Defensa de tener más de un coche como paradójica medida de consumo responsable|Sólo son 350€/año más y uno gana en versatilidad,utilidad y resiliencia

Así es:


Grande:

lj5BY1Q.png


Pequeño:

OdcPHXx.png


Y la diferencia de consumos es nimia: Un compacto moderno gasta 5 litros. Mi 5 cilindros gasolina automático de hace 20 años gasta 8.

El consumo de más compensa la seguridad. Por cara que esté la gasolina, la seguridad no tiene precio.
 
Me he leído gran parte del hilo; pero los cálculos para un coche de segunda mano los veo algo corto; Veamos
Seguro: 170 euros a estricto tercero
Impuesto Circulación: 30 euros
ITV : unos 40 euros. Y aquí viene lo bueno; porque al ser un coche viejo la ITV es anual y te suelen poner pegas en el coche con cierta frecuencia. Una vez al pasar la ITV pues , el tubo de escape picado; muy poco; y unas elevalunas derecha lateral que no subía; y la otra izquierda que la decidió cambiar el mecánico porque dicen que vienen pares ; la broma 700 euros. Y eso que no compres el coche de segunda mano y decidas por seguridad cambiarle la correa de la distribución. Yo creo que teniendo en cuenta la incertidumbre ITV, el mantenimiento de un coche de segunda mano "perrillero" debe andar por los 900 euros.
 
Para mi es caro tener hasta uno. 400 seguro. 150 rodaje y 50 itv

Menuda broma. Y total pata hacer menos de 10.000 km año.
 
Yo tengo 2 coches: Gasolina y Diesel.​
Mira, nueva ventaja...​
Postdata:​
Jojojojojo:​
El forero AYN RANdiano 2 abraza definitivamente el amaCAJISMO​

PROEMIO:

Por avatares de la vida hace ya unos años llegó a mis manos un segundo coche.

Precio 0€. Regalado.

Es un buen coche de gama premium de hace casi 20 años. Fatal de rasponazos y bollos, pero sin daños estructurales (daños puramente estéticos) y menos de 100.000 Km.

Es un Sedan (3 volúmenes) de practicidad nula comparado con mi Toyota Station Wagon.

Consume casi 8-9 l/100 Km. Una ruina. Es un 5 cilindros gasolina automático. Obviamente los consumos no pueden ser los de mi Toyota Diesel 4 cilindros manual (5 l/100 Km).

Es un 4* NCAP (el Toyota es 5*) con ABS pero sin ESC (el Toyota tiene ESC). Sé que es algo menos seguro que el Toyota pero la seguridad es aceptable. Es de similar tamaño y masa que el Toyota.

En mi entorno se me dijo: "Vaya trasto viejo, lo venderás o tirarás al desguace, ¿verdad?"

Ni lo uno ni lo otro. Donde los demás ven un coche viejo, pasado de moda y abollado yo veo un coche Premium estructuralmente intacto y con menos de 100.000 Km. Me gasté 1200€ en hacerle cosillas que necesitaba (cambiar una torreta de amortiguador partida que hacía un ruido muy feo al girar a la izquierda, flush del fluido de la transmisión automática, que llevaba 18 años sin cambiarse, revisión general...) y lo tengo como segundo coche.

El coste de mantener este segundo coche son 250€/año de seguro a terceros, 50€/año de cambio de aceite (lo hago yo) y el impuesto de circulación y la ITV. Unos 350€/año.

No hay coste extra alguno de mantenimiento, ya que al repartirse los Km entre 2 coches no gasto nada "de más".



Suponga usts un caso muy frecuente: Necesita usted coche para ciudad y para -ocasionalmente- viaje largo y transporte de bultos.

Si quiere usted resolverlo con UN coche necesita un gran coche para viaje largo y bultos, que luego deberá usar en ciudad.

Al ser el coche grande, será difícil de aparcar y circular con él, y tendrá una penalización de consumo.

Si se pasa usted al BICOCHISMO puede comprar un micro coche (Toyota iQ, por ejemplo) para ciudad de muy bajo consumo y fácil de aparcar y un gran coche viejo (un Toyota Picnic, por ejemplo, o un Honda FRV, totalmente devaluados) para viajes y bultos.

1200px-Toyota_iQ.JPG


Toyota iQ - Wikipedia, la enciclopedia libre

El coche perfecto para ciudad: Apenas un pelín más largo que un Smart, 3+1 plazas, acabados de lujo, gran solidez, 4 l / 100 Km, muy devaluado...pero muy difícil de proponer como ÚNICO COCHE.

Honda_FR-V_front_20080718.jpg


Honda FR-V - Wikipedia, la enciclopedia libre

Vehículo de...¡6 plazas! Caben 3 pasajeros delante (¡!)

Calidad Honda. Estan muy devaluados. Eviten los automáticos. Honda los hace fatal. El resto es un coche inteligente y bien hecho. En especial en gasolina, que es la especialidad Honda.

Sólo el diferencial de consumo entre ambos vehículos ya "PAGA" el coste extra del segundo coche: Cada litro a los 100 Km de más a mí me cuesta 300 € /año con mi kilometraje.

Si quisiera usted usar SÓLO EL FRV tendría un consumo extra en ciudad más el incordio de aparcar un vehículo mayor más el que terminaría "quemando" su ÚNICO coche.

Además tiene usted más utilidad (el iQ es mucho mejor para ciudad, el Picnic o FRV mejores para viajes largos/bultos) y la fiabilidad de tener 2 coches por si 1 fallase.

Más la diversión y el placer existencial de por escoger entre 2 coches.

Más el "prolongador de vida de coche viejo" que es repartir el uso del coche entre 2 coches.

Más la posibilidad de que 2 personas de la misma familia puedan acceder a coche simultáneamente en un momento dado.

Los beneficios que obtengo por tener 2 coches son los siguientes:

Yo tb tengo un gasolina híbrido y un diésel y te digo que los narices.

Impuestos de circulación, inspecciones técnicas , parking y seguros por 2.

Muy barato compras tú.

Saludos,
 
Un coche y en el centro de la capital. Casi me sobra también. Conozco parejas que viven la libertad de vivir en adosado a las afueras, la libertad de pedir favores a todo dios porque siempre tienen un imprevisto. Necesitan 2 coches 2 motos alarma y levantar a los niños a las 6 de la mañana.
 
Siempre he tenido coche y moto
Hace unos meses vendí la moto y me compré una bicicleta eléctrica

Este año otro tío se comerá el seguro de la moto, el numerito, la itv, el mantenimiento, las reparaciones y demás cosas
 
mi segundo coche un 4x4

900 pavos

de momento 200€ en ponerlo al dia (puesta apunto, mantenimiento, etc que lo pille hace nada... y le faltan mas cosillas)

110 el seguro

la cosa del co2 ese de cagaluña unos 70 y algo

ivtm no pago, vehiculo clasico/historico

itv se la pasa su querida progenitora roto2

tengo q probar a ver si le puedo meter aceite de cocina como combustible aunque sea un % roto2

ademas tengo una maxiscotter 400cc con motor 2 cilindros q asi suena mejor, pegatina verde. el seguro unos 200 (terceros)... y el ivtm no me acuerdo si eran 60€/año o 30 o algo x ahi

y luego el principal con pegatina eco, ivtm bonificado y no pago que no ha perdido valor alguno

todos calidad japonesa
 
Última edición:
Jojojojo.

¿Qué es? Un Vitara noventero.
mitsu montero viejo, version bien equipada

ventajas de tener cash en mano para la persona que le urge xd

lo queria para usarlo muy esporadicamente pero me gusta ir con el zario ese asi q pa desplazamientos simples cortos lo uso. me gusta el 4x4 o ir en vez de x carretera por pista o simplemente tragar bordillos y trozos de tierra por donde un coche normal no pasa...

y estaba detras de un vitara como dices pero mira surgio y como me valia igual jejeje

no me quejo, podria ponerlo a la venta y sacarle x2 o x3 lo que he pagado sin mucho mareo
 
Última edición:
Según el coche. Si es un clasico el seguro puede salir a 150€ año. Y según la ciudad, a partir de los 25 años no paga impuesto de circulación.

El mío no es clásico y me sale por unos 200. 400 me parece demasiado. Terceros ampliado, hablo.
 
mitsu montero viejo, version bien equipada

ventajas de tener cash en mano para la persona que le urge xd

lo queria para usarlo muy esporadicamente pero me gusta ir con el zario ese asi q pa desplazamientos simples cortos lo uso. me gusta el 4x4 o ir en vez de x carretera por pista o simplemente tragar bordillos y trozos de tierra por donde un coche normal no pasa...

y estaba detras de un vitara como dices pero mira surgio y como me valia igual jejeje

no me quejo, podria ponerlo a la venta y sacarle x2 o x3 lo que he pagado sin mucho mareo

Jojojojo, un Montero.

Consérvelo, es un clásico de los 80, casi como tener un Land Cruiser.

Mucho mejor que un Vitara.

Si tuviese dinero infinito yo me compraría un Patrol de los primeros y lo guardaría en un garaje, sólo por el gusto de darme un paseo con él una vez al mes.
 
Volver