El mensaje de un jubilado a los jóvenes sobre la vivienda: "Hay que sacrificarse; yo estuve cuatro años sin salir para pagar mi piso"


Lo de los yonkis, kinkis, Vaquillas, Jaros y Toretes es a partir de finales de los 70, con la entrada de la heroína, la suelta de presos por la Ley de Amnistía y el nuevo Código Penal.
 
Compré el piso a unos abueletes en el 93, el piso era del 73 y viví varios años tal y como lo dejaron los abueletes excepto que quité el papel y lo pinté.
Incluso con los mismos muebles y cocina.
Luego poco a poco lo fuí reformando YO mismo, me ayudó mi padre: de cuatro habitaciones a tres, cocina nueva, baño nuevo, muebles nuevos, cambié las puertas por unas de segunda mano (estuvimos un año sin puertas), lo último dos bombas de calor, en fin, que eso de acceder de golpe a un piso a tutiplén y a tu gusto es un capricho que muchos no nos hemos podido permitir nunca a no ser que te metas en cipotecas impagables y broootales que luego te comen cuando suben los intereses, te despiden, te salen imprevistos, etc...
 
Así, el jubilado defendió que "lo que hay es que sacrificarse". "A mí me costó estar cuatro años sin salir ni un solo sábado, ni un domingo, ni un solo día porque no podía, no tenía"

Imaginemos que gastaba en comida, ropa y otros imprescindibles. Esa vivienda costaba menos de... ¿Cuanto? ¿2, 3 Años de sueldo?
Difícil encontrar eso ahora.
 
Mentira, gandul, que eres un gandul y lo quieres todo y ahora mismo con el mínimo esfuerzo, que sois la generación perdida del porro y el prono. Trabajando de sol a sol tengo hoy m casa, sinverguenza, vividor.
 
Era otra época pero si, no le quito razon.

Lo que vi en ese documental (con Gonzo, en La Sexta) era mucho niñato que quiere acceder a un piso en propiedad pero sin renunciar a sus caprichos mensuales. Y eso no puede ser.

Joer qué cuando yo era joven (aún lo soy, me refiero a más joven loser:) me cohibi de caprichos y mientras que conocidos estaban cada dos por tres de fiestas y viajes yo me quedaba en casita.

Pues ahora yo disfruto de una propiedad y ellos empiezan a estar hasta los eggs de sus caseros.

Si en tu juventud solo quieres bailar, no te quejes cuando seas mayor.

De 1800 pesetas 800 iban para el alquiler. Y de aquellas en los alquileres no pedían mucha cosa... La luz, el agua y el gas te descojonabas del precio.

Hoy en día de 1200 euros 600 van al alquiler. Y te exigen una fianza, por no hablar que la luz y agua es mucho mas cara que antes.

Y antes casi no habia paro, un tio sin estudios encontraba facil trabajo. Hoy te puedes tirar meses en paro aun teniendo estudios.

Son épocas que no tienen nada que ver, además esa gente habla mucho de que no salían, y una cosa. Antes la gente salía y mucho mas que ahora. Mas que nada porque no había nada que hacer en casa, en casa te morías de aburrimiento.

Por no hablar de que esa gente se endeudo, y con la hiper inflación que había antes la deuda desaparecía y acababa siendo un chiste. Se pagaba el piso con letras, o eso entendía en su momento y las letras las pagabas cuando mejor te venían.

Hoy hay hipotecas y te pegan una subida bestial haya inflación o no.
 
Última edición:
Imaginemos que gastaba en comida, ropa y otros imprescindibles. Esa vivienda costaba menos de... ¿Cuanto? ¿2, 3 Años de sueldo?
Difícil encontrar eso ahora.

"Yo quería decir una cosa y es que el primer piso que me compré ganaba 1.800 pesetas y pagaba 800 de letra

Destinó Menos de 2 años de sueldo a comprar esa vivienda en 4 años. Gastaba mas de la mitad.
El salario médio en España es de unos 25000 € al año ¿Donde puedo comprar ese piso nuevo por menos de 50000 euros? pensando:
 
¿1800 ptas. al mes?

¿Pero de qué año habla el tío este roto2 ?

Si en 1970 el salario mínimo ya eran 3600 ptas.
 
Estuvo cuatro años sin salir el hombre, un sacrificio que duda cabe, lo mismo que ahora que no son cuatro años, es toda la vida sin salir y ni aún así con dos son capaces de llevar una casa adelante, si metes churumbeles en la ecuación ya te meas, un fenómeno.
 
Volver