y depósitos me están dando unos 100€ al mes, mi gasto mensual en vivienda es despreciable... Ni me entero.

No obstante uno nunca sabe si va a tener que irse y claro me gustaría ir abordando el tema, aunque realmente llevo mucho tiempo mirando y casi nos metemos en un chalet el año pasado. Tampoco te creas que tengo muy claro dónde vivir. Respecto a lo que comentas, me he acostumbrado a vivir en un piso grande, 3 habitaciones, 2 baños, terraza, muy céntrico, todas las estancias son exteriores... Cierto es que es muy viejo, pero algo similar me costaría 250-300k. Al teletrabajar la verdad es que estoy en la gloria aquí, pero claro, aunque si mis ingresos siguen así pudiera llegar a permitírmelo, me parece una locura y más en Salamanca. Por otra parte siendo autónomo... Cualquier día se tuerce la cosa y a ver qué pasa, no quiero empepitarme.

En fin, yo supongo que seguiré de alquiler hasta que lo aguante y a ver qué veo entonces, pero si este año veo algo interesante a tocateja o con una cuota moderada me lanzaré, claro. Posiblemente 2-3 años más puedo aguantar así sin problema.
Mantente en liquidez. Invertir ahora en ladrillo es tirar probablemente un 40% del valor invertido en los próximos 5 años. Si no lo necesitas para vivir, mejor no invertir que ya te surgirán chollos.
El contrato de arrendamiento entiendo que te favorece por precios, que plazo te queda para agotarse?

Siempre quise saber si puedo molestar aún mas a los gilipollas de lo que ya los molesto. Fervoroso adorador y gran maestro del Credo del Meteorito Purificador. Hasta los cojones del falso buenismo patrio. Sensei insulso e insustancial toca pelotas y adalid de la brevedad. Betilla innovador de hipotecas en Camerún. Y jódete (esto último a petición de un honorable florero)
 

RC1492

Madmaxista
Desde
22 Sep 2020
Mensajes
2.151
Reputación
10.471
Pues nada señores, voy a por el chalet que os comente unos respuestas atrás, ya he dicho al propietario que me la quedo, he regateado algo pero vamos la casa esta de lujo, tiene un precio de 2018 y es lo que estaba esperando desde hace años.

Lo malo son las hipotecas, es increíble como están, no se como cojones se siguen vendiendo cosas, el interés te destroza mes a mes, han subido fácil casi 300 euros, de locos.

Tengo un follón liado tremendo, las fijas se me ponen por las nubes con vinculaciones, la variable esta regalada el primer año pero vete preparando para después y las mixtas no las termino de ver, medio altas al principio y altísimas luego.

No se si enfrentarme a la usura judía a pecho descubierto, pillar una variable y que sea lo que DIOS quiera, lo estoy pensando seriamente, he calculado que viene el Apocalipsis poniendo el euribor al 6 y tampoco se diferencia mucho de la fija, solo que esta te la comes 25 años y la otra cuando haya arrasado Europa entiendo que bajara algo ¿no?

Por otro lado, todos sabemos que el apetito de sangre cristiana de los circuncidados no tiene fin ¿mantendrán ya de por vida los tipos así de altos?

Es que manda huevos señores.
 

Poseidón

Dios Caído
Desde
29 Abr 2014
Mensajes
24.974
Reputación
53.225
Pues nada señores, voy a por el chalet que os comente unos respuestas atrás, ya he dicho al propietario que me la quedo, he regateado algo pero vamos la casa esta de lujo, tiene un precio de 2018 y es lo que estaba esperando desde hace años.

Lo malo son las hipotecas, es increíble como están, no se como cojones se siguen vendiendo cosas, el interés te destroza mes a mes, han subido fácil casi 300 euros, de locos.

Tengo un follón liado tremendo, las fijas se me ponen por las nubes con vinculaciones, la variable esta regalada el primer año pero vete preparando para después y las mixtas no las termino de ver, medio altas al principio y altísimas luego.

No se si enfrentarme a la usura judía a pecho descubierto, pillar una variable y que sea lo que DIOS quiera, lo estoy pensando seriamente, he calculado que viene el Apocalipsis poniendo el euribor al 6 y tampoco se diferencia mucho de la fija, solo que esta te la comes 25 años y la otra cuando haya arrasado Europa entiendo que bajara algo ¿no?

Por otro lado, todos sabemos que el apetito de sangre cristiana de los circuncidados no tiene fin ¿mantendrán ya de por vida los tipos así de altos?

Es que manda huevos señores.
Acuerdate de comentar que te ofrecen porfa.