En el SEPE ya no garantizan que se puedan cobrar las prestaciones en junio.

¿el op se ha replanteado que tipo de empresaurio le tiene contratado? Ah, eso no.


Está liado replanteándose que tipo de gobierno fascista le tiene encerrado en casa, prohibiéndole trabajar, prometiéndole que cobraría una prestación por ello y resultando que era mentira y que se va a comer una cosa.

Lo otro ya cuando consiga volver a trabajar, si es que no se queda en la calle.
 
A ver si alguien me puede ayudar;

Mi trabajo es a tiempo completo "8h" pero llevo 4 años con reducción de jornada por guarda legal de un menor de 12 años, trabajo el 50% de mi jornada. Mi base reguladora diaria sale a 46,40 euros "trabajando el 50%".
entiendo que me pagarán los primeros seis meses el 70% de mi base reguladora, también tenía entendido que los que tenemos reducción de jornada por cuidado de un menor cuando estábamos en paro la base reguladora eran de la jornada completa.
en la casilla de " %aplicado en función de las horas trabajadas en los últimos 180 días" pone 50. en la casilla de cuantía diaria inicial pone 18,30 euros.
Total que solo he cobrado 530,73 €.

Alguien sabe si esto está bien? O dónde está el fallo

Solo cuentan los 2 primeros años, te copipego el 237 LGSS


Artículo 237. Prestación familiar en su modalidad contributiva


3. Las cotizaciones realizadas durante los dos primeros años del período de reducción de jornada por cuidado de menor previsto en el primer párrafo del artículo 37.6 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, se computarán incrementadas hasta el 100 por cien de la cuantía que hubiera correspondido si se hubiera mantenido sin dicha reducción la jornada de trabajo



BOE.es - Documento consolidado BOE-A-2015-11724
 
Yo estoy igual que tu. Estoy en erte. Y en el SEPE, ni estamos ni se nos espera.
me gusta la fruta todos.




Parece que somos varios por aquí. Es más, ni la pacopágina funciona, o no hay datos, o se cae, o da error... típico de esta cosa de pais, que nada funciona cuando tiene que funcionar. Está claro que el estado está quebrado,y los que cobran algo será que han trincado las últimas monedas que quedaban...


Que puñetero desastre de pais, es poco agradable, hala, a aplaudir que queda poco, iluso me gusta la fruta...
 
Son millones de solicitudes, ¿qué narices esperáis, votantes ochoaplaudistas?

Esto es como lo de la solicitud de las famosas becas del MEC, sunnormales.

Si cobráis en octubre, daos con un canto en los dientes. Quizá no llegue nunca, tenéis que haprender a ser suelidarios (esto es, a comer y dormir en el suelo), leche.

¿De verdad pensabáis que vuestros dueños os iban a tener en casa sin currar y a pagaros un 70% a costa del erario?

JOJOJOOJOJO.

Sois aún más memos de lo que parecéis. Lo cotizao no es para proles, es pa'robá.


A tomar por ojo ciego, pensáoslo la próxima vez, cuando nos vuelvan a encerrar en otoño, que igual todavía entonces no habéis visto un duro. Así iréis más ligeros...
 
https://www.boe.es/boe/dias/2020/04/24/pdfs/BOE-A-2020-4627.pdf


Durante el primer trimestre del presente ejercicio presupuestario de 2020, la
mencionada subvención se ha llevado a efecto, abonándose las siguientes cantidades a
las entidades beneficiarias:
Partido Socialista Obrero Español 3.595.757,58.
Partido Popular 2.928.615,90.
VOX 2.018.671,11.
Unidas Podemos:
Podemos 899.911,38.
Izquierda Unida 316.185,09.
Esquerra Republicana de Catalunya-Sobiranistes:
Esquerra Republicana de Catalunya 438.509,19.
Sobiranistes 51.445,20.
Partit dels Socialistes de Catalunya 447.447,96.
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía 741.998,07.
Partit Democrata Europeu Català (Junts) 298.465,86.
En Comú Podem-Guanyem el Canvi:
Catalunya en Comú 208.026,93.
Podemos 84.968,76.
Partido Nacionalista Vasco 216.876,03.
Euskal Herria Bildu 166.454,37.
Más País (Más País-Equo) 148.504,74.
Candidatura D´Unitat Popular 117.358,59.
En Común Unidas Podemos:
Podemos 58.203,12.
Izquierda Unida 37.211,85
Partido Popular-Foro de Ciudadanos:
Partido Popular 36.820,50.
Foro de Ciudadanos 36.820,47.
Coalición Canaria-Nueva Canarias:
Coalición Canaria 49.881,45.
Nueva Canarias 21.646,62.
Union del Pueblo Navarro (Navarra Suma) 62.109,93.
Mes Compromis:
Compromis: Bloc-Iniciativa-Verds 73.319,46.
Más País 5.084,94.
Bloque Nacionalista Galego 57.547,56.
Partido Regionalista de Cantabria 38.261,55.
Agrupación de Electores Teruel Existe 19.930,77.
 
No queria la gente frente popular? pues ahi tienen....



















Lhr7jWV.png
 
Yo estuve trabajando en el SEPE casi un año, por suerte pude salir de allí, sobre todo de lo que es el trabajo en oficinas de prestaciones. Si ya entonces había mucha gente que atender, sobre todo en provincias con mucho paro, poco personal para atender y resolver las prestaciones (tienen que recurrir a muchos interinos) y muchos que llegamos nuevos a aprender un trabajo sobre el que en la oposición no se da nada y que se tarda mucho en dominar....imaginaos como estarán ahora.
Además dudo mucho que el SEPE haya podido proporcionar portátiles para que todos los empleados puedan teletrabajar, es imposible que tuvieran en stock tantos ordenadores y no habría ni dinero ni tiempo para licitar un contrato urgente de suministro de portátiles.
Conozco también muchos funcionarios del estado que, amparándose en uno de los Reales Decretos del estado de alarma, y al no poder teletrabajar en sus destinos, han solicitado teletrabajar temporalmente para el SEPE con sus propios medios y de momento el SEPE ni siquiera les ha contestado aceptando su ofrecimiento.
Cabe también la posibilidad de que sencillamente no haya dinero para pagar tanto ERTE.


En mi organismo por red local el stock de portatiles y tablets suelen rondar entre 1 y 2 (un ordenador o una tablet o los dos juntos) y suelen estar asignados al director provincial.

¿Suministrar portatiles para los que estamos en teletrabajo? ¿Hacer una licitación urgente para adquirir portatiles, móviles y conexiones a internet aunque fueran pincho USB? Criatura... Dices que has trabajado 1 año en el SEPE ¿Aún crees en los reyes? meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:

Todos los que estamos en teletrabajo ya estamos utilizado nuestros propios medios (ordenador y móvil) y nuestra conexión a internete y no hay para todos. Se ha autorizado única y exclusivamente a determinado personal dejando sin opción a mucha gente que lo ha solicitado pero a la que no se le ha autorizado por falta de medios (ojo, que estoy diciendo que los medios materiales metemos cada uno los nuestros) ya que parece ser que tanta peña conectada desde casa hace tirar humo a los servidores.

Por otra parte tú mismo indicas que no es oro todo lo que reluce, que no es llegar y besar el santo. No puedes meter a un tío que no tenga ni idea a picar ERTEs. Y menos cuando no puedes suministrar los medios técnicos (que no materiales) a tus propios funcionarios con una curva de aprendizaje, en su caso, muy rápida por qué tienen los narices pelados de tramitar prestaciones similares.

Si fuera fácil se tiraría de las muy famosas listas del SEPE, nombrar miles de interinos por necesidades del servicio y meterlos a todos a picar ERTEs desde casa como si no hubiera un mañana. Pero parece ser que va a ser que no lo es.

Y no, no es que hay dinero para pagar tanto ERTE. Lo que hay es colapso sobrevenido del sistema por falta de medios de contingencia (si se cae la sede electrónica imáginate los del teletrabajo con mucho menor pool de servidores que hay que ir ampliando continuamente por los DDoS que le metemos los agonías que estamos teletrabajando dándole al F5 continuamente para que no se nos caiga la conexión y nos pille el canuto algún rezagado, ríete tú de los tiempos del Error 505 burbujero ríete, aquello fue un simple entrenamiento) y de personal cualificado por qué estructuralmente no existe (en el pecado se lleva la penitencia, tanto interino tanto interino...)
 
Parece que somos varios por aquí. Es más, ni la pacopágina funciona, o no hay datos, o se cae, o da error... típico de esta cosa de pais, que nada funciona cuando tiene que funcionar. Está claro que el estado está quebrado,y los que cobran algo será que han trincado las últimas monedas que quedaban...


Que puñetero desastre de pais, es poco agradable, hala, a aplaudir que queda poco, iluso me gusta la fruta...

A mi me va con el certificado digital, pero para encontrar algo es para morirse, al final lo he encontrado y solo tengo la notificación de cuando se pidió el Erte y nada más.
 
A mi me va con el certificado digital, pero para encontrar algo es para morirse, al final lo he encontrado y solo tengo la notificación de cuando se pidió el Erte y nada más.

Pues yo cada vez que intento entrar con el certificado digital me da error 500.
 
Eso era antes; después de la reforma laboral, bajaron el cobro máximo y por debajo de X cantidad a los 6 meses te reducen la prestación un 40%. De todas formas eso de trabajar en neցro también lo hacen mucho los que reciben paguitas porque sí; al menos los primeros han pagado por ellas.
a los 6 meses te bajan al 50%, pero bueno trabajas un mesecillo y otra vez 6 meses.
 
Volver