Curiosidades: EL TIMO DEL tonalidad ANARANJADO DEL SALMÓN

La astaxantina los salmones salvajes van incorporándola a su carne al comer cangrejillos. En piscifactorías le añaden la astaxantina en el pienso y la carne se colorea de la misma forma. El "timo" no está en que la coloreen, si no en el modo que adquieren en su alimentación la astaxantina.
Pues como los pollos "de corral" que venden en los supermercados, que parece que se hubieran tragado un kilo de azafrán.
 
Es que lo de que el salmón es anaranjado por comer crustaceos me parece una tontería.

Primero, porque casi todos los pescados comen crustaceos
Segundo, porque los crustaceos solo cogen ese tonalidad rojo-naranja una vez cocidos. La mayoría son marrones para pasar desapercibidos.


Y FIN DEL HILO.


Tanto dar vueltas a la tortilla y viene este señor a cocer los bemoles antes de batirlos.

OS0zMTcuanBn.jpg

cGc.jpg


Y aquí tenemos a uno de los mayores devoradores de crustáceos de cualquier pescadería, con la carne más blanca que Michael Jackson

LmpwZw.jpg


Pueden ustedes dispersarse silenciosamente.
 
Cambia ese colorante alimentario por cúrcuma seca en polvo,.
Qué pesadilla, jorobar.

Mi bote de colorante está pasado de fecha desde 2015. Tranquilos todos, que no me voy a envenenar con las cantidades que ingiero.

Qué barbaridad, leche fruta. Siete mensajes con lo mismo doh!
 
Pues lo hago con colorante porque me da igual. Lo que quiero es que salga amarillo y el colorante lo hace bien. Para un tercio de gramo escaso que se le echa no me como la cabeza.
Logras lo mismo con cúrcuma y además te proteges las articulaciones y las neuronas. Un tercio de gramo escaso de petroquímicos te puede jorobar bastante.
 
Este pájaro nos quiere hacer ver que ha descubierto la astaxantina el solito. Los salmones salvajes tambien lo tienen, porque lo incorporan con su dieta. Pigmento de la familia de los carotenoides, esta presente de forma natural en crustáceos (cangrejos, langostas, camarones... KRILL...) y tambien en algas o en levaduras.
Estamos de acuerdo que se les puede dar de forma sintética. También que dependiendo de la zona de donde sea original el salmón la coloración varia dependiendo de su dieta. Pero que el salmón natural no es rosa sino blanco es mentira.
 
Logras lo mismo con cúrcuma y además te proteges las articulaciones y las neuronas. Un tercio de gramo escaso de petroquímicos te puede jorobar bastante.
Esto ya es obsesión paranoide, no fastidies. Toda la vida de dios se ha hecho la paella con colorante y nadie se ha muerto por eso.

Disculpa, pero no vais a conseguir que me ralle con el asunto. Este artículo de la Wikipedia es muy revelador: ni cancerígeno ni perjudicial por sí mismo

 
Al final los dos llevan astaxantina, la diferencia es que el salvaje la ingiere de manera natural y el de piscifactoría de manera artificial. Lo grave sería que lo coloreasen con algún otro tipo de producto que pudiese ser nocivo para la salud, pero no es el caso. Me preocupa más el tema de los antibióticos y productos químicos con los que se tratan a estos salmones de piscifactoría para prevenir infecciones.

Al final, más allá del tonalidad, la diferencia está en la calidad y el sabor, pero es que eso no sucede solo con el salmón, sino con todo tipo de animales para la alimentación que se crían y engordan de manera industrial, ya que se alimentan con piensos baratos para abaratar costes, y eso repercute en la calidad, por lo que nunca va a ser igual ningún animal de criadero que uno salvaje. Por eso la diferencia en el precio también suele ser salvaje.
 
Y más que un pescadero? Y más que un asentador de merca madrid?
Lo dudo

por cierto mi perro come hasta mejillones al vapor y calamares, les gusta más el pescado que la carne y en el caso del mío le gusts todo lo del mar
has visto el nombre de los nicks?
 
Qué pesadilla, jorobar.

Mi bote de colorante está pasado de fecha desde 2015. Tranquilos todos, que no me voy a envenenar con las cantidades que ingiero.

Qué barbaridad, leche fruta. Siete mensajes con lo mismo doh!
pásate a la cúrcuma, vale la pena.
 
1) el E160 está considerado NO NOCIVO, es decir, que no se ha probado ninguna relación con el cáncer.

2) Los pescados de que están repletos de metales pesados son los salvajes, pues lo ingieren de los pescados más pequeños y lo acumulan. Los de piscifactoria no los contienen, pues se alimentan de piensos en un entorno controlado -y por eso tienen menos "sabor".
Que chorradas dices hombre, que el pescado de piscifactoría tiene menos sabor que el salvaje por qué este tiene metales pesados?? En fin... Lo que hay que leer, tu sigue comiendo esa sarama de salmón pensando que es bueno y sano, lleno de antibióticos, y alimentado con auténtica sarama.
 
Volver