Oro: Duda sobre oro y posibles confiscaciones en el futuro

Si el menos uno de cada cinco españoles ahorrara en oro habitualmente, el Estado podría plantearse entrar en estos berenjenales. Pero aquí una inmensa mayoría cobra en euros y no corre a cambiar los papelitos por dinero de verdad.
De momento con lo que recaudan de IVA y seguridad social, regalar las islas a extranjeros y quedarse con alguna que otra empresa quebrada para colocar amiguetes ya les vale.
¿Qué consecuencias hay para los políticos que gestionan la crisis económica? Las mismas que las consecuencias de los que han gestionado mal la crisis sanitaria, ninguna. Ellos van a lo suyo, enriquecerse mientras pagamos otros.
 
... Compran tanques defectuosos por Aliexpress, luego no saben leer el manual.

Pierden la guerra, nos quedamos sin oro.

Un plan sin fisuras.
el ejercito rebelde trae un monton de jovenlandésnegros para violar a las mujeres del régimen oficial y a todas las que no les hayan apoyado.
cautivo y desarmado el ejercito oficialista, han alcanzado sus últimos objetivos militares...
 
¿Qué impediría al Estado confiscar el oro en caso de necesitarlo?

Nada.

640px-Executive_Order_6102.jpg


La Orden Ejecutiva 6102 (en inglés, Executive Order 6102) fue una orden firmada el 5 de abril de 1933 por el presidente de EE. UU. Franklin D. Roosevelt, que prohibía la acumulación privada de oro amonedado, en bruto, o en certificados por parte de los ciudadanos estadounidenses.
Esta norma obligaba a los ciudadanos de Estados Unidos a entregar a la Reserva Federal todo el oro del que dispusieran, ya sea oro en monedas, en bruto, o en certificados
 
Volver