Despido trabajadora "desactualizada"

El de ineptitud sobrevenida son 20 días por año, lo mismo que el objetivo.

Pero lo has de justificar igual que el objetivo, de ahí lo de negociarlo antes, porque si ella no está de acuerdo puede impugnarlo y pueden declararlo improcedente en el juzgado.

Si ella está de acuerdo lo calificas de objetivo por causas económicas o por ineptitud sobrevenida, le pagas 20 días por año y listo.
Pero sin hablarlo antes, lo mismo le das la carta, e igual lo impugna y o te la comes readmitiendola o la indemnizas con 33 días (y 45 la antigüedad anterior a 2012)
Si la señora no maneja nada de software, no lo tendra muy dificil para justificarlo.
Pero si, hay riesgo.
 
Un amigo tiene una empresa de diseño gráfico que heredó de su padre. La empresa está en bastantes dificultades porque está tecnológicamente desactualizada, van tirando pero no logra despegar, el dueño después de IS e IRPF gana menos que sus trabajadores.

Tiene 3 trabajadores, la más antigua es una trabajadora que lleva desde 2008, tiene 63 años, 15 años y pico en la empresa y el tema es que no controla nada de software medianamente actualizado que además está en inglés que la señora no sabe, digamos que su producción es inferior a su sueldo actual (25.000 €/año), por mucha voluntad que le ponga .

Querría aprovechar para meter a algún joven de FP dual en ese puesto (contrato de relevo o lo que se pueda), y que luego se quede en la empresa y renovar así la plantilla.

Pero lógicamente tampoco quiere liar a la trabajadora. ¿qué debe hacer?
- Decirle que se coja una baja "prolongada" (cosas de salud tiene seguro)... y que cobre el 75% del sueldo y él lo complementa hasta el 100% (el convenio dice que los primeros 6 meses se lo tiene que complementar de todas formas).
- Indemnización (serían unos 30.000 euros que a ver de dónde los saca)
- Decirle que se jubile (le quedarían 1.000 euros de pensión como mucho) y darle él otros 300 al mes hasta la edad de jubilación forzosa que sería en octubre de 2027 (10.000 euros coste total)

¿Qué opináis?
Hay despido objetivo por … no me acuerdo, por no ser capaz de adaptarte a las necesidades de la empresa sobrevenidas con el tiempo.

Eso es, ineptitud sobrevenida. Lo mejor que puede hacer es lo de la baja, que la complemente el sueldo y a correr
 
Hay despido objetivo por … no me acuerdo, por no ser capaz de adaptarte a las necesidades de la empresa sobrevenidas con el tiempo.

Eso es, ineptitud sobrevenida. Lo mejor que puede hacer es lo de la baja, que la complemente el sueldo y a correr

Primero habría que ver si la culpa es de la señora, que no ha querido, o del empresario, que no le ha dado formación.

Que aquí sólo sabemos la parte de "mirad qué mal lo que le pasa a mi amigo", pero en este mundo hay tanto señoras (y señores) que se tocan la breva y se niegan a aprender, como dueños de empresas que no dan nada de formación.
 
Un amigo tiene una empresa de diseño gráfico que heredó de su padre. La empresa está en bastantes dificultades porque está tecnológicamente desactualizada, van tirando pero no logra despegar, el dueño después de IS e IRPF gana menos que sus trabajadores.

Tiene 3 trabajadores, la más antigua es una trabajadora que lleva desde 2008, tiene 63 años, 15 años y pico en la empresa y el tema es que no controla nada de software medianamente actualizado que además está en inglés que la señora no sabe, digamos que su producción es inferior a su sueldo actual (25.000 €/año), por mucha voluntad que le ponga .

Querría aprovechar para meter a algún joven de FP dual en ese puesto (contrato de relevo o lo que se pueda), y que luego se quede en la empresa y renovar así la plantilla.

Pero lógicamente tampoco quiere liar a la trabajadora. ¿qué debe hacer?
- Decirle que se coja una baja "prolongada" (cosas de salud tiene seguro)... y que cobre el 75% del sueldo y él lo complementa hasta el 100% (el convenio dice que los primeros 6 meses se lo tiene que complementar de todas formas).
- Indemnización (serían unos 30.000 euros que a ver de dónde los saca)
- Decirle que se jubile (le quedarían 1.000 euros de pensión como mucho) y darle él otros 300 al mes hasta la edad de jubilación forzosa que sería en octubre de 2027 (10.000 euros coste total)

¿Qué opináis?

Contrato relevo y todos contentos.
 
jorobar y yo que conozco gente que con esa edad se han ido formando hasta la jubilación. Un par médicos, otros en informática en general.
Es verdad que hay peña pasota pero también es porque se les deja.
 
Si tiene 63, y no los ha cumplido en Enero, entiendo que nació en 1960.

Con 15 años cotizados, se podrá jubilar a los 66 y 10 meses si los cumple a lo largo del 2026 o a los 67 en 2027.

Mi consejo es negociar con ello un despido objetivo a ejecutar cuando la falten 2 años para esa fecha (así ella cobra dos años el paro, cotizando por la misma base sin perjuicio en su pensión)

Si gana 25.000 al año, un despido objetivo desde 2008 ahora serían unas 10 mensualidades, 20.000 euros más o menos.

Pero todo es negociable llegado el momento, si a ella la interesa cobrar el paro dos años antes de jubilarse, puedes llegar al acuerdo de indemnizarla en la misma cantidad que va a dejar de percibir esos dos años (la diferencia entre su hipotetico salario anual de dos años y lo que percibirá de prestaciones en esos dos años) que será algo menos que la cantidad de ese despido objetivo
Hay que tener cuidado con esos, porque la SS se las sabe y muchas veces hacen inspecciones. Lo suyo es que aunque haya acuerdo entre los dos ella impugne, vayan a conciliación y allí se suba un poquito la indemnización. Así no huele tan mal, ya que obviamente los despidos acordados están prohibidos y un trabajador que no impugna un objetivo teniendo todas las de ganar huele siempre mal.
 
¿tu amigo sabe que existe la formación subvencionada y que todos los trabajadores tienen cubierta una cantidad anual?
Lo que debería haber hecho hace tiempo es buscar formación para esa señora, que luego se bonifica vía cuotas de la seguridad social. Total si se va unas horas o días a hacer un curso tampoco pasa nada por lo que cuentas. No sé si serviría de mucho porque a esa edad algunos tampoco ponen ya mucho interés y desconozco si puede "obligarla" pero quizás ahí sí, si le hubiera planteado por escrito su situación y ofrecido la formación, si ella no acepta pues puede tener base para el despido objetivo.

Desde luego el estudiante en prácticas dual le va a salir más barato y la formación se la ahorra porque ya la está haciendo. Ahora luego que no se queje que tampoco sabe hacer nada y cobrando 300 euros máximo.

¿por qué está como auxiliar administrativa haciendo labores de diseño gráfico? ¿era más barata esa categoría en su convenio o es que empezó así y luego la pusieron a hacer lo otro?
 
Creo que un sicario por 5k arregla este tipo de cosas

jorobar este puñetero país, sale más caro despedir que eliminar
 
¿tu amigo sabe que existe la formación subvencionada y que todos los trabajadores tienen cubierta una cantidad anual?
Lo que debería haber hecho hace tiempo es buscar formación para esa señora, que luego se bonifica vía cuotas de la seguridad social. Total si se va unas horas o días a hacer un curso tampoco pasa nada por lo que cuentas. No sé si serviría de mucho porque a esa edad algunos tampoco ponen ya mucho interés y desconozco si puede "obligarla" pero quizás ahí sí, si le hubiera planteado por escrito su situación y ofrecido la formación, si ella no acepta pues puede tener base para el despido objetivo.

Desde luego el estudiante en prácticas dual le va a salir más barato y la formación se la ahorra porque ya la está haciendo. Ahora luego que no se queje que tampoco sabe hacer nada y cobrando 300 euros máximo.

¿por qué está como auxiliar administrativa haciendo labores de diseño gráfico? ¿era más barata esa categoría en su convenio o es que empezó así y luego la pusieron a hacer lo otro?

Categoría laboral, escala salarial, cotizaciones,...

Palillero patrio detected
 
Categoría laboral, escala salarial, cotizaciones,...

Palillero patrio detected

¿Te refieres a mí o al amigo del op? Conmigo te equivocas totalmente, soy trabajador por cuenta ajena.

Precisamente lo que yo entiendo por palillero patrio es lo que insinúo en mi mensaje:

- Persona que desconoce o le da pereza usar la cantidad anual que todos los trabajadores tienen pagada para formación vía cuotas de la seguridad social. Formación que al empresario no le cuesta nada o tiene un descuento importante.

- Persona que quiere despedir un trabajador para contratar un estudiante en prácticas aunque en este caso tiene buena intención de contratarlo después y que se quede en la empresa. Hay algunos que siempre tienen un puesto en prácticas.

- Persona que contrata a un diseñador gráfico pero con categoría de auxiliar administrativo porque en el convenio con el que se rigen es más barato. Luego ese administrativo hace diseño gráfico.

No digo que sea el caso del op
 
Vamos a pagar entre todos que su empresa tenga trabajadores desactualizados?
Venga ya !!!
Luego queremos un país serio....tocate los bemoles!
 
Primero habría que ver si la culpa es de la señora, que no ha querido, o del empresario, que no le ha dado formación.

Que aquí sólo sabemos la parte de "mirad qué mal lo que le pasa a mi amigo", pero en este mundo hay tanto señoras (y señores) que se tocan la breva y se niegan a aprender, como dueños de empresas que no dan nada de formación.
La inmensa mayoría de empresa dan una formación que poco o nada tiene que ver con el trabajo realmente. Así con todo, el hecho de dar formación no justifica que el empleado sea capaz de asumir dichas nuevas competencia de ahí la ineptitud sobrevenida. En logística y almacén ha sido muy habitual esa situación en el momento de introducir las IT,s en el trabajo diario y por supuesto siempre hay una formación en la implementación de las novedades pero no puedes meter a presión a nadie cambios de tanto calado.
Lo que algunos podéis ver como mejoras lógicas para otros son auténticas revoluciones y hay gente que es normal que se quede atrás.

Implantación de erp’s rudimentarios, hojas de Excel, tablas dinámicas, uso de pda’s, implantación de sap, vinculación con otros departamentos de la empresa y no te digo nada si se comparte información con proveedores.
y hablo de almaceneros. Que aunque muchos denosten la logística, es de los campos en los que ha habido una mayor transformación, evolución y mejora en el mundo empresarial.
 
Volver