En el SEPE ya no garantizan que se puedan cobrar las prestaciones en junio.

En el momento en que estamos, la gente necesita el paro básicamente porque le han hecho un ERTE o le han despedido, dudo mucho que en estos momentos los que están esperando cobrar del SEPE sea la gente que usted indica.
si no te digo que no.

pero que todo es un cachondeo también.

y pactos entre empresas y trabajador de despedir voluntariamente y hacer triquiñuelas para poder capitalizar 24 meses de paro para abrir una empresa que ya la tenías medio montada pero lo único que haces es hacerla...es el pan de cada día en las gestorías.
 
Yo estuve trabajando en el SEPE casi un año, por suerte pude salir de allí, sobre todo de lo que es el trabajo en oficinas de prestaciones.



Cabe también la posibilidad de que sencillamente no haya dinero para pagar tanto ERTE.


Pues lo mismo va a ser eso.
 
Esto ya se sabía, a mi me pareció sumamente sospechoso que el estado incitase a 4-5 millones de ERTES cuando tienen que pagar ellos, lo normal habría sido decir:

A) que se aguante el empresario y pague, supongo que hasta algún rojeras diría que eso no tiene ni pies ni cabeza, pero son sus ideas no las mías.
B) que pague el empresario y nosotros activamos un paquete de ayudas para las empresas, sería la misma situación de impago pero habría 90% de bocas satisfechas y un 10% endeudados hasta los huesos, obviamente yo soy empresario me dicen eso y digo todos despedidos fulminantemente y la empresa cerrada sine die. Extraño no hayan optado por esto porque el "me gusta la fruta" no es el gobierno sino los malvados empresarios.

Me da la sensación que su nivel de inutilidad llega a tal punto que no saben ya como tirar balones fuera apropiadamente, lo único que coincido con ello es que no sobrevaloran a sus votantes, ellos están convencidos que los badulaques los seguirán votando y yo también.
 
Pues lo mismo va a ser eso.

Sí hombre, sí.

Ya se lió parda con los autonomos por qué no daba tiempo material a parar las cuotas (el RD es del 14 de marzo, la remesa al cobro de cuotas se pasó durante la siguiente semana cuando practicamente no había una fruta prestación aprobada) ya que en autónomos la recaudación de las liquidaciones de cuotas se llevan a cabo el mes corriente (pagas los seguros sociales el mismo mes al que corresponden, p.e. en marzo pagaste marzo)

Y resulta que ya han cobrado, no se les ha pasado el recibo de abril y en mayo se les devolverán los 13 días de marzo que pagaron de más (o se les reclamará la cuota sin recargo ni intereses si el recibo fue devuelto por el banco por falta de saldo)

Por su parte la recaudación de las liquidaciones de cuotas de régimen general es a mes vencido (pagas las cuotas de los seguros sociales correspondientes al mes anterior, p.e. en marzo pagaste febrero) y sí ha dado tiempo a meter todos los ERTE para no pagar los seguros sociales de marzo (que se pagan en abril) ni los de abril (que se pagan en mayo) y ya veremos si ni los de mayo (se pagan en junio) p

Nos esperamos a la nómina de junio y pagamos la millonada de atrasos de dos meses más el corriente cuando no nos entre la pasta que estamos bonificando a las empresas que han metido el ERTE (las empresas de menos de 50 trabajadores tienen bonificación del 100% de los seguros sociales y para las de más de 50 trabajadores la bonificación es del 75%) y aún haya menos pasta disponible (hay que calcular que hasta septiembre lo menos no va a haber un puñetero euro vía presupuesto europeo)

Un plan sin fisuras.
 
Última edición:
Alguien sabe la cantidad de parados que generaría ese adelgazamiento del Estado? Y cuánto cobrarían esos parados de "calidad" más indemnizaciones?
Si no hay dinero ni para parados, os aseguro que para indenmizaciones de personal laboral nein de nein. Imaginad 50.000 despidos de personal laboral, bien, se irian al juzgado de inmediato, pongamos de media 12 años de antiguedad a 35 dias o los que sean. No hay dinero. Estamos en ese punto. Por supuesto estas personas tienen dereho a paro y a otrs ayudas....Dificil tema este

Edito, 50.000 x 35.000 ( 1 año de salario)=1750 millones de merkels + paro 2 años
 
Todas las webs de los ministerios son una fruta sarama infecta creadas por empresas de amiguetes del PPSOE cobrando millonadas por auténticas cosas.
Las hacía el ECI muchas de ellas, el corte inglés, al menos hasta hace 10-15 años y ahí se han quedado.

La de turismo la llevan ellos mismos.

Son webs montadas en html4 transicional de cuando Franco era trompeta.

Se ven cutres porque las obligan a ser accesibles y los navegadores antiguos no soportan lo que hay actualmente de código.
 
La idea era la A. Que pagasen los malvados empresarios con lo que ahorraban no echando gasolina al Porsche.
Pagar a los funcionarios porque la partida presupuestaria existe.
Los autónomos que tirasen de ahorros.
Y solucionado .

Esto ya se sabía, a mi me pareció sumamente sospechoso que el estado incitase a 4-5 millones de ERTES cuando tienen que pagar ellos, lo normal habría sido decir:

A) que se aguante el empresario y pague, supongo que hasta algún rojeras diría que eso no tiene ni pies ni cabeza, pero son sus ideas no las mías.
B) que pague el empresario y nosotros activamos un paquete de ayudas para las empresas, sería la misma situación de impago pero habría 90% de bocas satisfechas y un 10% endeudados hasta los huesos, obviamente yo soy empresario me dicen eso y digo todos despedidos fulminantemente y la empresa cerrada sine die. Extraño no hayan optado por esto porque el "me gusta la fruta" no es el gobierno sino los malvados empresarios.

Me da la sensación que su nivel de inutilidad llega a tal punto que no saben ya como tirar balones fuera apropiadamente, lo único que coincido con ello es que no sobrevaloran a sus votantes, ellos están convencidos que los badulaques los seguirán votando y yo también.
 
Los jubilados y quienes hemos aprobado unas oposiciones somos los únicos que tenemos garantizado seguir cobrando, otra cosa son los posibles hachazos que nos puedan llegar a meter en un futuro en lo que venimos cobrando hasta ahora; el resto tenéis motivos más que sobrados para estar muy preocupados porque el guano ya ha llegado

Mira: te digo lo que yo haría, de estar en el gobierno y con el mismo problema de liquidez inmediata? Tope máximo de salarios estatales y de pensiones; por debajo de eso todo pagado de inmediato y lo otro en el futuro. Y de lo retenido, pagar unos mínimos PERO YA a los de los ERTES. Por qué te lo digo? Porque de chulerías, compañero, las justas y de sentirse por encima de nadie aún menos. Tú no tienes garantizado NADA y los jubilados TAMPOCO. Espero que te des cuenta y ajustes tu manera de expresarte a esta realidad, que lo es.
 
Volver