Despido trabajadora "desactualizada"

pepejoaki

Madmaxista
Desde
27 Ene 2009
Mensajes
5.454
Reputación
8.915
Un amigo tiene una empresa de diseño gráfico que heredó de su padre. La empresa está en bastantes dificultades porque está tecnológicamente desactualizada, van tirando pero no logra despegar, el dueño después de IS e IRPF gana menos que sus trabajadores.

Tiene 3 trabajadores, la más antigua es una trabajadora que lleva desde 2008, tiene 63 años, 15 años y pico en la empresa y el tema es que no controla nada de software medianamente actualizado que además está en inglés que la señora no sabe, digamos que su producción es inferior a su sueldo actual (25.000 €/año), por mucha voluntad que le ponga .

Querría aprovechar para meter a algún joven de FP dual en ese puesto (contrato de relevo o lo que se pueda), y que luego se quede en la empresa y renovar así la plantilla.

Pero lógicamente tampoco quiere liar a la trabajadora. ¿qué debe hacer?
- Decirle que se coja una baja "prolongada" (cosas de salud tiene seguro)... y que cobre el 75% del sueldo y él lo complementa hasta el 100% (el convenio dice que los primeros 6 meses se lo tiene que complementar de todas formas).
- Indemnización (serían unos 30.000 euros que a ver de dónde los saca)
- Decirle que se jubile (le quedarían 1.000 euros de pensión como mucho) y darle él otros 300 al mes hasta la edad de jubilación forzosa que sería en octubre de 2027 (10.000 euros coste total)

¿Qué opináis?
 
Si tiene 63, y no los ha cumplido en Enero, entiendo que nació en 1960.

Con 15 años cotizados, se podrá jubilar a los 66 y 10 meses si los cumple a lo largo del 2026 o a los 67 en 2027.

Mi consejo es negociar con ello un despido objetivo a ejecutar cuando la falten 2 años para esa fecha (así ella cobra dos años el paro, cotizando por la misma base sin perjuicio en su pensión)

Si gana 25.000 al año, un despido objetivo desde 2008 ahora serían unas 10 mensualidades, 20.000 euros más o menos.

Pero todo es negociable llegado el momento, si a ella la interesa cobrar el paro dos años antes de jubilarse, puedes llegar al acuerdo de indemnizarla en la misma cantidad que va a dejar de percibir esos dos años (la diferencia entre su hipotetico salario anual de dos años y lo que percibirá de prestaciones en esos dos años) que será algo menos que la cantidad de ese despido objetivo
 
Si tiene 63, y no los ha cumplido en Enero, entiendo que nació en 1960.

Con 15 años cotizados, se podrá jubilar a los 66 y 10 meses si los cumple a lo largo del 2026 o a los 67 en 2027.

Mi consejo es negociar con ello un despido objetivo a ejecutar cuando la falten 2 años para esa fecha (así ella cobra dos años el paro, cotizando por la misma base sin perjuicio en su pensión)

Si gana 25.000 al año, un despido objetivo desde 2008 ahora serían unas 10 mensualidades, 20.000 euros más o menos.

Pero todo es negociable llegado el momento, si a ella la interesa cobrar el paro dos años antes de jubilarse, puedes llegar al acuerdo de indemnizarla en la misma cantidad que va a dejar de percibir esos dos años (la diferencia entre su hipotetico salario anual de dos años y lo que percibirá de prestaciones en esos dos años) que será algo menos que la cantidad de ese despido objetivo

Esto parece interesante, gracias. Evidentemente lo de esperar hasta finales del 26 o 27 no tiene sentido, se hunde la PYME antes de eso. Lo del SEPE suena mejor que la baja, por otra parte.

Por lo que leo entre el despido objetivo y directamente el improcedente van unos 10000 euros o asi... ahí ya las cuentas que se quieran echar, claro.
 
Si tiene 63, y no los ha cumplido en Enero, entiendo que nació en 1960.

Con 15 años cotizados, se podrá jubilar a los 66 y 10 meses si los cumple a lo largo del 2026 o a los 67 en 2027.

Mi consejo es negociar con ello un despido objetivo a ejecutar cuando la falten 2 años para esa fecha (así ella cobra dos años el paro, cotizando por la misma base sin perjuicio en su pensión)

Si gana 25.000 al año, un despido objetivo desde 2008 ahora serían unas 10 mensualidades, 20.000 euros más o menos.

Pero todo es negociable llegado el momento, si a ella la interesa cobrar el paro dos años antes de jubilarse, puedes llegar al acuerdo de indemnizarla en la misma cantidad que va a dejar de percibir esos dos años (la diferencia entre su hipotetico salario anual de dos años y lo que percibirá de prestaciones en esos dos años) que será algo menos que la cantidad de ese despido objetivo
No tendria ni que negociarlo.
Puede tirar por "ineptitud sobrevenida".

De querer acordar, lo ultimo que comentas pero mas barato.
Carta invent y chanchullo para cobrar el paro y de ahi a la jubilacion
 
No tendria ni que negociarlo.
Puede tirar por "ineptitud sobrevenida".

De querer acordar, lo ultimo que comentas pero mas barato.
Carta invent y chanchullo para cobrar el paro y de ahi a la jubilacion
El de ineptitud sobrevenida son 20 días por año, lo mismo que el objetivo.

Pero lo has de justificar igual que el objetivo, de ahí lo de negociarlo antes, porque si ella no está de acuerdo puede impugnarlo y pueden declararlo improcedente en el juzgado.

Si ella está de acuerdo lo calificas de objetivo por causas económicas o por ineptitud sobrevenida, le pagas 20 días por año y listo.
Pero sin hablarlo antes, lo mismo le das la carta, e igual lo impugna y o te la comes readmitiendola o la indemnizas con 33 días (y 45 la antigüedad anterior a 2012)
 
Esto parece interesante, gracias. Evidentemente lo de esperar hasta finales del 26 o 27 no tiene sentido, se hunde la PYME antes de eso. Lo del SEPE suena mejor que la baja, por otra parte.

Por lo que leo entre el despido objetivo y directamente el improcedente van unos 10000 euros o asi... ahí ya las cuentas que se quieran echar, claro.
La idea sería despedirla por ejemplo a finales de este año.

Así ella cobra paro hasta finales del 26 (cotizando) y se jubila en Diciembre del 26, si tiene ya la edad perfecto, si no, la faltarían solo unos meses, en ese caso la quitarían muy poco pero a cambio pillaría la revalorización en Enero, que dependiendo cómo finalice el IPC igual hasta la compensa
 
Volver