Porque creo que LOS PISOS NO VAN A PROTEGER DE LA ESTANFLACIÓN. La historia de CASERO PACO y sus inquilinos BORJA Y CAYETANA

los pisos siempre valen lo mismo a no ser que cambien cosas como que se llene el barrio de multiculturales o te pongan un basurero a 100 metros y todo el dia huela a cosa....

otra cosa es que encuentres o no comprador y tengas que bajar el piso pero a lo mejor el año que viene lo hiubieras vendido, nunca se sabe.
 
Sólo bajarán si bajan las pensiones o hay un desempleo tremebundo.
 
Sólo bajarán si bajan las pensiones o hay un desempleo tremebundo.

y la pirámide poblacional que?

porque los nuevos españoles de importación no llegan precisamente con 50.000 euros en el bolsillo para dar una entrada y sueldos fijos de 2000 para arriba
 
y la pirámide poblacional que?

porque los nuevos españoles de importación no llegan precisamente con 50.000 euros en el bolsillo para dar una entrada y sueldos fijos de 2000 para arriba

Se juntan varios y pagan un alquiler al langosto de turno, nunca has visto un piso patera?
 
Comprad, comprad viviendas para alquilar y así mantendreis el capital frente a la inflación.

¿Como no me voy a fiar de lo que digan los foreros? hacer lo contrario que la mayor forma de private equity del mundo, con 600.000 millones de dólares en inmuebles.

Estos de Blackstone juegan en otra liga y tienen información mejor que ninguna. No solo estan vendiendo, estan acelerando las ventas.


Blackstone acelera la venta de viviendas en alquiler de su socimi Albirana | Compañías | Cinco Días (elpais.com)

Blackstone prepara una reestructuración de su socimi Albirana, una de las grandes sociedades propietarias de vivienda en alquiler en España, y que previsiblemente acabará en una venta de activos, según fuentes conocedoras. Esta operación se sumará al reciente proceso de venta que actualmente mantiene el fondo estadounidense de una cartera de casas en arrendamiento de su socimi Testa. Esta firma norteamericana, el gran casero del país, ha sido crítico con diferentes medidas tomadas sobre el sector por parte del Gobierno en los últimos años.


Albirana es uno de los grandes caseros junto a otras sociedades como Testa, Building Centre (CaixaBank), Sareb, Lazora y Fidere (también de Blackstone). En 2020, la socimi sumaba en su cartera casi 8.000 inmuebles, de los que 7.464 eran viviendas. Nació en 2014 para agrupar las propiedades de la llamada cartera Hércules, el ladrillo procedente de la extinta Catalunya Caixa.


La socimi ha convocado para mañana una junta extraordinaria de accionistas en la que en el punto número uno del orden del día informa que aprobará la “aportación y/o transmisión, directa o indirecta, de determinados activos en el marco de una operación de reestructuración”. Esta sociedad está controlada al 99,5% por Blackstone, por lo que la ratificación es segura.

El fondo prepara previsiblemente una carcasa en la que incluya activos a la venta provenientes de Albirana, según fuentes conocedoras de los movimientos. Se trata de inmuebles que llevan más de tres años en la cartera de la socimi, ya que el régimen fiscal de estas sociedades requiere el arrendamiento de las propiedades durante ese plazo antes de poder enajenarlas sin perder las ventajas fiscales que tienen estas compañías.

De esta forma, Blackstone busca una rotación de activos, quitando peso al negocio de alquiler, no prorrogando los arrendamientos a los inquilinos y embolsándose recursos por la venta de viviendas.

Esta decisión del fondo estadounidense coincide con una serie de circunstancias que pueden hacer menos atractivo para los inversores contar con viviendas en alquiler. La primera decisión se tomó en 2019 por parte del Gobierno al modificar con un decreto la Ley de Arrendamientos Urbanos y establecer criterios diferenciados en los contratos para los grandes propietarios. Claudio Boada, el hombre fuerte de Blackstone en España, habló entonces de inseguridad jurídica por la medida.

Otra decisión gubernamental ha sido, en el anteproyecto de la nueva ley de vivienda aprobado la pasada semana en Consejo de Ministros, la regulación de los precios de alquiler en zonas tensionadas. Medidas que han sido criticadas por las empresas y organizaciones como Asval, una asociación de propietarios en la que entre otras se agrupan sociedades de Blackstone. Desde el fondo oficialmente no se hacen comentarios sobre en qué consistirá la reestructuración que se votará en la junta extraordinaria de Albirana.

Adicionalmente, el contexto económico, tras una esa época en el 2020 de la que yo le hablo y la afectación en determinadas zonas al mercado del alquiler, puede hacer que el fondo considere ahora más interesante una rotación de activos.

Albirana cuenta con propiedades procedentes de activos adjudicados de Catalunya Caixa. Se trata de viviendas disgregadas en distintos edificios y localidades, por lo que su gestión es más compleja.

Esta socimi agrupa varias sociedades y está gestionada externamente por Anticipa, otra sociedad de Blackstone que cuenta con Eduard Mendiluce como consejero delegado.

Los movimientos en Albirana se suman a más desinversiones en alquiler de Blackstone en España. El fondo de Nueva York ha encargado a la consultora JLL el proceso de búsqueda de compradores de un paquete de alrededor de 800 viviendas en alquiler por el que espera embolsarse alrededor de 300 millones de euros, tal como adelantó este diario hace un mes. En conjunto, en varias sociedades, la gestora norteamericana tiene más de 30.000 casas en alquiler en España.

2.863 VIVIENDAS ENAJENADAS EN EL ÚLTIMO AÑO
La socimi Albirana ha acelerado en el traspaso de viviendas en alquiler en su cartera. En el último año, enajenó 2.863 casas en 2020, frente a las 143 en 2019, según se recoge en las cuentas del pasado año de la sociedad. De esta forma, la inmobiliaria ha recortado en cerca de un 25% su portfolio en tan solo un año. Sin embargo, esas cuentas no recogen ingresos por la enajenación de esas propiedades. Una razón podría ser que la empresa las traspasa a otra sociedad encargada del canal de venta y que todavía no hayan cerrado las transacciones. De hecho, en las cuentas se asegura que en concreto vendió 735 casas a través de ventas minoritas en el pasado ejercicio.
Hasta mitad de este año, según las cuentas semestrales presentadas en el BME Growth, Albirana enajenó otras 427 propiedades, por valor de 51,9 millones.
La ultima tasación, la de finales de 2020, indica que el valor de la cartera de Albirana se situaba en 1.032 millones de euros, lo que supone una reducción del 30% del valor tras la enajenación de propiedades y, también, por el impacto del el bichito-19. De hecho, en el primer semestre se apuntó deterioros por 10,1 millones.
 
Volver