Decatlhon ha hundido al resto de tiendas de deportes del país

La gente no va a los Centros Comerciales por comodidad, va a pasar la tarde (generalmente con los críos). Pues como han dicho por ahí arriba, para comprar más cómodamente unos calzoncillos bajas a la tienda de dos calles más allá, o bien lo haces por internet. Lo que ocurre es que cuando le dices a la mujer que te hacen falta gallumbos porque los que tienes están amarillos de la gotita de leche de las caricias, te responde "pues vamos el sábado y así de paso miro unas cortinas para la cocina como las que se ha comprado la Mari". Y si tienes hijos, vas al centro comercial a echar unos recreativos, un cine y un Mc Donalds. Tarde pasada.

En Decathlones y cía. vas a por una alfombra para el yoga y de paso a mirar si hay una cantimplora para el gym y unos guantes. El tema precios es otro cantar.
 
La ropa del decathlon está bien, ahora para zapatillas deportivas ni de coña vuelvo. Fui a otra franquicia (más pequeña), donde los empleados tenían mucha más idea y a buen precio efectivamente me llevé unas zapatillas que siguen estando bien tras dos años y casi uso diario.
 
En las otras tiendas también hay marcas blancas decentes tanto en ropa como para cierto tipo de actividades:
El Corte Inglés - Boomerang
Décimas - Teth (o algo así)
Sprinter (ahora no me acuerdo del nombre, pero también tiene su propia marca)
Carrefour
AlCampo
Etcétera

Sí que es verdad que Decatlhon tiene muchísima variedad, se saben vender como nadie, pues muchas veces que se va allí consiguen que entre por el ojo cosas que a priori uno no necesita.

Además en el Decatlhon de mi ciudad uno puede reservar la pista de fútbol sala GRATIS para jugar, y hasta hace poco se podía hacer con el pádel, algo que no hace ni el Ayuntamiento.
 
Me compré unas botas de senderismo en decathlon de 39€ de las quechua, a los seis meses, en una excursión senderista se me despegó la suela de la bota derecha.
Fui a una tienda especializada y me compré unas Lowa, 150€, seis años las tengo ya y con ellas me he recorrido Sierra Nevada, Picos de Europa, pirineos Alpes y rutas todos los fines de semana por montañas de mi provincia y alrededores. Siguen como el primer día y además, mucho más cómodas.
A paco le paso lo mismo en el pilingui,la negra de 39 se la chupo fatal,pero la de 200 le hizo un completo inolvidable,ahora esta ahorrando para una de 500 famosilla de private book.
 
Yo a decarton solo voy a comprar aceite y desengrasante pa la bici...y poco más. La ropa y equipación para la bici y la montaña me gusta comprar de marcas buenas: trango,Merrell, castelli, northwave etc
Paso de ir de quechua o btwin guarro de arriba a bajo como van muchos. Prefiero tener poca ropa pero buena y no llevar cosa lowcost
esa es la cuestion, que en la mayoria de deportes la gente normal se conforma con cualquier cosa . En el ciclismo no. Poca gente que haga ciclismo regularmente compra en Decathlon.
Para dar un paseo por el monte te puedes poner ropa kalenji, pero para subir el Montblanc ya es otra historia.
 
La ropa del decathlon está bien, ahora para zapatillas deportivas ni de coña vuelvo. Fui a otra franquicia (más pequeña), donde los empleados tenían mucha más idea y a buen precio efectivamente me llevé unas zapatillas que siguen estando bien tras dos años y casi uso diario.


Coincido. Ropa sí. Cojonuda. Salvo que seas profesional y para maratones te vayas a Hoko o marcas así que te dan un rendimiento específico.

En calzado, en este caso para correr o hacer HIIT, ni de coña me calzo unos Kalenji, voy a cosas específicas y a tiendas especializadas como Bikila que tienen gran variedad en Brooks, Mizuno o Hoka One One.

Salvo calcetines y calzado, el resto si no eres profesional, marca Decathlon tiene gran relación calidad-precio.
 
Última edición:
La ropa, en general, va a ir perdiendo calidad con el tiempo puesto que ahora se ha puesto de moda la ecologia y con dicha excusa, todos los fabricantes de ropa estan reutilizando fibras y reciclando la ropa, y esos tejidos que venden cada dia estan mas degradados y son mas finos, al final lo suyo va a ser comprar ropa de plastico puesto que el hilo va a llevar mil usos encima y se va a partir/rajar a la minima....
Avisados estais!
 
Pues a mi no me parece tan barato.

En diferentes outlets como el del corte inglés o en tiendas de deportes normales puedes encontrar camisetas de marca y de una calidad mil veces superior por un precio bastante competitivo.

Yo mismo he comprado camisetas reebook en el corre inglés de oportunidades por 13/17 euros. Y no de algodón, estoy hablando de camisetas técnicas de las que no huelen mal cuando sudas ni se te pega a la piel como si llevases plástico adherido.

Es cuestión de buscar.
 
Deportes Paco S.L. manda

con las nike a 30€ más que en la tienda oficial

o si eres pobre, con las Yung-Ping a 39.95€ (compradas al exportador chino a 8€)
por eso cuando hacen rebajas aun siguen ganando dinero?
 
Ikea, Zara, Decathlon, Primark, Mercadona, Amazon, etc. lo hacen mejor y beneficien a gran parte de los consumidores con variedad y precio.

Que aprendan otros y a competir. Así se evoluciona.

No te olvides que el mismo consumidor es también, por lo general, trabajador.

Queremos comprar precio low-cost pero queremos trabajos premium. Todo el beneficio del que hablas hacia el consumidor es perjuicio hacia el trabajador.

En muchos casos, consumidor y trabajador es lo mismo.

Tendríamos que hacérnoslo mirar como sociedad.
 
A ver, decatlón es el puñetero amo cuando hablamos de prendas y material deportivo nivel principiante- muy base, no hay nadie que le iguale, ya te puedes ir al deporte que sea o al domingueo barbacoleo, que nadie le pone la pata encima, precio-calidad muy muy buena, equiparable al lidl, solo que en este hay que esperar a que lo traigan.

Pero en cuanto practicas un deporte más en profundidad, y necesitas material específico, o adaptado a ti, pues ahí hay miles de tiendas, entre físicas y online especializadas que le pegan mil ostras.





Tercera puerta a la derecha
 
Decathlon no es nuevo. Yo al menos lo recuerdo que ya funcionaba a mediados de los 90 en el primer gran centro comercial de mi zona. Pero se ha convertido en algo similar a Ikea en muebles o un Primark de la ropa. Un sitio barato para la moda actual de hacer ejercicio todo dios.

Recuerdo antaño chandals de marca en tiendas de deportes a 100€ al cambio. Botas de montaña a precios imposibles. Como quisieras algo más específico o no lo tenían o prepara la cartera. Recuerdo que mis padres a veces me podían comprar ropa de marca cuando era un crío. Pero eso no era sostenible para cualquiera.

El decathlon vende mucha cosa, pero asequible para empezar. Si compras ropa de gimnasio tienes camisetas por 5€, guantes por 3€.... Así con el resto de cosas.

Al lado de casa tengo un forum sport. Otra cadena de deportes similar al decathlon. Pero más caro. Siempre tienen menos gente que en Decathlon.

Muchas tiendas de deportes de barrio han cerrado o sobreviven como pueden. Decathlon vio el filón del lowcost y lo ha sabido aprovechar.
La mejor relación calidad precio. Ley de mercado. No debería sorprender a nadie. Quizás haya todavía mercado para tiendas que tengan ropa/accesorios técnicos caros muy especializados en un barrio pijo de una ciudad grande...con volúmenes de venta más bajos que Decathlon pero márgenes de beneficio por producto más elevado...
 
Chiruca la marca y carillas, he repetido, solo para montaña y dias frios pero hubo inviernos que les di buen uso la verdad.

Se me deshizo la suela de goma por propiedades del material segun caminaba, xD curioso.

Zapatos que he usado mas tipo Panama me duran años y años, facilmente 10.

Del decathlon depende, hubo cosas que duraban mucho, ahora depende de que elijas las zapatillas de deporte kalengi antes 5 años o mas con uso regular pero sin destrozarlas, las de ahora en 2 años se te abren o al año. xDDDDDDD
Hay varios videos de botas chiruca donde la suela se despega después de muy poco uso.



Una pena porque es una marca española de toda la vida, pero la han cagado con el control de calidad... Es como si no hiciesen tesis de fatiga o resiliencia... Muy mal la verdad. Son botas caras, así que el personal en cuanto se da cuenta compran otra marca y listos...el cliente potencial y su entorno ya no vuelven.
 

Similar threads

Volver