El tema de la raza y el mestizaje en Méjico (y en el resto de las Indias)

Es que no existe racismo en México, sin más.

Quizás lo que pasó es que no tragan con la retórica gringa.

Para empezar whitexican es un término gringo.

El otro día supe de un cómico que ahora está teniendo mucho éxito, muy local pero que ya es conocido y apreciado en toda hispanoamérica, andaba ahora haciendo bolos en Irlanda, para que te hagas una idea.

Pues su espectáculo está lleno de bromas que serían catalogadas como lo más machista, racista y todo lo que te quieras imaginar en los países progres de europa, en EEUU y Canadá y demás vertederos ideológicos.

Y ahí está, publicando en Youtube y Facebook y la gente encantada, a pesar de la ingeniería social que están implantando.

En Hispanoamérica el nuevo orden tiene un hueso duro de roer, 200 años y la leyenda negra sigue siendo, a la hora de la verdad y en cercanía, un cliché nada más.

La ventana de oportunidad sigue abierta para un nuevo imperio, por eso actualizan la leyenda negra una y otra vez, con películas como ésta, o pagando a actorzuchos como al tenoch huerta en la película de cosaheroes, al que nadie ha hecho caso.

Y mira que joroban institucionalmente con el indigenismo, y fundan iglesias protestontas a puñados para que los mexicanos no vayan a misa o se hagan ateos.

claro que sí, Ginko, es tal cual lo dices

es más, a pesar de dos siglos de leyenda negra, que evidentemente han logrado una pátina o barnizado superficial, esa capita salta por los aires EN CUANTO SE CONVIVE con el mínimo respeto requerido entre cualquier ser humano, pero DE UN PLUMAZO

por eso, como bien dices, la ventana de oportunidad ESTÁ VOLVIÉNDOSE A ABRIR, y desde luego yo ya hace tiempo que me desapasiono ante la presión mediática hacia el tema geopolítico de turno que le interesa a los conglomerados de interés dominantes (que si ayuer Ucrania, que si hoy Palestina, etc, etc.)

en clave hispánica hay que analizar TODOS Y CADA UNO DE LOS ASUNTOS GEOPOLÍTICOS y, por supuesto, nacionales en nuestros respectivos países

en cuanto a México, por enésima lo comento en el foro, ya desde hace la friolera de 3 lustros, van a ser los últimos dos eslabones en soldarse de la cadena hispánica de naciones... es el claro elemento a abatir por las varias implicaciones internacionales que tiene
 
Mira, tienes un doble rasero de narices, las culturas indígenas de México tienen muchas más diferencias con los criollos, que el que los pueblos de España tengan entre si.
Es cierto, pero los “indios puros” son 4 gatos comparados con el resto de la población
Además, ¿Qué podrían hacer ellos solos sin nosotros, se morirían de hambre
El indio no es simple su peor pesadilla seria la independencia, más con los actuales gobiernos

Si fueras coherente, deberías reclamar la desintegración de México.
Juaz, juaz, te imaginas 76 republiquetas indias… 76 Guatemalas

En Cataluña, pese a todo el jaleo mediático, hay mucho menos independentismo del que te crees y a la baja, de hecho.
¿Y cómo lo sabes? Cuando haya un referéndum me lo cuentas, mientras…
 
Última edición:
¿Y fueron matando, matando, matando, a todos, todos, todos, y no quedo ni uno solo vivo?

Al puro estilo british… a otro perro con ese cuento
Precisamente ese es el discurso que tienes de los españoles en tu región, que mataron a todos e hicieron un genocidio
meparto: meparto: meparto:

España es muy homogénea, no hay ninguna diferencia entre un gallego, un vasco, un andaluz o un murciano.

Screenshot_123.jpg

Eres tú el ceporro que cree que son pueblos diferentes.
En tu vida has pisado España.
 
Es cierto, pero los “indios puros” son 4 gatos comparados con el resto de la población
Además, ¿Qué podrían hacer ellos solos sin nosotros, se morirían de hambre
El indio no es simple su peor pesadilla seria la independencia, más con los actuales gobiernos


Juaz, juaz, te imaginas 76 republiquetas indias… 76 Guatemalas


¿Y cómo lo sabes? Cuando haya un referéndum me lo cuentas, mientras…
Pues mira, de hecho, mi abuela es catalana, cataloparlante y franquista.
 
Una pregunta a nuestro mexicano de referencia @Supremacía.

Yo intuyo que la mayoría de mexicanos no tienen una conciencia racial formal y estructurada como la que tienen en EEUU.

Es decir, el mexicano de a pie sólo percibe una sola raza mexicana del mismo modo que el españolito de a pie sólo percibe una sola raza española, y sólo los nerds más frikis aficionados a la historia y a la antropología racial van clasificando mentalmente a la gente en función de si tienen más porcentaje de sangre indígena o europea.

¿Me equivoco?

Por ejemplo, los europeos vemos a este famoso streamer mexicano y vemos un mestizo:

elmariana-image.jpg


Pero en México es percibido como un mexicano normal dentro del espectro racial normal que ellos incluso consideran ser "blanco".

Y lo mismo se aplica al 90% de la población mexicana.

La conciencia racial sólo se ve en México en casos extremos del espectro racial, ya sea cuando entran en juego indios que viven aislados en sus comunidades rurales, o gringos rubios de ojos azules. Ahí sí que se disparan los resortes racistas.
 
Una pregunta a nuestro mexicano de referencia @Supremacía.

Yo intuyo que la mayoría de mexicanos no tienen una conciencia racial formal y estructurada como la que tienen en EEUU.

Es decir, el mexicano de a pie sólo percibe una sola raza mexicana del mismo modo que el españolito de a pie sólo percibe una sola raza española, y sólo los nerds más frikis aficionados a la historia y a la antropología racial van clasificando mentalmente a la gente en función de si tienen más porcentaje de sangre indígena o europea.

¿Me equivoco?

Por ejemplo, los europeos vemos a este famoso streamer mexicano y vemos un mestizo:

elmariana-image.jpg


Pero en México es percibido como un mexicano normal dentro del espectro racial normal que ellos incluso consideran ser "blanco".

Y lo mismo se aplica al 90% de la población mexicana.

La conciencia racial sólo se ve en México en casos extremos del espectro racial, ya sea cuando entran en juego indios que viven aislados en sus comunidades rurales, o gringos rubios de ojos azules. Ahí sí que se disparan los resortes racistas.
Exactamente. Ese fenotipo y muchos otros que no chocan a la vista de la gente entran en la categoría de mexicano promedio. Debido a que en este país te encuentras un amplio número de fenotipos, a menos que alguien tenga uno muy marcadamente distinto no llamará la atención. Quizá por eso a ciertos mexicanos les cuesta creer que en México haya neցros de nacimiento, como los que viven en Guerrero y Oaxaca. Los indios están más aceptados, por otra parte.
 
A mi nadie me llama gallego, ¿te enteras?, yo no tengo nada en común con esa gente del noroeste penínsular, no me relaciones con esa gente, no me caen nada bien.

¿Dónde abunda más el DF-27?, el otro que has puesto es el R-L21, no el R-L51.

En cuanto a ti solo eres un indio hispanizado, nada más.
Qué te han hecho los gallegos?
 
Una pregunta a nuestro mexicano de referencia @Supremacía.

Yo intuyo que la mayoría de mexicanos no tienen una conciencia racial formal y estructurada como la que tienen en EEUU.

Es decir, el mexicano de a pie sólo percibe una sola raza mexicana del mismo modo que el españolito de a pie sólo percibe una sola raza española, y sólo los nerds más frikis aficionados a la historia y a la antropología racial van clasificando mentalmente a la gente en función de si tienen más porcentaje de sangre indígena o europea.

¿Me equivoco?

Por ejemplo, los europeos vemos a este famoso streamer mexicano y vemos un mestizo:

elmariana-image.jpg


Pero en México es percibido como un mexicano normal dentro del espectro racial normal que ellos incluso consideran ser "blanco".

Y lo mismo se aplica al 90% de la población mexicana.

La conciencia racial sólo se ve en México en casos extremos del espectro racial, ya sea cuando entran en juego indios que viven aislados en sus comunidades rurales, o gringos rubios de ojos azules. Ahí sí que se disparan los resortes racistas.
Y en algunos indígenas se dispara el racismo solamente por la propaganda indigenista pagada por el Pentágono, nadie en el imperio de fijaba en eso tampoco y ahí están los descendientes directos de Moctezuma viviendo en granada con sus todavía rasgos indígenas en cierta proporción habiendo sido ricos y nobles durante quinientos años.

Se habla más en términos estéticos, si tienes el nopal en la frente (rasgos indígenas evidentes) o no lo tienes (gente como con fenotipo totalmente caucásico aunque tenga una abuela indígena o mestiza, por ejemplo) o más o menos.
 
Exactamente. Ese fenotipo y muchos otros que no chocan a la vista de la gente entran en la categoría de mexicano promedio. Debido a que en este país te encuentras un amplio número de fenotipos, a menos que alguien tenga uno muy marcadamente distinto no llamará la atención. Quizá por eso a ciertos mexicanos les cuesta creer que en México haya neցros de nacimiento, como los que viven en Guerrero y Oaxaca. Los indios están más aceptados, por otra parte.
Hay millones de mestizos con fenotipos indistinguibles de un indígena puro. Cómo no van a estar aceptados, no los distingues de mucha gente hasta que hablan, si acaso, porque algunos su lengua materna no es el español y no lo hablan igual de fluido.
 
Hay millones de mestizos con fenotipos indistinguibles de un indígena puro.
Y millones claramente distintos a los indios puros
El problema con vosotros es que todo lo juzgan a través de ***etines de turismo de Chiapas y Oaxaca.
 
Volver