Desastre nuclear de Fukushima (XX)

¡Es un placer volver a leerte por aquí!. Saludos Lukihay.

---------- Post added 04-mar-2015 at 18:56 ----------

Analizarán la salud de los trabajadores de Fukushima a largo plazo
04/03/2015 (08:20)
Analizarán la salud de los trabajadores de Fukushima a largo plazo | Radio IntereconomÃ*a


Tokio, 4 mar.- Un centro de investigación nipón analizará los efectos de la radiación a largo plazo sobre la salud de 20.000 personas que han trabajado en la planta de Fukushima tras el accidente nuclear, anunció hoy el Gobierno.

La Fundación de Investigación sobre los Efectos de la Radiación (RERF, de sus siglas en inglés), con sede en Hiroshima (sur de Japón), comenzará estos estudios el próximo mes de abril, según anunció el Ministerio nipón de Sanidad y Trabajo, que no precisó hasta cuándo se prolongarán.

Este centro de carácter independiente pero con financiación de Japón y de Estados Unidos fue fundado en la localidad nipona arrasada por la bomba atómica de 1945, y desde entonces lleva a cabo estudios sobre los efectos de la radiactividad sobre la población local.

Se trata del primer estudio de este alcance sobre las personas que han trabajado para contener la crisis nuclear de Fukushima y que han podido resultar expuestos a altas dosis de radiación, según las autoridades niponas.

En particular, la RERF recopilará testimonios y datos médicos de las 20.000 personas que han participado en estas labores, realizará estimaciones de las dosis de radiación recibidas y, a partir de estos datos, elaborará un estudio epidemiológico.

El estudio se llevará a cabo en colaboración con varias universidades y centros médicos estatales, y comenzará con trabajadores residentes en la prefectura de Fukushima.

El Gobierno ya llevó a cabo revisiones médicas a los 2.000 trabajadores empleados en las "operaciones de emergencia" realizadas en la central de Fukushima Daiichi entre marzo de 2011 y diciembre de 2012.

Durante esta primera etapa, las tareas se centraron en controlar la fusión nuclear causada por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011.

El Gobierno decidió entonces elevar el tope de radiación máxima para los trabajadores en la accidentada planta a 250 milisieverts, más del doble de los 100 miliserviets anuales considerados seguros, tras asumir que la situación de emergencia no se prolongaría mucho.

Como resultado, unos 170 trabajadores fueron expuestos a dosis de radiación que aumentan el riesgo de cáncer, según datos del Ejecutivo nipón.

Actualmente, unos 7.000 operarios trabajan en las tareas de descontaminación, desmantelamiento y control de los vertidos nucleares, que también han causado graves daños a la agricultura y a la pesca locales. EFE

---------- Post added 04-mar-2015 at 19:01 ----------

Acto simbólico por Fukushima.
04/03/2015

Acto simbólico por Fukushima | SANLÚCAR DE BARRAMEDA TV

Por el cierre inmediato de las centrales nucleares de más de 30 años 4 años después del accidente de Fukushima...

Acto simbólico en recuerdo de las victimas (presentes y futuras) de Fukushima y de la energía nuclear. Plantación de Guindos y siembra de bellotas de Encinas, en la Barranca del Salto del Grillo, este sábado 7 de marzo, a las 11:30 h. de la mañana.

4 años después de accidente de Fukushima, la mayor parte de las personas evacuadas:unas 120.000, siguen sin regresar a sus casas, los tres reactores que se fundieron permanecen activos liberando radioactividad al ambiente y sigue filtrándose agua radioactiva al mar a un ritmo de más de 100 toneladas diarias. Fukushima nos recuerda los riesgos reales de la energía nuclear.



En España, existen 6 centrales con 8 reactores nucleares, una de ellas (Garoña) paralizada desde hace 2 años. La mayor parte del parque nuclear supera los 30 años, tiempo para el que fueron construidos los reactores. Así superan los 30 años en 2015: Santa María de Garoña (44), Almaraz I (32), ardor de estomago I (31), Almaraz II (31) y Cofrentes (30). ardor de estomago II, cumplirá 30 en 2016 y en 2018 lo harán Vandellos II y Trillo, la última en construirse.



Estas centrales han producido más de 160.000 kilogramos de residuos de alta actividad que serán potencialmente peligrosos durante más de 10.000 años, a parte de los que surjan del desmantelamiento de las propias centrales. En terremoto reciente de Osa de Montiel ha ocurrido en un lugar cercano al futuro almacén de estos residuos ( actualmente en las propieas centrales). En las centrales nucleares españolas se han producido multitud de incidentes entre los que destaca el incendio y escape radioactivo en la central de Vandellós I, que obligó a desmantelarla en 1989.



Desde Ecologistas en Acción exigimos el cierre de todas las centrales de más de 30 años de antigüedad, tiempo para el que fueron construidos los reactores. El mantenimiento de las centrales por encima de ese plazo, supone un aumento considerable del riesgo de accidente. Si se cumpliera ese compromiso, las centrales españolas deberían cerrarse escalonadamente entre 2015 y 2018.



Esto es técnica y económicamente viable debido a que la energía nuclear produce solo la quinta parte de la electricidad en España y que el potencial de producción eléctrica es de más del doble del consumo real. De manera inmediata las renovables y el gas natural podrían reemplazar a la energía nuclear sin problemas y en pocos años la producción de las renovables podría reemplazar a las nucleares.



Especialmente llamativo es el caso de Garoña, una central gemela de la Fukushima . Es propiedad de Endesa e Iberdrola. Cerrada hace dos años por sobrepasar todos los plazos posibles; ahora el gobierno español planea que Garoña, de ¡44 años de antigüedad!, vuelva a funcionar durante ¡16 años más!. Una temeridad a beneficio de las dos grandes empresas eléctricas.



La campaña por el cierre escalonado de las nucleares y en memoria a las victimas de la energía nuclear va a ser seguida en diversas localidades españolas.



En Sanlúcar de Barrameda, Ecologistas en Acción organiza junto con la Plataforma “Marcha de la Dignidad 22M” y La Borraja, un acto simbólico de plantación de cuatro Guindos (uno por cada aniversario del accidente) y siembra de bellotas de Encina autóctona, en la Barranca del Salto del Grillo a partir de las 11:30 h de la mañana, este sábado 7 de marzo (lugar de encuentro Parque de los Montañeses, frente al lavadero).



Invitamos a todas las personas y colectivos sociales a participar. Esa actividad se enmarca también en la campaña de la Asociación de Consumidores y Productores de Agricultura Ecológica de Sanlúcar “La Borraja” y “Ecologistas en Acción”, para recuperar las poblaciones naturales de encinas y alcornoques de la barranca. Para ello, sembraremos bellotas recolectadas de árboles de la misma barranca.

---------- Post added 04-mar-2015 at 19:06 ----------

Próximos eventos:

Upcoming events - Nuclear Heritage

---------- Post added 04-mar-2015 at 19:10 ----------

Noticia antigua pero no recuerdo si ya posteada. Tiene enlaces de posible interés:

Greenpeace encuentra altos niveles de radiación en algas de la costa de Fukushima


nuevatribuna.es | 12 Mayo 2011 - 16:25 h.
Altos niveles de radiación en algas de Fukushima - Medio Ambiente - Diario digital Nueva Tribuna
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La energía eólica mata cuatro veces más que la energía nuclear


17108.jpg



No hace falta que recojas el owned

No pensaba hacerlo ni tampoco leerme las bobadas del blog de tu prima la Nati :roto2::tragatochos:
 
Volver