Cuidado con Amazon - Cerrando cuentas sin motivo

La MAC es un dato que solo es visible via LAN no via WAN , es un dato de conexión con el router y tu adaptador de red . es el identificativo de tu adaptador o tarjeta de red , no tiene nada que ver con los datos que pueden sacar a través de una conexión via web , ellos solo detectan la ip y algunos datos como navegador , etc , pero no la MAC , pero como guardan todo en bases de datos y no respetan la privacidad luego comparan y obtienen resultados a su manera , nada más , saludos
 
La MAC es un dato que solo es visible via LAN no via WAN , es un dato de conexión con el router y tu adaptador de red . es el identificativo de tu adaptador o tarjeta de red , no tiene nada que ver con los datos que pueden sacar a través de una conexión via web , ellos solo detectan la ip y algunos datos como navegador , etc , pero no la MAC , pero como guardan todo en bases de datos y no respetan la privacidad luego comparan y obtienen resultados a su manera , nada más , saludos

En su momento escuché a una persona describir la existencia de una empresa dedicada a una especie de "supercookies" para saltarse el modo de navegación privada. En principio pensé que era código que obtenía una especie de firma del ordenador caracterizándolo según el navegador, la cantidad de memoria, micro, tarjeta gráfica, etc. que serviría para hacer identificaciones eurísticas con un 90% de fiabilidad conociendo approx. el área geográfica desde la que se accede. Pero buscando "supercookie" me encuentro con que no, con que el tracking es posible con soluciones mas sencillas: supercookies y etags

AsÃ* funcionan las super cookies que te espÃ*an hasta en navegación privada
HTTP cookie - Wikipedia, the free encyclopedia
HTTP ETag - Wikipedia, la enciclopedia libre
Am I being tracked? - AccessNow.org
https://www.accessnow.org/cms/assets/uploads/archive/AIBT-Report.pdf
http://qz.com/634294/a-short-guide-to-supercookies-whether-youre-being-tracked-and-how-to-opt-out/


wNQjhbI.jpg


Dicen que España es después de USA el país en que mas se da, y por lo que ponen es mas común con Telefónica, aunque el usuario FELIPE asegura que desde Septiembre del año pasado no se hace:

http://www.redeszone.net/2015/09/12...ba-si-tu-isp-espia-y-controla-tus-conexiones/


Un test sencillo sería montar un servidor http en otro ordenador, mandarle una petición desde el tuyo y capturar el tráfico con un sniffer. Luego, analizas las cabeceras http a ver qsi tu ISP está inyectando una cabecera que te identifique. Y conste que aunque no encuentres nada extraño nadie te garantiza que tu ISP no tenga una lista de clientes privilegiados a los que sí les envía las cabeceras esas. En tal caso poca solución veo salvo que Amazon te permita conectarte por un proxy que las filtre.
 
Última edición:
Correcto ,use el internet explorer ya lo dije antes , elimine todo , historial , cache , todo , la ip es de telefónica y puse cosas totalmente distintas , no agregue ninguna tarjeta , solo la dirección una cualquiera y muy distante y que se que ese numero de edificio no existe , eso en el primer locutorio y en el segundo también con telefónica , puse mi direccion pero otro portal y otro piso y tampoco agregue tarjeta alguna , con lo cual mas extraño , al final , las dos bloqueadas , es un sin sentido además las dos cuentas con nombres diferentes y en esta última nombre de mujer y siguen cerrándolas , por eso que esta zona dede estar bandada por esta gente o ya no se , la verdad para flipar

¿Y a esas cuentas ficticias accediste luego desde tu casa?
 
Pues no lo se , pero un sniffer solo puede meterse en una LAN no en una WAN , lo que dices del ISP podría ser , no se si eso es posible o no con ONO o si lo están haciendo , desde luego que nos esté pasando a varias personas y seguido es algo raro y con dos proveedores ONO y Teléfonica si bien tengo entendido que telefónica en algunas conexiones es puro proxy según comentan , con lo cual creo que todo se basa en tener una conexión lo más anónima posible o tener un navegador anónimo que no genere datos de ti

Por otro lado me parece que por parte de Amazon está muy mal este tipo de actividades con las cookies y sobre todo de rastrear usuarios y espiarlos en base a colar cookies en apartados que no deberían de estar , también he detectado la carga de varias cookies de páginas de seattle que es de donde es Amazon que se cargan sospechosamente como cookies sin el nombre de Amazon , no todas las cookies de Amazon tienen el nombre de Amazon , haciendo un análisis de mi navegador veo que han metido cookies en el historial no solo en la sección de cookies y hasta en la caché , lo cual es algo impresentable , no cumplen la ley de cookies ni nada y se pasan por el forro la legalidad y claramente están espiando absolutamente todo lo que hacemos con el navegador y recopilan información desde el sistema operativo que usamos , la versión del navegador , etc , etc , lo cual me parece indignante y delictivo

En base a esto que tu comentas y otros datos , están queriendo identificar , pero mal , a gente que no tenemos nada que ver con ningún tipo de problema , derivando en que cierran cuentas sin sentido y cometen errores que están causando problemas a montones de usuarios , de ahí que mucha gente diga qeu no tiene cuentas asociadas y ellos si , pasando por alto todo y molestando y faltando a montones de usuarios que no han hecho nada de nada

Pero aun más grave es que Amazon está espiando a los usuarios y recopilando informaciones sin nuestro permiso y eso si que es grave , muy grave , en este sentido debería alguien tomar cartas en el asunto y empezar a ponerle barreras a esta ralea , porque en las últimas 24 horas investigando , he flipado la cantidad de cosas que Amazon te mete en el navegador para espiarte por todos lados , si os vaís a la sección de privacidad de firefox o de otro navegador , vereís la burrada de cookies de rastreo y de sesión que te meten sin estar ni logueado ni nada y si vaís a la url vereís que hay una parte que pone ref= a algo , ahí está pasando a su sistema todo sobre vosotros , sistema operativo , tamaño de pantalla , resolución , tamaño de fuente que usas , navegador , si usas móvil o no , etc , es auténticamente vergonzoso , si eliminas de la url esa parte que pone ref = la página o el artículo que estás viendo se carga igual , esa /?ref= , sirve para pasar información sobre ti y tus movimientos y de igual modo te geopoisiciona constantemente , ojo con tener activada la ubicación en el navegador porque tambien graban eso como cualquier llamada , sin tu permiso , lo cual es también ilegal


Hay que proteger nuestra privacidad , porque estos datos los roban solo por dinero no por nuestra seguridad


Un saludo y buen apunte

---------- Post added 13-abr-2016 at 23:53 ----------

y con que pagas? con pipas?

en las tarjetas de pago está el tema. Seguramente pones la misma en todas las ocasiones, o el mismo pagador.


No uso la misma tarjeta , dado que tengo siempre para internet tarjetas virtuales


Respondiendo al otro usuario , indicarte que no accedi desde casa a las cuentas ni abri correos , solo vi el correo pero sin abrirlo


Saludos
 
Última edición:
Cómo cambiar la MAC de tu tarjeta de red, y porqué querrías hacerlo - Omicrono

Todos los que estáis leyendo esto estaréis usando un ordenador, un smartphone o posiblemente una tablet. Es evidente que todos son distintos, pero que tienen algo en común: se conectan a internet. Para hacerlo, necesitan una tarjeta de red que va identificada con una dirección única llamada MAC.

Cada interfaz (conexión WiFi y posibles Ethernet) cuenta con su propia MAC, por lo que puede haber más de una en cada dispositivo.

Esta dirección MAC no es como la IP, que puede variar de una conexión a otra, sino que en teoría siempre es la misma. Pero evidentemente, puede cambiarse. Sólo tienes que seguir los pasos que os mostraremos a continuación según tu sistema operativo.


¿Por qué debería cambiar mi MAC?

Hay varios motivos por los que podría interesarte personalizar tu MAC. Hay más, pero estos son los principales:

Evitar que te rastreen, ya que muchos de los mecanismos de búsqueda hacen uso de la MAC al ser un identificador “único”. Si la cambias de vez en cuando, será difícil encontrarte si además dispones de una IP dinámica.
Conseguir más WiFi gratis. Muchos habréis estado en aeropuertos, cafeterías y demás en las que puedes usar WiFi gratis durante un periodo de tiempo. Cuando se acaba este tiempo, lo que hacen es bloquear tu MAC. Si la cambias, podrás conseguir más WiFi las veces que quieras.
En ocasiones, pueden banearte de ciertos sitios usando tu MAC para que una misma persona no cree infinitos usuarios y siga haciendo un mal uso de foros, blogs, etc. Para que no te baneen, puedes personalizar tu MAC.
Ya ves que la MAC suele usarse como método de identificación para cualquier cosa. Pero cuidado, porque como la dirección MAC no es inmutable, puedes engañar y ser engañado.
 
Te repito que la MAC desde una web no se puede conseguir , no desde WAN , solo por conexiones de área local o LAN , no via web
 
Última edición:
Cómo cambiar la MAC de tu tarjeta de red, y porqué querrías hacerlo - Omicrono

Todos los que estáis leyendo esto estaréis usando un ordenador, un smartphone o posiblemente una tablet. Es evidente que todos son distintos, pero que tienen algo en común: se conectan a internet. Para hacerlo, necesitan una tarjeta de red que va identificada con una dirección única llamada MAC.

Cada interfaz (conexión WiFi y posibles Ethernet) cuenta con su propia MAC, por lo que puede haber más de una en cada dispositivo.

Esta dirección MAC no es como la IP, que puede variar de una conexión a otra, sino que en teoría siempre es la misma. Pero evidentemente, puede cambiarse. Sólo tienes que seguir los pasos que os mostraremos a continuación según tu sistema operativo.


¿Por qué debería cambiar mi MAC?

Hay varios motivos por los que podría interesarte personalizar tu MAC. Hay más, pero estos son los principales:

Evitar que te rastreen, ya que muchos de los mecanismos de búsqueda hacen uso de la MAC al ser un identificador “único”. Si la cambias de vez en cuando, será difícil encontrarte si además dispones de una IP dinámica.
Conseguir más WiFi gratis. Muchos habréis estado en aeropuertos, cafeterías y demás en las que puedes usar WiFi gratis durante un periodo de tiempo. Cuando se acaba este tiempo, lo que hacen es bloquear tu MAC. Si la cambias, podrás conseguir más WiFi las veces que quieras.
En ocasiones, pueden banearte de ciertos sitios usando tu MAC para que una misma persona no cree infinitos usuarios y siga haciendo un mal uso de foros, blogs, etc. Para que no te baneen, puedes personalizar tu MAC.
Ya ves que la MAC suele usarse como método de identificación para cualquier cosa. Pero cuidado, porque como la dirección MAC no es inmutable, puedes engañar y ser engañado.

No quiero alimentar este offtopic, pero la MAC no sale de la red local. Si escaneas una red wifi puedes ver las mac de los dispositivos conectados, pero si lo haces desde internet, la MAC no la ves. Es una capa de nivel 2, sta por debajo de las capas del TCP/IP.
 
Mikel, tengo la solución para tu caso: dejar de comprar en Amazon.
No debería importante sin son tan malos según lo que dices.
¿O acaso quieres comprar en Armazón por algún otro interés?

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
 
Mikel, tengo la solución para tu caso: dejar de comprar en Amazon.
No debería importante sin son tan malos según lo que dices.
¿O acaso quieres comprar en Armazón por algún otro interés?

¿Le has preguntado si tiene productos digitales comprados en Amazon a los que ya no puede acceder? ¿O si como apunta Naguissa su cuenta está vinculada a un servicio de EC2? ¿O qué pasa con los productos ya comprados y sus facturas (y garantías)?

No, no debería importarle nadita. A mí en cambio sí me parece preocupante comprobar la cantidad de gente dispuesta a sacar brillo cipotes amazónicos que estoy viendo en el hilo.
 
Mikel, tengo la solución para tu caso: dejar de comprar en Amazon.
No debería importante sin son tan malos según lo que dices.
¿O acaso quieres comprar en Armazón por algún otro interés?

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Seguramente este hombre seria feliz simplemente con que Amazon cubriera la garantía de lo ya comprado...
A mi me parece muy fuerte que denieguen ese derecho

Enviado desde mi M6752 mediante Tapatalk
 
abrí un hilo sobre el tema

http://www.burbuja.info/inmobiliari...nea-cliente-devolver-demasiados-pedidos.html


Parece que no les interesan los clientes que hacen devoluciones.

Lo que les pediría a Amazon es que determinen hasta cuántas devoluciones se pueden hacer para que no te expulsen, aunque no creo que cumplirían la legalidad si lo hicieran público.

En todo caso si te han expulsado de Amazon no has perdido las garantías, ya que ésta la da el fabricante. El comercio actúa de intermediario, pero no es necesario ni imprescindible.

Conozco bastante la normativa de comercio electrónico en Europa.

Lo que hacen de cerrar cuentas es verdad que las cierran de forma arbitraria, pero también hay que decir que ES TOTALMENTE ILEGAL.

Es absolutamente ilegal dejar de vender a un cliente que devuelve cosas, ni aunque devolviese el 100% de los pedidos que compra, porque es un derecho básico y fundamental dentro de la última revisión de la ley que entró en vigor hace dos años si mal no recuerdo. También es verdad que estas leyes donde se aplican con toda la fuerza es en Alemania y el resto de países van un poco perdidos (tanto empresas como clientes), pero eso no quita que alguien se coja un abogado y pueda jorobar bien dolido a una señora empresa como Amazon.

Lo de que la sede esté en Luxemburgo ahora no importa, le ley europea ampara al cliente de cualquier país europeo.
 
Seguramente este hombre seria feliz simplemente con que Amazon cubriera la garantía de lo ya comprado...
A mi me parece muy fuerte que denieguen ese derecho

Enviado desde mi M6752 mediante Tapatalk
Entonces debería denunciarles pero no abrir mas cuentas.
Los de Facua son buenos entas cosas, ellos pueden asesorarle.
 
Volver